Renault Clio. Manual — parte 894

ACCESO - SEGURIDAD

Diagnóstico - Arquitectura de la función

82D

82D-14

UCH

N

°

Vdiag: 4F

N

°

Vdiag: 50

2-4.4 El calculador de inyección:

El calculador de inyección está codificado y se desbloquea tras el intercambio de la secuencia encriptada con la
UCH.

2-4.5 Las antenas de arranque

Se trata de 3 antenas emisoras dispuestas en el habitáculo. Son accionadas por la UCH para interrogar la tarjeta
durante una solicitud de arranque o para asegurarse de que la tarjeta sigue estando en el vehículo (tras una
apertura de puerta por ejemplo).

La potencia utilizada permite cubrir todo el habitáculo. Los desbordamientos hacia el exterior del habitáculo son
mínimos.

2-4.6 El receptor de tarjetas:

Está conectado a la UCH por una unión alámbrica. Asegura la función transpondedor (como el casquillo de
reconocimiento de una llave).
El receptor de tarjetas se ilumina después de activar la UCH. Si la tarjeta no es detectada o reconocida en la función
arranque manos libres, entonces el receptor de tarjetas parpadea para indicar al cliente que inserte su tarjeta
Renault.

Acceso - Seguridad V1.0

Edición 2

ACCESO - SEGURIDAD

Diagnóstico - Arquitectura de la función

82D

82D-15

UCH

N

°

Vdiag: 4F

N

°

Vdiag: 50

3. SUB-FUNCIÓN ARRANQUE

El Clio III vehículo sin llave permite:
– el arranque manos libres,
– el arranque por inserción de la tarjeta Renault en el receptor de tarjetas.

3-1 Principio del arranque/parada del motor:

3-1.1 Las condiciones de arranque:

3-1.2 La parada motor:

Para parar el motor, deben cumplirse las condiciones siguientes:
– velocidad del vehículo nula,
– presión en el botón de arranque,
– tarjeta Renault presente en la zona de arranque o en el receptor de tarjetas.

Durante la parada del motor, la UCH interroga y autentifica la tarjeta Renault de la misma forma que al arrancar.
Si la tarjeta no es localizada, el mensaje "confirmar parada del motor, presionar dos veces en stop" aparece en el
cuadro de instrumentos. Una doble presión en el botón de arranque es necesaria para cortar el motor para
asegurarse de que la tarjeta sigue presente en el vehículo y poder volver a arrancar en lo sucesivo.

3-1.3 Órganos principales de la función arranque:

La sub-función arranque se basa principalmente en 4 piezas:
– Reunir las condiciones de arranque.
– La Unidad Central Habitáculo (UCH).
– El calculador de la Caja de Velocidades Automática (si el vehículo está equipado).
– La Unidad de Protección y de Conmutación (UPC).

3-1.4 Botón de arranque:

El botón de Arranque permite transmitir a la UCH la voluntad del conductor de arrancar o detener su motor.

3-1.5 La Unidad Central del Habitáculo:

La UCH controla que se hayan reunido las condiciones de arranque y que ningún calculador en la red multiplexada
impida el arranque del vehículo.
Si las condiciones se cumplen, solicita el pilotaje del motor de arranque.

3-1.6 La Unidad de Protección y de Conmutación:

La UPC pilota el motor de arranque tras una solicitud de la UCH a través de la red multiplexada.

El procedimiento de arranque requiere cumplir las condiciones siguientes:
– CVM: [Punto muerto + freno] + presión en el botón arranque o [desembragar] + presión en el botón arranque
– CVA: [Posición P o N] + freno + presión en el botón arranque

Acceso - Seguridad V1.0

Edición 2

ACCESO - SEGURIDAD

Diagnóstico - Arquitectura de la función

82D

82D-16

UCH

N

°

Vdiag: 4F

N

°

Vdiag: 50

3-1.7 Captador de punto muerto (caja de velocidades mecánica):

Informa a la UCH de la posición de la caja de velocidades (punto muerto o marcha metida).

3-1.8 Contactor de embrague (caja de velocidades mecánica):

Proporciona la información pedal de embrague pisado (fin de recorrido) a la UCH.

3-1.9 Contactor de freno:

Proporciona la información pedal de freno pisado a la UCH.

3-1.10 Calculador de la Caja de Velocidades Automática:

El calculador informa de la posición del selector (parking/neutro u otro) a la UCH a través de la red multiplexada.

Acceso - Seguridad V1.0

Edición 2

ACCESO - SEGURIDAD

Diagnóstico - Funcionamiento del sistema

82D

82D-17

UCH

N

°

Vdiag: 4F

N

°

Vdiag: 50

Diagnóstico - Funcionamiento del sistema

La función ACCESO/SEGURIDAD se divide en tres sub-funciones: Acceso / Protección / Arranque.

Este documento es aplicable a los vehículos equipados con la opción "vehículo sin llave".
El número máximo de tarjetas Renault manos libres aprendidas en el vehículo es de 4. No hay ninguna tarjeta
Renault maestra.

1. SUB-FUNCIÓN ACCESO

El Clio III vehículo sin llave permite:

– la descondenación manos libres del vehículo completo, mediante corte del captador óptico de una de las

empuñaduras,

– la descondenación manos libres del maletero sólo con una presión en el contactor de apertura del maletero,
– la condenación manos libres voluntaria (por presión en un botón de empuñadura o en el contactor situado en el

logo del maletero),

– la descondenación/condenación por presión en los botones de la tarjeta Renault (función telemando).
– la condenación/descondenación por el botón CPE,
– la condenación automática circulando,
– la condenación eléctrica niños,
– la supercondenación,
– la recondenación automática.

1.1 Principio de la descondenación/condenación manos libres:

a) Descondenación manos libres

Cuando se detecta una mano en una empuñadura (corte de uno de los cableados ópticos) o se detecta una presión
en el botón de apertura del maletero, la UCH envía una señal a 125 kHz a las antenas de acceso. Si la tarjeta
Renault está en la zona de acceso, responde a la UCH en 433 Mhz. Si la UCH autentifica la tarjeta Renault, la UCH
solicita la descondenación de los motores de bloqueo.

La descondenación manos libres del vehículo completo por etapas:

1

El usuario pasa la mano por una de las empuñaduras de puerta y el captador óptico detecta una presencia.

2

Si la tarjeta Renault no está inhibida en manos libres, la UCH envía una señal encriptada de frecuencia 125 kHz
a las antenas de acceso (interrogación previa de las antenas que están del lado solicitado).

3

Si la tarjeta Renault reconoce el código, responde a la UCH mediante una señal encriptada, de frecuencia
433 Mhz.

4

La UCH verifica la conformidad del código de la tarjeta Renault y controla los motores de bloqueo.

Condiciones necesarias:

– Corte de uno de los captadores ópticos de una de las empuñaduras o presión sobre el botón del maletero.
– Una tarjeta del vehículo detectada por las antenas de acceso.
– Ausencia del + APC en el vehículo.
– La tarjeta no debe estar inhibida en manos libres (una tarjeta Renault está inhibida en funcionamiento manos libres

arranque y acceso si se ha quedado en el vehículo durante una condenación; esta tarjeta deja de estar inhibida
en cuanto cualquier antena la localiza durante una descondenación).

Acceso - Seguridad V1.0

Edición 2

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
5 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности