Ford Escape (2017). Manual en espanol — parte 68

AVISOS

Evite hacer girar las ruedas en vacío
a velocidades mayores de 55 km/h.
Si lo hace, las llantas pueden estallar

y lesionar a alguien.

Los hábitos de conducción tienen
mucho que ver con el millaje y la
seguridad de las llantas.

*Respete los límites de velocidad.

*Evite hacer arranques, paradas y virajes
rápidos.

*Evite los baches y los objetos en el
camino.

*No pase sobre los bordes de las
banquetas ni golpee las llantas contra
estos al estacionarse.

Peligros en las carreteras

No importa lo cuidadoso que sea al
conducir, siempre existe la posibilidad de
que se desinfle una llanta en la carretera.
Conduzca lentamente hasta el área más
segura posible, lejos del tráfico vehicular.
Esto puede dañar aun más la llanta
desinflada, pero su seguridad es lo más
importante.

Si siente una vibración o alteración
repentina de la maniobrabilidad mientras
conduce o si sospecha que una llanta o el
vehículo se han dañado, reduzca
inmediatamente la velocidad. Conduzca
con precaución hasta que pueda salirse en
forma segura del camino. Pare y revise si
hay daño en las llantas. Si una llanta está
desinflada o dañada, desínflela, desmonte
la rueda y reemplácela con la llanta y
rueda de refacción. Si no puede encontrar
una causa, haga remolcar el vehículo hasta
el taller de reparaciones o distribuidor de
llantas más cercano para que revisen el
vehículo.

Alineación de ruedas y llantas

Una mala sacudida por golpear el borde
de las banquetas o un bache puede
provocar que la parte delantera de su
vehículo pierda la alineación o hacer que
se dañen las llantas. Si el vehículo parece
jalar hacia un lado mientras conduce, es
posible que las ruedas hayan perdido la
alineación. Haga que un distribuidor
autorizado revise periódicamente la
alineación de las ruedas.

La desalineación de las ruedas delanteras
o traseras puede provocar un desgaste
disparejo y rápido de las llantas y la debe
corregir un distribuidor autorizado. Los
vehículos con tracción en las ruedas
delanteras y aquellos con suspensión
trasera independiente (si posee) pueden
requerir alineación de las cuatro ruedas.

Las llantas se deben balancear
periódicamente. Un conjunto de llanta y
rueda desbalanceado puede tener como
resultado el desgaste irregular de la llanta.

Rotación de las llantas

Nota: Si las llantas del vehículo muestran
desgaste disparejo, pida a un distribuidor
autorizado que inspeccione la alineación y
el balanceo de las ruedas, y también que
inspeccione en busca de posibles problemas
mecánicos y haga las correcciones que sean
necesarias antes de realizar la rotación de
las ruedas.

Nota: Es posible que su vehículo esté
equipado con un conjunto de rueda y llanta
de refacción desigual. Un conjunto de rueda
y llanta de refacción desigual se define
como un conjunto de rueda y llanta de
refacción de otra marca, tamaño o
apariencia que las llantas y ruedas
normales. Si tiene un conjunto de rueda y
llanta de refacción desigual, debe usarlo
solo temporalmente y no incluirlo en la
rotación de llantas.

275

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Ruedas y llantas

Nota: Después de rotar las llantas, revise y
ajuste la presión de inflado según los
requisitos del vehículo.

Girar las llantas según el intervalo
recomendado (como se indica en el
capítulo de Mantenimiento programado)
permitirá que las llantas se desgasten de
forma más equilibrada, y dará un mejor
rendimiento de las llantas y una vida útil
más prolongada de estas. En ocasiones,
el desgaste irregular de las llantas se
puede corregir rotándolas.

E142547

USO DE LLANTAS DE VERANO

Las llantas de verano proporcionan un
rendimiento superior en caminos mojados
y secos. Las llantas de verano no tienen la
clasificación de tracción de las llantas para
Lodo y Nieve (M+S o M/S) en la pared
lateral de la llanta. Debido a que las llantas
de verano no ofrecen el mismo desempeño
de tracción que las llantas para toda
temporada o para nieve, no
recomendamos el uso de estas cuando las
temperaturas bajen a unos 7°C o menos
(según el desgaste de las llantas y las
condiciones ambientales) o en condiciones
de nieve y hielo. Como cualquier llanta, el
desempeño de las llantas de verano

depende del desgaste de las llantas y de
las condiciones ambientales. Si debe
manejar en dichas condiciones,
recomendamos el uso de llantas lodo y
nieve (M+S o M/S), toda temporada o
nieve.

Siempre guarde sus llantas de verano en
interiores a temperaturas sobre los -7°C.
Los compuestos de hule que se usan en
estas llantas pierden su flexibilidad y
pueden mostrar fisuras superficiales en el
área de rodadura a temperaturas inferiores
a -7°C. Si las llantas han estado sujetas a
-7°C o a temperaturas inferiores, entíbielas
en un espacio temperado hasta al menos
5°C por al menos 24 horas antes de
instalarlas en un vehículo, mover el
vehículo con las llantas instaladas o revisar
el inflado de las llantas. No coloque las
llantas cerca de calefactores o dispositivos
de calefacción habitacional orientados a
entibiar el espacio donde se guardan las
llantas. No aplique calor o aire calentado
directamente sobre las llantas. Siempre
inspeccione las llantas antes de periodos
de almacenamiento y antes de su uso.

USO DE LLANTAS DE
INVIERNO

Si se usan llantas de invierno, debe inflarlas
a las mismas presiones de llanta que las
que se indican en la tabla de presiones de
llanta. Ver Especificaciones técnicas
(página 287).

USO DE CADENAS PARA
NIEVE

AVISOS

No exceda las 50 km/h. Si no se
siguen estas instrucciones, se podría
producir la pérdida de control del

vehículo, lesiones personales o la muerte.

276

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Ruedas y llantas

AVISOS

No utilice cadenas para nieve en
carreteras que no tengan nieve.

Instale cadenas para nieve solo en
las llantas especificadas. Ver
Especificaciones técnicas (página

287).

Si su vehículo está equipado con
vestiduras de rueda, quítelas antes
de poner cadenas para nieve.

Nota: El sistema de frenos antibloqueo
seguirá funcionando normalmente.

Utilice solo cadenas para nieve de
eslabones pequeños.

Únicamente utilice cadenas para nieve en
las ruedas delanteras.

Vehículos con control de la
estabilidad

Cuando el control de la estabilidad está
activo, el vehículo podría mostrar
cualidades de manejo fuera de lo común.
Para reducirlas, apague el control de
tracción. Ver Uso del control de
estabilidad (página 161).

SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE LAS LLANTAS

AVISOS

No use selladores de llantas porque
pueden dañar el sistema de
monitoreo de presión de las llantas.

Si el sensor de monitoreo de presión
de las llantas de daña, es posible que
no funcione.

AVISOS

El sistema de monitoreo de presión
de las llantas no sustituye la revisión
manual de las presiones de las

llantas. Revise periódicamente la presión
de las llantas con un manómetro. Si no se
mantiene correctamente las presiones de
las llantas, podría aumentar el riesgo de
una falla de las llantas, de pérdida de
control, de volcadura del vehículo y de
lesiones personales.

Como una función de asistencia
al conductor, su vehículo cuenta
con un sistema de monitoreo de

presión de las llantas. Cuando el sistema
detecta que una o más de las llantas está
desinflada, se enciende un indicador de
advertencia. Si se enciende la luz de
advertencia de la presión de las llantas
usted debe detener el vehículo tan pronto
como sea posible hacerlo con seguridad,
inspeccionar las llantas e inflarlas a la
presión correcta.

E234444

El sistema mide la presión de las llantas
para el camino y envía las lecturas de la
presión al vehículo, la cual usted puede ver
a través de la pantalla de información. Ver
Información general (página 76).

277

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Ruedas y llantas

El sistema no sustituye el mantenimiento
correcto de las llantas. Se debe mantener
la presión correcta de las llantas, aunque
no se haya encendido una luz de
advertencia de baja presión de las llantas.
Verifique las presiones de las llantas
(incluida la de refacción cuando
corresponda) una vez cada dos semanas
con las llantas frías. La presión
recomendada para las llantas se puede
encontrar en la etiqueta de inflado de las
llantas (ubicada en el borde de la puerta
del conductor o en el pilar B).

El manejo con llantas desinfladas puede:

Hacer que se sobrecalienten.

Producir fallas en las llantas.

Reducir la economía de combustible.

Reducir la vida útil de las llantas.

Afectar negativamente el manejo del
vehículo y la capacidad de frenado.

El sistema de monitoreo de presión de las
llantas tiene un sistema indicador de fallas
para advertirle cuando el sistema no
funciona correctamente. El indicador de
falla y la luz de advertencia de la presión
de las llantas tienen una función
combinada. Cuando el sistema detecta
una falla, el indicador la luz de advertencia
destella durante aproximadamente un
minuto y luego permanece encendida. La
secuencia indicada anteriormente se
producirá en toda oportunidad que se
active el encendido estando presente la
falla. El sistema detectó un error que
requiere de servicio.

Cuando se enciende el indicador de falla,
el sistema podría no detectar presiones
bajas de las llantas. Las fallas pudieran
ocurrir por una diversidad de razones,
incluyendo la instalación de llantas o
ruedas de reemplazo que impidan el
correcto funcionamiento del sistema.
Inspeccione siempre el sistema de
monitoreo de presión de las llantas
después de reemplazar una o más llantas

o ruedas de su vehículo. Asegúrese de que
las llantas o ruedas de reemplazo permitan
que el sistema siga funcionando
correctamente. Consulte Cuando está
instalada la llanta de refacción
provisional en esta sección.

Cómo la temperatura afecta la
presión de las llantas

Bajo condiciones normales de conducción,
la presión de las llantas podría aumentar
hasta 30 kPa en una situación de arranque
en frío.

Si el vehículo queda detenido durante la
noche, las presiones de las llantas podría
disminuir hasta en 20 kPa cuando hay una
baja en la temperatura ambiente. El
sistema detecta esta disminución de
presión como una reducción respecto a la
presión correcta de inflado y enciende la
luz de advertencia.

Al inflar las llantas

Al inflar las llantas el sistema podría no
responder de inmediato al aire agregado
a las llantas. Infle solo las llantas cuando
estén frías.

Si la luz de advertencia está encendida:

Inspeccione visualmente todas las
llantas a fin de comprobar que ninguna
esté desinflada totalmente.

Si una o más llantas están desinfladas,
repárelas según sea necesario.

Inspeccione la presión de las llantas e
ínflelas a la presión correcta. Ver
Especificaciones técnicas (página
287).

Lleve a cabo el procedimiento de
restablecimiento del sistema de
monitoreo de presión de las llantas.
Consulte Procedimiento de
restablecimiento del sistema de
monitoreo de la presión de las
llantas más adelante en esta sección.

278

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Ruedas y llantas

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
2 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности