Renault Master propulsion. Manual — parte 45

ANTIARRANQUE

Sistema antiarranque LLAVE

82A

82A-1

182A

ANTIARRANQUE

Sistema antiarranque LLAVE

GENERALIDADES

El antiarranque es accionado por un sistema de
reconocimiento de la llave (denominado antiarranque
LLAVE).

Una electrónica codificada independiente, que
funciona sin pilas, está integrada en cada cabeza de
llave del vehículo.

Al poner el contacto, un casquillo situado alrededor del
contactor de arranque interroga y capta el código
emitido por la llave y lo transmite al cajetín
descodificador.

Si este último reconoce el código, se autorizará
entonces el arranque del vehículo.

El antiarranque se activa unos segundos después de
retirar la llave del contactor de arranque y podrá ser
visualizado por el parpadeo del testigo luminoso rojo
situado en el cuadro de instrumentos.

En caso de fallar el sistema de reconocimiento de la
llave, se podrá introducir un código de emergencia
mediante el útil de diagnóstico.

Este código será comunicado al reparador (si lo
solicita) por parte de la red de asistencia local (según
países; ejemplo: Renault Asistencia para España).

OBSERVACIONES:

El antiarranque se realiza por el calculador de
inyección.

Si el vehículo está equipado de un telemando a
distancia de apertura de las puertas, un único cajetín
descodificador asegura las dos funciones
(antiarranque y telemando). El telemando no ejerce
ninguna acción sobre el sistema antiarranque
(consultar el capítulo 87C "Gestión de las puertas").

En estos vehículos, el número de identificación de las
cabezas de llave contiene ocho caracteres
alfanuméricos que comienzan por la letra E o A.

ATENCIÓN
El reparador deberá informar al cliente que el
sistema antiarranque se pondrá en marcha
automáticamente 10 minutos tras haber cortado el
contacto.

ANTIARRANQUE

Sistema antiarranque LLAVE

82A

82A-2

DESCRIPCIÓN

Con este sistema, el antiarranque se activa unos
10 segundos tras haber cortado el contacto
(materializado por la intermitencia del testigo rojo del
antiarranque).

Se compone:

de dos cabezas de llave equipadas ya sea:
– de una única electrónica codificada que permite

activar el antiarranque (A),

– de una electrónica codificada (A) que permite

activar el antiarranque y la electrónica del
telemando (B) que permite ordenar la
condenación o la descondenación de los abrientes
(según el equipamiento del vehículo).

Apertura de una cabeza de la llave

Poner la cabeza de llave encima de una mesa con el
inserto metálico hacia abajo.

Hacer palanca con un destornillador pequeño como se
indica a continuación asegurándose de que el extremo
de éste se apoye bien en la parte inferior (E) de la
cabeza de llave. Esto permite deslizar la parte
superior con respecto a la parte inferior.

Nota:
Para extraer el inserto metálico, separar su lengüeta
de sujeción antes de retirarlo. En el montaje,
verificar que el inserto quede bien encajado.

ANTIARRANQUE

Sistema antiarranque LLAVE

82A

82A-3

De un casquillo receptor (C) situado alrededor del
contactor de arranque, equipado con una electrónica
encargada de transmitir el código de las llaves al
cajetín descodificador (D).

EXTRACCIÓN - REPOSICIÓN

Extraer las semi-coquillas bajo el volante, liberar el
casquillo del contactor de arranque y desconectar su
conector.

De un cajetín descodificador (D) situado detrás del
guarnecido del techo.

Asegura las funciones siguientes:
– la descodificación de la señal de la llave que

proviene del casquillo receptor,

– la gestión del sistema antiarranque que envía un

código al calculador de inyección para autorizar el
arranque del vehículo,

– el pilotaje del testigo rojo antiarranque,
– la condenación o la descondenación de los abrientes

(según el equipamiento del vehículo),

– el encendido temporizado del plafonier (según el

equipamiento, en vehículos equipados con un
telemando de condenación de los abrientes).

Nota:
Este casquillo no está codificado.

ANTIARRANQUE

Sistema antiarranque LLAVE

82A

82A-4

Para extraer el cajetín descodificador, extraer
parcialmente el guarnecido del techo.

Extraer:
– la consola de plafones,
– los dos parasoles y sus puntos de anclaje,
– los dos guarnecidos de los montantes del parabrisas

tras haber liberado la junta de la portezuela,

– los obturadores o empuñaduras de sujeción (según

el equipamiento del vehículo).

Separar el guarnecido del techo sin doblarlo,
desconectar el cajetín descodificador y extraer sus
dos tornillos (E) de fijación mediante un pequeño
trinquete provisto de un extremo con punta de estrella
de 20.

De un testigo rojo del antiarranque situado en el
cuadro de instrumentos, utilizado para:
– señalar el activado del sistema antiarranque,
– señalar un fallo del sistema o el no reconocimiento

de la llave,

– señalar la entrada en el modo resincronización de

los telemandos de condenación de las puertas
(según el equipamiento del vehículo).

FUNCIONAMIENTO

Cuando el sistema antiarranque es operacional
(aproximadamente 10 segundos después de cortar el
+ después de contacto), el testigo rojo del
antiarranque parpadea (intermitencia lenta: una
iluminación por segundo).

Tras haber puesto el contacto, el casquillo receptor
analiza el código de la llave y lo transmite al cajetín
descodificador.

Si el código no es reconocido por el cajetín
descodificador, el testigo rojo del antiarranque
parpadea (intermitencia rápida).

Si el código es reconocido por el cajetín
descodificador, éste envía un código al calculador de
inyección y apaga el testigo rojo del antiarranque
(después de unos 3 segundos).

En este preciso momento, se pueden presentar varios
casos:
– El calculador de inyección no tiene ningún código de

referencia en memoria:

el código que le ha sido enviado se guardará en su
memoria.

– el calculador de inyección posee un código de

referencia en su memoria:

el código que le ha sido enviado es comparado
con su código de referencia,

si hay coincidencia de los dos códigos, el
calculador autoriza el arranque del motor. Al poner
el contacto, el testigo antiarranque se enciende fijo
tres segundos y después se apaga, testimoniando
así el correcto funcionamiento del sistema,

si no hay coincidencia de los dos códigos, el
sistema permanece bloqueado con el fin de
impedir el arranque del motor.

Nota:
Para un correcto funcionamiento del sistema, no
puede haber ningún objeto (ejemplo: llavero) entre
la llave y el casquillo.

ATENCIÓN
Cuando la batería está poco cargada, la caída de
tensión provocada por la solicitación del motor de
arranque puede reactivar el antiarranque. Si la
tensión es muy débil, el arranque es imposible, ni
siquiera empujando el vehículo.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
4 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности