Renault Avantime. Manual — parte 14

INYECCIÓN

Sonda de oxígeno

17

17-4

Introducir el casquillo (2) alrededor del cableado
eléctrico de la sonda (1) colocando la hendidura hacia
abajo (situación A).

No introducir el casquillo en la sonda.

Introducir a continuación la cabeza (3) del útil en
posición "a aflojar" en el casquillo (situación B).

Girar a continuación el casquillo (2) y el casquillo
hendido (4) media vuelta para encontrarse en la
posición (C).

Introducir a continuación el conjunto en la sonda.

El esfuerzo de aflojado es importante; por ello es
imperativo respetar el apilado de las piezas descrito
anteriormente bajo pena de destruir el útil o la sonda.

MONTAJE

En el montaje, verificar que la sonda nueva no se
deteriore sobre las cánulas de los aerotermos y tener
la precaución de no torcer el cableado eléctrico
(conectar éste después de apretar la sonda).

Par de apriete: 5 daN.m (a título indicativo).

REFRIGERACIÓN

Características

19

119

REFRIGERACIÓN

Características

CANTIDAD Y CALIDAD DEL LÍQUIDO ANTICONGELANTE

TERMOSTATO

Motor

Cantidad (en litros)

Calidad

Particularidades

L7X

7

GLACEOL tipo D utilizar

solamente líquido de

refrigeración preconizado

Protección hasta - 35

°

C

para todos los países

Tipo de motor

Comienzo apertura (en

°

C)

Fin apertura (en

°

C)

Carrera (en mm)

L7X

83

95

7,5

19-1

REFRIGERACIÓN

Llenado - Purga

19

19-2

Llenado - Purga

La circulación es continua en el aerotermo, lo que
contribuye a la refrigeración del motor.

LLENADO

Verificar el apriete del o de los tapones de vaciado.

Abrir los tornillos de purga a la altura de las cánulas de
los aerotermos.

Llenar el circuito por el orificio del vaso de expansión.

Cerrar los tornillos de purga una vez que el líquido
salga en chorro continuo.

Poner el motor en marcha (2.500 r.p.m.)

Ajustar el nivel a desbordamiento durante 4 minutos
aproximadamente.

Cerrar el depósito.

PURGA

Dejar girar el motor durante 10 minutos a
2.500 r.p.m.
hasta que funcionen los motoventiladores
(tiempo necesario para el desgaseado automático).

Verificar que el nivel del líquido esté próximo a la
marca "Maxi".

NO ABRIR EL O LOS TORNILLOS DE PURGA CON
EL MOTOR GIRANDO.

APRETAR EL TAPÓN DEL VASO DE EXPANSIÓN
CON EL MOTOR CALIENTE.

REFRIGERACIÓN

Control

19

19-3

Control

1 - Control de la estanquidad del circuito

Sustituir la válvula del vaso de expansión por el
adaptador M.S. 554-01.

Conectar a este último el útil M.S. 554-07.

Hacer calentar el motor y después pararlo.

Bombear para poner el circuito bajo presión.

Dejar de bombear a 0,1 bares más bajo que el valor
de tarado de la válvula.

La presión no debe caer, en caso contrario buscar la
fuga.

Aflojar progresivamente el racor del útil M.S. 554-07
para descomprimir el circuito de refrigeración,
después retirar el útil M.S. 554-01 y colocar la válvula
del vaso de expansión provista de una junta nueva.

2 - Control del tarado de la válvula

El paso del líquido a través de la válvula del vaso de
expansión hace que sea necesario sustituir esta
última.

Adaptar en la bomba M.S. 554-07 el útil M.S. 554-06 y
colocar la válvula que hay que controlar sobre dicho
útil.

Subir la presión, ésta debe estabilizarse al valor de
tarado de la válvula, tolerancia de control

±

0,1 bar.

Valor de tarado de la válvula:

Válvula de plástico de color marrón 1,2 bares.

Válvula de plástico de color azul 1,6 bares.

UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE

M.S. 554-07

Conjunto de control de
estanquidad del circuito de
refrigeración

M.S. 554-01

Adaptador para M.S. 554-07

M.S. 554-06

Adaptador para M.S. 554-07

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
6 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности