Ford Police Interceptor Sedan (2017). Manual en espanol — parte 54

en el pilar B, o en el borde de la puerta del
conductor). La llanta 245/55R18 lleva la
misma presión de inflado de llanta
recomendada por Ford para la llanta
P235/55R18, que se encuentra en la
etiqueta de certificación de conformidad.

En regiones con nieve y hielo durante los
meses de invierno, puede ser
recomendable la instalación de llantas
para nieve. Las llantas para nieve, por lo
general, presentan una baja en el agarre
en pavimento seco, sin embargo, pueden
mostrar un aumento en la tracción en nieve
y hielo. Cuando se usan llantas para nieve,
estas se deben instalar en todas las
ruedas, nunca solamente en las ruedas de
dirección.

Almacenamiento de las llantas

La mayoría de las llantas de alto
rendimiento se fabrican con un
revestimiento de nilón. Por esto, se deben
adoptar las siguientes medidas para evitar
el rendimiento deficiente cuando los
vehículos no se usan durante un período
de tiempo.

Las flotas deben almacenar los
vehículos con 303 kPa en las llantas.

Si el vehículo se almacena durante
períodos superiores a los 30 días, debe
moverlo varios pies, al menos una vez
en un período de 30 días, a fin de que
una porción distinta del diseño esté en
contacto con la tierra.

Se debe reducir la presión hasta la
presión recomendada que se muestra
en la etiqueta de certificación del
vehículo antes de que este vuelva al
servicio.

SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE LAS LLANTAS

ALERTA

El sistema de monitoreo de presión
de las llantas no sustituye la revisión
manual de las presiones de las

llantas. Revise periódicamente la presión
de las llantas con un manómetro. Si no se
mantiene correctamente las presiones de
las llantas, podría aumentar el riesgo de
una falla de las llantas, de pérdida de
control, de volcadura del vehículo y de
lesiones personales.

Todas las llantas, incluida la de
refacción (si la tiene), se deben
revisar mensualmente en climas

fríos y se deben inflar a la presión de
inflado recomendada por el fabricante del
vehículo, la que se encuentra en la etiqueta
del vehículo o en la etiqueta de presión de
inflado de llantas. (Si su vehículo tiene
llantas de un tamaño distinto al que se
indica en la etiqueta del vehículo o en la
etiqueta de presión de inflado de llantas,
debe determinar la presión adecuada de
inflado de las llantas).

Como una función de seguridad adicional,
su vehículo cuenta con un sistema de
monitoreo de presión de las llantas
(TPMS), el cual enciende un indicador de
llanta con baja presión cuando una o más
llantas están considerablemente
desinfladas. Por consiguiente, cuando el
indicador de llanta con baja presión se
enciende, debe detenerse y revisar las
llantas lo antes posible e inflarlas a la
presión correcta. Si maneja con llantas
considerablemente desinfladas, hará que
estas se sobrecalienten, lo que puede

provocar una falla de las llantas. Las
llantas desinfladas también reducen la
eficiencia del combustible y la vida de las
bandas de rodadura de las llantas, y
pueden afectar la capacidad de manejo y
detención del vehículo.

Observe que el TPMS no es un sustituto
del mantenimiento adecuado de las
llantas, y que es responsabilidad del
conductor mantener la presión correcta
de inflado, incluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel necesario para
activar el indicador de llanta con baja
presión del TPMS.

El vehículo también cuenta con un
indicador de falla del TPMS para señalar
cuando el sistema no está funcionando de
forma adecuada. El indicador de falla del
TPMS se combina con el indicador de
presión de llanta baja. Cuando el sistema
detecta una falla, el indicador destella
durante aproximadamente un minuto y
luego permanece encendido de forma
continua. Esta secuencia continuará en los
siguientes arranques del vehículo, mientras
exista la falla.

Cuando el indicador de falla esté
encendido, el sistema no podrá detectar
ni señalar una presión de llanta baja, como
es su objetivo. Las fallas del TPMS pueden
obedecer a diversas razones, como la
instalación de llantas o ruedas de
reemplazo o alternativas en el vehículo,
que impide que el TPMS funcione como
corresponde. Siempre revise el indicador
de falla del TPMS después de cambiar una
o más llantas o ruedas en el vehículo para
asegurarse de que estas permitan el
correcto funcionamiento del TPMS.

Este dispositivo cumple con la Parte 15 de
las Normas de la FCC y con los estándares
RSS exentos de licencia de Industry
Canada. La operación está sujeta a estas
dos condiciones:

Este dispositivo no debería ocasionar
interferencia dañina.

Este dispositivo debe aceptar toda
interferencia que reciba, incluso,
interferencias que pudieran causar un
funcionamiento no deseado.

Cambio de llantas con el sistema
de monitoreo de presión de las
llantas

E142549

Nota: todas las llantas de uso normal
incluyen un detector de presión de la llanta
ubicado en el interior de la cavidad del
conjunto de rueda y llanta. El sensor de
presión está unido al vástago de válvula. La
llanta cubre el sensor de presión, por lo que
no se puede ver, a menos que quite la llanta.
Tenga cuidado cuando cambie las llantas
para evitar dañar el sensor.

Siempre repare sus llantas en un
distribuidor autorizado.

Revise la presión de las llantas
periódicamente (al menos una vez al mes)
con un manómetro de precisión. Consulte
Inflado de las llantas en este capítulo.

Detalles sobre el sistema de
monitoreo de presión de las llantas

El sistema de monitoreo de presión de las
llantas mide la presión de las cuatro
llantas de uso normal y envía las lecturas
de la presión de las llantas al vehículo. La
luz de advertencia de llanta con baja
presión se iluminará si la presión de la
llanta es significativamente baja. Una vez
que se enciende la luz, las llantas no están
suficientemente infladas y es necesario
inflarlas según la presión recomendada
por el fabricante. Incluso si la luz se
enciende y luego se apaga, sigue siendo
necesaria la revisión de la presión de las
llantas.

Cuando se instala la llanta de refacción
provisional

Cuando se ha reemplazado una de las
llantas por la de refacción provisional, el
sistema continúa identificando un
problema, a fin de recordarle que el
conjunto de la rueda y la llanta con daño
se debe reparar y volver a colocar en el
vehículo.

Para restaurar toda la funcionalidad del
sistema de monitoreo de presión de las
llantas, repare y vuelva a montar en el
vehículo el conjunto de la rueda y la llanta
con daño.

Cuando piense que el sistema no está
funcionando correctamente

La función principal del sistema de
monitoreo de presión de las llantas es
avisarle cuándo estas necesitan aire.
También puede avisarle que el sistema ya
no funciona como se espera. Para obtener
más información relacionada con el
sistema de monitoreo de presión de las
llantas, consulte la siguiente tabla:

Pasos a seguir por el usuario

Causa posible

Luz de advertencia

de baja presión de

las llantas

Asegúrese de que las llantas tengan la
presión adecuada. Consulte Inflado de
las llantas en este capítulo. Después de
inflar las llantas a la presión de inflado
recomendada por el fabricante, que se
muestra en la Etiqueta de las llantas
(ubicada en el borde de la puerta del
conductor o en el pilar B), el vehículo se
debe manejar cuando menos dos
minutos a más de 32 km/h para que se
apague la luz.

Llantas desinfladas

Luz de advertencia

encendida

Repare el conjunto de la rueda y la llanta
con daño y vuelva a instalarlo en el
vehículo para restablecer la funciona-
lidad del sistema. Para obtener una
descripción de cómo funciona el sistema,
consulte Cuando se instala la llanta
de refacción provisional en esta
sección.

Llanta de refacción en

uso

Si las llantas del vehículo están debida-
mente infladas y la rueda de refacción
no está en uso, pero la luz permanece
encendida, visite a su distribuidor autori-
zado lo antes posible.

Falla del TPMS

Repare el conjunto de la rueda y la llanta
con daño y vuelva a instalarlo en el
vehículo para restablecer la funciona-
lidad del sistema. Para obtener una
descripción de cómo funciona el sistema,
consulte Cuando se instala la llanta
de refacción provisional en esta
sección.

Llanta de refacción en

uso

Luz de advertencia

destellando

Si las llantas del vehículo están debida-
mente infladas y la rueda de refacción
no está en uso, pero la luz permanece
encendida, visite a su distribuidor autori-
zado lo antes posible.

Falla del TPMS

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
2 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности