Renault Master propulsion. Manual — parte 102

ANTIARRANQUE

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

82A

82A-10

N

°°°°

software: 56

N

°°°°

calibración: 41

vehículos sin electroválvula codificada (DCI):

DF014

CONTINUACIÓN 1

Si los controles anteriores no han resuelto el problema (el estado ET006 que quede INACTIVO), asegurarse
de que el cajetín descodificador envía una señal a la electroválvula midiendo entre la vía 1 de la electroválvula
y la masa (cajetín descodificador y electroválvula codificada conectados eléctricamente).
– Con el contacto cortado no debe existir ninguna tensión.
– Con el contacto puesto se debe medir una tensión media de aproximadamente 5 voltios con un multímetro

en posición medida de tensión alternativa (el cajetín descodificador envía una señal permanente).

NOTA:

para mayor precisión de medida, el control de esta señal puede hacerse mediante un osciloscopio

midiendo entre la vía 1 de la electroválvula y la masa (calibre 5 voltios / divisiones y 50 ms en base de tiempo).
Se debe visualizar una señal cuadrada enviada permanentemente.

Si la señal medida anteriormente no está presente, cambiar el cajetín descodificador.
Si la señal está presente pero el problema persiste, cambiar la electroválvula diesel codificada.

Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y verificar, con el contacto cortado, el
aislamiento

(respecto al +12 voltios y a masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la

unión:

cajetín descodificador vía A6

Calculador de inyección diesel
(consultar los esquemas de la inyección montada en el
vehículo).

Reparar si es necesario.

TRAS LA

REPARACIÓN

Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.

cajetín descodificador -1.0

ANTIARRANQUE

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

82A

82A-11

N

°°°°

software: 56

N

°°°°

calibración: 41

DF014

CONTINUACIÓN 2

Si el control anterior no ha resuelto el problema, asegurarse de que el cajetín descodificador envía una señal
al calculador midiendo entre la vía A6 del cajetín descodificador y la masa (cajetín descodificador y calculador
de inyección diesel conectados eléctricamente).
– Con el contacto cortado no debe existir ninguna tensión.
– Con el contacto puesto se debe medir una tensión media de aproximadamente 5 voltios con un multímetro

en posición medida de tensión alternativa (el cajetín descodificador envía una señal permanente).

NOTA:

Para mayor precisión de medida, el control de esta señal puede hacerse mediante un osciloscopio

midiendo entre la vía A6 del cajetín descodificador y la masa (calibre 5 voltios / divisiones y 50 ms en base
de tiempo). Se debe visualizar una señal cuadrada enviada permanentemente.

Si la señal medida anteriormente no está presente, cambiar el cajetín descodificador.
Si la señal está presente pero el problema persiste, cambiar el calculador de inyección diesel.

TRAS LA

REPARACIÓN

Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.

cajetín descodificador -1.0

ANTIARRANQUE

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

82A

82A-12

N

°°°°

software: 56

N

°°°°

calibración: 41

DF015

PRESENTE

O

MEMORIZADO

UNIÓN CASQUILLO DESCODIFICADOR

CO.0 : CIRCUITO ABIERTO O CORTOCIRCUITO A MASA
CC.1 : CORTOCIRCUITO AL + 12 V

CONSIGNAS

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo es declarado presente tras: poner el contacto (con el contacto cortado el fallo
pasa a ser memorizado aunque la avería siga estando presente).

NOTA:

la tensión descrita en el control siguiente (en el último control) no es una

tensión de alimentación sino una señal en estado alto (12 voltios) que contiene una
impulsión al apagarse el testigo del antiarranque (señal codificada).

Desmontar la semi-coquilla bajo el volante, y asegurarse de la conexión y del correcto estado del conector
del casquillo receptor (en el contactor de arranque).
Reparar si es necesario.

Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y verificar, con el contacto cortado, el
aislamiento

(respecto al +12 voltios y a masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la

unión:

cajetín descodificador vía A2

vía 4

del casquillo receptor

Reparar si es necesario.

Asegurarse de la presencia de una masa en la vía 2 y de un +12 voltios antes de contacto en la vía 3 del
casquillo receptor. Reparar si es necesario.

Si los controles anteriores no han resuelto el problema, asegurarse bajo contacto, de la presencia de una
señal de 12 voltios en la vía A2 del conector del cajetín descodificador (casquillo y cajetín descodificador
conectados).
NOTA:

Para mayor precisión de medida, el control de esta señal puede hacerse mediante un osciloscopio

midiendo entre la vía A2 del cajetín descodificador y la masa (calibre 2,5 voltios / divisiones y 50 ms en base
de tiempo). Se debe visualizar una tensión de 12 voltios con una impulsión de 100 ms (variación de la señal)
al apagarse el testigo (al ser rápida la impulsión, hacer varias pruebas o activar la función previamente
activada del osciloscopio).
Si la señal no está presente, cambiar el casquillo receptor.
Si la señal está presente, cambiar el cajetín descodificador.

TRAS LA

REPARACIÓN

Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Ejecutar la consigna para confirmar la reparación.
Tratar los otros fallos eventuales.

cajetín descodificador -1.0

ANTIARRANQUE

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

82A

82A-13

N

°°°°

software: 56

N

°°°°

calibración: 41

DF065

PRESENTE

CALCULADOR

CONSIGNAS

Nada que señalar.

El fallo del calculador indica un fallo de memoria interna. Tratar de borrar el fallo, de cortar y de poner el
contacto.

Si el fallo reaparece, verificar la conexión y el estado del conector del cajetín descodificador.
Reparar si es necesario.

Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y asegurarse, con el contacto puesto,
de la conformidad de su alimentación (debe ser igual a la tensión de la batería

±

0,5 voltios) controlando las

uniones:

cajetín descodificador vía A7

+ después de contacto

cajetín descodificador vía A8

masa

cajetín descodificador vía A9

+ antes de contacto

Reparar si es necesario.

Si los controles anteriores no han permitido borrar el fallo, sustituir el cajetín descodificador.

TRAS LA

REPARACIÓN

Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.

cajetín descodificador -1.0

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
1 посетитель считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности