Renault Trafic II. Manual — parte 233

INYECCIÓN DIESEL

Diagnóstico-Interpretación de los mandos

13

13-77

EDC15C3C - Bosch

N

°

programa: CB

N

°

Vdiag: 0C

F9Q 760 / 762

AC004

VÁLVULA DE LIMITACIÓN DE SOBREALIMENTACIÓN

CONSIGNAS

Efectuar este diagnóstico TRAS LA interpretación de un fallo no resuelto o tras el
tratamiento de la interpretación del PR082 y/o tras un efecto cliente (falta de potencia,
humo...).

En caso de problemas en la asistencia al frenar (MASTERVAC), controlar ante todo el correcto
funcionamiento de la bomba de vacío y la conformidad de sus racores y válvula.
Atención:

al ejecutar este mando, hay mantener una depresión (600 mbares) a la entrada de la

electroválvula, para escucharla accionarse y constatar el pilotaje simultáneo de la trampilla de la wastegate.
Si, durante el mando no se constata ningún movimiento de la trampilla:
– Controlar la resistencia de la válvula de limitación de sobrealimentación, entre sus vías 1 y 2. Cambiar la

válvula si su resistencia no es del orden de: 16,5 ohmios

±

1,6

a +25

°

C

./ 22.1 ohmios

±

2,2 a + 110

°

C

.

– Asegurar la ausencia de resistencia parásita en las uniones entre:
– Calculador motor, conector B vía L2

vía 1

del regulador de presión de sobrealimentación

12 voltios después del relé

vía 2 del regulador de presión de sobrealimentación

– Verificar la estanquidad del circuito de depresión, desde la bomba de vacío hasta el pulmón de mando de

la wastegate (para controlar el funcionamiento del pulmón de la wastegate y de su trampilla, pilotarlo
directamente con una bomba de vacío).

– Controlar el reglaje de la varilla de la wastegate (manual de reparación capítulo 12: "válvula reguladora de

presión").

– Controlar los topes "altos" y "bajos" de la mariposa de la wastegate.
Efectuar las reparaciones necesarias.

TRAS LA

REPARACIÓN

Repetir el control de conformidad desde el principio.

EDC15 trafic CB VOC 1.0

INYECCIÓN DIESEL

Diagnóstico-Interpretación de los mandos

13

13-78

EDC15C3C - Bosch

N

°

programa: CB

N

°

Vdiag: 0C

F9Q 760 / 762

AC005

RELÉ BOMBA DE BAJA PRESIÓN

CONSIGNAS

No debe haber ningún fallo presente o memorizado
Efectuar este diagnóstico tras haber observado un disfuncionamiento en el menú
mando o tras un efecto cliente (problema de arranque).

Recuerden

: la bomba de baja presión sirve para el cebado de la bomba de alta presión. Desde que el régimen

sobrepasa 300 r.p.m. o desde que la alta presión alcanza ~ 250 bares, el mando del relé está desactivado.
Si el relé "R3" no se acciona

, (durante el mando AC005 ): efectuar un control de las conexiones del soporte

de relés "R3". Efectuar un control de las conexiones del calculador de control del motor. Reparar si es
necesario.
Si el problema persiste, verificar el pilotaje del relé "R3" por el calculador del motor de la siguiente forma:
– Desconectar el relé "R3", colocar una resistencia de 50 a 100 ohmios en el soporte de relés, en lugar de la

bobina y conectar un voltímetro como sigue:

Borne positivo en + 12 voltios batería
Borne negativo en la vía 2 del soporte de relés "R3",

– Borrar el fallo,
– Lanzar el mando AC005,
– Si el voltímetro no indica la tensión de la batería (una secuencia de 10 segundos aproximadamente),

cambiar el calculador. Modificar si es necesario la configuración del calculador nuevo respecto a las
opciones presentes en el vehículo.

– Si el voltímetro indica efectivamente la tensión de la batería, cambiar el relé "R3".

Si el relé se acciona, pero la bomba de baja presión no funciona, verificar mediante el esquema eléctrico :
– la alimentación en + batería de la vía 3 del soporte de relés "R3",
– la continuidad de la unión entre la vía 5 del soporte de relés "R3" y la vía 1 del conector del motor de la

bomba de baja presión,

– la conformidad del relé de la bomba de baja presión "R3" (así como de su soporte),
– la conformidad de la bomba de baja presión (aislamiento, etc...),
– la continuidad de la unión entre la vía 2 del conector del motor de la bomba de baja presión y la masa.
Reparar si es necesario.

TRAS LA

REPARACIÓN

Repetir el control de conformidad desde el principio.

EDC15 trafic CB VOC 1.0

INYECCIÓN DIESEL

Diagnóstico-Interpretación de los mandos

13

13-79

EDC15C3C - Bosch

N

°

programa: CB

N

°

Vdiag: 0C

F9Q 760 / 762

AC006

ELECTROVÁLVULA DE PRESIÓN DE CARBURANTE
(regulador de presión)

CONSIGNAS

Efectuar este diagnóstico tras haber observado un disfuncionamiento en el menú
mando o TRAS LA interpretación de un fallo no resuelto o tras un efecto cliente.
Particularidad

: si la causa es el regulador de presión (o el regulador de caudal) hay

que cambiar el conjunto bomba / regulador.

Controlar la resistencia del regulador de presión entre sus vías 1 y 2.
– Si su resistencia no es del orden de: 5 ohmios

±

0,5 a 20C

°

. Cambiar el conjunto bomba/regulador de presión.

– Asegurar la ausencia de resistencia parásita entre:
Calculador motor, conector B vía L1

vía 2

del conector del regulador de presión.

12 voltios después del relé

vía 1

del conector del regulador de presión.

Asegurar el funcionamiento de la etapa de salida del calculador midiendo la RCO (Relación Cíclica de Apertura)
de la electroválvula durante la ejecución de su mando. Durante los 24 segundos de este mando, la válvula recibe
diez ciclos de dos RCO sucesivas que se puede medir de las maneras siguientes:
Bien con el voltímetro

: Electroválvula conectada, conectar el cable de masa del voltímetro en la vía 2 de la

electroválvula de presión de carburante y el cable positivo en la vía 1, borrar un eventual fallo de la electroválvula
de presión de carburante y después lanzar el mando AC006:

El voltímetro debe presentar dos tensiones sucesivas ~ = (tensión de la batería X RCO en curso), o

bien sucesivamente: ~ 3,15 voltios para una RCO de 25% y después ~ 9,45 voltios para una RCO de
75% (diez ciclos).

Bien con el osciloscopio

(tipo Optima o Clip Técnico) calibrado a 5 voltios/división y base de tiempo 1 ms/div :

electroválvula conectada, conectar la masa del osciloscopio en la masa de la batería y el palpador positivo en la
vía 2

de la electroválvula de presión de carburante, borrar un eventual fallo en la electroválvula de presión de

carburante y después lanzar el mando AC006:

El osciloscopio debe presentar una señal cuadrada de amplitud 12,5 voltios a la frecuencia de 185 Hz (con

una RCO que pasa sucesivamente de 25 a 75 %).
Si la medida no indica ningún pilotaje, o una tensión continua fija, cambiar el calculador de control del motor,
modificar si es necesario la configuración del calculador nuevo respecto a las opciones presentes en el vehículo.
Si la electroválvula, su unión y su pilotaje son conformes, pasar a la etapa siguiente:

Con el motor girando a diferente régimen, visualizar el PR202: Caudal de carburante regulado:
Si disminuye, sin disminución notoria de la presión en la rampa, esto puede indicar un gripado o un bloqueo de

la electroválvula de caudal (bloqueado abierto).

En este caso y en el de una sobrepresión de la rampa:

Asegurar el funcionamiento de los inyectores: consultar el capítulo "Ayuda" de esta nota,
del captador de presión: "diagnóstico interpretación del PR083",
Si estos dos controles no indican ninguna anomalía, cambiar el conjunto bomba/regulador.
Si aumenta, sin aumento notorio de la presión en la rampa, esto puede indicar un gripado o un bloqueo de la

electroválvula de caudal (bloqueada cerrada).

En este caso y en el de una sub-presión de la rampa:

Asegurar el funcionamiento del captador de presión: "diagnóstico interpretación de los parámetros PR083,
control 1",
Asegurar el cebado del circuito de gasóleo de baja presión: 2,5 bares maxi. en la salida de la bomba EKP13
(sumergida en el depósito), regulado por la válvula anti-retorno entre 0,2 y 0,5 bares en la entrada de la bomba
de alta presión).
Controlar la estanquidad del circuito de gasóleo de baja presión y de alta presión (controles visuales, olores,
etc...) : cuerpo de la bomba, regulador de presión, tubos, racores rampa e inyectores, etc...). Efectuar las
reparaciones necesarias.
Controlar la tensión de la correa de arrastre de la bomba de alta presión.
Asegurar el funcionamiento de los inyectores: "diagnóstico de los inyectores" consultar el capítulo "ayuda" de esta
nota.
– Si estos controles están bien, cambiar el conjunto bomba / regulador.

TRAS LA

REPARACIÓN

Repetir el control de conformidad desde el principio.

EDC15 trafic CB VOC 1.0

INYECCIÓN DIESEL

Diagnóstico-Interpretación de los mandos

13

13-80

EDC15C3C - Bosch

N

°

programa: CB

N

°

Vdiag: 0C

F9Q 760 / 762

AC007

VÁLVULA EGR

CONSIGNAS

Efectuar este diagnóstico después del fallo DF077 (1 def ó 2 def) no resuelto o tras un
efecto cliente (falta de rendimiento, humo...).

Etapa n

°

1

Medir la resistencia de la válvula EGR, entre sus vías 1 y 5:

– Si su resistencia no es del orden de 8 ohmios

±

0,5 a + 20

°

,

cambiar la válvula EGR.

Asegurar la ausencia de resistencia parásita en las uniones entre:

– Calculador motor, conector B vía M1

vía 5

conector de la válvula EGR

12 voltios después del relé

vía 1

del conector de la válvula EGR

Asegurar el funcionamiento del estado de salida del calculador midiendo la RCO (Relación Cíclica de
Apertura) de la válvula EGR durante la ejecución de su mando. Durante los 24 segundos de este mando, la
válvula recibe diez ciclos de dos RCO sucesivas que se puede medir de las maneras siguientes:
bien con el osciloscopio (tipo Optima o Clip Técnico) calibrado a 5 voltios/división y base de tiempo 2 ms/

división: válvula EGR conectada, conectar la masa del osciloscopio con la masa de la batería y el palpador
positivo en la vía 5 de la válvula EGR, borrar un eventual fallo de la válvula EGR y después lanzar el mando
AC007

.

El osciloscopio debe presentar una señal cuadrada de amplitud 12,5 voltios a la frecuencia de 140 Hz, (con
una RCO que pasa de 25 a 75%).
Bien con el voltímetro: Válvula EGR conectada, conectar el cable de la masa del voltímetro en la vía 2 de

la válvula EGR y el cable positivo en la vía 1, borrar un eventual fallo de la válvula EGR y después lanzar
el mando AC007; el voltímetro debe presentar dos tensiones sucecivas aproximadamente = a (tensión de
la batería X RCO en curso), o bien sucesivamente: 3,15 voltios para una RCO de 25% y después
9,45 voltios para una RCO de 75% (10 ciclos).

Si el osciloscopio (o el voltímetro) no indica pilotaje, o una tensión continua fija, cambiar el calculador de
control del motor. Modificar si es necesario la configuración del calculador nuevo respecto a las opciones
presentes en el vehículo.

Si la válvula EGR, su unión y su pilotaje son conformes, pasar a la etapa siguiente:

Etapa n

°

2

Desconectar el conector y extraer la válvula EGR:
– Si la extracción manifiesta un bloqueo de la válvula (ejemplo: válvula en posición abierta), cambiar la válvula

EGR.

– Si no, conectar el conector, borrar el fallo y lanzar el mando AC007.
La válvula recibe dos ciclos de dos RCO sucesivas: 25% y 75%.
Verificar entonces:
– El desplazamiento de la válvula durante la ejecución del mando, (carrera de la válvula /% RCO: 2,25 mm

±

0,1 a 25 % y 6,75 mm

±

0,3 a 75%).

– La ausencia de juego entre la válvula EGR y su varilla de mando así como el estado general (suciedad,

punto duro...).

– El cierre de la válvula cuando el mando ha terminado.

Si durante el mando AC007, no se constata ningún movimiento de la válvula EGR, o, si estos controles indican
un bloqueo o un gripado irremediable, cambiar la válvula EGR.

TRAS LA

REPARACIÓN

Repetir el control de conformidad desde el principio.

EDC15 trafic CB VOC 1.0

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
2 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности