Ford F-150 (2017). Manual en espanol — parte 95

asiento del conductor), o en la etiqueta de
las llantas que se encuentra en el pilar B o
el borde de la puerta del conductor. La
presión de inflado en frío nunca debe ser
inferior a la presión recomendada en la
etiqueta del vehículo.

Los proveedores de llantas podrían incluir
marcas, notas o advertencias adicionales,
tales como carga estándar o radial sin
cámara.

Información adicional indicada en el
flanco de la llanta en el caso de llantas
del tipo LT

Nota: Los grados de calidad de las llantas
no se aplican a este tipo de llantas.

A

B

C

B

D

E142544

Las llantas tipo LT tienen información
adicional de la indicada en las llantas tipo
P. Las diferencias se describen a
continuación.

A. LT: indica una llanta, diseñada por la
Tire and Rim Association para servicio en
camionetas.

B. Límites de carga e inflado para carga:
indica las capacidades de transporte de
carga de las llantas y sus límites de inflado.

C. Carga máxima dual en lb (kg) a psi
(kPa) en frío: indica la capacidad de
carga máxima y la presión de las llantas
cuando la llanta se usa en pares; un par es
cuando se instalan cuatro llantas en el eje
trasero (un total de seis o más llantas en
el vehículo).

D. Carga máxima sencilla en lb (kg) a
psi (kPa) en frío: indica la capacidad de
carga máxima y la presión de las llantas
cuando la llanta se usa sola; una sola
llanta se define así cuando se ponen dos
llantas (total) en el eje trasero.

Información en llantas tipo T

T145/80D16 es un ejemplo de un tamaño
de llanta.

Nota: El tamaño de llanta provisional para
su vehículo puede ser diferente al de este
ejemplo. Los grados de calidad de las
llantas no se aplican a este tipo de llantas.

383

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Ruedas y llantas

A

B

C

D

E

E142545

Las llantas tipo T tienen información
adicional de la indicada en las llantas tipo
P. Las diferencias se describen a
continuación.

A. T: indica un tipo de llanta, diseñada por
la Tire and Rim Association, para servicio
provisional en automóviles, vehículos
utilitarios deportivos, minivanes y
camionetas.

B. 145: indica el ancho nominal de la llanta,
en milímetros, de borde a borde del flanco.
En general, mientras mayor sea el número,
más ancha es la llanta.

C. 80: indica la proporción dimensional,
que representa la relación de altura y
ancho de la llanta. Números de 70 o menos
indican flancos cortos.

D. D: indica una llanta de tipo diagonal.

R: indica una llanta tipo radial.

E. 16: indica el diámetro de la rueda o rim
en pulgadas. Si se quiere cambiar el
tamaño de las ruedas del vehículo, se
deberán adquirir llantas nuevas que
correspondan al diámetro de las ruedas
nuevas.

Ubicación de la etiqueta de las llantas

En el pilar B o en el borde de la puerta del
conductor, encontrará una etiqueta de las
llantas, que indica la presión de inflado de
las llantas según su tamaño y otras
informaciones importantes. Ver
Transporte de carga (página 273).

Inflado de las llantas

Para una operación segura del vehículo,
es necesario que las llantas estén infladas
correctamente. Recuerde que una llanta
puede perder hasta la mitad de su presión
de aire sin verse desinflada.

Revise sus llantas todos los días, antes de
empezar a manejar. Si una parece estar
más baja que las otras, utilice un
manómetro para inspeccionar la presión
de todas las llantas y ajústelas según sea
necesario.

Al menos una vez al mes y también antes
de emprender viajes largos, inspeccione
todas las llantas y mida la presión de aire
con un manómetro para llantas (incluida
la llanta de refacción, si está provista). Infle
todas las llantas en conformidad con la
presión de inflado recomendada por Ford
Motor Company.

Es muy importante que adquiera un
manómetro de llantas confiable, ya que
los manómetros automáticos de las
estaciones de servicio podrían ser
inexactos. Ford recomienda el uso de
manómetros digitales o de carátula para
llantas, en lugar de los manómetros de
varilla.

384

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Ruedas y llantas

Utilice el valor de la presión de inflado en
frío recomendado, a fin de obtener un
desempeño y desgaste óptimos de las
llantas. El inflado insuficiente o excesivo
puede causar patrones de desgaste
disparejo.

ALERTA

El inflado insuficiente es la causa
más común de fallas de las llantas
y podría tener como consecuencia

un agrietamiento grave de las llantas, la
separación de la banda de rodadura o
"reventones", con la consiguiente pérdida
inesperada del control del vehículo y un
mayor riesgo de lesiones. El inflado
insuficiente aumenta la deformación del
costado y la resistencia de rodadura, lo
que tiene como consecuencia la
acumulación de calor y el daño interno a
la llanta. También podría ocasionar
esfuerzos innecesarios en la llanta,
desgaste irregular, pérdida de control del
vehículo y accidentes. Las llantas pueden
perder hasta la mitad de su presión de aire
sin verse desinfladas.

Siempre infle sus llantas en conformidad
con la presión de inflado recomendada por
Ford, incluso si esta es menor a la
información de presión máxima de inflado
que se muestra en la llanta. La presión de
inflado de llantas recomendada por Ford
se encuentra en la etiqueta de certificación
de la conformidad con las normas de
seguridad (fija al pilar de la bisagra de la
puerta, al pilar del pestillo de la puerta o
al borde de la puerta que hace contacto
con el pilar del pestillo de la puerta,
próximos a la posición de asiento del
conductor), o en la etiqueta de las llantas
que se encuentra en el pilar B o el borde
de la puerta del conductor. Si no se siguen
las recomendaciones de presión de las
llantas, podría crear patrones de desgaste
disparejo y afectar la forma de manejo de
su vehículo.

Nota: No reduzca la presión de las llantas
para cambiar las características de marcha
del vehículo. Si no mantiene la presión de
inflado al nivel especificado por Ford, su
vehículo podría sufrir de una irregularidad
denominada bamboleo. El bamboleo
consiste en fuertes vibraciones y
oscilaciones del volante de dirección
después de que el vehículo ha pasado por
un levantamiento o una depresión en el
camino que no se amortiguan por sí solas.
El bamboleo podría ser resultado de llevar
las llantas muy por debajo del nivel de
inflado recomendado, de usar llantas
inadecuadas (rango de carga, tamaño o
tipo) y de modificaciones en el vehículo
como el uso de kits de elevación. En caso
de que su vehículo experimente bamboleo,
debe reducir lentamente la velocidad, ya
sea quitando el pie del pedal del acelerador
o aplicando ligeramente el freno. El
bamboleo cesará a medida que se reduzca
la velocidad del vehículo.

Máxima presión de inflado: es la presión
máxima permitida por los fabricantes de
la llanta y la presión con la cual la llanta
puede transportar la carga máxima. Esta
presión normalmente es mayor que la
presión de inflado en frío recomendada
por el fabricante del vehículo, que se puede
encontrar en la etiqueta de certificación
de la conformidad con las normas de
seguridad (fija al pilar de la bisagra de la
puerta, al pilar del pestillo de la puerta o
al borde de la puerta que hace contacto
con el pilar del pestillo de la puerta,
próximos a la posición de asiento del
conductor), o en la etiqueta de las llantas
que se encuentra en el pilar B o el borde
de la puerta del conductor. La presión de
inflado en frío nunca debe ser inferior a la
presión recomendada en la etiqueta de
certificación de la conformidad con las
normas de seguridad o en la etiqueta de
las llantas, ambas presentes en el vehículo.

385

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Ruedas y llantas

Cuando se producen cambios de la
temperatura en el ambiente, las presiones
de inflado de las llantas también cambian.
Una caída de temperatura de 10 °F (6 °C)
puede causar una disminución
correspondiente de 1 psi (7 kPa) en la
presión de inflado. Revise la presión de las
llantas con frecuencia y ajústelas a la
presión correcta, la cual se puede
encontrar en la etiqueta de certificación
de la conformidad con las normas de
seguridad o en la etiqueta de las llantas,
ambas presentes en el vehículo.

Para inspeccionar la presión de las llantas:

1. Asegúrese de que las llantas estén frías,
es decir, que no hayan rodado ni siquiera
una milla.

Nota: Si está inspeccionando la presión
estando calientes las llantas (por ejemplo,
cuando hayan rodado más de 1 milla [1.6
kilómetros]), no deje salir aire para reducir
la presión de aire. Las llantas están calientes
debido al uso, y es normal que la presión
aumente por encima del valor en frío
recomendado. Una llanta caliente a una
presión de inflado igual a la presión
recomendada en frío o menor que esta
podría estar considerablemente desinflada.

Nota: Si debe conducir una cierta distancia
para conseguir aire para las llantas,
inspeccione y tome nota de la presión al
salir a la estación de servicio y agregue la
presión de aire necesaria cuando llegue allá.
Es normal que las llantas se calienten y que
la presión de aire aumente cuando conduce.

2. Retire el tapón de la válvula de una
llanta y luego haga presión firme sobre el
manómetro de llantas contra la válvula
para medir la presión.

3. Agregue suficiente aire hasta alcanzar
la presión de aire recomendada.

Nota: Si infla la llanta en exceso, haga
presión sobre el vástago metálico en el
centro de la válvula para liberar aire. Luego
vuelva a medir la presión con el manómetro
para llantas.

4. Vuelva a colocar la tapa de válvula.

5. Repita este procedimiento en todas las
llantas, incluida la de refacción.

Nota: Algunas llantas de refacción utilizan
una presión de inflado mayor de la de las
demás llantas. En el caso de las llantas de
refacción pequeñas tipo T, consulte la
información de la llanta y rueda de repuesto
para obtener una descripción. Almacene y
mantenga la llanta a 4,15 bar. En el caso de
las llantas de refacción de tamaño normal
y desiguales, consulte la información acerca
de los conjuntos de ruedas y llantas de
refacción desiguales para obtener una
descripción. Almacene y mantenga la
presión máxima de inflado al valor de la
presión de las llantas delanteras o traseras,
como se indica en la etiqueta de
certificación de la conformidad con las
normas de seguridad o en la etiqueta de las
llantas.

6. Inspeccione visualmente las llantas para
asegurarse de que no haya clavos ni otros
objetos incrustados que pudieran perforar
la llanta y provocar una fuga de aire.

7. Verifique los flancos para asegurarse de
que no tengan grietas, cortes ni
protuberancias.

Inspección de las llantas y de los
vástagos de las válvulas de las llantas

Inspeccione periódicamente las bandas
de rodadura de las llantas en busca de
desgaste disparejo o excesivo, y retire
objetos, como piedras, clavos y trozos de
vidrio que pudieran haberse incrustado en
las ranuras de la banda de rodadura.
Inspeccione las llantas y los vástagos de
válvulas en busca de agujeros, grietas y
cortes por donde pudiera fugarse el aire, y

386

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Ruedas y llantas

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
8 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности