Ford F-350 (2017). Manual en espanol — parte 52

tanque de combustible trasero hacia el
tanque delantero. Cada vez que haya
combustible en el tanque de combustible
trasero, el nivel del tanque delantero
permanece entre medio y tres cuartos de
lleno.

Nota: Si su vehículo se queda sin
combustible, debe agregar combustible al
tanque de combustible delantero para
volver a arrancar el motor.

CONSUMO DE COMBUSTIBLE

La reserva de vacío es la cantidad de
combustible restante en el tanque luego
de que el indicador de combustible señala
vacío. La cantidad de combustible en la
reserva de vacío varía y no se puede confiar
en ella para aumentar la capacidad de
manejo.

La capacidad utilizable del tanque de
combustible es la cantidad de
combustible que se puede colocar en
el tanque después de que el indicador
de combustible señala vacío, antes del
primer corte automático de la boquilla
de la bomba de combustible.

La capacidad anunciada del tanque de
combustible es la cantidad de
combustible que se puede colocar en
el tanque después de que el indicador
de combustible señala vacío, antes del
primer corte automático de la boquilla
de la bomba de combustible. Ver
Capacidades y especificaciones
(página 441).
Es la suma de la
capacidad utilizable menos la reserva
de vacío.

Debido a la reserva vacía, es posible
que pueda poner mas combustible que
la cantidad de la capacidad anunciada
del tanque debido a que el indicador
de combustible indica vacío.

Llenado del tanque de combustible

Para obtener resultados concretos al
recargar combustible:

Apague el encendido antes de llenar
con combustible; se obtendrá una
lectura inadecuada si el motor queda
funcionando.

Use la misma velocidad de llenado
(baja - media - alta) cada vez que llene
el tanque.

No permita más de un corte
automáticos cuando recargue
combustible.

Los resultados son más precisos cuando
el método de llenado es constante.

Cálculo de la economía de
combustible

No mida el rendimiento de combustible
durante los primeros 1.600 km de manejo
(este es el período de asentamiento del
motor). Se obtendrá una medida más
precisa después de 3.200 km a 4.800 km.
Además, el gasto en combustible, la
frecuencia de llenado o las lecturas del
indicador de combustible no son buenas
maneras para medir la economía de
combustible.

1.

Llene el tanque por completo y anote
la lectura inicial del odómetro.

2. Cada vez que llene el tanque de

combustible, anote la cantidad de
gasolina agregada.

3. Después de llenar al menos tres veces

el tanque de combustible, llénelo y
registre la lectura actual del odómetro.

4. Reste la lectura inicial del odómetro

de la lectura actual.

Para calcular el consumo de combustible
L/100 km (litros por 100 kilómetros),
multiplique los litros utilizados por 100 y
luego divídalos por los kilómetros
recorridos. Para calcular el consumo de
combustible MPG (millas por galón), divida
las millas recorridas por los galones
utilizados.

Mantenga un registro durante al menos un
mes y anote el tipo de conducción (ciudad
o carretera). Esto proporciona una
estimación precisa de la economía de
combustible del vehículo en las
condiciones actuales de conducción.
Mantener registros durante el verano y el
invierno mostrará la forma en que la
temperatura afecta la economía de
combustible.

Condiciones

Cargar demasiado el vehículo reduce
el ahorro de combustible.

El transporte de peso innecesario en el
vehículo puede reducir la economía del
combustible.

Si agrega determinados accesorios a
su vehículo, como deflectores de
insectos, barras de volcadura o de
luces, estribos y portaesquíes, puede
reducirse el ahorro de combustible.

El uso de combustible mezclado con
alcohol puede reducir la economía de
combustible.

La economía del combustible puede
disminuir con temperaturas más bajas.

La economía del combustible puede
disminuir al conducir distancias cortas.

Obtendrá una mejor economía del
combustible al conducir en terrenos
planos en lugar de hacerlo en terrenos
con subidas y bajadas.

SISTEMA DE CONTROL DE
EMISIONES - GASOLINA

AVISOS

No estacione, no deje en marcha
lenta ni maneje el vehículo sobre
pasto seco u otras superficies secas.

El sistema de emisión de gases calienta el
compartimento del motor y el sistema de
escape, lo cual crea riesgo de incendio.

Las fugas del escape pueden
provocar el ingreso de gases dañinos
y potencialmente letales al

compartimiento de pasajeros. Si huele a
gases de escape dentro de su vehículo,
solicite la inspección inmediata de su
vehículo. No maneje si percibe olor de
gases de escape.

Su vehículo está equipado con diversos
componentes de control de emisiones y
un convertidor catalítico que permite que
cumpla con las normas de emisiones de
escape aplicables.

Para asegurarse de que el convertidor
catalítico y los demás componentes de
control de emisión de gases sigan
funcionando correctamente:

Use solo el combustible especificado.

Evite quedarse sin combustible.

No apague el encendido mientras su
vehículo está en movimiento,
especialmente a altas velocidades.

Lleve a cabo los puntos mencionados
en la información de mantenimiento
programado de acuerdo con el
programa especificado.

Las indicaciones de mantenimiento
programado mencionados en la
información de mantenimiento
programado son esenciales para la vida
útil y el rendimiento de su vehículo y de su
sistema de emisión de gases.

Si usa piezas que no sean Ford, Motorcraft
o autorizadas por Ford para los reemplazos
de mantenimiento o para el servicio de
componentes que afecten el control de
emisión de gases, dichas piezas que no son
Ford deben ser equivalentes a las piezas
de Ford Motor Company originales en
cuanto a rendimiento y durabilidad.

El encendido del indicador de servicio del
motor a la brevedad, la luz de advertencia
del sistema de carga o la luz de
advertencia de temperatura, las fugas de
líquido, los olores extraños, el humo o la
pérdida de potencia del motor, podrían
indicar que el sistema de control de
emisión de gases no está funcionando
correctamente.

Un sistema de escape dañado o con fallas
puede permitir que los gases de escape
ingresen al vehículo. Lleve a inspeccionar
y a reparar de inmediato el sistema de
escape dañado o con fallas.

No efectúe cambios no autorizados en el
vehículo o en el motor. Por ley, los
propietarios de vehículos y las personas
que fabriquen, reparen, revisen, vendan,
renten, comercialicen o supervisen una
flotilla de vehículos, no están autorizados
para quitar intencionalmente un
dispositivo de control de emisión de gases
ni para impedir su funcionamiento. En la
etiqueta de información sobre el control
de emisión de gases del vehículo, que se
encuentra en el motor o cerca de este, está
la información acerca del sistema de
emisión de gases de su vehículo. Esta
etiqueta también incluye la cilindrada del
motor.

Consulte la información sobre la garantía
para obtener más detalles.

Diagnóstico a bordo (OBD-II)

Su vehículo tiene una computadora
conocida como sistema de diagnóstico a
bordo (OBD-II) que monitorea el sistema
de control de emisión de gases del motor.
Este sistema protege el medioambiente,
asegurando que su vehículo siga
cumpliendo con las normas
gubernamentales de emisiones de gases.
El sistema OBD-II además ayuda a un
técnico de servicio a prestar la asistencia
adecuada a su vehículo.

Cuando el indicador de servicio
del motor a la brevedad se
enciende, el sistema OBD-II ha

detectado un desperfecto. Los
desperfectos temporales pueden causar
que el indicador de servicio del motor a la
brevedad se ilumine. Por ejemplo:

1.

El vehículo se quedó sin
combustible—el motor puede
presentar una falla de encendido o
funcionar de forma deficiente.

2. El combustible es de mala calidad o

contiene agua—el motor puede
presentar una falla de encendido o
funcionar de forma deficiente.

3. Es posible que el orificio de llenado de

combustible no se haya cerrado
correctamente. Ver Llenado (página
207).

4. Manejar en agua profunda—el sistema

eléctrico podría estar húmedo.

Usted puede corregir estos desperfectos
temporales llenando el tanque de
combustible con combustible de alta
calidad, cerrando firmemente el orificio de
llenado de combustible o permitiendo que
el sistema eléctrico se seque. Después de
tres ciclos de manejo sin que se presenten
estos u otros desperfectos temporales, el
indicador de servicio del motor a la
brevedad debe permanecer apagado la

próxima vez que arranque el motor. Un
ciclo de manejo consta de un encendido
del motor frío seguido de un manejo
combinado en la carretera o en la ciudad.
No se requiere un servicio adicional del
vehículo.

Si el indicador de servicio del motor a la
brevedad permanece encendido, haga
revisar su vehículo lo antes posible. A pesar
de que algunos desperfectos detectados
por el OBD-II pueden no tener síntomas
claros, si continúa manejando con el
indicador Servicio del motor a la brevedad
encendido puede generar aumentos de
emisiones, reducir el rendimiento del
combustible, disminuir la suavidad de
funcionamiento del motor y de la
transmisión, y ocasionar reparaciones más
costosas.

Disponibilidad para prueba de
inspección y mantenimiento (I/M)

Algunos gobiernos estatales, provinciales
y locales tienen programas de
Inspección/Mantenimiento (I/M) para
revisar el equipo de control de emisiones
del vehículo. No aprobar esta inspección
puede impedir que obtenga un registro del
vehículo.

Si el indicador Servicio del motor
a la brevedad está encendido o
si el foco no funciona, es posible

que el vehículo necesite revisión. Consulte
Diagnóstico a bordo

Es posible que el vehículo no pase la
prueba de I/M si el indicador de servicio del
motor a la brevedad está encendido o no
funciona correctamente (el bulbo está
fundido) o si el sistema OBD-II determina
que algunos de los sistemas de control de
emisiones no se han supervisado
adecuadamente. En este caso, el vehículo
no está listo para la prueba de I/M.

Si el motor o la transmisión del vehículo
acaban de ser revisados o si la batería se
ha descargado o se ha reemplazado
recientemente, es posible que el sistema
OBD-II indique que el vehículo no esté listo
para la prueba de I/M. Para determinar si
el vehículo está listo para la prueba de I/M,
gire la llave de encendido a la posición de
activado durante 15 segundos sin arrancar
el motor. Si el indicador Servicio del motor
a la brevedad destella ocho veces, significa
que el vehículo no está listo para la prueba
de I/M; si el indicador Servicio del motor a
la brevedad permanece encendido,
significa que el vehículo está listo para la
prueba de I/M.

El sistema OBD-II verifica el sistema de
control de emisiones durante manejo
normal. Una revisión completa puede
tardar varios días.

Si el vehículo no está listo para la prueba
de I/M, puede realizar el siguiente ciclo de
manejo que consta de un manejo
combinado en carretera y ciudad:

1.

15 minutos de manejo sin paradas en
una autopista o carretera, seguidos de
20 minutos de manejo con frenadas y
arranques con al menos cuatro
períodos en neutral de 30 segundos.

2. Permita que el vehículo se asiente por

al menos ocho horas con el encendido
desactivado. Luego, arranque el
vehículo y complete el ciclo de manejo
anterior. El vehículo deber calentarse
a su temperatura normal de
funcionamiento. Una vez que arranca,
no apague el vehículo hasta que el
ciclo de manejo anterior esté completo.

Si el vehículo aún no está listo para la
prueba de I/M, necesita repetir el ciclo de
manejo anterior.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности