Toyota Auris (2018 year). Manual in Spanish — page 3

3-3. Ajuste de los asientos
195
Asientos traseros
Los respaldos de los asientos traseros pueden abatirse.
Abatimiento de los respaldos de los asientos traseros
Mueva los asientos delanteros hacia delante. (P. 193)
1
Guarde el reposabrazos trasero. (si está instalado) (P. 475)
2
3
Guarde la hebilla del cinturón de
seguridad central trasero.
3
4
Baje el apoyacabezas hasta la posición más baja. (P. 197)
5
Tire de la palanca de liberación de
bloqueo del respaldo del asiento y
abata el respaldo del asiento.
Cada respaldo del asiento se puede
abatir por separado.
: Si está instalado
196
3-3. Ajuste de los asientos
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir lesiones
graves o mortales.
En el momento de abatir los respaldos de los asientos traseros
No abata los respaldos de los asientos durante la conducción.
Detenga el vehículo en un terreno nivelado y firme, active el freno de estaciona-
miento y coloque la palanca de cambios en la posición P (Multidrive) o en N (trans-
misión manual).
No deje que nadie se siente sobre un respaldo del asiento abatido o en el compar-
timento del portaequipajes durante la conducción.
No permita que los niños entren en el compartimento del portaequipajes.
No permita a nadie sentarse en el asiento central trasero si el asiento trasero dere-
cho está abatido, ya que la hebilla del cinturón de seguridad del asiento central tra-
sero quedará oculta bajo el asiento abatido y no podrá utilizarse.
Tenga cuidado de no pillarse la mano al abatir los respaldos de los asientos trase-
ros.
Ajuste la posición de los asientos delanteros antes de plegar los respaldos de los
asientos traseros de tal modo que los asientos delanteros no interfieran con los
respaldos de los asientos traseros cuando sean plegados.
Después de volver a poner el respaldo del asiento trasero en posición vertical
Asegúrese de que el respaldo del asiento
esté bloqueado de forma segura en su posi-
ción empujándolo hacia atrás y hacia
delante ligeramente.
Si el respaldo del asiento no está bloqueado
de forma segura, se visualizará la marca
roja en la palanca de liberación de bloqueo
del respaldo del asiento. Asegúrese de que
la marca roja no sea visible.
Compruebe que los cinturones de seguridad
no están retorcidos o atrapados en el res-
paldo del asiento.
Si el cinturón de seguridad se queda atra-
pado entre el gancho de sujeción del res-
paldo y el cierre, podría dañar el cinturón de
seguridad.
3-3. Ajuste de los asientos
197
Apoyacabezas
Se proporcionan apoyacabezas para todos los asientos.
Ajuste vertical
1
Arriba
Tire del apoyacabezas hacia arriba.
2
Abajo
Empuje el apoyacabezas hacia abajo
mientras pulsa el botón de liberación
de bloqueo.
Botón de liberación de bloqueo
3
Extracción del apoyacabezas
Tire del apoyacabezas hacia arriba mientras
pulsa el botón de liberación de bloqueo.
Botón de liberación de bloqueo
Ajuste de la altura de los apoyacabezas
Asegúrese de que los apoyacabezas se ajus-
ten de tal modo que el centro del apoyacabe-
zas esté lo más cerca posible de la parte
superior de las orejas.
Ajuste del apoyacabezas del asiento trasero
Cuando use el apoyacabezas, súbalo siempre un nivel desde la posición retraída.
198
3-3. Ajuste de los asientos
ADVERTENCIA
Precauciones relacionadas con los apoyacabezas
Tenga en cuenta las siguientes precauciones relativas al apoyacabezas. En caso
contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
Utilice el apoyacabezas diseñado específicamente para cada uno de los asientos.
Ajuste el apoyacabezas en la posición correcta en todo momento.
Después de ajustar los apoyacabezas, empújelos hacia abajo y asegúrese de que
están bloqueados en su posición.
No conduzca con los apoyacabezas extraídos.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
199
Volante
Procedimiento de ajuste
1
Sostenga el volante y presione la
palanca hacia abajo.
3
Ajústelo hasta la posición ideal
2
moviendo el volante horizontal y
verticalmente.
Después de realizar el ajuste, empuje
la palanca hacia arriba para asegurar
el volante.
Bocina
Para hacer sonar la bocina, pulse en
la marca
o cerca de ella.
200
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
ADVERTENCIA
Precauciones durante la conducción
No ajuste el volante mientras conduce.
De lo contrario podría provocar que el conductor pierda el control del vehículo y
cause un accidente, provocando lesiones graves o mortales.
Después de ajustar el volante
Asegúrese de que el volante esté correctamente bloqueado.
De lo contrario, el volante podría moverse repentinamente, causando posiblemente
un accidente y provocando lesiones graves o mortales. Asimismo, es posible que la
bocina no suene si el volante no está correctamente bloqueado.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
201
Espejo retrovisor interior
La posición del espejo retrovisor se puede ajustar para permitir la sufi-
ciente confirmación de la vista trasera.
Ajuste de la altura del espejo retrovisor (sólo el espejo retrovisor inte-
rior antideslumbramiento)
La altura del espejo retrovisor se puede ajustar para adaptarse a su posición
de conducción.
Ajuste la altura del espejo retrovisor
moviéndolo hacia arriba y hacia
3
abajo.
Función antideslumbramiento
Espejo retrovisor interior antideslumbramiento manual
Puede reducirse la luz reflejada de los faros de los vehículos que circulan por
detrás manipulando la palanca.
1
Posición normal
2
Posición de antideslumbramiento
202
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Espejo retrovisor interior antideslumbramiento automático
Respondiendo al nivel de brillo de los faros de los vehículos situados detrás,
la luz reflejada se reduce automáticamente.
Cambio del modo de función antides-
lumbramiento automático
Activado/desactivado
Cuando la función automática de anti-
deslumbramiento está en el modo acti-
vado, el indicador se enciende.
Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente: La función se ajustará al modo
Indicador
activado cada vez que gire el interrup-
tor del motor a la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: La función se ajustará al modo activado
cada vez que gire el interruptor del motor al modo IGNITION ON.
Al pulsar el botón la función se coloca en el modo OFF. (El indicador también se
apaga.)
Para evitar un error en el sensor (vehículos con espejo retrovisor interior anti-
deslumbramiento automático)
Para asegurarse de que los sensores funcio-
nan correctamente, no los toque ni los cubra.
ADVERTENCIA
No ajuste la posición del espejo mientras conduce.
De lo contrario, podría provocar la pérdida del control del vehículo y causar un acci-
dente, provocando lesiones graves o mortales.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
203
Espejos retrovisores exteriores
Procedimiento de ajuste
1
Para seleccionar el espejo que
desea ajustar, pulse el interruptor.
1
Izquierdo
2
Derecho
3
2
Pulse el interruptor para ajustar el
espejo.
1
Arriba
2
Derecho
3
Abajo
4
Izquierdo
Pliegue manual de los espejos
Tipo manual
Tipo eléctrico
Empuje el espejo hacia atrás en la
Pulse el interruptor para plegar los
dirección de la parte trasera del vehí-
espejos.
culo.
Vuelva a pulsarlo para plegarlos
hasta su posición original.
204
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Pliegue y apertura automática de los espejos (si está instalado)
La función automática de plegado/extensión de los espejos permite vincular
el plegado o extensión de los espejos al bloqueo/desbloqueo de las puertas.
La operación automática se puede desactivar realizando lo siguiente.
1
Apague el interruptor del motor.
2
Mantenga pulsado el interruptor de
plegado del espejo y
del inte-
rruptor de ajuste del ángulo del
espejo al mismo tiempo durante
más de 2 segundos.
Realizar el procedimiento anterior nue-
vamente activará la operación automá-
tica.
El ángulo del espejo puede ajustarse cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor está en la posición “ACC” u “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor está en el modo ACCESSORY o IGNITION ON.
Cuando se desconecten y conecten los terminales de la batería (vehículos con
función automática de plegado/ extensión de los espejos)
La función automática de plegado/extensión de los espejos volverá a la posición de
activado predeterminada. Para apagar la función, pulse de nuevo el interruptor para
seleccionar la posición de desactivado.
Cuando los espejos están empañados
Los espejos retrovisores exteriores se pueden desempañar mediante los desempaña-
dores de espejo. Encienda el desempañador de la luna trasera para encender los des-
empañadores del espejo retrovisor exterior. (P. 440, 447)
Uso de la función automática de plegado/extensión de los espejos en climas
fríos (si está instalada)
Cuando se utiliza la función automática de plegado/extensión de los espejos en climas
fríos, los espejos retrovisores exteriores podrían congelarse y no ser posible el ple-
gado y extensión automáticos. En este caso, elimine el hielo y la nieve del espejo
retrovisor exterior y, a continuación, opere el espejo de forma manual utilizando el
interruptor de plegado del espejo o moviendo el espejo con la mano.
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
205
ADVERTENCIA
Puntos importantes durante la conducción
Respete las siguientes precauciones al conducir.
De no hacerlo, se puede perder el control del vehículo y ocasionar un accidente,
provocando lesiones graves o mortales.
No ajuste los espejos durante la conducción.
No conduzca con los espejos plegados.
Tanto el espejo del conductor como el del pasajero deben estar bien extendidos y
se deben ajustar antes de conducir.
Cuando se mueve un espejo
Para evitar lesiones personales y un funcionamiento incorrecto del espejo, procure
que su mano no quede atrapada por el espejo en movimiento.
3
Cuando los desempañadores del espejo están en funcionamiento
No toque las superficies del espejo retrovisor ya que es posible que estén muy
calientes y se queme.
206
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas
Ventanillas automáticas
Procedimientos de apertura y cierre
Las ventanillas automáticas se pueden abrir y cerrar con los interruptores.
Al accionar el interruptor, las ventanillas se mueven de la forma siguiente:
Tipo de apertura/cierre con una pulsación únicamente en la ventanilla del
conductor
1
Cierre
2
Cierre con una pulsación (solo la
ventanilla del conductor)*
3
Apertura
4
Apertura con una pulsación (solo
la ventanilla del conductor)*
*: Para detener la ventanilla parcial-
mente, opere el interruptor en la direc-
ción opuesta.
Apertura/cierre con una pulsación en el tipo de todas las ventanillas
1
Cierre
2
Cierre con una pulsación*
3
Apertura
4
Apertura con una pulsación*
*: Para detener la ventanilla parcial-
mente, opere el interruptor en la direc-
ción opuesta.
Interruptor de bloqueo de la ventanilla
Pulse el interruptor para bloquear los
interruptores de la ventanilla del
pasajero.
Utilice este interruptor para evitar que
los niños abran o cierren accidental-
mente una ventanilla del pasajero.
: Si está instalado
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas
207
Las ventanillas automáticas se pueden accionar cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor está en el modo IGNITION ON.
Accionamiento de las ventanillas automáticas tras apagar el motor
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Las ventanillas automáticas pueden accionarse durante aproximadamente 45 segun-
dos después de girar el interruptor del motor a la posición “ACC” o “LOCK”. Sin
embargo, no se pueden accionar una vez que se ha abierto alguna de las puertas
delanteras.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Las ventanillas automáticas pueden accionarse durante 45 segundos aproximada-
3
mente después de girar el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o apagarlo.
Sin embargo, no se pueden accionar una vez que se ha abierto alguna de las puertas
delanteras.
Función de protección contra atascos (sólo ventanillas con función de cierre con
una pulsación)
Si un objeto queda atrapado entre la ventanilla y el bastidor de la ventanilla, el reco-
rrido de la ventanilla se detendrá y la ventanilla se abrirá ligeramente.
208
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas
Cuando la ventanilla automática no cierre normalmente (sólo ventanillas con fun-
ción de cierre con una pulsación)
Si la función de protección contra obstrucciones presenta un funcionamiento anómalo
y no puede cerrarse una ventanilla, realice las siguientes acciones con el interruptor
de las ventanillas automáticas de la puerta en cuestión.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Después de parar el vehículo, la ventanilla
puede cerrarse manteniendo pulsado el interruptor de las ventanillas automáticas en
la posición de cierre con una pulsación a la vez que pone el interruptor del motor en
la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Después de parar el vehículo, la ventani-
lla puede cerrarse manteniendo pulsado el interruptor de las ventanillas automáti-
cas en la posición de cierre con una pulsación a la vez que pone el interruptor del
motor en el modo IGNITION ON.
Si la ventanilla sigue sin poder cerrarse incluso realizando la operación explicada
anteriormente, inicie la función efectuando el procedimiento siguiente.
Mantenga pulsado el interruptor de las ventanillas automáticas en la posición de
1
cierre con un toque. Siga pulsando el interruptor durante 6 segundos más des-
pués de que se haya cerrado la ventanilla.
Mantenga pulsado el interruptor de las ventanillas automáticas en la posición de
2
apertura con una pulsación. Siga pulsando el interruptor durante 2 segundos más
después de que se haya abierto completamente la ventanilla.
Mantenga pulsado el interruptor de las ventanillas automáticas en la posición de
3
cierre con una pulsación una vez más. Siga pulsando el interruptor durante 2
segundos más después de que se haya cerrado la ventanilla.
Si suelta el interruptor mientras la ventanilla se está moviendo, comience nuevamente
desde el principio.
Si la ventanilla sigue cerrándose pero vuelve a abrirse ligeramente incluso después de
realizar el procedimiento anterior correctamente, lleve su vehículo a cualquier conce-
sionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios, para su inspección.
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas
209
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
Cierre de las ventanillas
El conductor es responsable del funcionamiento de todas las ventanillas automáti-
cas, incluyendo el funcionamiento para los pasajeros. Para evitar un acciona-
miento accidental, especialmente por parte de un niño, no permita que un niño
accione las ventanillas automáticas. Los niños y otros pasajeros podrían pillarse
partes del cuerpo con la ventanilla automática. Además, al circular con un niño, se
recomienda el uso del interruptor de bloqueo de la ventanilla. (P. 206)
Compruebe que ningún pasajero tenga alguna parte del cuerpo colocada de forma
que pueda quedar aprisionada cuando se accione una ventanilla.
Al salir del vehículo, apague el interruptor del motor, lleve la llave con usted y salga
3
del vehículo junto con el niño. Podría producirse un accionamiento accidental,
debido a daños, etc., lo que podría provocar un accidente.
Función de protección contra atascos (sólo ventanillas con función de cierre
con una pulsación)
No utilice nunca ninguna parte de su cuerpo para activar intencionadamente la fun-
ción de protección contra obstrucciones.
Es posible que la función de protección contra obstrucciones no funcione si la obs-
trucción se produce justo antes de que la ventanilla se cierre por completo.
210
3-5. Apertura y cierre de las ventanillas
211
Conducción
4
4-1.
Antes de conducir
4-5.
Toyota Safety Sense
Conducción del vehículo
212
Toyota Safety Sense
278
Carga y equipaje
225
PCS (Sistema de seguridad
Arrastre de un remolque
226
de precolisión)
285
LDA (Alerta de cambio de
4-2.
Procedimientos de
carril)
298
conducción
Luz de carretera
Interruptor (de encendido) del
automática
304
motor (vehículos sin sistema
de llave inteligente)
235
RSA (Asistencia a las
señalizaciones en la
Interruptor (de encendido) del
carretera)
308
motor (vehículos con
sistema de llave
4-6.
Uso de los sistemas de
inteligente)
239
asistencia a la conducción
Multidrive
249
Sistema de parada y
Transmisión manual
256
arranque (parada
inteligente)
314
Palanca del intermitente
259
Control de crucero
328
Freno de estacionamiento
260
Limitador de velocidad
333
4-3.
Utilización de las luces y
Sensor de asistencia al
los limpiaparabrisas
aparcamiento de Toyota
337
Interruptor de faro
261
Simple-IPA (Sistema de
Interruptor de la luz
aparcamiento inteligente
antiniebla
267
simple)
344
Limpiaparabrisas y lavador
269
Sistema de filtro de partículas
Limpiaparabrisas y lavador
diésel
359
de la luna trasera
273
Sistema de filtro de gas de
4-4.
Repostaje
escape
361
Apertura del tapón del
Sistemas de asistencia a la
depósito de combustible
275
conducción
362
4-7.
Sugerencias de conducción
Sugerencias sobre la
conducción en invierno
369
212
4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo
Para garantizar la seguridad en la conducción se deberán seguir los
procedimientos que se detallan a continuación:
Arranque del motor
P. 235, 239
Conducción
Multidrive
1
Coloque la palanca de cambios en D, mientras pisa el pedal del freno.
(P. 249)
2
Libere el freno de estacionamiento. (P. 260)
3
Suelte gradualmente el pedal del freno y pise suavemente el pedal del
acelerador para acelerar el vehículo.
Transmisión manual
1
Mientras pisa el pedal del embrague, desplace la palanca de cambios a 1.
(P. 256)
2
Libere el freno de estacionamiento. (P. 260)
Libere gradualmente el pedal del embrague. Simultáneamente, pise con
3
suavidad el pedal del acelerador para acelerar el vehículo.
4-1. Antes de conducir
213
Parada
Multidrive
Con la palanca de cambios en D, pise el pedal del freno.
1
Vehículos con sistema de parada y arranque: Si el sistema de parada y arranque
está activado, pisar el pedal del freno parará el motor.
2
Si es necesario, accione el freno de estacionamiento.
Si el vehículo va a estar parado durante un período de tiempo prolongado, coloque
la palanca de cambios en P o N. (P. 249)
Transmisión manual
1
Mientras pisa el pedal del embrague, pise el pedal del freno.
2
Si es necesario, accione el freno de estacionamiento.
Si el vehículo va a estar parado durante un período de tiempo prolongado, coloque
la palanca de cambios en la posición N. (P. 256)
Vehículos con sistema de parada y arranque: Si el sistema de parada y arranque
4
está activado, desplazar la palanca de cambios a N y soltar el pedal del embrague
detendrá el motor. (P. 256)
214
4-1. Antes de conducir
Estacionamiento del vehículo
Multidrive
1
Con la palanca de cambios en D, pise el pedal del freno.
2
Aplique el freno de estacionamiento (P. 260), y coloque la palanca de
cambios en P. (P. 249)
Si aparca en una pendiente, bloquee las ruedas según sea necesario.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Gire el interruptor del motor a la
3
posición “LOCK” para detener el motor.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Pulse el interruptor del motor
para detener el motor.
4
Cierre la puerta, asegurándose de que lleva la llave consigo.
Transmisión manual
1
Mientras pisa el pedal del embrague, pise el pedal del freno.
2
Aplique el freno de estacionamiento. (P. 260)
3
Ponga la palanca de cambios en la posición N. (P. 256)
Al estacionar en una pendiente, mueva la palanca de cambios a 1 o R y bloquee
las ruedas según sea necesario.
4
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Gire el interruptor del motor a la
posición “LOCK” para detener el motor.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Pulse el interruptor del motor
para detener el motor.
Cierre la puerta, asegurándose de que lleva la llave consigo.
5
4-1. Antes de conducir
215
Arranque en pendiente ascendente
Multidrive
1
Asegúrese de que el freno de estacionamiento está accionado y coloque
la palanca de cambios en D.
2
Pise con suavidad el pedal del acelerador.
3
Libere el freno de estacionamiento.
Transmisión manual
Con el freno de estacionamiento firmemente accionado y el pedal del
1
embrague pisado a fondo, coloque la palanca de cambios en 1.
Pise ligeramente el pedal del acelerador simultáneamente mientras libera
2
de forma gradual el pedal del embrague.
3
Libere el freno de estacionamiento.
Cuando arranque en pendiente ascendente
4
El control de asistencia al arranque en pendiente se activará. (P. 362)
Conducción con lluvia
Conduzca con precaución cuando esté lloviendo, ya que la visibilidad disminuye, las
ventanillas se pueden empañar y la superficie de la carretera estará resbaladiza.
Conduzca con precaución cuando empiece a llover, porque la superficie de la carre-
tera estará especialmente resbaladiza.
Evite las altas velocidades al conducir por autopista cuando esté lloviendo, porque
puede que haya una capa de agua entre los neumáticos y la superficie de la carre-
tera que impida el funcionamiento correcto de los frenos y la dirección.
Velocidad del motor al conducir (vehículos con Multidrive)
En las siguientes condiciones, la velocidad del motor podría llegar a ser alta durante la
conducción. Esto se debe a la implementación automática de control de cambios a
una velocidad superior o inferior para cumplir con las condiciones de conducción. No
indica una aceleración repentina.
El vehículo asume que está en una pendiente cuesta arriba o cuesta abajo
Cuando se libera el pedal del acelerador
Cuando se pisa el pedal del freno mientras está seleccionado el modo deportivo
216
4-1. Antes de conducir
Rodaje de su nuevo Toyota
Para aumentar la vida útil del vehículo, es recomendable respetar las siguientes pre-
cauciones:
Durante los primeros 300 km (186 millas):
Evite paradas repentinas.
Durante los primeros 800 km (500 millas):
No arrastre un remolque.
Durante los primeros 1.000 km (621 millas):
• No conduzca a velocidades muy elevadas.
• Evite las aceleraciones repentinas.
• No conduzca de forma continua con marchas bajas.
• No conduzca a una velocidad constante durante períodos prolongados.
Utilización del vehículo en un país extranjero
Cumpla las leyes correspondientes para el registro de vehículos y compruebe la dis-
ponibilidad del combustible correcto. (P. 654)
4-1. Antes de conducir
217
Tiempo de ralentí antes de parar el motor
Para evitar que se produzcan daños en el turboalimentador, deje el motor al ralentí
inmediatamente después de circular a gran velocidad o al subir pendientes.
Motor 8NR-FTS (vehículos sin sistema de parada y arranque)
Condición de conducción
Tiempo de ralentí
Conducción normal en ciudad
No es necesario
Conducción a alta
Velocidad constante de aprox.
Aproximadamente 1 minuto
velocidad
100 km/h (62 mph)
Conducción en pendiente abrupta o conducción conti-
Aproximadamente 2 minu-
nua a 100 km/h (62 mph) o más (conducción en pista
tos
de carreras, etc.) o arrastrando un remolque
Motor 8NR-FTS (vehículos con sistema de parada y arranque)
Para evitar que se produzcan daños en el turboalimentador, deje el motor al ralentí
inmediatamente después de circular con mucha carga.
4
Condición de conducción
Tiempo de ralentí
Conducción normal por ciudad o conducción a alta velocidad
(al límite de velocidad que marca la autopista o a la velocidad
No es necesario
recomendada)
Conducción en pendiente abrupta, conducción continua
Aproximadamente
(conducción en pista de carreras, etc.) o cuando el vehículo
1 minuto
arrastra un remolque u otro vehículo
Motores 1ND-TV y 1WW
Condición de conducción
Tiempo de ralentí
Conducción normal en ciudad
No es necesario
Velocidad constante de aprox.
Aproximadamente 20
80 km/h (50 mph)
segundos
Conducción a alta
velocidad
Velocidad constante de aprox.
Aproximadamente 1 minuto
100 km/h (62 mph)
Conducción en pendiente abrupta o conducción conti-
Aproximadamente 2 minu-
núa a 100 km/h (62 mph) o más (conducción en pista
tos
de carreras, etc.)
218
4-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
Al arrancar el vehículo (vehículos con Multidrive)
Mantenga siempre el pie en el pedal del freno mientras esté parado con el motor en
marcha. De esta forma se evita que el vehículo se mueva.
Durante la conducción del vehículo
Para evitar pisar el pedal incorrecto, no conduzca si no conoce la ubicación exacta
del pedal del freno y del pedal del acelerador.
• Si pisa el pedal del acelerador de forma accidental en lugar del pedal del freno,
se producirá una aceleración repentina que puede provocar un accidente.
• Al dar marcha atrás, quizás tenga que girar su cuerpo, lo que puede dificultar el
accionamiento de los pedales. Asegúrese de utilizar los pedales de forma apro-
piada.
• Asegúrese de mantener una postura correcta para la conducción incluso si sólo
va a mover el vehículo unos metros. Esto le permite pisar el pedal del freno y el
pedal del acelerador correctamente.
• Pise el pedal del freno con el pie derecho. Si pisa el pedal del freno con el pie
izquierdo, es posible que aumente el tiempo de respuesta en caso de emergen-
cia, lo que puede provocar un accidente.
No conduzca ni detenga el vehículo cerca de materiales inflamables.
El sistema de escape y los gases de escape pueden estar muy calientes. Estos
componentes calientes podrían originar un incendio en caso de que haya material
inflamable en las inmediaciones.
No apague el motor durante la conducción normal. Apagar el motor mientras está
conduciendo no ocasionará la pérdida del control de la dirección o del frenado,
pero sí la servoasistencia de estos sistemas. Esto dificultará las operaciones con
el volante y los frenos, por lo tanto, deberá estacionar en el arcén y detener el vehí-
culo tan pronto como sea seguro hacerlo.
No obstante, en caso de emergencia, por ejemplo si le resulta imposible detener el
vehículo normalmente: P. 571
Utilice el freno de motor (reducción de marchas) para mantener una velocidad
segura al conducir cuesta abajo.
Si utiliza los frenos continuamente, se podrían calentar en exceso y perder su efec-
tividad. (P. 249, 256)
No ajuste la posición del volante, del asiento ni de los espejos retrovisores exterio-
res e interiores mientras conduce.
De lo contrario, podría causar la pérdida de control del vehículo.
Siempre compruebe que los brazos, cabezas u otras partes del cuerpo de todos
los pasajeros no estén en el exterior del vehículo.
4-1. Antes de conducir
219
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
Durante la conducción en superficies resbaladizas
Una frenada repentina, una aceleración o un cambio de dirección bruscos pueden
provocar que los neumáticos patinen y que se reduzca su capacidad de controlar
el vehículo.
La aceleración repentina, el frenado de motor debido al cambio de velocidad, o los
cambios en la velocidad del motor, pueden provocar que el vehículo derrape.
Después de pasar por un charco, pise el pedal del freno suavemente para cercio-
rarse de que los frenos funcionan correctamente. Si las pastillas de freno están
húmedas, es posible que los frenos no funcionen correctamente. Si sólo los frenos
de un lado están húmedos y no funcionan correctamente, el control de la dirección
puede verse afectado.
Al cambiar la posición de la palanca de cambios
Vehículos con Multidrive: No permita que el vehículo se desplace hacia atrás si la
4
palanca de cambios se encuentra en una posición de conducción, ni que se des-
place hacia delante mientras la palanca de cambios esté en R.
Si lo permite, es posible que el motor se cale o que el rendimiento de los frenos y
de la dirección disminuya, con el consiguiente riesgo de accidente o daños en el
vehículo.
Vehículos con Multidrive: No mueva la palanca de cambios a P mientras el vehí-
culo se desplaza.
De lo contrario, puede provocar daños importantes en la transmisión que pueden
dar como resultado la pérdida de control del vehículo.
No mueva la palanca de cambios hasta la posición R mientras el vehículo se des-
plaza hacia adelante.
De lo contrario, puede provocar daños importantes en la transmisión que pueden
dar como resultado la pérdida de control del vehículo.
No mueva la palanca de cambios a una posición de conducción mientras el vehí-
culo se desplaza hacia atrás.
De lo contrario, puede provocar daños importantes en la transmisión que pueden
dar como resultado la pérdida de control del vehículo.
Si se pone la palanca de cambios en N mientras el vehículo está en movimiento,
se desacoplará el motor de la transmisión. El freno de motor no está disponible al
seleccionar N.
Vehículos con Multidrive: Tenga cuidado de no cambiar la palanca de cambios con
el pedal del acelerador pisado. Si se mueve la palanca de cambios a una marcha
distinta a P o N, el vehículo podría acelerar de forma rápida e inesperada, lo cual
podría causar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones graves o morta-
les.
220
4-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
En caso de oír algún chirrido (indicadores de desgaste de las pastillas de
freno)
Lleve a revisar el vehículo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para revisar y sustituir las
pastillas de freno lo antes posible.
El rotor se podría dañar si las pastillas no se sustituyen cuando es necesario.
Es peligroso conducir el vehículo cuando se superan los límites de desgaste de las
pastillas de freno y/o de los discos de freno.
Cuando esté detenido el vehículo
No acelere el motor.
Si el vehículo está en una marcha diferente de P (Multidrive) o N, el vehículo
podría acelerar de forma brusca e inesperada y provocar un accidente.
Vehículos con Multidrive: Para evitar accidentes causados por un desplazamiento
del vehículo, pise siempre el pedal del freno mientras el motor esté funcionando y
accione el freno de estacionamiento cuando sea necesario.
Si el vehículo se encuentra parado en una pendiente, para evitar accidentes cau-
sados por un desplazamiento hacia delante o hacia atrás del vehículo, pise siem-
pre el pedal del freno y accione el freno de estacionamiento correctamente cuando
sea necesario.
Evite acelerar el motor.
Revolucionar el motor a gran velocidad mientras que el vehículo está parado
podría dar lugar a un recalentamiento del sistema de escape, el cual a su vez
podría provocar un incendio si hay material combustible cerca.
4-1. Antes de conducir
221
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
Cuando el vehículo está estacionado
Cuando el vehículo esté expuesto al sol, no deje gafas, encendedores de cigarri-
llos, pulverizadores ni latas de bebidas.
Si lo hace, puede producirse una de las siguientes situaciones:
• Es posible que se produzca una fuga de gas del encendedor de cigarrillos o del
pulverizador, que podría causar un incendio.
• Es posible que las lentes y el material plástico de las gafas se deformen o se
agrieten por la temperatura del interior del vehículo.
• Es posible que las latas de bebidas se agrieten, por lo que el contenido podría
derramarse en el interior del vehículo y también podría producirse un cortocir-
cuito en los componentes eléctricos del vehículo.
No deje el encendedor de cigarrillos en el vehículo. Si coloca el encendedor de
cigarrillos en un lugar como la guantera o en el suelo, se puede encender acciden-
4
talmente al cargar el equipaje o al ajustar el asiento, lo que puede provocar un
incendio.
No coloque discos adhesivos en el parabrisas o en las ventanillas. No coloque
contenedores como ambientadores de aire en el tablero de instrumentos o en el
salpicadero. Los discos adhesivos o los contenedores pueden actuar como lentes,
causando un incendio en el vehículo.
No deje ninguna puerta ni ventanilla abierta si el cristal curvado está revestido de
una película metálica, por ejemplo, de color plateado. La luz del sol que se refleja
puede hacer que el cristal actúe como una lente, causando un incendio.
Vehículos con Multidrive: Accione siempre el freno de estacionamiento y coloque
la palanca de cambios en la posición P, detenga el motor y cierre el vehículo.
No deje el vehículo desatendido mientras el motor esté en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la palanca de cambios en la posición P pero el
freno de estacionamiento no está accionado, es posible que el vehículo empiece a
desplazarse, lo que podría provocar un accidente.
No toque los tubos de escape con el motor en marcha o inmediatamente después
de apagar el motor.
De lo contrario, puede sufrir quemaduras.
222
4-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
Cuando descanse en el vehículo
Apague siempre el motor. En caso contrario, podría mover accidentalmente la
palanca de cambios o pisar el pedal del acelerador, y provocar un accidente o un
incendio debido al sobrecalentamiento del motor. Asimismo, si el vehículo está esta-
cionado en una zona mal ventilada, los gases de escape pueden acumularse y
entrar en el vehículo, con lo que podrían provocar la muerte o constituir un riesgo
grave para la salud.
Al frenar
Si los frenos están mojados, conduzca con precaución.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están húmedos, por lo que es
posible que un lado del vehículo frene de forma distinta al otro. Del mismo modo, el
freno de estacionamiento podría no retener el vehículo con firmeza.
Si el reforzador del freno no funciona, no siga a otros vehículos a poca distancia y
evite las pendientes o curvas pronunciadas que exijan el uso del freno.
En este caso, aún podrá frenar, pero será necesario que pise el pedal del freno con
más firmeza de lo habitual. Además, aumentará la distancia de frenado. Repare
los frenos inmediatamente.
No bombee el pedal del freno si el motor se cala.
Cada vez que pise el pedal del freno estará utilizando la reserva de los servofre-
nos.
El sistema de frenos se compone de 2 sistemas hidráulicos independientes; si uno
de ellos falla, el otro seguirá funcionando. En este caso, el pedal del freno se debe
pisar con mayor firmeza y aumentará la distancia de frenado.
Repare los frenos inmediatamente.
AVISO
Durante la conducción del vehículo (vehículos con Multidrive)
No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la conduc-
ción, ya que esto podría restringir el rendimiento del motor.
No utilice el pedal del acelerador ni pise los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para mantener el vehículo sobre una pendiente.
4-1. Antes de conducir
223
AVISO
Durante la conducción del vehículo (vehículos con transmisión manual)
No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la conduc-
ción, ya que esto podría restringir el rendimiento del motor.
No cambie de marchas a menos que el pedal del embrague esté completamente
pisado. Después de cambiar de velocidad, no suelte el pedal del embrague de
golpe. De lo contrario, el embrague, la transmisión y las marchas podrían sufrir
daños.
Respete las indicaciones siguientes para evitar que el embrague resulte dañado.
• No descanse su pie en el pedal del embrague mientras conduce.
De lo contrario, se pueden producir problemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no sea la 1ª marcha cuando arranque y se
desplace hacia delante.
Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el embrague para controlar el vehículo cuando lo detenga en una pen-
diente.
4
Hacerlo podría dañar el embrague.
No mueva la palanca de cambios a R cuando el vehículo esté en movimiento. De
lo contrario, el embrague, la transmisión y las marchas podrían sufrir daños.
Al estacionar el vehículo (vehículos con Multidrive)
Accione siempre el freno de estacionamiento, y coloque la palanca de cambios en P.
De lo contrario, el vehículo podría moverse o acelerar bruscamente si se pisa acci-
dentalmente el pedal del acelerador.
Prevención de daños en las piezas del vehículo
No gire el volante por completo en alguna de las direcciones ni lo mantenga en esa
posición durante un período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar el motor de la servodirección.
Cuando haya baches en la carretera, conduzca con la mayor lentitud posible para
evitar que se dañen las ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
Motores 8NR-FTS (vehículos sin sistema de parada y arranque), 1ND-TV y 1WW:
Asegúrese de dejar el motor al ralentí justo después de circular a gran velocidad o
subir cuestas. Pare el motor sólo cuando el turboalimentador se haya enfriado.
De lo contrario, el turboalimentador podría dañarse.
Motor 8NR-FTS (vehículos con sistema de parada y arranque): Asegúrese de
dejar el motor al ralentí inmediatamente después de circular con mucha carga.
Pare el motor sólo cuando el turboalimentador se haya enfriado.
De lo contrario, el turboalimentador podría dañarse.
224
4-1. Antes de conducir
AVISO
Si el neumático se pincha mientras conduce
Si el neumático está pinchado o dañado, se pueden producir las siguientes situacio-
nes. Sujete firmemente el volante y pise poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
Puede resultar difícil controlar el vehículo.
El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
El vehículo se inclinará de forma anómala.
Información sobre cómo proceder en caso de tener un neumático pinchado
(P. 599, 613)
Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inundada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en el vehículo:
Calado del motor
Cortocircuitos en componentes eléctricos
Daños en el motor debido al contacto con el agua
Si conduce por una carretera empantanada y el vehículo está inundado, asegúrese
de llevar su vehículo a revisar a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para que compruebe lo
siguiente:
Funcionamiento de los frenos
Cambios en la cantidad y calidad del aceite de motor, el líquido de la transmisión,
etc.
Estado del lubricante de los cojinetes y de las juntas de la suspensión (donde sea
posible) y el funcionamiento de todas las juntas, cojinetes, etc.
4-1. Antes de conducir
225
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente información sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de carga y carga:
ADVERTENCIA
Objetos que no se deben transportar en el compartimento del portaequipajes
Si carga los objetos especificados a continuación en el compartimento del portaequi-
pajes, puede provocar un incendio:
Receptáculos que contengan gasolina
Latas tipo aerosol
Precauciones relacionadas con el almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, podría no ser posible pisar los pedales correctamente, se puede blo-
4
quear la visión del conductor, o los objetos podrían golpear al conductor o a los
pasajeros, posiblemente ocasionando un accidente.
Guarde la carga y equipaje en el compartimento del portaequipajes siempre que
sea posible.
No apile la carga y el equipaje en el compartimento del portaequipajes de manera
que estén más altos que los respaldos de asiento.
No coloque carga ni equipaje dentro o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos traseros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
Asegure todos los objetos en el compartimento del ocupante.
Al abatir los asientos traseros, los artículos largos no se deben colocar directa-
mente detrás de los asientos delanteros.
Nunca deje que nadie se aloje en el compartimento del portaequipajes. No está
diseñado para pasajeros. Deben ir en sus asientos con los cinturones de seguridad
debidamente abrochados.
Carga y distribución
No sobrecargue su vehículo.
Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control de
los frenos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
226
4-1. Antes de conducir
Arrastre de un remolque
Su vehículo está diseñado principalmente para el transporte de pasaje-
ros. Arrastrar un remolque tendrá efectos negativos sobre la conduc-
ción, el rendimiento, la frenada, la durabilidad y el consumo de
combustible. Su seguridad y satisfacción dependen del uso apropiado
del equipo correcto y de hábitos de conducción precavidos. Para su
seguridad y la seguridad de los demás, no sobrecargue un vehículo o
remolque.
Para arrastrar un remolque con seguridad, proceda con mucho cui-
dado y conduzca el vehículo de acuerdo con las características y las
condiciones de funcionamiento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren los daños o funcionamientos inco-
rrectos causados por arrastrar un remolque para propósitos comercia-
les.
Diríjase a su concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesio-
nal con la cualificación y el equipo necesarios, para obtener más infor-
mación antes del remolcado, ya que pueden existir exigencias legales
adicionales en algunos países.
Límites de peso
Compruebe la capacidad de remolque permitida, el GVM (Peso bruto del
vehículo), la MPAC (Capacidad máxima permitida por eje) y la carga per-
mitida de la barra de tracción antes de remolcar. (P. 648)
Soporte/enganche del remolque
Toyota recomienda utilizar el soporte/enganche Toyota con el vehículo.
También se pueden utilizar otros productos adecuados y de calidad com-
parable.
4-1. Antes de conducir
227
Puntos importantes sobre cargas del remolque
Peso total del remolque y carga permitida de la barra de tracción
1
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más la
carga del remolque deben estar
dentro de la capacidad máxima de
remolque. Superar este peso es
peligroso. (P. 648)
Al arrastrar un remolque, utilice un
acoplador de fricción o estabilizador
de fricción (dispositivo de control de
balanceo).
Carga permitida de la barra de tracción
2
Distribuya la carga del remolque de forma que la carga de la barra de tracción
sea superior a 25 kg (55,1 lb.) o 4% de la capacidad de remolque. No permita
4
que la carga de la barra de tracción supere el peso indicado. (P. 648)
228
4-1. Antes de conducir
Etiqueta de información (etiqueta del fabricante)
1
Peso bruto del vehículo
2
Capacidad máxima permitida
del eje trasero
Peso bruto del vehículo
El peso combinado del conductor, los pasajeros, el equipaje, el enganche
del remolque, el peso neto total y la carga de la barra de tracción no deben
exceder el peso bruto del vehículo en más de 100 kg (220,5 lb.). Superar
este peso es peligroso.
Capacidad máxima permitida del eje trasero
El peso soportado por el eje trasero no debe ser superior a la capacidad
máxima admisible del eje trasero en un 15% o más. Superar este peso es
peligroso.
Los valores correspondientes a la capacidad de remolque se obtuvieron a
partir de pruebas realizadas al nivel del mar. Tenga en cuenta que el rendi-
miento del motor y la capacidad de remolque se reducirán a altitudes ele-
vadas.
ADVERTENCIA
Cuando se supera el peso bruto del vehículo o la capacidad máxima admisible
del eje
Si no respeta esta precaución, podría llegar a provocar un accidente y ocasionar
lesiones graves o mortales.
Añada otros 20,0 kPa (0,2 kgf/cm2 o bar, 3 psi) al valor recomendado de presión
de inflado de los neumáticos. (P. 667)
No exceda el límite de velocidad establecido para arrastrar un remolque en áreas
urbanas o 100 km/h (62 mph), cualquiera que sea el inferior.
4-1. Antes de conducir
229
Posiciones para la instalación del soporte/enganche de remolque y la
bola de enganche
1
461 mm (18,1 pul.)
2
461 mm (18,1 pul.)
4
3
838 mm (33,0 pul.)
4
374 mm (14,7 pul.)
5
308 mm (12,1 pul.)
6
371 mm (14,6 pul.)
7
35 mm (1,4 pul.)
230
4-1. Antes de conducir
Información sobre los neumáticos
Durante el arrastre incremente la presión de inflado de los neumáticos a 20,0 kPa
(0,2 kgf/cm2 o bar, 3 psi) por encima del valor recomendado. (P. 667)
Incremente la presión de aire de los neumáticos del remolque de acuerdo con el
peso total del remolque y según los valores recomendados por el fabricante del
remolque.
Luces del remolque
Consulte con un concesionario o taller autorizado, o con otro profesional con la cualifi-
cación y el equipo necesarios, cuando instale las luces del remolque, ya que la insta-
lación incorrecta podría averiar las luces del vehículo. Tenga cuidado de respetar las
leyes estatales cuando vaya a instalar las luces del remolque.
Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque cuando el vehículo tenga un componente
del tren motor nuevo durante los primeros 800 km (500 millas) de circulación.
Comprobaciones de seguridad antes de remolcar
Compruebe que no se supera el límite máximo de carga correspondiente para la
bola de enganche y para el soporte/enganche de remolque. Tenga en cuenta que el
peso de acoplamiento del remolque se añadirá a la carga ejercida sobre el vehículo.
Asimismo, asegúrese de que la carga total que se ejerce en el vehículo se encuentra
dentro de los límites de peso. (P. 227)
Compruebe que la carga del remolque está segura.
Se deben añadir al vehículo espejos retrovisores exteriores complementarios si el
tráfico de atrás no se puede ver con claridad con espejos estándar. Ajuste los brazos
de extensión de estos espejos en ambos lados del vehículo de forma que siempre
proporcionen la máxima visibilidad de la carretera por detrás.
Mantenimiento
Es necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia cuando el vehículo se
utiliza para remolcar debido a que soporta un peso mayor en comparación con la
conducción normal.
Vuelva a apretar todos los pernos que fijan la bola de enganche y el soporte después
de remolcar durante aproximadamente 1.000 km (600 millas).
4-1. Antes de conducir
231
AVISO
Cuando el material de refuerzo del parachoques trasero es aluminio
Asegúrese de que la parte del soporte de acero no entre en contacto de forma
directa con ese área.
Cuando el acero y el aluminio entren en contacto, existe una reacción similar a la
corrosión, la cual debilitará la sección relacionada y por lo tanto se pueden producir
daños. Aplique antioxidante a las piezas que entran en contacto cuando fije un
soporte de acero.
4
232
4-1. Antes de conducir
Guía
El vehículo se comportará de manera diferente al arrastrar un remolque.
Para evitar un accidente, lesiones graves o mortales, tenga en mente los
siguientes puntos al remolcar:
Comprobación de las conexiones entre el remolque y las luces
Pare el vehículo y compruebe el funcionamiento de la conexión entre el
remolque y las luces después de conducir durante un breve período, así
como antes de salir de viaje.
Práctica de conducción con un remolque acoplado
● En una zona sin tráfico o con poco tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha atrás con el remolque acoplado.
● Al dar marcha atrás con un remolque acoplado a su vehículo, agarre la
sección del volante situada más cerca de usted y gírelo hacia la dere-
cha para girar el remolque a la izquierda o hacia la izquierda para
girarlo hacia la derecha. Gire el volante poco a poco para evitar un error
de dirección. Es recomendable que otra persona le guíe mientras va
marcha atrás para reducir el riesgo de sufrir un accidente.
Aumento de la distancia entre vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la distancia al vehículo que se
encuentra delante debe ser equivalente o mayor a la longitud combinada
del vehículo y el remolque. Evite frenar repentinamente ya que puede pro-
vocar derrapes. De lo contrario, es posible que el vehículo derrape sin
control. Esta situación se da especialmente al conducir sobre superficies
húmedas o resbaladizas.
Aceleración súbita/cambio de dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un remolque, es posible que el remolque
colisione con el vehículo. Desacelere con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
Observaciones importantes relacionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán más al interior de la curva que las
ruedas del vehículo. Para dejar espacio suficiente para ello, ábrase en las
curvas más que de costumbre.
4-1. Antes de conducir
233
Puntos importantes sobre la estabilidad
El movimiento del vehículo como resultado de superficies irregulares de la
carretera y de viento lateral intenso afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacudida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia atrás al desplazarse junto a tales
vehículos. Al producirse dicho movimiento del vehículo, comience inme-
diatamente a desacelerar con suavidad accionando lentamente los frenos.
Conduzca siempre el vehículo en línea recta hacia delante mientras frena.
Al adelantar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combinada del vehículo y el remolque, y
asegúrese de que hay suficiente distancia entre vehículo y vehículo antes
de cambiar de carril.
Información sobre la transmisión
Multidrive
Para mantener la eficiencia del freno de motor y el rendimiento del sistema
4
de carga al usar el freno de motor, no use la transmisión en D, debe estar
en M y seleccionar el paso de marcha 4 o inferior. (P. 252)
Transmisión manual
Absténgase de conducir en la 6ª marcha para mantener la efectividad del
freno de motor y para mantener el rendimiento del sistema de carga.
Si el motor se sobrecalienta
Al arrastrar un remolque cargado cuesta arriba por una pendiente larga
pronunciada con temperaturas superiores a 30C (85F), el motor se
puede sobrecalentar. Si el termómetro del refrigerante del motor indica
que el motor se está sobrecalentando, apague inmediatamente el aire
acondicionado, salga de la carretera y pare el vehículo en un lugar seguro.
(P. 640)
Al estacionar el vehículo
Coloque siempre calzas debajo de las ruedas del vehículo y del remolque.
Accione firmemente el freno de estacionamiento y coloque la palanca de
cambios en P (Multidrive) y 1 o R (transmisión manual).
234
4-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se describen en esta sección. En caso contrario, se
podría ocasionar un accidente, provocando lesiones graves o mortales.
Precauciones de arrastre de un remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se superan los límites de peso. (P. 227)
Velocidad del vehículo al remolcar
Respete las velocidades máximas fijadas por la reglamentación a la hora de arras-
trar un remolque.
Antes de bajar por pendientes o descensos prolongados
Reduzca la velocidad y reduzca la marcha. Sin embargo, nunca reduzca la marcha
bruscamente al descender pendientes largas o empinadas.
Funcionamiento del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno con frecuencia o por períodos de tiempo pro-
longados.
De lo contrario el freno se puede sobrecalentar o se pueden reducir los efectos de
frenado.
Para evitar accidentes o lesiones
Vehículos con control de crucero: No utilice el control de crucero cuando esté
remolcando.
Vehículos con neumático de repuesto compacto: No arrastre un remolque cuando
el neumático de repuesto compacto esté montado en su vehículo.
Vehículos con un kit de emergencia para la reparación de pinchazos: No remolque
el vehículo cuando el neumático montado sea reparado con el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos.
AVISO
No empalme directamente las luces del remolque
Si se empalman directamente las luces del remolque se puede dañar el sistema
eléctrico del vehículo y provocar un funcionamiento incorrecto.
4-2. Procedimientos de conducción
235
Interruptor (de encendido) del motor
(vehículos sin sistema de llave inteligente)
Arranque del motor
Multidrive
1
Compruebe que el freno de estacionamiento esté aplicado.
2
Compruebe que la palanca de cambios se encuentra en P.
3
Siéntese en el asiento del conductor y pise firmemente el pedal del freno.
4
Gire el interruptor del motor a la posición “START” y arranque el motor.
Transmisión manual (motor de gasolina)
1
Compruebe que el freno de estacionamiento esté aplicado.
2
Compruebe que la palanca de cambios se encuentra en la posición N.
3
Pise firmemente el pedal del embrague.
4
4
Gire el interruptor del motor a la posición “START” y arranque el motor.
Transmisión manual (motor diésel)
1
Compruebe que el freno de estacionamiento esté aplicado.
2
Compruebe que la palanca de cambios se encuentra en la posición N.
3
Pise firmemente el pedal del embrague.
4
Gire el interruptor del motor a la posición “ON”.
se enciende.
5
Cuando
se apague, gire el interruptor del motor a la posición
“START” y arranque el motor.
236
4-2. Procedimientos de conducción
Cambio de las
posiciones del interruptor del motor
1
“LOCK”
El volante está bloqueado y se puede
extraer la
llave.
(vehículos con
Multidrive: La llave solo puede
extraerse si la palanca de cambios
está en P.)
2
“ACC”
Se pueden utilizar ciertos componen-
tes eléctricos, como el sistema de
audio.
3
“ON”
Se pueden utilizar todos los componentes eléctricos.
4
“START”
Para el arranque del motor.
4-2. Procedimientos de conducción
237
Si el motor no arranca
Es posible que no esté desactivado el sistema inmovilizador del motor. (P. 75)
Póngase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro pro-
fesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección
Al arrancar el motor, el interruptor del
motor
puede parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para desbloquearlo, gire la llave a la
vez que gira ligeramente el volante hacia la
izquierda y hacia la derecha.
Función recordatoria de la llave
Con el interruptor del motor en la posición “LOCK” o “ACC”, se escuchará un indicador
acústico cuando se abra la puerta del conductor para recordarle que debe retirar la
4
llave.
ADVERTENCIA
Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna cir-
cunstancia pise el pedal del acelerador al arrancar el motor.
Esto puede ocasionar un accidente, provocando lesiones graves o mortales.
Extreme las precauciones durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” mientras conduce. Si en
una emergencia debe apagar el motor con el vehículo en movimiento, gire el inte-
rruptor del motor solamente a la posición “ACC” para detener el motor. Si detiene el
motor durante la conducción puede provocar un accidente. (P. 571)
238
4-2. Procedimientos de conducción
AVISO
Para evitar que la batería se descargue
No deje el interruptor del motor en la posición “ACC” u “ON” durante mucho tiempo
sin que esté el motor en marcha.
Cuando arranque el motor
No arranque el motor durante más de 30 segundos en una vez. Esto puede sobre-
calentar el motor de arranque y el sistema eléctrico.
No acelere el motor si está frío.
Si es difícil arrancar el motor o si se cala con frecuencia, haga que un concesiona-
rio o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios, comprueben su vehículo inmediatamente.
4-2. Procedimientos de conducción
239
Interruptor (de encendido) del motor
(vehículos con sistema de llave inteligente)
Si realiza las siguientes operaciones cuando lleve la llave electrónica
consigo, arrancará el motor o cambiará los modos del interruptor del
motor.
Arranque del motor
1
Compruebe que el freno de estacionamiento esté aplicado.
2
Compruebe que la palanca de cambios esté en P (Multidrive) o N (transmi-
sión manual).
Vehículos con 3 contadores
3
Multidrive: Pise firmemente el pedal del freno.
4
Transmisión manual: Pise firmemente el pedal del embrague.
Se encenderá la luz indicadora del sistema de llave inteligente (verde). Si la luz
indicadora no se enciende, no se puede arrancar el motor.
Pulse el interruptor del motor de
4
forma breve y firme.
Al accionar el interruptor del motor, es
suficiente con pulsarlo una vez de
forma breve y firme. No es necesario
mantener pulsado el interruptor.
El motor girará hasta que arranque o
durante 30 segundos, lo que ocurra
antes.
Siga pisando el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual) hasta que el
motor haya arrancado por completo.
Modelo diésel:
se enciende. El
motor comienza a arrancar después de
que se apague
Es posible arrancar el motor desde
cualquier modo del interruptor del
motor.
240
4-2. Procedimientos de conducción
Vehículos con 2 contadores
Multidrive: Pise firmemente el pedal del freno.
3
Transmisión manual: Pise firmemente el pedal del embrague.
aparecerá en el visualizador de información múltiple.
Si no se visualiza, no podrá arrancar el motor.
Pulse el interruptor del motor de
4
forma breve y firme.
Al accionar el interruptor del motor, es
suficiente con pulsarlo una vez de
forma breve y firme. No es necesario
mantener pulsado el interruptor.
El motor girará hasta que arranque o
durante 30 segundos, lo que ocurra
antes.
Siga pisando el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual) hasta que el
motor haya arrancado por completo.
Modelo diésel:
se enciende. El
motor comienza a arrancar después de
que se apague
Es posible arrancar el motor desde
cualquier modo del interruptor del
motor.
4-2. Procedimientos de conducción
241
Parada del motor
Multidrive
1
Detenga el vehículo.
2
Aplique el freno de estacionamiento (P. 260), y coloque la palanca de
cambios en P.
3
Pulse el interruptor del motor.
Vehículos con 3 círculos en el contador: Libere el pedal del freno y com-
4
pruebe que la luz indicadora del sistema de llave inteligente (verde) esté
apagada.
Vehículos con 2 círculos en el contador: Libere el pedal del freno y com-
pruebe que “Power on.” esté apagado en el visualizador de información
múltiple.
Transmisión manual
1
Mientras pisa el pedal del embrague, pare el vehículo.
4
2
Ponga la palanca de cambios en N.
3
Aplique el freno de estacionamiento. (P. 260)
4
Pulse el interruptor del motor.
Vehículos con 3 círculos en el contador: Libere el pedal del embrague y
5
compruebe que la luz indicadora del sistema de llave inteligente (verde)
esté apagada.
Vehículos con 2 círculos en el contador: Libere el pedal del embrague y
compruebe que “Power on.” esté apagado en el visualizador de informa-
ción múltiple.
242
4-2. Procedimientos de conducción
Cambio de los modos del interruptor del motor
Los modos se pueden cambiar pulsando el interruptor del motor con el pedal
del freno (Multidrive) o el pedal del embrague (transmisión manual) libera-
dos. (El modo cambia cada vez que se pulsa el interruptor.)
Vehículos con 3 contadores
Desactivado*
Se pueden utilizar los intermitentes de
emergencia.
La luz indicadora del sistema de llave
inteligente (verde) está apagada.
Modo ACCESSORY
Se pueden utilizar ciertos componen-
tes eléctricos, como el sistema de
audio.
La luz indicadora del sistema de llave
inteligente
(verde) parpadea lenta-
mente.
Modo IGNITION ON
Se pueden utilizar todos los compo-
nentes eléctricos.
La luz indicadora del sistema de llave
inteligente
(verde) parpadea lenta-
mente.
*: Vehículos con Multidrive: Si la palanca de cambios se encuentra en una posición
distinta de P al apagar el motor, el interruptor del motor no se apagará, sino que
pasará al modo ACCESSORY.
4-2. Procedimientos de conducción
243
Vehículos con 2 contadores
Desactivado*
Se pueden utilizar los intermitentes de
emergencia.
No aparecerá el visualizador de infor-
mación múltiple.
Modo ACCESSORY
Se pueden utilizar ciertos componen-
tes eléctricos, como el sistema de
audio.
“Power on.” aparecerá en el visualiza-
dor de información múltiple.
Modo IGNITION ON
Se pueden utilizar todos los compo-
nentes eléctricos.
4
“Power on.” aparecerá en el visualiza-
dor de información múltiple.
*: Vehículos con Multidrive: Si la palanca de cambios se encuentra en una posición
distinta de P al apagar el motor, el interruptor del motor no se apagará, sino que
pasará al modo ACCESSORY.
244
4-2. Procedimientos de conducción
Al apagar el motor con la palanca de cambios en una posición que no
sea P (vehículos con Multidrive)
Si se detiene el motor con la palanca de cambios en una posición distinta de
P, el interruptor del motor no se apagará, sino que pasará al modo ACCES-
SORY. Para apagar el interruptor, lleve a cabo el procedimiento siguiente:
1
Compruebe que el freno de estacionamiento esté aplicado.
2
Ponga la palanca de cambios en la posición P.
Vehículos con 3 contadores
Compruebe que la luz indicadora del sistema de llave inteligente (verde)
3
parpadea lentamente y, a continuación, pulse una vez el interruptor del
motor.
4
Compruebe que la luz indicadora del sistema de llave inteligente (verde)
esté apagada.
Vehículos con 2 contadores
Compruebe que “Power on.” y “Apague el sistema eléctrico.” sean visuali-
3
zados alternativamente en el visualizador de información múltiple y, a con-
tinuación, pulse una vez el interruptor del motor.
Verifique que “Power on.” y “Apague el sistema eléctrico.” se encuentren
4
apagados en el visualizador de información múltiple.
4-2. Procedimientos de conducción
245
Función de apagado automático
Vehículos con Multidrive: Si deja el vehículo en el modo ACCESSORY durante más
de 20 minutos o en el modo IGNITION ON (el motor no está en marcha) durante más
de una hora con la palanca de cambios en P, el interruptor del motor se apagará auto-
máticamente.
Vehículos con transmisión manual: Si deja el vehículo en el modo ACCESSORY
durante más de 20 minutos o en el modo IGNITION ON (el motor no está en marcha)
durante más de una hora, el interruptor del motor se apagará automáticamente.
Sin embargo, esta función no puede evitar en todos los casos que se descargue la
batería. No deje el vehículo con el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o
IGNITION ON durante períodos prolongados de tiempo cuando el motor no esté en
marcha.
Desgaste de la pila de la llave
P. 138
Circunstancias que afectan al funcionamiento
P. 161
4
Notas para la función de entrada
P. 162
Si el motor no arranca
Es posible que no esté desactivado el sistema inmovilizador del motor. (P. 75)
Póngase en contacto con un concesionario o taller Toyota autorizado, o con otro pro-
fesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Vehículos con Multidrive: Compruebe que la palanca de cambios se encuentra en la
posición P. El motor podría no arrancar si la palanca de cambios está en otra posi-
ción distinta de P.
Vehículos con 3 contadores
La luz indicadora del sistema de llave inteligente (verde) parpadeará rápidamente.
Vehículos con 2 contadores
“Cambie a la posición P para arrancar.” se mostrará en el visualizador de informa-
ción múltiple.
Bloqueo de la dirección
Después de apagar el interruptor del motor y después de que se hayan abierto y
cerrado las puertas, el volante se bloqueará debido a la función de bloqueo del
volante. Al volver a activar el interruptor del motor el bloqueo de la dirección se cance-
lará de forma automática.
246
4-2. Procedimientos de conducción
Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección
Vehículos con 3 contadores: La luz indicadora
del sistema de llave inteligente (verde) parpa-
deará rápidamente.
Vehículos con 2 contadores: Aparecerá “Blo-
queo de la dirección activado.” en el visualiza-
dor de información múltiple.
Compruebe que la palanca de cambios se
encuentra en la posición P (Multidrive). Pulse
el interruptor del motor mientras gira el volante
hacia la izquierda y hacia la derecha.
Prevención contra el sobrecalentamiento del motor del bloqueo de la dirección
A fin de evitar el sobrecalentamiento del motor de bloqueo de la dirección, debe apa-
gar el motor si va a arrancar y apagar el motor repetidamente en un corto período de
tiempo. En este caso, evite utilizar el motor. Transcurridos unos 10 segundos, el motor
de bloqueo de la dirección volverá a funcionar.
Si el indicador del sistema de llave inteligente parpadea en amarillo (vehículos
con 3 contadores) o se muestra “Inspeccione el sistema de entrada y arranque.”
en el visualizador de información múltiple (vehículos con 2 contadores)
Es posible que el sistema no funcione correctamente. Lleve inmediatamente a revisar
el vehículo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Si la pila de la llave está agotada
P. 544
Funcionamiento del interruptor del motor
Si no se pulsa el interruptor de forma breve y firme, es posible que el modo del inte-
rruptor del motor no cambie o que el motor no arranque.
Si se intenta volver a arrancar el motor inmediatamente después de apagar el inte-
rruptor del motor, es posible que en algunos casos el motor no arranque. Después
de apagar el interruptor del motor, espere unos segundos antes de volver a arrancar
el motor.
Si el sistema de llave inteligente se ha desactivado en un ajuste personalizado
P. 631
4-2. Procedimientos de conducción
247
ADVERTENCIA
Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna cir-
cunstancia pise el pedal del acelerador al arrancar el motor.
Esto puede ocasionar un accidente, provocando lesiones graves o mortales.
Precauciones durante la conducción
Si el motor falla mientras el vehículo se desplaza, no bloquee ni abra las puertas
hasta que el vehículo se detenga por completo de forma segura. La activación del
bloqueo de la dirección en estas circunstancias podría provocar un accidente que
podría ocasionar lesiones graves o mortales.
Parada del motor en caso de emergencia
Si desea parar el motor en caso de emergencia mientras conduce el vehículo, man-
tenga pulsado el interruptor del motor durante más de 2 segundos o púlselo breve-
mente 3 veces o más consecutivas. (P. 571)
Sin embargo, no toque el interruptor del motor durante la conducción excepto en
caso de emergencia. Apagar el motor mientras está conduciendo no ocasionará la
4
pérdida del control de la dirección o del frenado, pero sí la servoasistencia de estos
sistemas. Esto dificultará las operaciones con el volante y los frenos, por lo tanto,
deberá estacionar en el arcén y detener el vehículo tan pronto como sea seguro
hacerlo.
248
4-2. Procedimientos de conducción
AVISO
Para evitar que la batería se descargue
No deje el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o IGNITION ON durante
períodos prolongados de tiempo sin que el motor esté en marcha.
Vehículos con 3 contadores: Si la luz indicadora del sistema de llave inteligente
(verde) está encendida, el interruptor del motor no está apagado. Al salir del vehí-
culo, compruebe siempre que el interruptor del motor esté apagado.
Vehículos con 2 contadores: Si se visualiza “Power on.” en el visualizador de infor-
mación múltiple, el interruptor del motor no está apagado. Al salir del vehículo,
compruebe siempre que el interruptor del motor esté apagado.
Vehículos con Multidrive: No detenga el motor con la palanca de cambios en una
posición distinta de P. Si detiene el motor con la palanca de cambios en otra posi-
ción, el interruptor del motor no se apagará, sino que pasará al modo ACCES-
SORY. Si se deja el vehículo en el modo ACCESSORY, es posible que la batería
se descargue.
Cuando arranque el motor
No acelere el motor si está frío.
Si es difícil arrancar el motor o si se cala con frecuencia, haga que un concesiona-
rio o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios, comprueben su vehículo inmediatamente.
Síntomas que indican un funcionamiento incorrecto del interruptor del motor
Si el interruptor del motor parece funcionar de forma distinta a lo normal, como, por
ejemplo, si el interruptor se queda un poco enganchado, es posible que haya un fun-
cionamiento incorrecto. Póngase inmediatamente en contacto con un concesionario
o taller Toyota autorizado, o con otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
4-2. Procedimientos de conducción
249
Multidrive
Desplazamiento de la palanca de cambios
4
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Con el interruptor del motor en la posición “ON”, pise el pedal del
freno y mueva la palanca de cambios.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Con el interruptor del motor en el modo IGNITION ON, pise el pedal
del freno y mueva la palanca de cambios.
Al desplazar la palanca de cambios entre P y D, asegúrese de que el vehí-
culo esté completamente detenido.
: Si está instalado
250
4-2. Procedimientos de conducción
Objetivo de la posición del cambio
Posición del cambio
Objetivo o función
P
Estacionamiento del vehículo/arranque del motor
R
Marcha atrás
N
Punto muerto
D
Conducción normal*1
Conducción en el modo deportivo con transmisión
M
shiftmatic secuencial de 7 velocidades*2 (P. 252)
*1: Para mejorar el rendimiento del combustible y reducir los ruidos, ponga la palanca
de cambios en D para una conducción normal.
*2: Seleccionar el intervalo de la marcha usando la posición M logra fuerzas de fre-
nado de motor adecuadas mediante el accionamiento de la palanca de cambios.
Modo deportivo
Pulse el interruptor.
Para una aceleración potente y la con-
ducción en regiones montañosas.
Pulse el interruptor de nuevo para vol-
ver al modo normal.
*1: Vehículos con 3 contadores
*1
*2: Vehículos con 2 contadores
*2
4-2. Procedimientos de conducción
251
Modo de selección temporal de intervalos de marcha en la posición D
(vehículos con interruptor de cambio de marchas)
Para conducir en el modo de selección temporal de intervalos de marcha,
accione los interruptores de cambio de marchas “-” y “+”. Después podrá
seleccionar los intervalos de marcha accionando los interruptores de cambio
de marchas “-” y “+”. Al seleccionar el intervalo de la marcha mediante los
interruptores de cambio de marchas podrá controlar las fuerzas del freno de
motor.
1
Aumento de marchas
2
Reducción de marchas
*1
*2
El intervalo de marcha seleccionado,
de D1 a D7, será visualizado en el con-
tador.
*1: Vehículos con 3 contadores
4
*2: Vehículos con 2 contadores
252
4-2. Procedimientos de conducción
Cambio de intervalos de marchas en la posición M
Para acceder al modo deportivo con transmisión shiftmatic secuencial de 7
velocidades, cambie la palanca de cambios a la posición M. Los intervalos de
marcha pueden entonces ser seleccionados accionando la palanca de cam-
bios o los interruptores de cambio de marchas (vehículos con interruptor de
cambio de marchas), permitiéndole conducir en el intervalo de marcha de su
selección.
1
Aumento de marchas
2
Reducción de marchas
Cada vez que se acciona la palanca de
*1
2
cambios o un interruptor de cambio de
marchas, la marcha cambia.
El intervalo de marcha seleccionado,
de M1 a M7, será visualizado en el
contador.
*1: Vehículos con 3 contadores
*2: Vehículos con 2 contadores
Sin embargo, incluso en la posición M, las marchas cambiarán automática-
mente si la velocidad del motor es demasiado alta o demasiado baja.
Funciones del intervalo de marcha
Puede elegir entre 7 niveles de fuerza del freno de motor.
Un intervalo de velocidades inferior ofrece una fuerza de frenado de motor mayor
que un intervalo de velocidades superior y, además, la velocidad del motor aumenta.
Si el indicador del modo de conducción deportiva con transmisión shiftmatic
secuencial de 7 velocidades no se enciende incluso tras colocar la palanca de
cambios en M
Puede indicar un funcionamiento incorrecto en el sistema Multidrive. Lleve inmediata-
mente a revisar el vehículo a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro pro-
fesional con la cualificación y el equipo necesarios.
(En este caso, la transmisión funcionará del mismo modo que cuando la palanca de
cambios está en D.)
Cuando el vehículo se detiene con la palanca de cambios en la posición M
La transmisión reducirá la marcha automáticamente a M1 cuando se haya detenido
el vehículo.
Tras pararse, el vehículo iniciará la marcha en M1.
Cuando el vehículo se detiene, la transmisión se ajusta en M1.
4-2. Procedimientos de conducción
253
Desactivación automática de la selección de gama de velocidades en la posición
D (vehículos con interruptor de cambio de marchas)
El modo de selección temporal de intervalos de marcha en la posición D se desacti-
vará en las siguientes situaciones:
Cuando el vehículo se detiene
Si se pisa el pedal del acelerador durante más de un determinado período de tiempo
en un intervalo de marcha
Cuando se coloca la palanca de cambios a una posición distinta a D
Si se mantiene pulsado durante un tiempo determinado el interruptor de cambio de
marchas “+”
Al conducir con el control de crucero activado (si está instalado)
Aun cuando se realicen las siguientes acciones con la intención de habilitar el freno de
motor, el freno de motor no se activará debido a que no se cancelará el control de cru-
cero.
Mientras conduce en D o en el modo deportivo con transmisión shiftmatic secuencial
de 7 velocidades, reduzca la marcha a 6, 5 o 4. (P. 328)
Cuando cambie el modo de conducción al modo deportivo mientras conduce en la
4
posición D. (P. 250)
Indicador acústico de aviso de restricciones de cambio a velocidad inferior
Para garantizar la seguridad y el rendimiento en la conducción, es posible que el fun-
cionamiento de la reducción de marchas esté limitado en algunas ocasiones. En algu-
nas circunstancias, el descenso de marcha podría no ser posible aunque se accione
la palanca de cambios o el interruptor de cambio de marchas (si está instalado). (El
indicador acústico sonará dos veces.)
Desactivación automática del modo deportivo
El modo deportivo se desactiva automáticamente si el interruptor del motor se apaga
después de conducir en el modo deportivo.
Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sistema para evitar la activación accidental de
la palanca de cambios al arrancar.
Solamente se puede colocar la palanca de cambios en una posición distinta a P
cuando el interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de
llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteli-
gente) y el pedal del freno está pisado.
254
4-2. Procedimientos de conducción
Si la palanca de cambios se ha quedado atascada en la posición P
Primero, compruebe si el pedal del freno está pisado.
Si la palanca de cambios se ha quedado atascada con el pie puesto en el pedal del
freno, es posible que exista algún problema con el sistema de bloqueo del cambio.
Lleve inmediatamente a revisar el vehículo a un concesionario o taller Toyota autori-
zado, o a otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Se pueden usar los siguientes pasos como medida de emergencia para asegurar que
la palanca de cambios no está bloqueada.
Libere el bloqueo del cambio:
1
Aplique el freno de estacionamiento.
2
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Coloque el interruptor del motor en la
posición “LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Apague el interruptor del motor.
3
Pise el pedal del freno.
4
Levante la tapa con un destornillador de
cabeza plana o una herramienta equiva-
lente.
Para evitar que se dañe la tapa, cubra la
punta del destornillador con un paño.
5
Pulse el botón de anulación del bloqueo del
cambio.
Podrá mover la palanca de cambios mien-
tras el botón esté pulsado.
G AI-SHIFT
G AI-SHIFT selecciona automáticamente la marcha adecuada para conducción
deportiva en función de la forma de conducir del conductor y de las condiciones de
conducción. G AI-SHIFT se acciona automáticamente cuando la palanca de cambios
está en la posición D y se selecciona el modo deportivo para el modo de conducción.
(Seleccionar el modo normal o colocar la palanca de cambios en la posición M can-
cela la función.)
4-2. Procedimientos de conducción
255
ADVERTENCIA
Durante la conducción en superficies resbaladizas
Tenga cuidado al cambiar a una velocidad inferior y acelerar de forma repentina, ya
que el vehículo podría derrapar o patinar.
Para evitar un accidente al liberar el bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del bloqueo del cambio, asegúrese de accio-
nar el freno de estacionamiento y pisar el pedal del freno.
Si se pisa el pedal del acelerador de forma accidental en lugar del pedal del freno
cuando se pulsa el botón de anulación del bloqueo del cambio y la palanca de cam-
bios se coloca en una posición distinta a P, el vehículo podría arrancar repentina-
mente, lo que podría ocasionar un accidente que provocara lesiones graves o
mortales.
4
256
4-2. Procedimientos de conducción
Transmisión manual
Desplazamiento de la palanca de cambios
Pise a fondo el pedal del embrague antes de accionar la palanca de cambios
y luego libérelo lentamente.
Coloque la palanca de cambios en R
Coloque la palanca de cambios en R
mientras levanta la sección del anillo.
: Si está instalado
4-2. Procedimientos de conducción
257
Indicador de cambio de marchas
El indicador de cambio de marchas sirve de guía al conductor para mejorar el
ahorro de combustible y reducir las emisiones de gases de escape, dentro de
los límites del rendimiento del motor.
1
Aumento de marchas
2
Reducción de marchas
*1: Vehículos con 3 contadores
*2: Vehículos con 2 contadores
*1
*2
Visualizador del indicador de cambio de marchas
El indicador de cambio de marchas podría no visualizarse cuando su pie esté colo-
4
cado sobre el pedal del embrague.
Velocidades máximas permisibles
Tenga presenta las siguientes velocidades máximas permisibles en cada cambio
cuando sea necesaria la aceleración máxima.
Motor de gasolina
km/h (mph)
Velocidad máxima
Posición del cam-
bio
Motor 1NR-FE
Motor 1ZR-FAE
Motor 8NR-FTS
1
44 (27)
50 (31)
43 (27)
2
82 (50)
94 (58)
79 (49)
3
112 (69)
137 (85)
124 (77)
4
152 (94)
185 (114)
168 (104)
5
179 (111)

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
7 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности