Toyota Auris (2018 year). Manual in Spanish — page 2

76
1-2. Sistema antirrobo
Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema inmovilizador del motor que no precisa mantenimiento.
Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
Si la porción de sujeción de la llave está en contacto con un objeto metálico
Si la llave se encuentra cerca o toca una llave del sistema de seguridad (llave con
chip transpondedor incorporado) de otro vehículo
1-2. Sistema antirrobo
99
Alarma
La alarma
La alarma utiliza luces y sonidos para alertar sobre la detección de la presen-
cia de un intruso.
1
La alarma se activará en las siguientes situaciones si está activada:
● Se abre o se desbloquea una puerta bloqueada sin utilizar la función de
entrada (si está instalada) ni el control remoto inalámbrico. (Las puertas se
vuelven a bloquear automáticamente.)
● El capó está abierto.
Ajuste del sistema de alarma
Cierre las puertas y el capó, y blo-
quee todas las puertas mediante la
función de entrada (si está instalada)
o con el control remoto inalámbrico.
El sistema se pondrá en funciona-
miento automáticamente transcurri-
dos 30 segundos.
La luz indicadora pasa de estar com-
pletamente encendida a parpadear
cuando el sistema está activado.
: Si está instalado
100
1-2. Sistema antirrobo
Desactivación o suspensión de la alarma
Realice una de las siguientes operaciones para desactivar o detener la
alarma:
● Desbloquee las puertas mediante la función de entrada (si está instalada)
o con el control remoto inalámbrico.
● Arranque el motor. (La alarma se desactivará o se suspenderá después de
unos segundos.)
Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema de alarma que no requiere mantenimiento.
Elementos que se deben comprobar antes de bloquear el vehículo
Para evitar que la alarma se active de forma inesperada y el robo del vehículo, asegú-
rese de lo siguiente:
No hay nadie en el vehículo.
Las ventanillas están cerradas antes de activar la alarma.
No hay objetos de valor ni otros artículos personales en el interior del vehículo.
1-2. Sistema antirrobo
101
Activación de la alarma
La alarma se puede activar en las siguientes situaciones:
(Si se detiene la alarma, el sistema de alarma se desactivará.)
Las puertas se desbloquean usando la llave.
1
Una persona abre una puerta o el capó
desde dentro del vehículo.
La batería se recarga o reemplaza cuando el
vehículo está bloqueado. (P. 638)
Bloqueo de la puerta accionado por la alarma
En los siguientes casos, según la situación, es posible que la puerta se cierre automá-
ticamente para impedir una entrada incorrecta al vehículo:
Cuando una persona que permanece en el vehículo desbloquea la puerta y se activa
la alarma.
Cuando, con la alarma activada, una persona que permanece en el vehículo desblo-
quea la puerta.
Cuando recargue o cambie la batería
AVISO
Para asegurar que el sistema funcione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae, no se puede garanti-
zar el funcionamiento correcto del sistema.
102
1-2. Sistema antirrobo
Sistema de bloqueo doble (únicamente vehículos
con dirección a la derecha)
El acceso no autorizado al vehículo se evita mediante la desactivación
de la función de desbloqueo de la puerta desde el interior y el exterior
del vehículo.
Los vehículos que utilizan este sis-
tema tienen etiquetas en el cristal de
la ventanilla de ambas puertas delan-
teras.
Ajuste del sistema de bloqueo doble
1
Apague el interruptor del motor, haga que todos los pasajeros salgan del
vehículo y asegúrese de que todas las puertas estén cerradas.
2
Usando la función de entrada (si está instalada):
Toque dos veces en un tiempo de 5 segundos la zona del sensor de la
manilla exterior de la puerta.
Uso del control remoto inalámbrico:
Pulse
dos veces en un tiempo de 5 segundos.
Cancelación del sistema de bloqueo doble
Usando la función de entrada (si está instalada): Sujete la manilla exterior de
la puerta.
Uso del control remoto inalámbrico: Pulse
ADVERTENCIA
Precauciones acerca del sistema de bloqueo doble
No active nunca el sistema de bloqueo doble cuando esté presente alguien en el
interior del vehículo, ya que no será posible abrir ninguna puerta desde el interior del
vehículo.
103
Grupo de instrumentos
2
2.
Conjunto de instrumentos
Luces de aviso e
indicadores
104
Medidores y contadores
110
Visualizador de información
múltiple (3 contadores)
113
Visualizador de información
múltiple (2 contadores)
119
Información del consumo de
combustible
130
104
2. Conjunto de instrumentos
Luces de aviso e indicadores
Las luces de aviso y los indicadores del conjunto de instrumentos y del
panel central informan al conductor sobre el estado de los distintos
sistemas del vehículo.
A modo de explicación, la siguiente ilustración muestra todas las luces
de aviso y los indicadores encendidos.
3 contadores
2 contadores
Las unidades utilizadas en el velocímetro y en algunos indicadores pueden
variar en función de la región de destino.
2. Conjunto de instrumentos
105
Luces de aviso
Las luces de aviso informan al conductor sobre funcionamientos incorrectos
en los sistemas del vehículo indicados.
*1
Luz de aviso del sistema de
Indicador de control de cru-
frenos (P. 581)
(Amarillo)
cero (P. 582)
(si está insta-
lado)
*1
2
Luz de aviso del sistema de
Indicador del limitador de
carga (P. 581)
(Amarillo)
velocidad (P. 583)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
*1
*1
Luz de aviso de presión
Indicador de deslizamiento
baja del aceite de motor
(P. 583)
(P. 581)
(si está insta-
lado)
*1
*1, 2
Luz de aviso de tempera-
Luz de aviso PCS
tura elevada del refrige-
(P. 583)
rante del motor (P. 582)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
*1
*1, 2
Luz indicadora de funciona-
Indicador de cancelación
miento incorrecto
de parada y arranque
(P. 582)
(P. 584)
(si está insta-
lado)
*1
*1
Luz de aviso SRS
Luz de aviso del filtro de
(P. 582)
combustible (P. 584)
(si está insta-
lado)
*1
*1
Luz de aviso de nivel bajo
Luz de aviso del ABS
de aceite de motor
(P. 582)
(P. 584)
(si está insta-
lado)
*1
*1
Luz de aviso del sistema de
Luz recordatoria de cam-
servodirección eléctrica
bio del aceite de motor
(P. 582)
(P. 584)
(si está insta-
lado)
106
2. Conjunto de instrumentos
*1
Luz recordatoria del cintu-
Luz de aviso del sistema
rón de seguridad del con-
DPF (P. 585)
ductor y del pasajero
(si está insta-
delantero (P. 586)
lado)
*4
Luces recordatorias del cin-
Luz de aviso de puerta
turón de seguridad de los
abierta (P. 585)
pasajeros traseros
(si está insta-
(si está insta-
(P. 586)
lado)
lado)
*3
*1
Luz de aviso de la presión
Indicador del sistema de
de los neumáticos
llave inteligente (P. 239)
(Verde)
(si está insta-
(P. 586)
(si está insta-
lado)
lado)
*1
Indicador del sistema de
Luz de aviso principal
(Amarillo)
llave inteligente (P. 585)
(P. 586)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
Luz de aviso de nivel bajo
de combustible (P. 585)
*1: Estas luces, excepto las que se muestran en el visualizador de información múlti-
ple, se encienden cuando el interruptor del motor se sitúa en la posición “ON”
(vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos
con sistema de llave inteligente) para indicar que se está realizando una compro-
bación del sistema. Después de arrancar el motor, o transcurridos unos segundos,
se apagarán. Si una luz no se enciende, o si no se apaga, podría existir un funcio-
namiento incorrecto en un sistema. Lleve a revisar el vehículo a un concesionario o
taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesa-
rios.
*2: La luz parpadea para indicar un funcionamiento incorrecto.
*3: La luz parpadea rápidamente para indicar que no se ha desbloqueado la dirección.
*4: Esta luz se enciende en el panel central.
2. Conjunto de instrumentos
107
Indicadores
Los indicadores informan al conductor sobre el estado de funcionamiento de
los distintos sistemas del vehículo.
Indicador del intermitente
Indicador LDA
(Alerta de
(P. 259)
cambio de carril) (P. 298)
(si está insta-
lado)
Indicador del sensor de
Indicador de las luces de
asistencia al aparcamiento
posición traseras (P. 261)
2
(si está insta-
(si está insta-
de Toyota (P. 337)
lado)
lado)
Indicador de la luz de
Indicador Simple-IPA
carretera (P. 261)
(P. 344)
(si está insta-
lado)
*1
*1
Indicador de la luz de
Indicador “TRC OFF”
carretera automática
(P. 363)
(P. 304)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
*1, 2
Indicador de la luz antinie-
Indicador de deslizamiento
bla delantera (P. 267)
(P. 363)
(si está insta-
lado)
*1
Indicador de la luz antinie-
Indicador VSC OFF
bla trasera (P. 267)
(P. 363)
*1
Indicador de control de cru-
Luz de aviso PCS
(Verde)
cero (P. 328)
(P. 285)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
*1
Indicador “SET” de control
Indicador de parada y
de crucero (P. 328)
arranque (P. 314)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
*1
Indicador de cancelación
Indicador del limitador de
de parada y arranque
(Verde)
velocidad (P. 333)
(P. 314)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
108
2. Conjunto de instrumentos
*1, 3
Indicador de precalenta-
Indicador de cambio de
miento del motor
marchas (P. 257)
(si está insta-
(P. 235, 239)
(si está insta-
lado)
lado)
*4
Indicador de cambio de
Indicador del sistema de
(Verde)
marchas (P. 257)
llave inteligente (P. 239)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
*1, 5
*7
Luz indicadora de conduc-
Indicador de temperatura
ción ecológica
exterior baja (P. 110)
(P. 117, 127)
(si está insta-
(si está insta-
lado)
lado)
*6
*1, 6
Indicador de seguridad
Indicador
“PASSENGER
(P. 75, 99)
AIR BAG” (P. 52)
Indicador “SPORT”
(P. 250)
(si está insta-
lado)
*1: Estas luces, excepto las que se muestran en el visualizador de información múlti-
ple, se encienden cuando el interruptor del motor se sitúa en la posición “ON”
(vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos
con sistema de llave inteligente) para indicar que se está realizando una compro-
bación del sistema. Después de arrancar el motor, o transcurridos unos segundos,
se apagarán. Si una luz no se enciende, o si no se apaga, podría existir un funcio-
namiento incorrecto en un sistema. Lleve a revisar el vehículo a un concesionario o
taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesa-
rios.
*2: La luz parpadea para indicar que el sistema está activado.
*3: Vehículos con 3 contadores
*4: Vehículos con 2 contadores
*5: La luz no se enciende cuando el sistema está desactivado.
*6: Esta luz se enciende en el panel central.
*7: Cuando la temperatura exterior es de aproximadamente 3°C (37°F) o inferior, el
indicador parpadea durante aproximadamente 10 segundos y, a continuación, per-
manece encendido.
2. Conjunto de instrumentos
109
ADVERTENCIA
Si la luz de aviso de un sistema de seguridad no se enciende
En caso de que alguna luz del sistema de seguridad, como la luz de aviso del ABS y
SRS, no se encienda al arrancar el motor, dichos sistemas podrían no estar disponi-
bles para protegerlo en caso de accidente, lo que podría ocasionar lesiones graves
o mortales. En tal caso, lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un concesiona-
rio o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
2
110
2. Conjunto de instrumentos
Medidores y contadores
3 contadores
2 contadores
2. Conjunto de instrumentos
111
1
Tacómetro
Muestra la velocidad del motor en revoluciones por minuto.
2
Velocímetro
Muestra la velocidad del vehículo.
Temperatura exterior
3
Muestra la temperatura exterior dentro del rango de -40°C (-40°F) a 50°C (122°F).
2 contadores: El indicador de temperatura exterior baja se enciende cuando la tem-
peratura ambiente es de 3°C (37°F) o inferior.
4
Indicador de posición del cambio y posición de marcha (si está instalado)
2
P. 249
Medidor de combustible
5
Muestra la cantidad de combustible que queda en el depósito.
Termómetro del refrigerante del motor
6
Muestra la temperatura del refrigerante del motor.
3 contadores (vehículos con Multidrive): Cuando se muestra el ahorro de combusti-
ble medio, se mostrará el visualizador de zona del indicador de conducción ecoló-
gica (P. 117) en lugar del termómetro del refrigerante del motor.
Visualizador de información múltiple
7
P. 113, 119
Interruptor de cambio del visualizador
8
Cambia el elemento mostrado en el visualizador de información múltiple.
El interruptor “DISP” en el volante también se puede utilizar para cambiar el ele-
mento mostrado en el visualizador de información múltiple.
112
2. Conjunto de instrumentos
Los contadores y el visualizador se iluminan cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente
El interruptor del motor está en el modo IGNITION ON.
Visualizador de la temperatura exterior
En las siguientes situaciones, es posible que no se muestre correctamente la tempe-
ratura exterior, o que el visualizador tarde más de lo normal en cambiar.
• Detenido, o al conducir a baja velocidad (menos de 15 km/h [9 mph])
• Cuando la temperatura exterior cambia de forma repentina (al entrar/salir de un
garaje, túnel, etc.)
Si se visualiza continuamente “”, el sistema podría presentar un funcionamiento
incorrecto. Lleve su vehículo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
AVISO
Para evitar daños en el motor y sus componentes
No permita que la aguja indicadora del tacómetro llegue a la zona roja, la cual
indica la velocidad del motor máxima.
En las siguientes situaciones, el motor podría estar sobrecalentándose. En tal
caso, pare inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y compruebe el motor
cuando se haya enfriado completamente. (P. 640)
3 contadores: La luz de aviso de temperatura elevada del refrigerante del motor
se enciende
2 contadores: El termómetro del refrigerante del motor entra en la zona roja
2. Conjunto de instrumentos
113
Visualizador de información múltiple
(3 contadores)
Contenido del visualizador
El visualizador de información múltiple muestra al conductor distintos datos
relacionados con la conducción, como la temperatura actual del exterior.
● Termómetro del refrigerante
del
motor (P.
110)
2
● Temperatura exterior (P. 110)
● Indicador de posición del cambio y
de marcha (si está instalado)
(P. 249)
● Información del viaje/Información
de conducción/Control de la luz del
contador (P. 114)
Muestra los siguientes elementos:
• Cuentakilómetros
• Cuentakilómetros parcial
• Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque (si está
instalado)
• Tiempo de funcionamiento total del sistema de parada y arranque (si
está instalado)
• Consumo medio de combustible
• Autonomía de conducción
• Control de la luz del contador
● Personalización del visualizador (P. 116)
• Luz indicadora de conducción ecológica (si está instalada)
• Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque (si está
instalado)
114
2. Conjunto de instrumentos
Información del viaje/Información de conducción/Control de la luz del
contador
Cambio de visualizador
Para cambiar el elemento mos-
trado, pulse el interruptor de cam-
bio del visualizador o el interruptor
“DISP”.
Cada vez que se pulse el interrup-
tor, el elemento mostrado cambiará.
Muestra los elementos
Cuentakilómetros
” se visualizará.
Muestra la distancia total que ha recorrido el vehículo.
Cuentakilómetros parcial A/cuentakilómetros parcial B
”/“
” se visualizará.
Muestra la distancia que ha recorrido el vehículo desde la última vez que
se restauró el medidor. Los cuentakilómetros parciales A y B se pueden
utilizar para registrar y visualizar diferentes distancias de manera indepen-
diente.
Para reiniciar, visualice el cuentakilómetros parcial deseado y mantenga pul-
sado el interruptor de cambio del visualizador o el interruptor “DISP”.
Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque (si está
instalado)
” se visualizará.
Visualiza la cantidad de tiempo durante el cual el motor estaba detenido
debido a la operación del sistema de parada y arranque durante el viaje
actual (desde el momento en el que el motor fue arrancado hasta que se
apaga).
2. Conjunto de instrumentos
115
Tiempo de funcionamiento total del sistema de parada y arranque (si
está instalado)
” se visualizará.
Muestra la cantidad total de tiempo durante el cual el motor ha permane-
cido detenido debido a la operación del sistema de parada y arranque
desde que se reinició el contador por última vez.
Para reiniciar, visualice el tiempo de funcionamiento total del sistema de parada
y arranque y mantenga pulsado el interruptor de cambio del visualizador o el
interruptor “DISP”.
2
Consumo medio de combustible
” se visualizará.
Muestra el consumo medio de combustible desde que se reinicializó la
función.
• Para reiniciar, visualice el consumo medio de combustible y mantenga pulsado
el interruptor de cambio del visualizador o el interruptor “DISP”.
• Vehículos con Multidrive: Cuando el visualizador se cambia al visualizador de
ahorro de combustible medio, el visualizador de la zona de indicador de conduc-
ción ecológica (P. 117) se mostrará en lugar del termómetro del refrigerante
del motor.
• Utilice el consumo medio de combustible visualizado como referencia.
Autonomía de conducción
” se visualizará.
Muestra la distancia máxima estimada de conducción con la cantidad res-
tante de combustible.
• Esta distancia se calcula según su consumo medio de combustible. Como resul-
tado, la distancia real de conducción puede variar con respecto al valor mos-
trado.
• Cuando solamente se añade una pequeña cantidad de combustible al depósito,
es posible que el visualizador no se actualice.
• Cuando reposte, apague el interruptor del motor. Si el vehículo es repostado sin
apagar el interruptor del motor, el visualizador podría no actualizarse.
Visualizador del control de la luz del contador
Muestra el visualizador del control de la luz del contador.
• El visualizador del control de la luz del contador solamente se puede visualizar
cuando las luces de posición traseras están encendidas.
• El brillo de los contadores solamente se puede ajustar cuando las luces de posi-
ción traseras están encendidas.
• Para ajustar el brillo, visualice el visualizador del control de la luz del contador y
mantenga pulsado el interruptor de cambio del visualizador o el interruptor
“DISP”.
116
2. Conjunto de instrumentos
Personalización del visualizador
Los siguientes elementos del visualizador se pueden personalizar:
Elementos personalizables
Luz indicadora de conducción ecológica (si está instalada)
Se puede habilitar o deshabilitar
Pantalla emergente de tiempo de funcionamiento del sistema de
parada y arranque (si está instalada)
El tiempo de funcionamiento actual del sistema de parada y arranque se
puede activar o desactivar.
Personalización del visualizador
1
Para cambiar la pantalla al modo de personalización, muestre el cuen-
takilómetros y, a continuación, mantenga pulsado el interruptor de cam-
bio del visualizador o el interruptor
“DISP” durante al menos
5
segundos.
2
Para cambiar el ajuste, pulse el interruptor de cambio del visualizador o
el interruptor “DISP”.
Cada vez que se pulse el interruptor, el ajuste cambiará.
Tras la personalización, pulse el interruptor de cambio del visualizador o el
interruptor “DISP” durante al menos 2 segundos para volver al cuentakiló-
metros.
2. Conjunto de instrumentos
117
Indicador de conducción ecológica (si está instalado)
Luz indicadora de conducción ecológica
1
Durante la aceleración ecológica (conduc-
ción ecológica), se encenderá la luz indica-
dora de conducción ecológica. Si la
aceleración excede la zona de conducción
ecológica o si el vehículo es detenido, la luz
se apaga.
2
Visualizador de zona del indicador de con-
ducción ecológica
2
Sugiere la zona de conducción ecológica
con la relación de conducción ecológica
actual según la aceleración.
Relación de conducción ecológica en base a la aceleración
3
Si la aceleración sobrepasa la zona de conducción ecológica, la parte derecha
del visualizador de zona del indicador de conducción ecológica parpadea y la luz
indicadora de conducción ecológica se apagará.
Zona de conducción ecológica
4
El indicador de conducción ecológica no funcionará en las siguientes condiciones:
La palanca de cambios está en una posición distinta de D.
Un interruptor de cambio de marchas (si está instalado) es accionado.
Está seleccionado el modo deportivo.
Cuando la velocidad del vehículo sea de aproximadamente 130 km/h (80 mph) o
superior.
Pantalla emergente de tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arran-
que (si está instalada)
Si está activado (P. 116), el tiempo de funcionamiento actual del sistema de parada
y arranque se mostrará en el visualizador de información múltiple.
Brillo de los contadores
Si las luces de posición traseras están encendidas, el brillo se reducirá ligeramente,
excepto si los contadores están fijados en el nivel de luminosidad máxima.
Al desconectar y volver a conectar los terminales de la batería
Se reiniciará la siguiente información:
Consumo medio de combustible
Autonomía de conducción
Visualizador de cristal líquido
Pueden aparecer pequeños puntos o puntos de luz en el visualizador. Este fenómeno
es característico de los visualizadores de cristal líquido y no es necesario interrumpir
su utilización.
118
2. Conjunto de instrumentos
ADVERTENCIA
Precauciones de uso durante la conducción
Si acciona el visualizador de información múltiple durante la conducción, preste
mucha atención a la seguridad de la zona alrededor del vehículo.
No mire continuamente el visualizador de información múltiple mientras conduce,
ya que podría no ver a peatones, objetos en la carretera, etc. delante del vehículo.
La visualización a temperaturas bajas
Deje que se caliente el interior del vehículo antes de utilizar el visualizador. A tempe-
raturas muy bajas, es posible que el visualizador responda con mayor lentitud y que
los cambios en el visualizador se vean retardados.
Por ejemplo, se produce una demora desde que el conductor realiza el cambio de
velocidad hasta que aparece el número de la nueva marcha en el visualizador.
Dicho lapso de tiempo podría hacer que el conductor cambiase de nuevo a una
velocidad inferior, provocando un freno de motor rápido y excesivo, y posiblemente
un accidente con resultado de lesiones graves o mortales.
Precauciones durante la configuración del visualizador
Puesto que el motor debe estar en marcha durante la configuración del visualizador,
asegúrese de que el vehículo está estacionado en un lugar con una ventilación ade-
cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incluido el perjudicial monóxido de carbono (CO), y entrar en el
vehículo. Esto puede representar un peligro para la salud o incluso la muerte.
2. Conjunto de instrumentos
119
Visualizador de información múltiple
(2 contadores)
Contenido del visualizador
El visualizador de información múltiple muestra al conductor distintos datos
relacionados con la conducción, como la temperatura actual del exterior. El
visualizador de información múltiple también se puede utilizar para cambiar
los ajustes de visualización y otros ajustes.
2
● Temperatura exterior (P. 110)
● Indicador de posición del cambio y
de marcha (si está instalado)
(P. 249)
● Pantalla emergente
En algunas situaciones,
se
visuali-
zará temporalmente un mensaje
de aviso o el estado de funciona-
miento de un sistema en el visuali-
zador de información múltiple.
En algunos modelos: Algunas pantallas emergentes pueden activarse/desacti-
varse. (P. 125)
● Información del viaje/Distancia hasta el siguiente cambio de aceite de
motor (P. 121)
Muestra los siguientes elementos:
• Cuentakilómetros
• Cuentakilómetros parcial
• Distancia hasta el siguiente cambio de aceite de motor (si está insta-
lado)
120
2. Conjunto de instrumentos
● Iconos del menú (P. 122)
Seleccione un icono del menú para visualizar su contenido.
Para visualizar los iconos del menú, pulse el interruptor
o
en el
volante.
Información de conducción (P. 123)
Seleccione para visualizar información diversa sobre la conducción.
Visualizador del sistema de navegación vinculado (si está insta-
lado)
Seleccione para visualizar la siguiente información del sistema de navega-
ción vinculado.
• Guía de ruta
• Visualización de la brújula (visualización hacia el norte/visualización hacia
arriba)
Visualización del sistema de audio vinculado (si está instalado)
Seleccione para habilitar la selección de una fuente de audio o pista en el
contador mediante los interruptores de control del contador.
Información del sistema de asistencia a la conducción (si está ins-
talado)
Seleccione para visualizar el estado de funcionamiento de los siguientes sis-
temas:
• LDA (Alerta de cambio de carril) (P. 298)
• RSA (Asistencia a las señalizaciones en la carretera) (P. 308)
Visualización del mensaje de aviso (P. 593)
Seleccione para visualizar los mensajes de aviso y las medidas a tomar si se
detecta un funcionamiento incorrecto.
Visualización de ajustes (P. 125)
Seleccione para cambiar la configuración del visualizador del contador y
otros ajustes.
2. Conjunto de instrumentos
121
Información del viaje/Distancia hasta el siguiente cambio de aceite de
motor
Cambio de visualizador
Para cambiar el elemento mos-
trado, pulse el interruptor “TRIP”.
Cada vez que se pulse el interrup-
tor, el elemento mostrado cambiará.
2
Muestra los elementos
Cuentakilómetros
Muestra la distancia total que ha recorrido el vehículo.
Cuentakilómetros parcial A/cuentakilómetros parcial B
Muestra la distancia que ha recorrido el vehículo desde la última vez que
se restauró el medidor. Los cuentakilómetros parciales A y B se pueden
utilizar para registrar y visualizar diferentes distancias de manera indepen-
diente.
Para reiniciar, visualice el cuentakilómetros parcial deseado y mantenga pul-
sado el interruptor “TRIP”.
Distancia hasta el siguiente cambio de aceite de motor (si está insta-
lado)
Muestra la distancia que se puede conducir el vehículo hasta que sea
necesario un cambio de aceite.
La distancia hasta el siguiente cambio de aceite de motor también se mostrará
en las siguientes situaciones:
• Cuando el interruptor del motor se sitúa en la posición “ON” (vehículos sin
sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos con sis-
tema de llave inteligente).
• Cuando es necesario o se muestra un mensaje de aviso que indica que debe
llevarse a cabo próximamente el mantenimiento de aceite.
• Reinicio: P. 506
122
2. Conjunto de instrumentos
Iconos del menú
Accionamiento de los interruptores de control del contador
El visualizador de información múltiple se acciona utilizando los interrupto-
res de control del contador.
1
: Mostrar los iconos del
menú/seleccionar ico-
nos del menú
: Cambiar el elemento
mostrado, desplazar la
pantalla hacia arriba/
abajo y mover el cur-
sor arriba/abajo
Pulse: Introducir/Ajustar
2
Mantenga pulsado: Reiniciar
3
Volver a la pantalla anterior
2. Conjunto de instrumentos
123
Información de conducción
Información de conducción 1/Información de conducción 2/Informa-
ción de conducción 3
Muestra información de conducción como la siguiente:
● Información de conducción 1
• Consumo actual de combustible (visualizador del medidor)
• Ahorro de combustible medio (después de reiniciar)
● Información de conducción 2
• Distancia (autonomía de conducción)
2
• Velocidad media del vehículo (después de reiniciar)
● Información de conducción 3 (si está instalado)
• Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque (tras el
arranque)
• Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque (tras el
reinicio)
Los elementos mostrados (indicados a continuación) se pueden cambiar
en el visualizador de ajustes. (P. 125)
Elemento
Contenido
Consumo actual de
Muestra el índice actual de consumo de combus-
combustible (visuali-
tible en el visualizador del medidor
zador del medidor)
Consumo actual de
Muestra el índice actual de consumo de combus-
combustible (visuali-
tible en la pantalla como número
zador numérico)
Ahorro de combusti-
Muestra el consumo medio de combustible
ble medio (después
2, 3
desde el reinicio del visualizador*
de reiniciar)
Ahorro de combusti-
Muestra el consumo medio de combustible
ble medio (después
3
desde el arranque del motor*
de arrancar)
Ahorro de combusti-
Muestra el consumo medio de combustible
ble medio (después
3, 4
desde el repostaje*
de repostar)
Tiempo de funciona-
Muestra la cantidad total de tiempo durante el
miento del sistema
cual el motor ha permanecido detenido debido a
de parada y arranque
la operación del sistema de parada y arranque
(tras el reinicio) *1
desde que se reinició el sistema por última vez*2
124
2. Conjunto de instrumentos
Elemento
Contenido
Tiempo de funciona-
Muestra la cantidad de tiempo durante el cual el
miento del sistema
motor ha permanecido detenido debido a la ope-
de parada y arran-
ración del sistema de parada y arranque desde
que
(tras el arran-
que se arrancó el motor
que)*1
Velocidad media del
Muestra la velocidad media del vehículo desde el
vehículo
(después
reinicio del visualizador*2
de reiniciar)
Velocidad media del
Muestra la velocidad media del vehículo desde el
vehículo
(después
arranque del motor
de arrancar)
Tiempo transcurrido
Muestra el tiempo transcurrido desde el reinicio
(después de reini-
del visualizador*2
ciar)
Tiempo transcurrido
Muestra el tiempo transcurrido desde el arranque
(después de arran-
del motor
car)
Distancia
(autono-
Muestra la autonomía de conducción para el
mía de conducción)
combustible restante*4, 5
Distancia
(después
Muestra la distancia de conducción desde el
de arrancar)
arranque del vehículo
Blanco
No hay elemento
1: Si está instalado
*2: Los valores que se pueden reiniciar se visualizarán con un círculo (
) en la
esquina superior derecha.
Para reiniciar, visualice el elemento deseado y mantenga pulsado el interruptor
. Si se pueden reiniciar los dos elementos visualizados, aparecerá una pantalla
de selección de reinicio.
*3: Use el consumo de combustible visualizado únicamente como referencia.
*4: Cuando solamente se añade una pequeña cantidad de combustible al depósito, es
posible que el visualizador no se actualice.
Cuando reposte, apague el interruptor del motor. Si el vehículo es repostado sin
apagar el interruptor del motor, el visualizador podría no actualizarse.
*5: Esta distancia se calcula según su consumo medio de combustible. Como resul-
tado, la distancia real de conducción puede variar con respecto al valor mostrado.
Indicador de conducción ecológica (si está instalado)
P. 127
2. Conjunto de instrumentos
125
Velocímetro digital
Muestra la velocidad del vehículo como número.
Visualización de ajustes
Sensibilidad del aviso LDA (Alerta de cambio de carril) (si
está instalado)
La sensibilidad del aviso LDA puede ajustarse en 2 niveles diferentes.
Sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota (si está insta-
lado)
2
Seleccione para activar/desactivar el sensor de asistencia al aparcamiento
de Toyota.
RSA (Asistencia a las señalizaciones en la carretera) (si está
instalado)
Seleccione para activar/desactivar el sistema RSA.
Control de la luz del contador
Seleccione para ajustar el brillo de los contadores en el modo de noche*.
*: Modo de noche: P. 128
126
2. Conjunto de instrumentos
Otros ajustes
Seleccione para cambiar los siguientes ajustes:
Ajuste RSA (Asistencia a las señalizaciones en la carretera) (si
está instalado)
• Método de notificación (exceso de velocidad/otros avisos)
Seleccione para cambiar el método de notificación de los siguientes
avisos a sin notificaciones/solamente visualizador/visualizador e indi-
cador acústico.
Aviso de exceso de velocidad:
Avisa al conductor si el vehículo supera la velocidad mostrada en la
señal de límite de velocidad en el visualizador de información múlti-
ple.
Otros avisos:
Avisa al conductor si el sistema determina que el vehículo está ade-
lantando cuando se muestra una señal de no adelantar en el visuali-
zador de información múltiple.
• Nivel de notificación de exceso de velocidad
Seleccione para ajustar el umbral de velocidad a partir del cual
comienza a funcionar el aviso de exceso de velocidad cuando se
muestra una señal de límite de velocidad en el visualizador de infor-
mación múltiple.
Ajuste del sistema de parada y arranque (si está instalado)
El tiempo que funciona el sistema de parada y arranque cuando el inte-
rruptor “A/C” del sistema de aire acondicionado está encendido puede
ajustarse en 2 niveles diferentes.
● Unidades
Seleccione para cambiar las unidades de medida mostradas en el
visualizador de información múltiple.
Luz indicadora de conducción ecológica (si está instalada)
Seleccione para activar/desactivar la luz indicadora de conducción eco-
lógica.
● Información de conducción 1/Información de conducción 2/Información
de conducción 3
Seleccione para seleccionar hasta 2 elementos que se mostrarán en la
pantalla Información de conducción 1, la pantalla Información de con-
ducción 2 y la pantalla Información de conducción 3 (si está instalada)
respectivamente. (P. 123)
2. Conjunto de instrumentos
127
● Pantalla emergente
Seleccione para activar/desactivar las siguientes pantallas emergentes.
• Visualizador de llamada entrante del sistema de teléfono de manos
libres (si está instalado)
• Visualización de la guía de ruta del sistema vinculado al sistema de
navegación (si está instalado)
• Sistema de parada y arranque (si está instalado)
● Inicialización
Seleccione para reiniciar los ajustes del visualizador del contador.
2
(P. 675)
Idioma
Seleccione para cambiar el idioma en el visualizador.
Indicador de conducción ecológica (si está instalado)
Luz indicadora de conducción ecológica
1
Durante la aceleración ecológica (conduc-
ción ecológica), se encenderá la luz indica-
dora de conducción ecológica. Si la
aceleración excede la zona de conducción
ecológica o si el vehículo es detenido, la luz
se apaga.
Visualizador de zona del indicador de conducción
ecológica
2
Sugiere la zona de conducción ecológica con la relación de conducción ecoló-
gica actual según la aceleración.
Relación de conducción ecológica en base a la aceleración
3
El número de segmentos verdes visualizados en el visualizador de zona del indi-
cador de conducción ecológica disminuye/aumenta en función de la aceleración.
Si la aceleración supera la zona de conducción ecológica, todos los segmentos
verdes desaparecen y la luz indicadora de conducción ecológica se apaga.
Zona de conducción ecológica
4
El indicador de conducción ecológica no funcionará en las siguientes condiciones:
La palanca de cambios está en una posición distinta de D.
Un interruptor de cambio de marchas (si está instalado) es accionado.
Está seleccionado el modo deportivo.
Cuando la velocidad del vehículo sea de aproximadamente 130 km/h (80 mph) o
superior.
128
2. Conjunto de instrumentos
Pantalla emergente de información del sistema de parada y arranque (si está ins-
talada)
En algunas situaciones la siguiente información sobre el sistema de parada y arran-
que se visualizará temporalmente en el visualizador de información múltiple:
Tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque actual
Mensajes del estado de funcionamiento de parada y arranque (P. 323)
Brillo de los contadores (modo de día y modo de noche)
El brillo de los contadores cambia entre el modo de día y el modo de noche.
Vehículos sin sistema de control automático de las luces
• Modo de día: Cuando las luces de posición traseras están apagadas
• Modo de noche: Cuando las luces de posición traseras están encendidas
Vehículos con sistema de control automático de las luces
• Modo de día: Cuando las luces de posición traseras están apagadas o cuando las
luces de posición traseras están encendidas pero el área circundante es lumi-
nosa
• Modo de noche: Cuando las luces de posición traseras están encendidas y el
área circundante es oscura
En el modo de noche, el brillo se reducirá ligeramente, excepto si los contadores
están fijados en el nivel de luminosidad máxima.
Suspensión del visualizador de ajustes
Durante la conducción, el visualizador de información múltiple no se puede cambiar
al modo de ajuste. Antes de cambiar los ajustes, detenga el vehículo en un lugar
seguro.
En las situaciones siguientes, el funcionamiento del visualizador de algunos ajustes
se puede suspender temporalmente.
• Cuando aparezca un mensaje de aviso en el visualizador de información múltiple
• Cuando el vehículo empiece a moverse
Al desconectar y volver a conectar los terminales de la batería
Se reiniciarán los datos de información de conducción*.
*: Excepto el tiempo de funcionamiento del sistema de parada y arranque
Visualizador de cristal líquido
Pueden aparecer pequeños puntos o puntos de luz en el visualizador. Este fenómeno
es característico de los visualizadores de cristal líquido y no es necesario interrumpir
su utilización.
Visualizador de finalización
Cuando el interruptor del motor se apaga, la siguiente información relacionada con el
recorrido actual se visualizará temporalmente en el visualizador de información múlti-
ple.
Tiempo transcurrido (después de arrancar)
Distancia (después de arrancar)
Ahorro de combustible medio (después de arrancar)
2. Conjunto de instrumentos
129
ADVERTENCIA
Precauciones de uso durante la conducción
Si acciona el visualizador de información múltiple durante la conducción, preste
mucha atención a la seguridad de la zona alrededor del vehículo.
No mire continuamente el visualizador de información múltiple mientras conduce,
ya que podría no ver a peatones, objetos en la carretera, etc. delante del vehículo.
El visualizador de información a bajas temperaturas
Deje que el interior del vehículo se caliente antes de utilizar el visualizador de infor-
mación de cristal líquido. A temperaturas extremadamente bajas, el monitor de
2
visualización de información podría responder lentamente, y los cambios del visuali-
zador podrían tardar un poco más.
Por ejemplo, se produce una demora desde que el conductor realiza el cambio de
velocidad hasta que aparece el número de la nueva marcha en el visualizador.
Dicho lapso de tiempo podría hacer que el conductor cambiase de nuevo a una
velocidad inferior, provocando un freno de motor rápido y excesivo, y posiblemente
un accidente con resultado de lesiones graves o mortales.
Precauciones durante la configuración del visualizador
Puesto que el motor debe estar en marcha durante la configuración del visualizador,
asegúrese de que el vehículo está estacionado en un lugar con una ventilación ade-
cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incluido el perjudicial monóxido de carbono (CO), y entrar en el
vehículo. Esto puede representar un peligro para la salud o incluso la muerte.
AVISO
Durante la configuración del visualizador
Para evitar la descarga de la batería, asegúrese de que el motor está en marcha
mientras configura las características del visualizador.
130
2. Conjunto de instrumentos
Información del consumo de combustible
La información del consumo de combustible puede visualizarse en el
sistema de navegación/multimedia.
Sistema de navegación/multimedia
: Si está instalado
2. Conjunto de instrumentos
131
Información del viaje
Pulse el botón “CAR” en el sistema
1
de navegación/multimedia.
2
Seleccione “Información de viaje”.
2
Pantalla de información de viaje
1
Velocidad media del vehículo
desde que se arrancó el motor.
2
Autonomía (P. 132)
3
Consumo de combustible en los
últimos 15 minutos
4
Tiempo transcurrido desde que
se arrancó el motor.
5
Restauración de los datos de
consumo
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
El consumo medio de combustible durante los últimos 15 minutos se
divide por colores entre el consumo medio anterior y el consumo medio
obtenido desde que el interruptor del motor se colocó por última vez en la
posición “ON”. Utilice el consumo medio de combustible visualizado como
referencia.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
El consumo medio de combustible durante los últimos 15 minutos se
divide por colores entre el consumo medio anterior y el consumo medio
obtenido desde que el interruptor del motor se colocó por última vez en el
modo IGNITION ON. Utilice el consumo medio de combustible visualizado
como referencia.
La imagen es solo un ejemplo.
132
2. Conjunto de instrumentos
Registro anterior
1
Pulse el botón “CAR” en el sistema
de navegación/multimedia.
2
Seleccione “Registro antecedente”.
Pantalla de registro anterior
1
Mejor consumo de combustible
registrado
2
Registro anterior de consumo
de combustible
3
Consumo medio de combustible
4
Actualización de los datos de
consumo medio de combustible
Restauración de los datos regis-
5
trados anteriormente
El historial de consumo medio de combustible se divide por colores entre
las medias de consumo anteriores y el consumo medio de combustible
desde la última vez que fue actualizado. Utilice el consumo medio de com-
bustible visualizado como referencia.
La imagen es solo un ejemplo.
Actualización de los datos registrados anteriormente
Actualice el consumo medio de combustible seleccionando “Actualiz.” para medir de
nuevo el consumo actual de combustible.
Puesta a cero de los datos
Los datos de consumo de combustible se pueden borrar seleccionando “Borrar”.
Autonomía
Muestra la distancia máxima estimada de conducción con la cantidad restante de
combustible.
Esta distancia se calcula según su consumo medio de combustible.
Como resultado, la distancia real de conducción puede variar con respecto al valor
mostrado.
133
Funcionamiento
de los componentes
3
3-1. Información sobre llaves
Llaves
134
3-2. Apertura, cierre y bloqueo
de las puertas
Puertas laterales
146
Portón trasero
152
Sistema de llave
inteligente
157
3-3. Ajuste de los asientos
Asientos delanteros
193
Asientos traseros
195
Apoyacabezas
197
3-4. Ajuste del volante y de
los espejos
Volante
199
Espejo retrovisor interior
201
Espejos retrovisores
exteriores
203
3-5. Apertura y cierre de las
ventanillas
Ventanillas automáticas
206
134
3-1. Información sobre llaves
Llaves
Las Llaves
Con el vehículo se proporcionan las siguientes llaves.
Vehículos sin sistema de llave inteligente (tipo A)
1
Llaves
Accionamiento de la función de control
remoto inalámbrico (P. 135)
Placa del número de la llave
2
Vehículos sin sistema de llave inteligente (tipo B)
1
Llave
(con función de control
remoto inalámbrico)
Accionamiento de la función de control
remoto inalámbrico (P. 135)
2
Llave
(sin función de control
remoto inalámbrico)
3
Placa del número de la llave
Vehículos con sistema de llave inteligente
1
Llaves electrónicas
• Accionamiento del sistema de llave
inteligente (P. 157)
• Accionamiento de la función de con-
trol remoto inalámbrico (P. 135)
2
Llaves mecánicas
3
Placa del número de la llave
3-1. Información sobre llaves
135
Control remoto inalámbrico
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Bloquea todas las puertas
1
(P. 146)
2
Desbloquea el portón trasero
(P. 152)
3
Desbloquea todas las puertas
(P. 146)
Vehículos con sistema de llave inteligente
3
1
Bloquea todas las puertas
(P. 146)
2
Desbloquea todas las puertas
(P. 146)
136
3-1. Información sobre llaves
Utilizando la llave (vehículos sin sistema de llave inteligente)
1
Liberación
Para soltar la llave, pulse el botón.
2
Plegado
Para guardar la llave, pulse el botón y,
a continuación, pliegue la llave.
Utilización de la llave mecánica (vehículos con sistema de llave inteli-
gente)
Para sacar la llave mecánica, pre-
sione el botón de desbloqueo y
extraiga la llave.
Solo se puede introducir la llave mecá-
nica en una dirección, debido a que
dicha llave sólo tiene ranuras por un
lado. Si no se puede introducir la llave
en un cilindro de bloqueo, gírela e
intente introducirla de nuevo.
Después de usar la llave mecánica, guárdela dentro de la llave electrónica. Lleve la
llave mecánica con la llave electrónica. Si la pila de la llave electrónica se agota o
la función de entrada no funciona adecuadamente, deberá utilizar la llave mecá-
nica. (P. 631)
Si pierde las llaves
Un concesionario o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios, puede crear nuevas llaves originales usando la otra llave (vehícu-
los sin sistema de llave inteligente) o la llave mecánica (vehículos con sistema de llave
inteligente) y el número de llave estampado en su placa de número de llave. Guarde la
placa en un lugar seguro, por ejemplo en la cartera, y no en el vehículo.
3-1. Información sobre llaves
137
Cuando viaje en avión
Cuando lleve consigo una llave con la función de control remoto inalámbrico en un
avión, asegúrese de no pulsar ninguno de los botones de la llave electrónica mientras
se encuentre dentro de la cabina del avión. Si lleva la llave en el bolso, etc., asegú-
rese de que los botones no se vayan a pulsar accidentalmente. Si se pulsa un botón,
es posible que la llave emita ondas de radio que pueden interferir en el funciona-
miento del avión.
Condiciones que afectan el funcionamiento del sistema de llave inteligente o el
control remoto inalámbrico
Vehículos sin sistema de llave inteligente
La función de control remoto inalámbrico podría no operar con normalidad en las
siguientes situaciones:
Si se agota la pila de la llave inalámbrica
Cerca de una torre de TV, estación de radio, planta eléctrica, aeropuerto u otras ins-
3
talaciones que generen potentes ondas de radio
Cuando lleve una radio portátil, un teléfono móvil u otros dispositivos de comunica-
ción inalámbricos
Cuando hay múltiples llaves inalámbricas cerca
Cuando la llave inalámbrica esté cubierta por un objeto metálico o en contacto con
éste
Cuando se utiliza una llave inalámbrica cerca del vehículo (que emite ondas de
radio)
Cuando se ha dejado la llave inalámbrica cerca de un dispositivo eléctrico, como por
ejemplo un ordenador
Si el tinte de la ventanilla tiene cierto contenido metálico o hay objetos metálicos
colocados en la luna trasera
Vehículos con sistema de llave inteligente
P. 161
138
3-1. Información sobre llaves
Desgaste de la pila de la llave
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Si la función de control remoto inalámbrico no funciona, es posible que la pila se haya
agotado. Cambie la pila cuando sea necesario. (P. 544)
Vehículos con sistema de llave inteligente
La duración normal de la pila es de 1 a 2 años.
Si el nivel de la pila disminuye, sonará una alarma en el habitáculo cuando se pare el
motor. (P. 587)
Dado que la llave electrónica siempre recibe ondas de radio, la pila se descargará
aunque no se utilice la llave electrónica. Los síntomas siguientes indican que la pila
de la llave electrónica puede estar agotada. Cambie la pila cuando sea necesario.
(P. 544)
• El sistema de llave inteligente o el control remoto inalámbrico no funcionan.
• El área de detección se reduce.
• El indicador LED de la superficie de la llave no se enciende.
Para evitar daños graves, no deje la llave electrónica a 1 m (3 pies) de distancia de
los siguientes aparatos eléctricos los cuales producen un campo magnético:
• Televisores
• Ordenadores personales
• Teléfonos móviles, inalámbricos y cargadores de pilas
• Recarga de teléfonos móviles o teléfonos inalámbricos
• Lámparas de mesa
• Cocinas de inducción
Cuando la pila de la llave está completamente descargada
P. 544
Confirmación del número de llave registrada (vehículos con sistema de llave
inteligente)
Es posible confirmar el número de llaves ya registradas con el vehículo. Solicite más
detalles a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cua-
lificación y el equipo necesarios.
Si se utiliza la llave equivocada (excepto vehículos con dirección a la izquierda
sin sistema de llave inteligente)
El cilindro de la llave gira libremente, aislado del mecanismo interior.
Personalización
Es posible modificar los ajustes (p. ej., el sistema de control remoto inalámbrico).
(Características personalizables: P. 674)
3-1. Información sobre llaves
145
AVISO
Para evitar el deterioro de la llave
No deje caer las llaves, no las someta a impactos fuertes, ni las doble.
No exponga las llaves a altas temperaturas durante períodos prolongados de
tiempo.
No deje que las llaves se mojen o se laven en una lavadora ultrasónica, etc.
No enganche ningún material metálico o magnético a las llaves ni las deje cerca de
ese tipo de materiales.
No desmonte las llaves.
No adhiera pegatinas ni otros objetos a la superficie de la llave electrónica y la
llave (con función de control remoto inalámbrico).
Vehículos con sistema de llave inteligente: No coloque las llaves cerca de objetos
3
que generen campos magnéticos, tales como aparatos de televisión, sistemas de
audio y cocinas de inducción o equipos electromédicos, como aparatos de terapia
de baja frecuencia.
Al portar la llave electrónica (vehículos con sistema de llave inteligente)
Mantenga la llave electrónica a una distancia de al menos 10 cm (3,9 pul.) con res-
pecto a los dispositivos electrónicos que estén encendidos. Las ondas de radio que
emiten los aparatos eléctricos situados a 10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica pue-
den interferir con la llave e impedir que funcione correctamente.
En caso de producirse un funcionamiento incorrecto del sistema de llave inteli-
gente u otros problemas relacionados con la llave (vehículos con sistema de
llave inteligente)
Lleve su vehículo con todas las llaves electrónicas que le entregaron con su vehí-
culo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualifi-
cación y el equipo necesarios.
Si se pierde una llave electrónica (vehículos con sistema de llave inteligente)
Si sigue sin encontrar la llave electrónica, el riesgo de robo del vehículo aumenta
considerablemente. Acuda inmediatamente a un concesionario o taller Toyota auto-
rizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios, con todas las
llaves electrónicas restantes que le entregaron con el vehículo.
146
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Puertas laterales
Desbloqueo y bloqueo de las puertas desde el exterior
Función de entrada (vehículos con sistema de llave inteligente)
Lleve la llave electrónica para activar esta función.
Agarre la manilla de la puerta
1
delantera para desbloquear
todas las puertas.
Asegúrese de tocar el sensor de la
parte trasera de la manilla.
Las puertas no pueden desblo-
quearse durante los
3 segundos
posteriores al bloqueo de las puer-
tas.
Toque el sensor de bloqueo (la hendidura del lateral de la manilla de la
2
puerta delantera) para bloquear todas las puertas.
Compruebe que la puerta está bloqueada correctamente.
Control remoto inalámbrico
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Bloquea todas las puertas
1
Compruebe que la puerta está blo-
queada correctamente.
2
Desbloquea todas las puertas
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
147
Vehículos con sistema de llave inteligente
Bloquea todas las puertas
1
Compruebe que la puerta está blo-
queada correctamente.
Desbloquea todas las puertas
2
Llave
Al girar la llave, las puertas se accionarán del siguiente modo:
3
Vehículos sin sistema de llave inteligente
1
Bloquea todas las puertas
2
Desbloquea todas las puertas
Vehículos con sistema de llave inteligente
Las puertas también pueden bloquearse y desbloquearse con la llave
mecánica. (P. 631)
Señales de funcionamiento
Los intermitentes de emergencia parpadean para indicar que las puertas se han blo-
queado/desbloqueado mediante la función de entrada o el control remoto inalámbrico.
(Bloqueado: Una vez; Desbloqueado: Dos veces)
148
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Función de seguridad
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Si alguna puerta no se abre en aproximadamente 30 segundos después de haber
desbloqueado el vehículo mediante el control remoto inalámbrico, la función de segu-
ridad bloqueará automáticamente el vehículo de nuevo.
Vehículos con sistema de llave inteligente
Si alguna puerta no se abre en aproximadamente 30 segundos después de haber
desbloqueado el vehículo mediante la función de entrada o el control remoto inalám-
brico, la función de seguridad bloqueará automáticamente el vehículo de nuevo. (No
obstante, en función de la ubicación de la llave electrónica, la llave podría ser detec-
tada en el interior del vehículo. En este caso, el vehículo podrá desbloquearse.)
Si la puerta no se puede bloquear mediante el sensor de bloqueo ubicado en la
superficie de la manilla de la puerta delantera (vehículos con sistema de llave
inteligente)
Toque el sensor de bloqueo con la palma de
su mano.
Indicador acústico de bloqueo de puerta (vehículos con sistema de llave inteli-
gente)
Si se intenta bloquear las puertas mediante la función de entrada o el control remoto
inalámbrico cuando una de ellas no está totalmente cerrada, se escuchará un indica-
dor acústico durante 5 segundos. Cierre completamente la puerta para detener el indi-
cador acústico y vuelva a bloquear las puertas.
Alarma (si está instalada)
Si se utiliza la función de entrada o el control remoto inalámbrico para bloquear las
puertas, se activará el sistema de alarma. (P. 99)
Si el sistema de llave inteligente o el control remoto inalámbrico no funcionan
correctamente
Vehículos con sistema de llave inteligente: Utilice la llave mecánica para bloquear y
desbloquear las puertas. (P. 631)
Cambie la pila de la llave por una nueva en caso de que se agote. (P. 544)
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
149
Desbloqueo y bloqueo de las puertas desde el interior
Interruptor de bloqueo de la puerta
1
Bloquea todas las puertas
2
Desbloquea todas las puertas
Botones internos de bloqueo
3
1
Bloquea la puerta
2
Desbloquea la puerta
Las puertas delanteras se pueden
abrir tirando de la manilla interior
aunque los botones de bloqueo
estén en la posición de bloqueo.
Bloqueo de las puertas delanteras desde el exterior sin llave
1
Coloque el botón interno de bloqueo en la posición de bloqueo.
2
Cierre la puerta mientras tira de la manilla de la puerta.
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Si la llave se encuentra en el interruptor del motor, no es posible bloquear la
puerta.
Vehículos con sistema de llave inteligente
No es posible bloquear la puerta si el interruptor del motor está en el modo
ACCESSORY o IGNITION ON, o si la llave electrónica está en el interior del
vehículo.
Es posible que la llave no se detecte correctamente y que la puerta esté blo-
queada.
150
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Seguro de protección para niños de la puerta trasera
Cuando está puesto el seguro, no se
puede abrir la puerta desde el interior
del vehículo.
1
Desbloqueo
2
Bloqueo
Se pueden activar estos seguros para
impedir que los niños abran las puertas
traseras. Empuje hacia abajo los inte-
rruptores de ambas puertas traseras
para bloquear las dos puertas traseras.
Indicador acústico de aviso de puerta abierta
Si una puerta o el portón trasero no están completamente cerrados, sonará un indica-
dor acústico cuando la velocidad del vehículo alcance 5 km/h (3 mph).
Vehículos con solamente 2 contadores: La(s) puerta(s) o portón trasero abiertos se
indican en el visualizador de información múltiple.
Condiciones que afectan el funcionamiento del sistema de llave inteligente o el
control remoto inalámbrico
Vehículos sin sistema de llave inteligente
P. 137
Vehículos con sistema de llave inteligente
P. 161
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
151
ADVERTENCIA
Para evitar un accidente
Respete las siguientes precauciones al conducir el vehículo.
De lo contrario, se puede abrir una puerta y se puede caer el ocupante, provocando
lesiones graves o mortales.
Asegúrese de que todas las puertas están correctamente cerradas y bloqueadas.
No tire de la manilla interior de las puertas mientras esté conduciendo.
Preste especial atención a la puerta del conductor y a la puerta del pasajero, ya
que la puerta podría abrirse incluso si el botón interno de bloqueo está en la posi-
ción de bloqueo.
Active los seguros de protección para niños de las puertas traseras cuando estén
presentes niños en los asientos traseros.
3
152
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Portón trasero
El portón trasero se puede bloquear/desbloquear y abrir mediante los
procedimientos siguientes.
Desbloqueo y bloqueo del portón trasero
Interruptor de bloqueo de la puerta
P. 149
Función de entrada (vehículos con sistema de llave inteligente)
1
Pulse el botón para desbloquear
el portón trasero.
La puerta no puede desbloquearse
durante los 3 segundos posteriores
al bloqueo de la puerta.
2
Pulse el botón para bloquear el
portón trasero.
Compruebe que la puerta está blo-
queada correctamente.
Control remoto inalámbrico
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Bloquea todas las puertas
1
Compruebe que la puerta está blo-
queada correctamente.
Desbloquea el portón trasero
2
Vehículos con sistema de llave inteligente
P. 146
Llave
P. 147
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
153
Apertura del portón trasero
Levante el portón trasero mientras
presiona hacia arriba el interruptor de
apertura del portón trasero.
El portón trasero no se puede cerrar
inmediatamente tras presionar el inte-
rruptor de apertura del portón trasero.
Señales de funcionamiento
Los intermitentes de emergencia parpadean para indicar que las puertas se han blo-
3
queado/desbloqueado mediante la función de entrada o el control remoto inalámbrico.
(Bloqueado: una vez; Desbloqueado: dos veces)
Indicador acústico de aviso de puerta abierta
Si una puerta o el portón trasero no están completamente cerrados, sonará un indica-
dor acústico cuando la velocidad del vehículo alcance 5 km/h (3 mph).
Vehículos con solamente 2 contadores: La(s) puerta(s) o portón trasero abiertos se
indican en el visualizador de información múltiple.
Al cerrar el portón trasero
Baje el portón trasero con la manilla del portón
trasero y asegúrese de empujarlo hacia abajo
desde fuera para cerrarlo.
Tenga cuidado de no tirar del portón trasero
hacia un lado al cerrarlo con la manilla.
154
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Luz del compartimento del portaequipajes
La luz del compartimento del portaequipajes se enciende cuando se abre el portón tra-
sero.
Si el mecanismo de apertura del portón trasero no funciona
El portón trasero se puede accionar desde el interior.
Utilizando un destornillador, extraiga la
1
cubierta.
Para proteger la tapa, coloque un trapo
entre el destornillador de cabeza plana y la
tapa, tal y como se muestra en la ilustración.
2
Mueva la palanca.
ADVERTENCIA
Precauciones durante la conducción
Mantenga el portón trasero cerrado mientras conduce.
Si se deja el portón trasero abierto, durante la conducción podría golpear objetos
cercanos o el equipaje podría salir despedido de forma inesperada y provocar un
accidente.
Además, podrían entrar gases de escape en el vehículo, provocando graves daños
para la salud o incluso la muerte. Asegúrese de cerrar el portón trasero antes de
conducir.
Antes de conducir el vehículo, asegúrese de que el portón trasero está perfecta-
mente cerrado. Si el portón trasero no está bien cerrado, podría abrirse de forma
inesperada durante la conducción, causando un accidente.
Nunca deje que nadie se siente en el compartimento del portaequipajes. En caso
de frenar repentinamente o durante una colisión, corren el peligro de sufrir lesiones
graves o mortales.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
155
ADVERTENCIA
Cuando hay niños en el vehículo
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
No permita que los niños jueguen en el compartimento del portaequipajes.
Si un niño queda accidentalmente encerrado en el compartimento del portaequipa-
jes, podría asfixiarse por hipertermia o sufrir otras lesiones.
No deje que los niños abran o cierren el portón trasero.
Si lo hace, el portón trasero podría accionarse de forma inesperada, o las manos,
cabeza o cuello del niño podrían quedar atrapados al cerrar el portón trasero.
Accionamiento del portón trasero
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, alguna parte del cuerpo podría quedar atrapada, con el consi-
3
guiente riesgo de lesiones graves o mortales.
Elimine cualquier carga pesada, como nieve y hielo, del portón trasero antes de
abrirlo. De lo contrario el portón trasero se puede cerrar nuevamente de forma
repentina después de abrirlo.
Cuando abra o cierre el portón trasero, asegúrese bien de que el espacio de alre-
dedor es seguro.
Si hay alguien cerca, asegúrese de que se encuentre a una distancia segura y aví-
sele de que va a abrir o cerrar el portón trasero.
Tenga cuidado al abrir o cerrar el portón trasero si hace mucho viento, ya que
podría causar movimientos bruscos.
El portón trasero podría cerrarse repentina-
mente si no está totalmente abierto. Es más
difícil abrir o cerrar el portón trasero en una
pendiente que en una superficie llana, así
que esté atento ante la posibilidad de que el
portón trasero se abra o se cierre por sí solo
de forma inesperada. Asegúrese de que el
portón trasero está totalmente abierto y
seguro antes de utilizar el compartimento
del portaequipajes.
156
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
ADVERTENCIA
Cuando cierre el portón trasero, tenga el
máximo cuidado para evitar pillarse los
dedos, etc.
Cuando cierre el portón trasero, haga pre-
sión ligeramente sobre su superficie exte-
rior. Si utiliza la manilla del portón trasero
para cerrar totalmente el portón trasero,
tenga cuidado de no pillarse las manos o los
brazos.
No tire del pistón amortiguador del portón trasero para cerrar el portón trasero, ni
se apoye en el pistón amortiguador del portón trasero.
Si lo hace, puede que se pille las manos o que se rompa el pistón del portón tra-
sero y se provoque un accidente.
Si el portón trasero lleva un soporte para bicicletas u otro objeto pesado similar ins-
talado en el portón trasero, es posible que vuelva a cerrarse repentinamente des-
pués de abrirlo y causar lesiones en las manos, la cabeza o el cuello de alguna
persona. Si va a instalar un accesorio en el portón trasero, se recomienda que sea
una pieza original de Toyota.
AVISO
Pistones amortiguadores del portón trasero
El portón trasero está equipado con pistones amortiguadores que sujetan el portón
trasero.
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, el pistón del portón trasero podría dañarse y funcionar incorrecta-
mente.
No adhiera ningún objeto extraño, como
pegatinas, láminas de plástico o adhesivos a
la barra del pistón amortiguador.
No toque la barra del pistón amortiguador
con guantes ni con otros artículos de tela.
No adhiera al portón trasero accesorios que
no sean piezas originales de Toyota.
No ponga la mano en el pistón amortiguador
ni aplique fuerzas laterales sobre el mismo.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
157
Sistema de llave inteligente
Simplemente llevando la llave electrónica consigo, por ejemplo, en el
bolsillo, puede realizar las siguientes operaciones. El conductor siem-
pre debe portar la llave electrónica.
● Bloquea y desbloquea las puertas (P. 146)
● Bloquea y desbloquea el portón trasero (P. 152)
● Arranca el motor (P. 239)
Ubicación de la antena
1
Antenas fuera del habitáculo
3
2
Antenas dentro del habitáculo
3
Antena dentro del compartimento del por-
taequipajes
4
Antena fuera del compartimento del por-
taequipajes
: Si está instalado
158
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Rango efectivo (áreas en las que la llave electrónica puede ser detectada)
Cuando bloquee o desbloquee las
puertas
El sistema funciona siempre y cuando
la llave electrónica esté a 0,7 m (2,3
pies) de la manilla exterior de la puerta
delantera y del portón trasero. (Sólo
funcionan las puertas que detectan la
llave.)
Cuando arranque el motor o cambie los modos del interruptor del motor
El sistema funciona siempre y cuando la llave electrónica esté en el interior
del vehículo.
Alarmas e indicadores de aviso
Vehículos con 3 contadores: Para evitar el robo del vehículo y accidentes imprevisi-
bles resultantes de un funcionamiento erróneo, se utiliza una combinación de indica-
dores acústicos exteriores e interiores, así como luces de aviso. Tome las medidas
adecuadas según la luz de aviso que se encienda. (P. 587)
Vehículos con 2 contadores: Para evitar el robo del vehículo y accidentes resultantes
de un funcionamiento erróneo, se utiliza una combinación de indicadores acústicos
exteriores e interiores, así como luces de aviso que se muestran en el visualizador de
información múltiple. Tome las medidas apropiadas basándose en el mensaje visuali-
zado. (P. 593)
Cuando solamente suene una alarma, las circunstancias y procedimientos de correc-
ción son los siguientes.
Alarma
Situación
Procedimiento correctivo
Vehículos con 3 contado-
res: Se ha intentado blo-
quear las puertas con el
Saque la llave electrónica
sistema de llave inteli-
del vehículo y vuelva a
gente mientras la llave
El indicador acústico exte-
bloquear las puertas.
electrónica todavía se
rior
suena una vez
encontraba en el interior
durante 5 segundos
del vehículo.
Se ha intentado bloquear
Cierre todas las puertas y
el vehículo con una puerta
vuelva a bloquearlas.
abierta.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
159
Alarma
Situación
Procedimiento correctivo
El interruptor del motor se
ha puesto en el modo
ACCESSORY con la
El indicador acústico inte-
Apague el interruptor del
puerta del conductor
rior suena ininterrumpida-
motor y cierre la puerta
abierta (o se ha abierto la
mente
del conductor.
puerta del conductor con
el interruptor del motor en
el modo ACCESSORY).
Se ha intentado bloquear
una de las puertas delan-
teras abriendo una puerta
Vehículos con 3 contado-
y colocando el botón
res: El indicador acústico
interno de bloqueo en la
Saque la llave electrónica
3
interior suena una vez y el
posición de bloqueo y
del vehículo y vuelva a
indicador acústico exte-
luego cerrando la puerta
bloquear las puertas.
rior
suena una vez
tirando de la manilla exte-
durante 5 segundos
rior de la puerta con la
llave electrónica todavía
dentro del vehículo.
Se abrió la puerta del con-
Vehículos con 3 contado-
ductor con la palanca de
res: El indicador acústico
Ponga la palanca de cam-
cambios en una posición
interior suena ininterrum-
bios en la posición P.
distinta de P y el interrup-
pidamente*
tor del motor no apagado.
*: Vehículos con Multidrive
160
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Si el indicador del sistema de llave inteligente parpadea en amarillo (vehículos
con 3 contadores) o se muestra “Inspeccione el sistema de entrada y arranque.”
en el visualizador de información múltiple (vehículos con 2 contadores)
Es posible que el sistema no funcione correctamente. Lleve inmediatamente a revisar
el vehículo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Función de ahorro de batería
La función de ahorro de batería se activará para evitar que la pila de la llave electró-
nica y la batería del vehículo se descarguen mientras el vehículo no se ponga en mar-
cha durante un largo periodo de tiempo.
El sistema de llave inteligente podría tardar en desbloquear las puertas en las
siguientes situaciones.
• Se ha dejado la llave electrónica en un radio de aproximadamente 2 m (6 pies)
durante 10 minutos o más.
• El sistema de llave inteligente no ha sido utilizado durante 5 días o más.
Si el sistema de llave inteligente no ha sido utilizado en 14 días o más, ninguna de
las puertas podrá desbloquearse, a excepción de la puerta del conductor. En tal
caso, sujete la manilla de la puerta del conductor o utilice el control remoto inalám-
brico o la llave mecánica para desbloquear las puertas.
Función de ahorro de la pila de la llave electrónica
Cuando está activado el modo de ahorro de la
pila, se reduce el consumo de la pila evitando
que la llave electrónica reciba ondas de radio.
Pulse
dos veces mientras mantiene
pulsado
. Confirme que el indicador de
la llave electrónica parpadea 4 veces.
Mientras que el modo de ahorro de la pila esté
activado, no se podrá utilizar el sistema de
llave inteligente. Para cancelar esta función,
pulse uno de los botones de la llave electró-
nica.
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
161
Circunstancias que afectan al funcionamiento
El sistema de llave inteligente utiliza ondas de radio de corto alcance. En las siguien-
tes situaciones, puede verse afectada la comunicación entre la llave electrónica y el
vehículo, lo que impedirá el correcto funcionamiento del sistema de llave inteligente, el
control remoto inalámbrico y el sistema inmovilizador.
(Modos de solucionarlo: P. 631)
Cuando se agota la pila de la llave electrónica
Cerca de una torre de TV, planta eléctrica, gasolinera, emisora de radio, pantalla
gigante, aeropuerto u otra instalación que genere ondas de radio potentes o ruido
eléctrico
Cuando lleve consigo una radio portátil, un teléfono móvil, un teléfono inalámbrico u
otro dispositivo de comunicación inalámbrico
Cuando la llave electrónica está en contacto o queda cubierta por los siguientes
objetos metálicos
3
• Tarjetas envueltas en papel de aluminio
• Cajetillas de cigarrillos recubiertas de papel de aluminio en el interior
• Carteras o bolsas metálicas
• Monedas
• Calentadores de manos metálicos
• Soportes de almacenamiento como discos CD y DVD
Cuando se utilicen otras llaves inalámbricas (que emitan ondas de radio) en las
proximidades
Al llevar la llave electrónica junto con los siguientes dispositivos que emiten ondas
de radio
• La llave electrónica de otro vehículo o una llave inalámbrica que emita ondas de
radio
• Ordenadores personales o asistentes digitales personales (PDA)
• Reproductores de audio digital
• Consolas de juegos portátiles
Si el tinte de la ventanilla tiene cierto contenido metálico o hay objetos metálicos
colocados en la luna trasera
Cuando la llave electrónica está situada cerca de un cargador de batería o de dispo-
sitivos electrónicos
162
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Nota para la función de entrada
Aunque la llave electrónica esté dentro del rango efectivo (áreas de detección), el
sistema podría no funcionar correctamente en los siguientes casos:
• La llave electrónica está demasiado cerca de la ventanilla o la manilla exterior de
la puerta, cerca del suelo, o en un lugar elevado cuando las puertas están blo-
queadas o desbloqueadas.
• La llave electrónica está cerca del suelo o en un lugar en alto, o demasiado cerca
del centro del parachoques trasero cuando se abre el portón trasero.
• La llave electrónica está en el tablero de instrumentos, en la bandeja del por-
taequipajes o suelo, o en el portaobjetos de la puerta o en la guantera, cuando se
arranca el motor o cuando se cambian los modos del interruptor del motor.
No deje la llave electrónica sobre la parte superior del tablero de instrumentos ni
cerca de los portaobjetos de la puerta al salir del vehículo. Según las condiciones de
recepción de la onda de radio, la antena fuera del habitáculo podría detectarla y la
puerta se bloquearía desde el exterior, lo que podría provocar que la llave electró-
nica se quedase en el interior del vehículo.
Siempre y cuando la llave electrónica esté dentro del rango efectivo, cualquier per-
sona podrá bloquear o desbloquear las puertas. Sin embargo, sólo las puertas que
detectan la llave electrónica pueden utilizarse para desbloquear el vehículo.
Incluso si la llave electrónica no está dentro del vehículo, se podría arrancar el motor
si la llave electrónica está cerca de la ventanilla.
Las puertas se pueden desbloquear o bloquear si se descarga gran cantidad de
agua sobre la manilla de la puerta, por ejemplo, en caso de lluvia o en un túnel de
lavado, si la llave electrónica se encuentra dentro de su radio de alcance. (Las puer-
tas se bloquearán de forma automática transcurridos unos 30 segundos si no se
abren ni se cierran las puertas.)
Si utiliza el control remoto inalámbrico para bloquear las puertas cuando la llave
electrónica se encuentra cerca del vehículo, existe la posibilidad de que la puerta no
se desbloquee con la función de entrada. (Utilice el control remoto inalámbrico para
desbloquear las puertas.)
Si pulsa el sensor de bloqueo o desbloqueo de la puerta llevando guantes, podría
impedir que se produzca la acción de bloqueo o desbloqueo.
Cuando se lleva a cabo el procedimiento de bloqueo con el sensor de bloqueo, las
señales de reconocimiento se mostrarán hasta dos veces consecutivas. Después,
no volverá a mostrarse ninguna señal de reconocimiento.
Si la manilla de la puerta se moja mientras la llave electrónica está dentro del rango
efectivo, la puerta puede bloquearse y desbloquearse repetidamente. En ese caso,
siga los procedimientos de corrección siguientes para lavar el vehículo:
• Coloque la llave electrónica en un lugar a 2 m (6 pies) o más del vehículo. (Ase-
gúrese de que no le roben la llave.)
• Ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de la pila para desactivar el sis-
tema de llave inteligente. (P. 160)
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
163
Vehículos con 3 contadores: Si la llave electrónica se encuentra en el interior del
vehículo y se moja una manilla de la puerta durante el lavado del coche, se emitirá
un indicador acústico en el exterior del vehículo. Para apagar la alarma, bloquee
todas las puertas.
Vehículos con 2 contadores: Si la llave electrónica está dentro del vehículo y se moja
la manilla de una puerta durante el lavado del vehículo, puede aparecer un mensaje
en el visualizador de información múltiple y sonará un indicador acústico fuera del
vehículo. Para apagar la alarma, bloquee todas las puertas.
El sensor de bloqueo podría no funcionar correctamente si entra en contacto con
hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sensor de bloqueo e intente accionarlo de nuevo.
Una operación repentina de la manilla o una operación de la manilla inmediatamente
después de entrar en el rango efectivo podría evitar que las puertas se desbloqueen.
Toque el sensor de desbloqueo de la puerta y verifique que las puertas están desblo-
queadas antes de tirar nuevamente de la manilla de la puerta.
3
Si hay otra llave electrónica en el área de detección, el desbloqueo de las puertas
podría tardar un poco más tras accionar la manilla de la puerta.
Cuando no conduzca el vehículo durante períodos prolongados
Para evitar el robo del vehículo, no deje la llave electrónica en un radio de 2 m
(6 pies) del vehículo.
El sistema de llave inteligente se puede desactivar con anticipación. (P. 674)
Para utilizar el sistema correctamente
Asegúrese de llevar la llave electrónica cuando utilice el sistema. No acerque dema-
siado la llave electrónica al vehículo al accionar el sistema desde el exterior del
mismo.
En función de la posición y de la forma de sujetar la llave electrónica, es posible que la
llave no se detecte correctamente y que el sistema no funcione correctamente. (Es
posible que la alarma se active por accidente o que la función de prevención de blo-
queo de la puerta no funcione.)
Si el sistema de llave inteligente no funciona correctamente
Bloqueo y desbloqueo de las puertas: Use la llave mecánica. (P. 631)
Arranque del motor: P. 632
Personalización
Es posible modificar los ajustes (por ejemplo, el sistema de llave inteligente).
(Características personalizables: P. 674)
Si el sistema de llave inteligente se ha desactivado en un ajuste personalizado
Bloqueo y desbloqueo de las puertas:
Utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecánica. (P. 146, 631)
Arranque del motor y cambio de los modos del interruptor del motor: P. 632
Parada del motor: P. 241
192
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
ADVERTENCIA
Precauciones relacionadas con la interferencia de los dispositivos electróni-
cos
Las personas con marcapasos cardíacos implantables, marcapasos de terapia de
resincronización cardíaca o desfibriladores cardioversores implantables deben
mantenerse a una distancia prudencial de las antenas del sistema de llave inteli-
gente. (P. 157)
Las ondas de radio podrían alterar el funcionamiento de dichos dispositivos. Si es
necesario, se puede desactivar la función de entrada. Diríjase a un concesionario
o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo nece-
sarios, para obtener más información, como la frecuencia de las ondas de radio y
los intervalos de las ondas de radio emitidas. A continuación, consulte a su médico
para determinar si es aconsejable desactivar la función de entrada.
Los usuarios de dispositivos médicos eléctricos que no sean marcapasos cardía-
cos implantables, marcapasos de terapia de resincronización cardíaca o desfibrila-
dores cardioversores implantables deberán consultar al fabricante del dispositivo
para obtener información sobre su funcionamiento bajo la influencia de ondas de
radio.
Las ondas de radio pueden provocar efectos inesperados en el funcionamiento de
tales dispositivos médicos.
Consulte a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios, para que le proporcionen más información
sobre la desactivación de la función de entrada.
3-3. Ajuste de los asientos
193
Asientos delanteros
Procedimiento de ajuste
1
Palanca de ajuste de la posición
del asiento
2
Palanca de ajuste del ángulo del
respaldo del asiento
Palanca de ajuste de la altura verti-
3
cal (si está instalada)
Interruptor de ajuste del apoyo
4
lumbar (si está instalado)
3
194
3-3. Ajuste de los asientos
ADVERTENCIA
Al ajustar la posición del asiento
Tenga cuidado al ajustar la posición del asiento para asegurarse de que los demás
pasajeros no resulten lesionados al moverse el asiento.
Para evitar lesiones, no ponga las manos debajo del asiento o cerca de las piezas
móviles.
Los dedos o las manos podrían quedarse atrapados en el mecanismo del asiento.
Asegúrese de dejar suficiente espacio alrededor de los pies de tal modo que no se
queden atrapados.
Ajuste del asiento
Tenga cuidado de que el asiento no golpee a los pasajeros o equipaje.
Para reducir el riesgo de deslizamiento por debajo del cinturón de seguridad de la
cintura durante una colisión, no recline el asiento más de lo necesario.
Si reclina demasiado el asiento, el cinturón de seguridad de la cintura podría desli-
zarse a través de la cadera y aplicar fuerzas de contención directamente sobre el
abdomen, o su cuello podría entrar en contacto con el cinturón de seguridad del
hombro, aumentando el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de
accidente.
No se deben realizar ajustes durante la conducción, ya que el asiento podría des-
plazarse de manera inesperada y provocar que el conductor pierda el control del
vehículo.
Después de ajustar el asiento, asegúrese de que se encuentre inmovilizado en la
posición correcta.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
6 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности