Renault Master propulsion. Manual — parte 49

INSTRUMENTOS DEL CUADRO

Cuadro de instrumentos

83A

83A-7

CONECTOR ROJO

CONECTOR GRIS

Vía

Designación

1
2
3
4
5
6
7
8
9

10
11
12
13
14
15

No utilizada
Testigo bloqueo diferencial inter-ruedas
No utilizada
No utilizada
Masa
No utilizada
No utilizada
Señal régimen del motor
Testigo presencia de agua en el filtro de
combustible
No utilizada
No utilizada
Testigo deshielo del parabrisas
Testigo toma de movimiento
Testigo sistema antibloqueo de ruedas
No utilizada

Vía

Designación

1
2
3

4
5
6

Testigo retrovisores térmicos
Testigo luces indicadoras de dirección
Testigo luces indicadoras de dirección
de remolque
+ reloj
Testigo sistema antiarranque
No utilizada

7

8
9

10
11
12
13

14
15
16
17

18
19
20

21
22
23
24
25
26
27
28
29

30

Testigo fallo electrónico-
precalentamiento
Testigo luces de cruce
Testigo luces de carretera
Testigo del airbag
Testigo luces de niebla
No utilizada
Testigo colmatado del filtro de
combustible
Testigo carga batería
Testigo asientos calefactantes
+ APC
Testigo temperatura del circuito de
refrigeración del motor
Testigo alerta presión de aceite
Masa
Señal de temperatura del circuito de
refrigeración del motor
Alimentación del captador de aceite motor
Señal aforador de carburante
Señal velocidad del vehículo
Masa
Masa aforador de carburante
Señal nivel de aceite motor
Reostato iluminación
Testigo freno de aparcamiento
Testigo de desgaste de las pastillas de
freno
Testigo del nivel del líquido de frenos

INSTRUMENTOS DEL CUADRO

Cuadro de instrumentos

83A

83A-8

GENERALIDADES

El cuadro de instrumentos reagrupa las funciones
siguientes:

– función indicación por agujas

velocidad del vehículo,

cuentavueltas,

temperatura del agua,

nivel de carburante,

– función sonora (contacto puesto),

intermitentes,

olvido de la iluminación al abrir una puerta

– función indicación por testigos,

– función visualizador

Indicación del nivel de aceite,

odómetro
– totalizador general
– totalizador parcial

INSTRUMENTOS DEL CUADRO

Cuadro de instrumentos

83A

83A-9

FUNCIONAMIENTO DE LA PANTALLA

Indicación del nivel de aceite

Esta función aparece al poner el contacto o tras el
arranque del motor durante unos 30 segundos.

Cuando el nivel está entre el máximo y el mínimo
autorizado, la pantalla indica "oil ok".

Si durante estos segundos se efectúa una impulsión
en la tecla "PUESTA A CERO", la pantalla indica "oil
ok
" y después el nivel de aceite simbolizado por unos
trazos. Éstos desaparecen a medida que el nivel
desciende y son sustituidos por guiones.

Si el nivel de aceite está en el mínimo al poner el
contacto, los guiones y la palabra "oil" parpadean
durante 30 segundos. El testigo "SERVICE" se
enciende y permanece encendido tras arrancar el
motor.

Nota:

en condiciones normales de funcionamiento, una
medida del nivel de aceite solamente tiene lugar si
se ha cortado el contacto durante más de un minuto;
si no es así, es el antiguo valor el que aparece de
nuevo.

cuando se detecta un fallo del aforador, la pantalla
pasa directamente al totalizador kilométrico al poner
el contacto.

Es normal que el nivel de aceite no sea siempre el
mismo. Pueden influir diferentes parámetros:
– estacionamiento en pendiente,
– espera demasiado corta tras haber hecho girar el

motor poco tiempo (sobre todo cuando el aceite
está frío),

– temperatura del aceite diferente.

odómetro

Totalizador general

El totalizador kilométrico general se visualiza
aproximadamente 30 segundos después de poner el
contacto (tras la información del nivel del aceite). Una
impulsión en la tecla "PUESTA A CERO" permite
acortar este tiempo de espera.

Totalizador parcial

El totalizador kilométrico parcial se visualiza en lugar
del totalizador general tras una presión breve en la
tecla "PUESTA A CERO".

Su Puesta a cero se realiza presionando la tecla
"Puesta a cero".

Nota:
La visualización en kilómetros o en millas requiere la
sustitución del cuadro de instrumentos.

INSTRUMENTOS DEL CUADRO
Detector de nivel de carburante

83A

83A-10

Detector de nivel de carburante

EXTRACCIÓN

La extracción del aforador requiere la extracción del
depósito (consultar el capítulo 19C Depósito).

Desconectar el conector del aforador.

Extraer los dos tubos de alimentación y de retorno de
carburante utilizando la pinza para racores rápidos.

Quitar la tuerca del aforador con el útil Mot. 1264-01 y
extraer el aforador del depósito.

REPOSICIÓN

Vigilar que la junta no esté deteriorada. Si no,
sustituirla.

Colocar primero la junta de estanquidad en el depósito
antes de introducir el conjunto.

Colocar el aforador en el depósito orientándolo para
posicionar la flecha de indexado (F).

Apretar al par la tuerca del aforador (6 daN.m) con el
útil Mot. 1264-01 sujetando a la vez el aforador para
evitar que se gire.

Asegurarse del correcto encajado del conector y del
correcto encajado de los racores rápidos de las
canalizaciones.

Nota:
Hay tres tipos de aforadores para depósitos 95, 100
y 140 litros.

Utillaje especializado indispensable

Mot. 1264-01

Llave para extraer la tuerca del
aforador

Mot. 1265-01

Pinza para extraer racores rápidos

Pares de apriete

tuerca de aforador

6 daN.m

Nota:
Si van a transcurrir varias horas entre la extracción
y la reposición del conjunto aforador, atornillar la
tuerca sobre el depósito para evitar deformaciones.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
8 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности