Toyota Auris (2018 year). Manual in Spanish — page 7

6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
451
AVISO
Para evitar que la batería se descargue
No deje encendido el sistema de aire acondicionado más tiempo del necesario con
el motor parado.
6
452
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
Calefacción eléctrica
Esta característica se utiliza para mantener caliente el habitáculo
cuando hace frío.
Activado/desactivado
La calefacción eléctrica se enciende
transcurridos aproximadamente
30
segundos después de pulsar el inte-
rruptor, y tardará aproximadamente 55
segundos en calentarse.
La calefacción eléctrica se pueden accionar cuando
El motor está en funcionamiento.
Características normales de funcionamiento de la calefacción eléctrica
Los siguientes casos no indican un funcionamiento incorrecto.
Cuando la calefacción eléctrica está encendida o apagada, puede que el escape de
la calefacción eléctrica, situado bajo el suelo, emita algo de humo blanco y un ligero
olor.
Si se utiliza la calefacción eléctrica en condiciones de frío extremo, puede que vea
salir vapor por el escape.
Cuando la calefacción eléctrica está desactivada, puede que oiga un sonido en el
compartimento del motor durante unos 2 minutos, hasta que la calefacción eléctrica
se desactive completamente.
Después de apagar la calefacción
Se recomienda no volver a encender la calefacción durante 10 minutos después de
apagarla. De lo contrario, puede que oiga un ruido al encenderla.
Al repostar el vehículo
Se debe colocar el interruptor del motor en la posición OFF. Si se apaga el motor, se
apagará también la calefacción eléctrica.
: Si está instalado
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
453
ADVERTENCIA
Para evitar quemaduras o daños en el vehículo
No toque la calefacción o su tubo de escape
ya que se calientan mucho. Podría sufrir
quemaduras.
Mantenga los elementos inflamables, como
el combustible, alejados de la calefacción y
de su tubo de escape. Si no lo hace, podría
causar un incendio.
AVISO
Para evitar daños en el vehículo
No encienda y apague la calefacción repetidamente en intervalos de 5 minutos, ya
que ello puede reducir la vida útil de los componentes de la calefacción. Si es pre-
ciso encender y apagar repetidamente el motor en intervalos cortos (como cuando
se efectúan repartos con el vehículo), apague la calefacción.
No modifique ni abra la calefacción sin consultar antes a cualquier concesionario o
taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo nece-
sarios. Existe el riesgo de causar un funcionamiento incorrecto de la calefacción o
provocar un incendio.
6
Tenga cuidado de no salpicar agua o derramar líquidos directamente sobre la cale-
facción o sobre la bomba de combustible de la calefacción. Eso podría causar un
funcionamiento incorrecto de la calefacción.
Mantenga los tubos de admisión y escape de la calefacción sin agua, nieve, hielo,
barro, etc. Si se atascan los tubos, puede que la calefacción no funcione correcta-
mente.
Si advierte algo anormal, como fugas de líquido, humo o un funcionamiento inco-
rrecto, apague la calefacción y lleve su vehículo a cualquier concesionario o taller
Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios,
para que se la revisen.
454
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
Calefactores de los asientos
ADVERTENCIA
Se debe tener cuidado para evitar ocasionar lesiones si alguna de las siguientes
personas toca los asientos mientras el calefactor está activado:
• Bebés, niños pequeños, personas mayores, enfermos y discapacitados físicos
• Personas de piel sensible
• Personas que estén fatigadas
• Personas que hayan tomado alcohol o drogas que produzcan somnolencia
(pastillas para dormir, medicamentos para el resfriado, etc.)
Observe las siguientes precauciones para prevenir quemaduras menores o sobre-
calentamiento
• No cubra el asiento con una manta o un cojín cuando use el calefactor del
asiento.
• No utilice el calefactor del asiento más de lo necesario.
AVISO
No coloque objetos pesados que tengan una superficie irregular en el asiento, y no
pinche objetos afilados (agujas, clavos, etc.) en el asiento.
Para evitar la descarga de la batería, no use las funciones cuando el motor no esté
en funcionamiento.
Después de abrir la tapa, pulse el
interruptor.
1
Alta temperatura
2
Baja temperatura
La luz indicadora se enciende cuando
se enciende el interruptor.
: Si está instalado
6-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
455
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Los calefactores de los asientos pueden utilizarse cuando el interruptor del motor
está en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Los calefactores de los asientos pueden utilizarse cuando el interruptor del motor
está en el modo IGNITION ON.
Cuando no esté en uso, coloque el interruptor en la posición neutral. El indicador se
apagará.
6
456
6-2. Utilización de las luces interiores
Lista de luces interiores
1
Luces de cortesía (si están instaladas) (P. 457)
2
Luces interiores delanteras/individuales delanteras (P. 457, 458)
3
Luz interior trasera (si está instalada) (P. 457)
Luz individual trasera (si está instalada) (P. 458)
4
Luz del interruptor del motor (vehículos con sistema de llave inteligente)
6-2. Utilización de las luces interiores
457
Luces interiores
Delantera
1
Posición de la puerta
2
Desactivada
CTH53AP035
Traseros (si están instalados)
1
Activada
2
Posición de la puerta
3
Desactivada
6
Luces de cortesía (si están instaladas)
1
Activada
2
Desactivada
458
6-2. Utilización de las luces interiores
Luces individuales
Delantera
Activado/desactivado
Cuando las luces están encendidas
a causa del interruptor de vincula-
ción de puerta, una luz no se apa-
gará incluso si se pulsa su lente.
Traseros (si están instalados)
Activado/desactivado
Cuando las luces interiores delante-
ras están encendidas a causa del
interruptor de vinculación de puerta,
una luz no se apagará incluso si se
pulsa su lente.
6-2. Utilización de las luces interiores
459
Sistema de acceso iluminado
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Cuando el interruptor de la luz interior está en la posición de puerta, las luces interio-
res se encienden o se apagan automáticamente de acuerdo con la posición del inte-
rruptor del motor, independientemente de que las puertas estén bloqueadas/
desbloqueadas o abiertas/cerradas.
Vehículos con sistema de llave inteligente
Cuando el interruptor de la luz interior se encuentra en la posición de puerta, las luces
interiores y la luz del interruptor del motor se encienden o se apagan automáticamente
dependiendo del modo del interruptor del motor, de la presencia de la llave electrónica
y de si las puertas están bloqueadas/desbloqueadas y abiertas/cerradas.
Para evitar que la batería se descargue
Las siguientes luces se apagarán automáticamente tras 20 minutos:
Luces individuales/interiores
Luz del compartimento del portaequipajes
Luces de cortesía (si están instaladas)
La personalización del vehículo puede realizarse en un concesionario o taller
Toyota autorizado, o con otro profesional con la cualificación y el equipo nece-
sarios
Es posible modificar los ajustes (p. ej., el tiempo que transcurre antes de que se apa-
guen las luces). (Características personalizables: P. 674)
6
460
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Lista de características de almacenamiento
1
Cajas auxiliares
(P. 464)
4
Portabebidas (si está instalado)
(P. 463)
2
Guantera
(P. 461)
5
Caja de la consola
(P. 461)
3
Portabotellas
(P. 462)
ADVERTENCIA
No deje gafas, encendedores o pulverizadores en los espacios de almacena-
miento ya que pueden producirse los siguientes problemas si la temperatura del
habitáculo se eleva:
• Las gafas pueden deformarse por efecto del calor o romperse al entrar en con-
tacto con otros objetos almacenados.
• Los encendedores o los pulverizadores pueden explotar. Si entran en contacto
con otros objetos almacenados, los encendedores pueden prenderse y los pul-
verizadores liberar gas, con el consiguiente peligro de incendio.
Durante la conducción o cuando no se usen los compartimentos de almacena-
miento, mantenga cerradas las tapas.
En caso de frenar o virar repentinamente, puede ocurrir un accidente al golpearse
un pasajero con una tapa abierta o con los objetos almacenados en el interior de la
misma.
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
461
Guantera
Para abrir la guantera, tire de la
palanca hacia arriba.
La luz de la guantera se enciende cuando se encienden
las luces de posición trase-
ras.
Caja de la consola
Caja de la consola
Caja de nivel superior
6
Suba la tapa mientras tira hacia arriba
Suba la tapa mientras tira hacia
de la ruedecilla del lado derecho del
arriba de la ruedecilla del lado
asiento.
izquierdo del asiento.
La tapa de la caja de la consola se puede des-
lizar hacia delante y hacia atrás. (con función
de deslizamiento)
462
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Portabotellas
Delantera
Trasera
Al almacenar una botella, cierre el tapón.
Es posible que la botella no pueda almacenarse en función de su tamaño o su
forma.
ADVERTENCIA
No coloque en el portabotellas ningún otro objeto que no sea una botella.
Si coloca otro tipo de objetos, estos podrían salir despedidos de los soportes en
caso de un accidente o al frenar repentinamente provocando lesiones.
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
463
Portabebidas
Delantera
Traseros (si están instalados)
La inserción de los portabebidas delanteros
se puede extraer para limpiar.
Los portabebidas delanteros pueden ajus-
tarse al tamaño adecuado de la taza o la lata
de bebida cambiando la posición de la inser-
6
ción.
ADVERTENCIA
Coloque únicamente vasos de papel o latas de aluminio en el portabebidas.
Si coloca otro tipo de objetos, éstos podrían salir despedidos de los soportes en
caso de un accidente o al frenar repentinamente provocando lesiones. En la medida
de lo posible, tape las bebidas calientes para evitar quemaduras.
464
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Cajas auxiliares
Tipo A
Tipo B
Presione la tapa para abrirla.
Tire de la pestaña para abrirla.
Tipo C
Tire de la tapa para abrirla.
Solamente tipo C: La bandeja es extraíble.
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
465
ADVERTENCIA
Mantenga cerradas las cajas auxiliares. En caso de frenada repentina, puede pro-
ducirse un accidente al golpearse el ocupante con una caja auxiliar abierta o con
los elementos almacenados en su interior.
Sólo tipo A: No guarde objetos que pesen más de 0,2 kg (0,4 lb.).
De lo contario, la caja auxiliar podría abrirse y los elementos contenidos en su inte-
rior podrían caerse causando un accidente.
6
466
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Características del compartimento del por-
taequipajes
Ganchos para carga (si están instalados)
Los ganchos para carga se proporcio-
nan para fijar objetos sueltos.
ADVERTENCIA
Para evitar posibles lesiones, coloque siempre los ganchos para carga en su posi-
ción original cuando no los utilice.
Ganchos para las bolsas de la compra
AVISO
No cuelgue ningún objeto que pese más de 4 kg (8,8 lb.) en el gancho para las bol-
sas de la compra.
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
467
Cubierta del portaequipajes (si está instalada)
1
Posición superior
2
Posición inferior
La posición inferior se puede usar
cuando la cubierta del portaequipajes
esté colocada en la esterilla del por-
taequipajes.
ADVERTENCIA
No coloque nada en la cubierta del portaequipajes cuando opere la misma.
6
En caso contrario, puede pillarse los dedos o producirse un accidente con las consi-
guientes lesiones.
468
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Cajas auxiliares (si están instaladas)
Levante la pestaña de la cubierta
1
del portaequipajes y tire de ella
hacia usted para extraerla. (si está
instalado)
Levante la pestaña de la esterilla
2
del portaequipajes y tire de ella
hacia usted para extraerla.
Tipo A
Tipo B
Tipo C
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
469
Cajas auxiliares laterales (si están instaladas)
Las bandejas laterales para equipaje
pueden retirarse cuando la cubierta
del portaequipajes está en la posición
inferior.
6
470
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
Extracción de la bandeja del portaequipajes
1
Desenganche los cordones.
2
Quite la tapa de los anclajes.
Para retirar la tapa, tire de ella en la dirección de la flecha “A”.
Si esto no funciona, tire de la tapa en la dirección etiquetada como “B”.
6-3. Utilización de las características de almacenamiento
471
La bandeja del portaequipajes se puede guardar en la parte posterior de los asientos
traseros.
Introduzca un lado de la bandeja del portaequipajes en el espacio entre la parte tra-
1
sera del asiento trasero y la guarnición lateral del techo.
Al mover la bandeja del portaequipajes hacia la parte trasera del asiento trasero,
2
introduzca el otro lado de la bandeja del portaequipajes.
Asegúrese de que la bandeja del portaequipajes esté correctamente instalada.
Al usar la bandeja del portaequipajes, proceda en el orden inverso.
6
AVISO
No someta la bandeja del portaequipajes almacenada a fuertes impactos. De lo con-
trario, podría dañar la bandeja del portaequipajes.
472
6-4. Otras características interiores
Otras características interiores
Viseras parasol
Para ajustar la visera en la posi-
1
ción delantera, deslícela hacia
abajo.
Para ajustar la visera en la posi-
2
ción lateral, deslícela hacia abajo,
desengánchela y gírela hacia el
lado.
Espejos de cortesía
Abra la cubierta.
6-4. Otras características interiores
473
Reloj
El reloj se puede ajustar pulsando los botones.
1
Ajusta las horas
2
Ajusta los minutos
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
El reloj se visualiza cuando el interruptor del motor está en la posición “ACC” u “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
El reloj se visualiza cuando el interruptor del motor está en el modo ACCESSORY o
IGNITION ON.
Cuando se desconectan y se vuelven a conectar los terminales de la batería, el reloj
se ajustará a 1:00 de forma automática.
Cenicero portátil (si está instalado)
El cenicero se puede instalar en el
portabebidas. (P. 463)
6
ADVERTENCIA
Cuando no esté en uso, mantenga el cenicero cerrado.
En caso de frenazo repentino, giro brusco o accidente, podrían producirse lesio-
nes.
Para evitar un incendio, apague completamente las cerillas y los cigarrillos antes
de introducirlos en el cenicero. A continuación, asegúrese de que está bien
cerrado.
Para evitar un incendio, no introduzca papel ni cualquier otro objeto inflamable en
el cenicero.
474
6-4. Otras características interiores
Tomas de corriente
Para delantero y trasero: Utilice como un suministro de alimentación para
productos electrónicos que consuman menos de 12 V CC/10 A (consumo de
energía de 120 W).
Al usar productos electrónicos, asegúrese de que el consumo de energía de
todas las tomas de corriente conectadas es inferior a 120 W.
Para el compartimento del portaequipajes: Utilice como un suministro de ali-
mentación para productos electrónicos que consuman menos de 12 V CC/10
A (consumo de energía de 120 W).
Delantera
Trasera
Tire de la tapa
para abrirla y, a conti- Abra la cubierta.
nuación, abra la
cubierta.
Compartimento del portaequipajes
Abra la cubierta.
6-4. Otras características interiores
475
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Las tomas de corriente pueden utilizarse cuando el interruptor del motor está en la
posición “ACC” u “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Las tomas de corriente pueden utilizarse cuando el interruptor del motor está en el
modo ACCESSORY o IGNITION ON.
Vehículos con sistema de parada y arranque: Cuando se reinicia el motor después
de haber sido parado por el sistema de parada y arranque, la toma de corriente
puede no funcionar temporalmente, pero esto no es una avería.
AVISO
Para evitar dañar las tomas de corriente, cierre las cubiertas de la toma de
corriente cuando las tomas de corriente no estén en uso.
Los objetos extraños o líquidos que penetren por las tomas de alimentación pue-
den provocar un cortocircuito.
Para evitar que la batería se descargue, no utilice las tomas de corriente más
tiempo del necesario cuando el motor esté apagado.
Reposabrazos (si está instalado)
Pliegue el reposabrazos para poder
utilizarlo.
6
AVISO
Para evitar dañar el reposabrazos, no aplique demasiada carga sobre el reposabra-
zos.
476
6-4. Otras características interiores
Asideros de asistencia
Se puede usar el asidero de asisten-
cia instalado en el techo para soste-
ner su cuerpo mientras se sienta en
el asiento.
ADVERTENCIA
No utilice el asidero de asistencia al entrar o salir del vehículo ni para levantarse del
asiento.
AVISO
Para evitar daños en el asidero de asistencia, no coloque una carga pesada en el
asidero de asistencia.
Colgadores para abrigos
Los colgadores para abrigos se
encuentran en los asideros de asis-
tencia traseros.
ADVERTENCIA
No cuelgue perchas para abrigos ni demás objetos duros o afilados en el colgador.
En caso de que se desplegaran los airbags SRS de protección de cortinilla, estos
objetos podrían convertirse en proyectiles con riesgo de producir lesiones graves o
mortales.
6-4. Otras características interiores
477
Parasol del techo panorámico (si está instalado)
Utilice al interruptor de la puerta superior para abrir o cerrar el parasol del
techo panorámico.
1
Cierre
2
Cierre completo automático (man-
tenga pulsado)*
3
Apertura
4
Apertura completa automática
(mantenga pulsado)*
*: Al pulsar cualquiera de los lados del
interruptor, el parasol del techo panorá-
mico detendrá su recorrido.
El parasol del techo panorámico puede utilizarse cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en el modo IGNITION ON.
Función de protección contra obstrucciones
Si se detecta un objeto entre el parasol del techo panorámico y el bastidor durante el
6
cierre, el recorrido se detiene y el parasol se abre parcialmente.
Si el parasol del techo panorámico no se abre/cierra de forma automática
Pulse el lado de apertura del interruptor para abrir el parasol del techo panorámico.
1
Mantenga pulsado el lado de apertura del interruptor hasta que se abra completa-
2
mente el parasol del techo panorámico y a continuación se cierre ligeramente.
Después de que se haya completado este procedimiento, compruebe que la función
de apertura/cierre esté disponible.
Si la función de apertura/cierre automático no funciona correctamente, lleve el vehí-
culo a revisar a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
478
6-4. Otras características interiores
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
Cierre del parasol del techo panorámico
Compruebe que ningún pasajero tenga alguna parte del cuerpo colocada de forma
que pueda quedar aprisionada al accionar el parasol del techo panorámico.
No permita que los niños accionen el parasol del techo panorámico.
Cerrar un parasol del techo panorámico en alguna persona puede ocasionar lesio-
nes graves o mortales.
El conductor es el responsable de instruir a los niños para que no accionen el para-
sol del techo panorámico.
Función de protección contra obstrucciones
No utilice nunca ninguna parte de su cuerpo para activar intencionadamente la fun-
ción de protección contra obstrucciones.
Es posible que la función de protección contra obstrucciones no funcione si la obs-
trucción se produce justo antes de que el parasol del techo panorámico se cierre
por completo.
479
Mantenimiento y cuidados
7
7-1.
Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la
parte exterior del
vehículo
480
Limpieza y protección de la
parte interior del
vehículo
484
7-2.
Mantenimiento
Requisitos de
mantenimiento
487
7-3.
Tareas de mantenimiento
que puede hacer usted
mismo
Precauciones relacionadas
con las tareas de
mantenimiento que puede
hacer usted mismo
490
Capó
493
Colocación del gato
hidráulico
495
Compartimento del motor
496
Neumáticos
518
Presión de inflado de los
neumáticos
537
Ruedas
539
Filtro del aire
acondicionado
542
Pila del control remoto
inalámbrico/llave
electrónica
544
Comprobación y recambio de
fusibles
547
Bombillas
553
480
7-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la parte exterior del
vehículo
Lleve a cabo las siguientes acciones para proteger el vehículo y mante-
nerlo en perfectas condiciones:
● Trabajando de la parte superior a la inferior, aplique agua generosamente
a la carrocería del vehículo, salpicaderas y parte inferior del vehículo para
eliminar cualquier tipo de suciedad y polvo.
● Lave la carrocería con una esponja o con un paño suave, como por ejem-
plo una gamuza.
● Para las marcas difíciles de quitar, utilice un jabón especial para la lim-
pieza de vehículos y enjuague minuciosamente con abundante agua.
● Elimine los restos de agua.
● Aplique cera al vehículo cuando el revestimiento resistente al agua
empiece a deteriorarse.
Si el agua no forma gotas en una superficie limpia, aplique cera cuando la carroce-
ría del vehículo esté fría.
Lavados automáticos para vehículos
Pliegue los espejos antes de lavar el vehículo. Empiece a lavar el vehículo desde la
parte delantera. Asegúrese de desplegar los espejos antes de conducir.
Tenga en cuenta que los cepillos utilizados en los túneles de lavado automático pue-
den rayar la superficie del vehículo y deteriorar la pintura.
Lavado de vehículos a alta presión
No deje que las boquillas del lavado queden demasiado cerca de las ventanillas.
Antes de usar el túnel de lavado, asegúrese de que la tapa del depósito de combus-
tible esté bien cerrada.
7-1. Mantenimiento y cuidados
481
Al utilizar un túnel de lavado (vehículos con sistema de llave inteligente)
Si la manilla de la puerta se moja mientras la llave electrónica está dentro del rango
efectivo, la puerta puede bloquearse y desbloquearse repetidamente. En ese caso,
siga los procedimientos de corrección siguientes para lavar el vehículo:
Deje la llave a 2 m (6 pies) de distancia mínima del vehículo mientras se esté
lavando el mismo. (Asegúrese de que no le roben la llave.)
Ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de la pila para desactivar el sistema
de llave inteligente. (P. 160)
Ruedas de aluminio (si están instaladas)
Retire cualquier resto de suciedad inmediatamente con un detergente neutro.
Enjuague el detergente con agua inmediatamente después de su utilización.
Para proteger la pintura contra daños, asegúrese de respetar las siguientes precau-
ciones.
• No utilice detergentes ácidos, alcalinos o abrasivos
• No utilice cepillos duros
• No aplique detergente en las ruedas cuando estén calientes, como por ejemplo
después de que el vehículo haya estado aparcado o se haya conducido en condi-
ciones atmosféricas calurosas
Parachoques
No los limpie con limpiadores abrasivos.
ADVERTENCIA
Al lavar el vehículo
No aplique agua en el interior del compartimento del motor. De lo contrario, podría
prender fuego a los componentes eléctricos, etc.
7
482
7-1. Mantenimiento y cuidados
ADVERTENCIA
Al limpiar el parabrisas (vehículos con limpiaparabrisas con detección de llu-
via)
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a
desactivado.
Si el interruptor del limpiaparabrisas está en
Desactivado
“AUTO”, el limpiaparabrisas se podría accio-
nar de forma inesperada en las siguientes
situaciones, lo que podría
dar lugar a lesio-
nes en las manos, otras lesiones graves y
daños en las escobillas del limpiaparabrisas.
• Cuando se toca con la mano la parte superior del parabrisas donde se encuen-
tra el sensor de lluvia
• Cuando un trapo húmedo o similar se mantiene cerca del sensor de
lluvia
• Si algo golpea el parabrisas
• Si toca directamente el cuerpo del sensor de lluvia o si algo golpea el sensor de
lluvia
Zona de instalación del sensor delantero en el parabrisas:P. 284
Precauciones en relación con el tubo de escape
Los gases de escape calientan mucho el tubo de escape.
Al lavar el vehículo, tenga cuidado de no tocar el tubo de escape hasta que se haya
enfriado lo suficiente, ya que si aún está caliente podría producirle quemaduras.
7-1. Mantenimiento y cuidados
483
AVISO
Para evitar el deterioro de la pintura y la corrosión de la carrocería y los com-
ponentes (ruedas de aluminio, etc.)
Lave el vehículo inmediatamente en los siguientes casos:
• Después de conducir cerca de la costa
• Después de conducir en carreteras con sal
• Si observa alquitrán de hulla o savia de los árboles en la superficie de la pintura
• Si observa insectos muertos, desechos de insectos o de pájaros en la superficie
de pintura
• Después de conducir en una zona contaminada con hollín, humo aceitoso,
polvo procedente de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está bastante manchado de polvo o barro
• Si se derraman líquidos, como benceno o gasolina, en la superficie de la pintura
Si la pintura está picada o rayada, repárela inmediatamente.
Para evitar la corrosión de las ruedas, elimine cualquier resto de suciedad y alma-
cénelas en un lugar con bajo nivel de humedad.
Limpieza de las luces exteriores
Lávelas con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni cepillos de cerdas duras.
Esto puede dañar las superficies de las luces.
No aplique cera sobre las superficies de las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
Para evitar daños en los brazos del limpiaparabrisas
Al levantar los brazos del limpiaparabrisas, levante primero el del lado del conductor
y, a continuación, el del lado del pasajero. Al volver a colocar los limpiaparabrisas en
su posición original, comience por el del lado del pasajero.
Al utilizar un túnel de lavado automático (vehículos con limpiaparabrisas con
7
detección de lluvia)
Ajuste el interruptor del limpiaparabrisas a la posición de desactivado.
Si el interruptor del limpiaparabrisas está en “AUTO”, el limpiaparabrisas podría
accionarse y dañar las escobillas del limpiaparabrisas.
Al utilizar un lavado de vehículos a alta presión
No acerque la punta de la boquilla a las fundas (cubierta fabricada con resina o
goma), a los conectores o a las siguientes piezas. Las piezas se pueden dañar si
entran en contacto con el agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
484
7-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la parte interior del
vehículo
Los siguientes procedimientos ayudarán a proteger el interior de su
vehículo y a mantenerlo en perfectas condiciones:
Protección del interior del vehículo
● Elimine la suciedad y el polvo utilizando un aspirador. Limpie las superfi-
cies sucias con un paño humedecido con agua tibia.
● Si no se puede eliminar la suciedad, límpiela usando un paño suave
humedecido con detergente neutro diluido a aproximadamente el 1%.
Escurra el paño para eliminar el exceso de agua y limpie minuciosamente
los restos de detergente y agua.
Limpieza de las zonas de piel
● Elimine la suciedad y el polvo utilizando un aspirador.
● Limpie la superficie sucia o los restos de polvo con un paño suave hume-
decido con detergente diluido.
Utilice una solución de agua diluida de aproximadamente 5% de detergente neutro
para lana.
● Escurra el paño para eliminar el exceso de agua y limpie minuciosamente
los restos de detergente.
● Limpie la superficie con un paño suave y seco para eliminar los restos de
humedad. Deje que la piel se seque en una zona ventilada y con sombra.
Limpieza de las zonas de piel sintética
● Elimine la suciedad y el polvo utilizando un aspirador.
● Limpie la suciedad usando un paño suave humedecido con detergente
neutro diluido a aproximadamente el 1%.
● Escurra el paño para eliminar el exceso de agua y limpie minuciosamente
los restos de detergente y agua.
7-1. Mantenimiento y cuidados
485
Cuidado de las zonas de piel
Toyota recomienda limpiar la parte interior del vehículo al menos dos veces al año
para mantener la calidad del interior.
Limpieza de las alfombras con champú
Existe una amplia gama de limpiadores de espuma en el mercado. Utilice una esponja
o un cepillo para aplicar la espuma. Frote describiendo círculos superpuestos. No uti-
lice agua. Limpie las superficies sucias y deje que se sequen. Se obtienen resultados
excelentes manteniendo la alfombra lo más seca posible.
Cinturones de seguridad
Límpielos con un jabón suave y agua tibia utilizando un paño o una esponja. Revíse-
los con frecuencia para comprobar si están desgastados en exceso o si presentan
rasgaduras o cortes.
ADVERTENCIA
Agua en el vehículo
No salpique ni derrame líquido en el vehículo.
De lo contrario, podría hacer que los componentes eléctricos, etc., no funcionen
correctamente o se incendien.
Evite que los componentes del sistema SRS o el cableado del interior del vehículo
estén húmedos. (P. 43)
Un funcionamiento incorrecto de los componentes eléctricos podría hacer que los
airbags se desplieguen o que no funcionen correctamente, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales.
Limpieza del interior (en particular del tablero de instrumentos)
No utilice cera abrillantadora o pulidor. El tablero de instrumentos podría crear refle-
jos en el parabrisas y dificultar la visión del conductor, lo que podría provocar un
7
accidente ocasionando lesiones graves o mortales.
486
7-1. Mantenimiento y cuidados
AVISO
Detergentes para limpieza
No utilice los siguientes tipos de detergente, porque podrían decolorar el interior
del vehículo u ocasionar rayas o daños en las superficies pintadas:
• Porciones que no son del asiento: Sustancias orgánicas como benceno o gaso-
lina, soluciones alcalinas o ácidas, productos colorantes o lejía
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas, como disolvente, benceno o alcohol
No utilice cera abrillantadora o pulidor. La superficie pintada del tablero de instru-
mentos o de otra parte interior podría dañarse.
Daños en las superficies de piel
Respete las siguientes precauciones para evitar dañar y deteriorar las superficies de
piel:
Elimine cualquier resto de polvo o suciedad de las superficies de piel inmediata-
mente.
No exponga el vehículo a la luz directa del sol durante períodos prolongados. Esta-
cione el vehículo a la sombra, sobre todo durante los meses de verano.
No coloque objetos de vinilo, plástico o que contengan cera sobre la tapicería, ya
que podrían quedar pegados a la superficie de piel si el vehículo llega a calentarse
en exceso.
Agua en el suelo
No lave el suelo del vehículo con agua.
Los sistemas del vehículo, tales como el sistema de audio, podrían resultar dañados
si el agua entra en contacto con los componentes eléctricos, como el sistema de
audio de encima o de debajo del suelo del vehículo. El agua también puede oxidar la
carrocería.
Limpieza de la parte interior de la luna trasera
No utilice limpiacristales para limpiar la luna trasera, ya que podría dañar los
cables térmicos del desempañador de la luna trasera. Utilice un paño humedecido
en agua tibia para limpiar con cuidado la ventanilla. Limpie la ventanilla mediante
movimientos paralelos a los cables térmicos.
Tenga cuidado de no rayar o dañar los cables térmicos.
7-2. Mantenimiento
487
Requisitos de mantenimiento
El cuidado diario y el mantenimiento periódico son esenciales para
garantizar una circulación económica y segura. Toyota recomienda los
siguientes procedimientos de mantenimiento:
Mantenimiento planificado
El mantenimiento planificado debe llevarse a cabo según los intervalos
especificados conforme al plan de mantenimiento.
Si desea obtener información detallada sobre su plan de mantenimiento, lea el
“Manual de servicio de Toyota” o el “Manual de Garantía de Toyota”.
Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Información sobre el mantenimiento que puede hacer usted mismo
Muchas operaciones de mantenimiento las puede hacer usted fácilmente con
un mínimo conocimiento sobre mecánica y con herramientas básicas de auto-
moción.
No obstante, tenga en cuenta que algunas tareas de mantenimiento requieren
conocimientos y herramientas especiales. Por lo tanto, es más adecuado que
las realicen técnicos autorizados. Aunque tenga experiencia a la hora de reali-
zar tareas mecánicas, le recomendamos que las reparaciones y las tareas de
mantenimiento las deje en manos de un concesionario o taller Toyota autori-
zado, o de otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios. El conce-
sionario o taller Toyota autorizado llevará un registro del mantenimiento
efectuado, que le será muy útil en caso de que alguna vez necesite el Servicio
7
de Garantía. En caso de que opte por un profesional con la cualificación y el
equipo necesarios, que no sea un taller Toyota autorizado, para llevar a cabo las
reparaciones y tareas de mantenimiento, le recomendamos que solicite que se
lleve a cabo el registro del mantenimiento efectuado.
488
7-2. Mantenimiento
¿Dónde acudir para el servicio de mantenimiento?
Para mantener su vehículo en las mejores condiciones, Toyota recomienda que todas
las operaciones de servicio de mantenimiento, así como otras inspecciones y repara-
ciones, se lleven a cabo en concesionarios o talleres Toyota autorizados, o con otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios. En el caso de las reparaciones
o las tareas de mantenimiento cubiertas por la garantía, acuda a un concesionario o
taller Toyota autorizado donde siempre se utilizarán piezas originales de Toyota para
reparar cualquier avería que pueda tener. También existen ventajas a la hora de acu-
dir a un concesionario o taller Toyota autorizado para que realicen las reparaciones o
tareas de mantenimiento que no cubre la garantía, puesto que los miembros de la red
Toyota siempre le podrán proporcionar la mejor asistencia para cualquier problema
que se le presente.
Su concesionario o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios, llevarán a cabo las tareas de mantenimiento planificado en su
vehículo con toda fiabilidad y de forma económica, gracias a su especialización en el
trabajo con vehículos Toyota.
¿Necesita su vehículo alguna clase de reparación?
Esté atento ante posibles cambios en el rendimiento, ruidos y avisos visuales que indi-
quen que es necesario realizar alguna tarea de mantenimiento. Algunas situaciones
que merecen toda su atención son:
Funcionamiento incorrecto del motor, trastabilleo o detonaciones
Pérdida apreciable de potencia
Ruidos extraños en el motor
Fugas de líquido bajo el vehículo (no obstante, tenga en cuenta que es normal que
caiga agua del aire acondicionado después de su uso.)
Cambio en el sonido del escape (puede ser indicativo de una fuga peligrosa de
monóxido de carbono. Conduzca con las ventanillas abiertas y revise inmediata-
mente el sistema de escape.)
Neumáticos que parecen desinflados, ruido excesivo de los neumáticos al girar, des-
gaste desigual de los neumáticos
El vehículo se desplaza hacia un lado al circular recto por una carretera nivelada
Ruidos extraños relacionados con el movimiento de la suspensión
Pérdida de efectividad del freno, tacto esponjoso al pisar el pedal del freno o del
embrague (vehículos con transmisión manual), el pedal casi toca el suelo, el vehí-
culo se desplaza hacia un lado al frenar
Temperatura del refrigerante del motor más elevada de lo normal de forma continua
Si detecta alguna de estas situaciones, lleve su vehículo lo antes posible a un conce-
sionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios. Es probable que sea necesario realizar reparaciones o ajustes en el vehí-
culo.
7-2. Mantenimiento
489
ADVERTENCIA
Si su vehículo no se somete al mantenimiento necesario
Un mantenimiento inadecuado podría provocar graves daños en el vehículo e
incluso graves daños personales o mortales.
Manipulación de la batería
Los bornes de la batería, los terminales y demás accesorios relacionados contienen
plomo y compuestos de plomo que pueden causar daños cerebrales. Lávese las
manos después de manipularlos. (P. 512)
7
490
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Precauciones relacionadas con las tareas de
mantenimiento que puede hacer usted mismo
Si realiza el mantenimiento usted mismo, asegúrese de seguir el proce-
dimiento adecuado que detallamos en estas secciones.
Elementos
Piezas y herramientas
Agua caliente
• Bicarbonato sódico
• Grasa
Estado de la batería
Llave normal (para los pernos de los terminales de suje-
(P. 512)
ción)
“Toyota Super Long Life Coolant” «Refrigerante de dura-
ción extralarga de Toyota» u otro refrigerante de etilengli-
col de calidad superior similar sin silicato, sin amina, sin
nitrato y sin borato con tecnología de ácido orgánico de
Nivel de refrigerante
larga duración
del motor (P. 509)
El refrigerante “Toyota Super Long Life Coolant” «Refrige-
rante de duración extralarga de Toyota» está premezclado
con un 50% de refrigerante y un 50% de agua desioni-
zada.
Embudo (utilizado sólo para añadir refrigerante)
“Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite de motor original de
Nivel de aceite del
Toyota» o equivalente
motor (P. 501)
Trapo o toallita de papel
Embudo (utilizado sólo para añadir aceite de motor)
Fusibles (P. 547)
Fusible con el mismo amperaje que el original
Bombilla con el mismo número y la misma clasificación de
vataje que la original
Bombillas (P. 553)
Un destornillador de punta en cruz Phillips
Destornillador de cabeza plana
Llave
Radiador, conden-
sador y termocam-
biador intermedio
(P. 511)
Presión de inflado
Manómetro de neumáticos
de los neumáticos
Fuente de aire comprimido
(P. 537)
Agua o líquido del lavador con anticongelante
(para
Líquido del lavador
invierno)
(P. 515)
Embudo (utilizado sólo para añadir agua o líquido del lava-
dor)
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
491
ADVERTENCIA
El compartimento del motor contiene muchos mecanismos y líquidos que pueden
ponerse en movimiento, calentarse o cargarse con energía eléctrica de forma repen-
tina. Para evitar lesiones graves o mortales, respete las siguientes precauciones.
Si se realiza alguna operación en el compartimento del motor
Mantenga las manos, la ropa y las herramientas alejados del ventilador y de la
correa de transmisión del motor, que se encuentran en movimiento.
Tenga cuidado de no tocar el motor, el radiador o el colector de escape, etc. justo
después de conducir el vehículo, ya que podrían estar calientes. El aceite y otros
líquidos también pueden estar calientes.
No deje nada que pueda quemarse fácilmente en el compartimento del motor,
como papel y trapos.
No fume, provoque chispas ni acerque llamas al combustible o la batería. Los
humos del combustible y la batería son inflamables.
Extreme las precauciones cuando trabaje con la batería. Contiene ácido sulfúrico,
que es venenoso y corrosivo.
Tenga cuidado, ya que el líquido de frenos puede dañarle las manos o los ojos, así
como las superficies pintadas. Si el líquido entra en contacto con sus manos o sus
ojos, lave el área afectada con agua limpia de inmediato.
Si las molestias persisten, acuda a un médico.
Al trabajar cerca de los ventiladores de refrigeración eléctricos o de la rejilla
del radiador
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Asegúrese de que el interruptor del motor esté apagado.
Con el interruptor del motor en la posición “ON”, el ventilador de refrigeración eléc-
trico podría activarse de forma automática si el aire acondicionado está encendido y/
7
o la temperatura del refrigerante es elevada. (P. 511)
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Asegúrese de que el interruptor del motor esté apagado.
Con el interruptor del motor en el modo IGNITION ON, el ventilador de refrigeración
eléctrico podría activarse de forma automática si el aire acondicionado está encen-
dido y/o la temperatura del refrigerante es elevada. (P. 511)
Gafas de seguridad
Utilice gafas de seguridad para evitar que le caiga material o espray de líquidos, etc.
en los ojos.
492
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AVISO
Si quita el filtro del depurador de aire
Si circula sin el filtro del depurador de aire, podría producirse un desgaste excesivo
del motor a causa de la suciedad en el aire.
Si el nivel de líquido es bajo o alto
Es normal que el nivel de líquido de frenos disminuya ligeramente con el desgaste
de las pastillas de freno o cuando el nivel de líquido en el acumulador sea alto.
Si es necesario rellenar el depósito con frecuencia, puede ser indicación de un pro-
blema grave.
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
493
Capó
Libere el bloqueo desde el interior del vehículo para abrir el capó.
Tire de la palanca de liberación de
1
bloqueo del capó.
El capó se abrirá ligeramente.
Tire de la palanca de enganche
2
auxiliar y levante el capó.
Mantenga el capó abierto introdu-
3
ciendo la varilla de apoyo en la
7
ranura.
494
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
Comprobación antes de conducir
Compruebe que el capó está completamente cerrado y bloqueado.
Si el capó no está bloqueado correctamente, podría abrirse mientras el vehículo
está en movimiento y provocar un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones
graves o mortales.
Después de instalar la varilla de apoyo en la ranura
Asegúrese que de la varilla soporta el capó de forma segura para evitar que éste
pueda caer sobre su cabeza o su cuerpo.
AVISO
Al cerrar el capó
Asegúrese de volver a poner la varilla de apoyo en el retenedor antes de cerrar el
capó. Cerrar el capó sin enganchar la varilla de apoyo podría causar que el capó se
doble.
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
495
Colocación del gato hidráulico
Al utilizar un gato hidráulico, siga las instrucciones del manual que lo
acompaña y lleve a cabo la operación de forma segura.
Al levantar el vehículo con el gato hidráulico, colóquelo correctamente.
Una colocación incorrecta podría dañar el vehículo o provocar lesio-
nes.
Delantera
Trasera
Tipo A
7
Tipo B
496
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Compartimento del motor
Motor 1NR-FE
1
Depósito del líquido del
5
Batería
(P. 512)
lavador
(P. 515)
6
Caja de fusibles
(P. 547)
2
Depósito del refrigerante
7
Ventilador de refrigeración eléc-
del motor
(P. 509)
trico
3
Tapón de llenado de aceite
8
Condensador
(P. 511)
de motor
(P. 504)
9
Radiador
(P. 511)
4
Varilla de medición de nivel
de aceite de motor (P. 501)
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
497
Motor 1ZR-FAE
1
Depósito del líquido del
5
Batería
(P. 512)
lavador
(P. 515)
6
Caja de fusibles
(P. 547)
2
Depósito del refrigerante del
7
Ventilador de refrigeración eléc-
motor
(P. 509)
trico
3
Tapón de llenado de aceite
8
Condensador
(P. 511)
de motor
(P. 504)
9
Radiador
(P. 511)
7
Varilla de medición de nivel
4
de aceite de motor (P. 501)
498
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Motor 8NR-FTS
1
Depósito del refrigerante del
5
Batería
(P. 512)
motor
(P. 509)
6
Caja de fusibles
(P. 547)
2
Depósito del refrigerante del
7
Radiador
(P. 511)
termocambiador intermedio
8
Condensador
(P. 511)
(P. 510)
9
Ventiladores de refrigeración
3
Tapón de llenado de aceite de
eléctricos
motor
(P. 504)
10
Termocambiador intermedio
4
Varilla de medición de nivel de
11
Depósito del líquido del lavador
aceite de motor
(P. 501)
(P. 515)
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
499
Motor 1ND-TV
1
Depósito del líquido del
5
Filtro de combustible
(P. 516)
lavador
(P. 515)
6
Batería
(P. 512)
2
Depósito del refrigerante del
7
Caja de fusibles
(P. 547)
motor
(P. 509)
8
Radiador
(P. 511)
3
Tapón de llenado de aceite de
9
Ventilador de refrigeración eléc-
motor
(P. 504)
trico
7
4
Varilla de medición de nivel de
10
Condensador
(P. 511)
aceite de motor
(P. 501)
11
Termocambiador intermedio
(P. 511)
500
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Motor 1WW
1
Depósito del líquido del
5
Filtro de combustible
(P. 517)
lavador
(P. 515)
6
Caja de fusibles
(P. 547)
2
Depósito del refrigerante del
7
Batería
(P. 512)
motor
(P. 509)
8
Condensador
(P. 511)
3
Tapón de llenado de aceite de
9
Ventiladores de refrigeración
motor
(P. 504)
eléctricos
4
Varilla de medición de nivel de
10
Termocambiador intermedio
aceite de motor
(P. 501)
(P. 511)
11
Radiador
(P. 511)
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
501
Aceite de motor
Con el motor a temperatura de funcionamiento y apagado, compruebe el
nivel de aceite en la varilla de medición.
Comprobación del aceite de motor
Motor de gasolina: Estacione el vehículo en un terreno nivelado. Apa-
1
gue el motor y espere más de 5 minutos para que el aceite repose en la
parte inferior del motor.
Motor diésel: Estacione el vehículo en un terreno nivelado. Después de
calentar el motor y apagarlo, espere más de 5 minutos hasta que el
aceite repose en la parte inferior del motor.
7
502
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
2
Coloque un trapo bajo el extremo de la varilla de medición y sáquela.
Motor 1NR-FE
Motor 1ZR-FAE
Motor 8NR-FTS
Motor 1ND-TV
Motor 1WW
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
503
3
Limpie la varilla de medición.
4
Vuelva a introducir por completo la varilla de medición.
5
Con un trapo en el extremo, extraiga la varilla de medición y compruebe
el nivel de aceite.
1
Bajo
2
Normal
3
Excesivo
Varilla de medición plana
Varilla de medición no plana de
tipo A
Varilla de medición no plana de
tipo B
7
La forma de la varilla de medición podría diferir dependiendo del tipo de
vehículo o motor.
Limpie la varilla de medición y vuélvala a introducir completamente.
6
504
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Adición de aceite de motor
Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca de nivel bajo o
cerca de ésta, añada aceite de motor del mismo tipo del que se encuentra
en el motor.
Motor 1NR-FE
Motor 1ZR-FAE
Motor 8NR-FTS
Motor 1ND-TV
Motor 1WW
Asegúrese de comprobar el tipo de aceite y prepare todos los elementos
necesarios antes de añadir aceite.
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
505
Elección del aceite de
P. 656
motor
Motor de gasolina
Cantidad de aceite
1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt. Ing.)
(Bajo  Lleno)
Motor diésel
1,3 L (1,4 qt., 1,1 qt. Ing.)
Elementos
Embudo limpio
1
Retire la tapa de llenado de aceite girándola hacia la izquierda.
2
Añada el aceite de motor lentamente, comprobando la varilla de medi-
ción.
3
Coloque la tapa de llenado de aceite girándola hacia la derecha.
7
506
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Consumo del aceite de motor
Se consumirá una cierta cantidad de aceite de motor al conducir. En las siguientes
situaciones, podría aumentar el consumo de aceite y podría ser necesario volver a lle-
nar el aceite de motor entre los intervalos de mantenimiento.
Cuando el motor es nuevo, por ejemplo justo después de adquirir el vehículo o des-
pués de sustituir el motor
Si se usa aceite de baja calidad o aceite de una viscosidad inadecuada
Durante la conducción con una velocidad de motor alta o con una carga pesada, al
remolcar o durante la conducción mientras acelera o desacelera frecuentemente
Al dejar el motor al ralentí durante un largo periodo de tiempo o durante la conduc-
ción frecuente a través de tráfico lento
Después de cambiar el aceite de motor (motores 8NR-FTS, 1ND-TV y 1WW sola-
mente)
Hay que reinicializar los datos de mantenimiento del aceite de motor. Realice los pro-
cedimientos siguientes:
Vehículos con 3 contadores
1
Cambie el visualizador al cuentakilómetros parcial “A” cuando el motor esté en mar-
cha. (P. 114)
2
Apague el interruptor del motor.
3
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el interruptor de cambio del visualizador o el interruptor “DISP”
(P. 114), coloque el interruptor del motor en la posición “ON” (no arranque el
motor, ya que se cancelaría el modo de reinicio). Mantenga pulsado el interruptor
hasta que en el cuentakilómetros parcial aparezca “000000”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el interruptor de cambio del visualizador o el interruptor “DISP”
(P. 114), coloque el interruptor del motor en el modo IGNITION ON (no arranque
el motor, ya que se cancelaría el modo de reinicio). Mantenga pulsado el interruptor
hasta que en el cuentakilómetros parcial aparezca “000000”.
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
507
Vehículos con 2 contadores
1
Cambie el visualizador al cuentakilómetros parcial “A” cuando el motor esté en mar-
cha. (P. 121)
2
Apague el interruptor del motor.
3
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el interruptor “TRIP” (P. 121), coloque el interruptor del motor en la
posición “ON” (no arranque el motor, ya que se cancelaría el modo de reinicio).
Mantenga pulsado el interruptor hasta que en el cuentakilómetros parcial aparezca
“00000”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el interruptor “TRIP” (P. 121), coloque el interruptor del motor en el
modo IGNITION ON (no arranque el motor, ya que se cancelaría el modo de reini-
cio). Mantenga pulsado el interruptor hasta que en el cuentakilómetros parcial apa-
rezca “00000”.
ADVERTENCIA
Aceite de motor usado
El aceite de motor usado contiene elementos que pueden ser contaminantes y que
podrían causar problemas en la piel, como inflamaciones o cáncer de piel, por lo
tanto extreme las precauciones para evitar el contacto repetido y prolongado. Para
eliminar el aceite de motor usado de la piel, lave con abundante agua y jabón.
Deseche el aceite y los filtros usados sólo de forma segura y aceptable. No des-
eche el aceite usado ni los filtros en la basura doméstica, en el alcantarillado o en
el suelo.
Llame a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios, estación de servicio o almacén de piezas de
automoción para obtener más información relacionada con el reciclado o el dese-
7
cho.
No deje aceite de motor usado al alcance de los niños.
508
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AVISO
Para evitar daños graves en el motor
Compruebe el nivel de aceite regularmente.
Cuando cambie el aceite de motor
Tenga cuidado de no derramar aceite de motor en los componentes del vehículo.
Evite el llenado excesivo, ya que el motor podría resultar dañado.
Compruebe el nivel de aceite en la varilla de medición cada vez que rellene el
vehículo.
Asegúrese de que la tapa de llenado de aceite de motor esté bien apretada.
Aceite de motor (motor 1ND-TV solamente)
Si utiliza un aceite de motor distinto de ACEA C2, el convertidor catalítico podría
sufrir daños.
Aceite de motor (motor 1WW solamente)
P. 661
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
509
Refrigerante
El nivel de refrigerante es correcto si se encuentra entre las líneas “FULL” y
“LOW” del depósito cuando el motor está frío.
Depósito del refrigerante del motor
Motores 1NR-FE, 1ZR-FAE y 1ND-FTV
1
Tapa del depósito
2
Línea “FULL”
3
Línea “LOW”
Si el nivel se encuentra en o por
debajo de la línea
“LOW”, añada
refrigerante hasta que alcance la
línea “FULL”.
Motor 8NR-FTS
1
Tapa del depósito
2
Línea “FULL”
3
Línea “LOW”
Si el nivel se encuentra en o por
debajo de la línea
“LOW”, añada
refrigerante hasta que alcance la
línea “FULL”.
7
Motor 1WW
1
Tapa del depósito
2
Línea “FULL”
3
Línea “LOW”
Si el nivel se encuentra en o por
debajo de la línea
“LOW”, añada
refrigerante hasta que alcance la
línea “FULL”.
510
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Depósito del refrigerante del termocambiador intermedio
(motor
8NR-FTS solamente)
1
Tapa del depósito
2
Línea “FULL”
3
Línea “LOW”
Si el nivel se encuentra en o por
debajo de la línea “LOW”, añada
refrigerante hasta que alcance la
línea “FULL”.
Selección de refrigerante
Excepto motor 1WW
Utilice sólo “Toyota Super Long Life Coolant” «Refrigerante de duración extralarga de
Toyota» o un refrigerante de etilenglicol de alta calidad similar sin silicato, amina,
nitrito ni borato y con tecnología híbrida de ácido orgánico de larga duración.
El refrigerante “Toyota Super Long Life Coolant” «Refrigerante de duración extralarga
de Toyota» es una mezcla de un 50% de refrigerante y un 50% de agua desionizada.
(Temperatura mínima: -35C [-31F])
Póngase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro pro-
fesional con la cualificación y el equipo necesarios, si desea más información sobre el
refrigerante del motor.
Motor 1WW
Utilice solamente “Toyota Genuine Premium Long Life Coolant 1WW/2WW” «Refrige-
rante de duración extralarga original de Toyota 1WW/2WW» o equivalente.
El producto concentrado “Toyota Genuine Premium Long Life Coolant 1WW/2WW”
«Refrigerante de duración extralarga original de Toyota 1WW/2WW» necesita una
mezcla de 50% de refrigerante y 50% de agua desionizada. (Temperatura mínima:
-35C [-31F])
Póngase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro pro-
fesional con la cualificación y el equipo necesarios, si desea más información sobre el
refrigerante del motor.
Si el nivel de refrigerante desciende poco después de rellenar el depósito
Realice una comprobación visual del radiador, las mangueras, los tapones del depó-
sito del refrigerante del motor, del grifo de drenaje y de la bomba de agua.
En caso de que no encuentre ninguna fuga, lleve el vehículo a revisar a un concesio-
nario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios, para que comprueben la tapa y verifiquen si hay fugas en el sistema de
refrigeración.
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
511
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté caliente
No saque la tapa del depósito del refrigerante del motor.
Es posible que el sistema de refrigeración se encuentre bajo presión y que el refrige-
rante a alta temperatura salga despedido si se quita la tapa, con el consiguiente
riesgo de sufrir lesiones graves, tales como quemaduras.
AVISO
Al añadir refrigerante
El refrigerante no es ni agua corriente ni anticongelante. Debe utilizarse la mezcla
adecuada de agua y anticongelante para conseguir la lubricación, la protección con-
tra la corrosión y la refrigeración correctos. Asegúrese de leer la etiqueta del anti-
congelante o del refrigerante.
Si derrama refrigerante
Asegúrese de limpiarlo con agua para evitar daños en los componentes o la pintura.
Radiador, condensador y termocambiador intermedio
Revise el radiador, el condensador y el termocambiador intermedio* y eli-
mine cualquier objeto extraño.
Si alguno de los componentes anteriores estuviera demasiado sucio o si no
está seguro de su estado, lleve a revisar el vehículo a un concesionario o
taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
7
*: Solamente motores 1ND-TV y 1WW
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté caliente
No toque el radiador, el condensador ni el termocambiador intermedio, ya que es
posible que estén calientes y podrían causar lesiones graves, como quemaduras.
512
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Batería
Compruebe la batería como se explica a continuación.
Símbolos de precaución
Los significados de cada símbolo de precaución que aparecen en la parte
superior de la batería son los siguientes:
Prohibido fumar, emplear
llamas abiertas o generar
Ácido de la batería
chispas
Observe las instruccio-
Proteja los ojos
nes de operación
Mantenga fuera del
Gas explosivo
alcance de los niños
Exterior de la batería
Asegúrese de que los terminales de la batería no estén corroídos y de que
no existan grietas, conexiones ni abrazaderas sueltas.
1
Terminales
2
Abrazadera de sujeción
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
513
Antes de recargar
Al recargarse, la batería produce gas hidrógeno que es inflamable y explosivo. Por lo
tanto, tenga presente lo siguiente antes de recargarla:
Si realiza la recarga con la batería instalada en el vehículo, asegúrese de desconec-
tar el cable de masa.
Asegúrese de que el interruptor de alimentación del cargador esté apagado al
conectar y desconectar los cables del cargador a la batería.
Después de recargar/reconectar la batería (vehículos con sistema de llave inteli-
gente)
Es posible que justo después de volver a conectar la batería no sea posible desblo-
quear las puertas con el sistema de llave inteligente. En ese caso, use el control
remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear/desbloquear las puertas.
Arranque el motor con el interruptor del motor en el modo ACCESSORY. Es posible
que el motor no arranque con el interruptor del motor apagado. No obstante, el motor
funcionará con normalidad al segundo intento.
El modo del interruptor del motor queda registrado en el vehículo. Si se vuelve a
conectar la batería, el vehículo volverá a colocar el interruptor del motor en el modo
en el que se encontraba antes de desconectar la batería. Asegúrese de apagar el
motor antes de desconectar la batería. Tenga un cuidado especial al conectar la
batería si desconoce en qué modo estaba el interruptor del motor antes de la des-
carga.
Si el sistema no arranca al cabo de varios intentos, póngase en contacto con un con-
cesionario o taller Toyota autorizado, o con cualquier otro profesional con la cualifica-
ción y el equipo necesarios.
ADVERTENCIA
7
Productos químicos de la batería
Las baterías contienen ácido sulfúrico, sustancia venenosa y corrosiva, y pueden
producir gas hidrógeno que es inflamable y explosivo. Para reducir el riesgo de
lesiones graves o mortales, tome las siguientes precauciones al trabajar con la bate-
ría o cerca de ella:
No provoque chispas tocando los terminales de la batería con herramientas.
No fume ni encienda cerillas cerca de la batería.
Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa.
No inhale ni ingiera nunca electrólitos.
Lleve siempre gafas de seguridad cuando trabaje cerca de la batería.
Mantenga a los niños alejados de la batería.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
1 посетитель считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности