Renault Avantime. Manual — parte 285

GENERALIDADES

La galvanización en caliente

90

90-2

La galvanización en caliente

A - DEFINICIÓN

La galvanización en caliente consiste en recubrir de
zinc un metal ferroso, principalmente el acero, por
inmersión en un baño en fusión.

El revestimiento así obtenido debe tener las mejores
cualidades de continuidad, de regularidad de espesor
y de adherencia al metal de base.

B - CARACTERÍSTICAS DEL REVESTIMIENTO

La temperatura de fusión del zinc es de 419

°

C. La

galvanización en caliente se efectúa de 440

°

C a

460

°

C.

Al sumergir el hierro en el zinc fundido, se produce
una reacción entre los dos metales que conduce a una
difusión entre el hierro y el zinc, provocando la
formación de capas de aleaciones (consultar esquema
siguiente).

Esquema del revestimiento galvanizado obtenido

por examen micrográfico

LA GALVANIZACIÓN EN CALIENTE

Capa de zinc puro

Espesor media
70 micras

5 a 6 % de hierro

7 a 12 % de hierro

21 a 28 % de hierro

Acero

GENERALIDADES

La galvanización en caliente

90

90-3

C - REPASO DEL PRINCIPIO DE LA CORROSIÓN

La corrosión es el resultado de un fenómeno electroquímico debido a la diferencia de potencial existente entre
metales de naturaleza diferente cuando se colocan en un ambiente conductor (agua salada, por ejemplo),
desempeñando este último la misma función que el electrolito de una batería.

Como en el caso de los elementos de una batería, se entenderá que la función del zinc (ánodo) es protectora, al ser
un metal más negativo que el acero (cátodo) que se encuentra electroquímicamente protegido.

Zonas catódicas

Acero

Zonas
anódicas

Ánodo

Cátodo

Electrolito

GENERALIDADES

La galvanización en caliente

90

90-4

D - INTERÉS DE LA GALVANIZACIÓN

Con una excelente resistencia a la corrosión, la chapa
galvanizada presenta buenas prestaciones mecánicas
(torsión, tracción, cizallamiento, resistencia a la
fatiga...).

Además, cuando aparece una discontinuidad del
revestimiento (rayas hasta la chapa, por ejemplo), la
protección sigue estando asegurada ya que el zinc es
un metal más negativo que el acero. Por lo tanto, se
encuentra electroquímicamente protegido (consultar
esquema siguiente).

La duración de protección de un revestimiento de
metal anódico (zinc) es sensiblemente proporcional a
su espesor dado que se autocorroe progresivamente
protegiendo el metal de base (protección fungible).

Para poder devolver la protección a las chapas
"primeros equipos", consultar el método "pasivación
por zincado" página 95-6.

IMPORTANTE

El zinc se cubre, bajo la influencia del gas carbónico
y de la humedad del aire, de una capa de
hidrocarbonato de zinc (de color blanquecino), y, en
contacto con la sal, de una capa de oxicloruro de zinc
(de color grisáceo) que forma una especie de patina
de protección que lo hace prácticamente inoxidable.
Se desaconseja formalmente retirar esta película
protectora.

Sales de zinc

Zinc

Acero

GENERALIDADES

Localización e identificación del color

90

90-5

Localización e identificación del color

EMPLAZAMIENTO PLACA CONSTRUCTOR

1

:

Número de identificación dentro de la serie del tipo

2

:

PTMA (Peso Total Máximo Autorizado del vehículo)

3

:

PTR (Peso Total Rodante - vehículo cargado con remolque)

4

:

PTMA eje delantero

5

:

PTMA eje trasero

6

:

Tipo del vehículo

7

:

Nivel de equipamiento

8

:

Referencia pintura del vehículo

9

:

Número de fabricación

10

:

Serie limitada y equipamientos

11

:

Referencia del guarnecido de los asientos

12

:

Referencia de la armonía interior

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
7 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности