Renault Vel Satis. Manual — parte 432

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Funcionamiento del sistema

13B

13B P9X 0C-10

DENSO Isuzu

N

°°°°

Programa: BF

N

°°°°

Vdiag: 0C

b)

Gestión del regulador - limitador de velocidad

La función de regulación de velocidad permite, cuando está activada, mantener la velocidad del vehículo en un valor
preseleccionado y eso independientemente de las condiciones de circulación encontradas. El conductor puede, con
ayuda de los botones de control, aumentar o disminuir la velocidad del vehículo.

La función de regulación de velocidad puede ser deseleccionada ya sea por los botones de control, o por la
desactivación del conmutador de selección de la función del regulador, o por la detección de sucesos del sistema
tales como pisar el pedal de freno o de embrague o por la detección de errores del sistema tales como la velocidad
del vehículo incoherente o una deceleración del vehículo demasiado fuerte.

La función de regulación puede ser temporalmente inhibida cuando el conductor desee retomar el control del
vehículo y superar la velocidad de consigna seleccionada pisando el pedal, lo que provoca una superación del
caudal de regulación. La velocidad de regulación será recuperada cuando el conductor suelte el pedal del
acelerador.

Es posible reactivar el control de la velocidad del vehículo y recuperar la última velocidad de consigna después de
una desactivación de la función por la razón que sea, a lo largo del mismo ciclo de utilización del vehículo
(alimentación del calculador no cortada). El vehículo intentará entonces alcanzar la velocidad de consigna con
ayuda de una rampa de velocidad controlada.

La función de limitación de velocidad del vehículo permite, cuando es activada (utilizando el conmutador de
selección), limitar la velocidad del vehículo a un valor preseleccionado. El conductor controla su vehículo
normalmente mediante el pedal del acelerador hasta la velocidad de consigna. Si intenta superar esta velocidad el
sistema no tendrá en cuenta la demanda del pedal y controlará la velocidad del vehículo como lo haría el regulador
de velocidad del vehículo a condición de mantener el acelerador lo suficientemente pisado.
Como para el regulador de velocidad, es posible modificar la velocidad de consigna con ayuda de los botones de
control bien por una presión impulsional, o bien por una presión continua.
Por razones de seguridad, es posible sobrepasar la velocidad de consigna pisando rápidamente el pedal del
acelerador. El control se efectuará entonces totalmente con ayuda de este último en función de la demanda del
conductor. El limitador de velocidad del vehículo volverá a ser activo cuando la velocidad del vehículo descienda por
debajo de la velocidad de consigna.

El conductor dispone de los mandos siguientes para el control de la función regulador-limitador de velocidad:

– pedal del acelerador,
– pedal de freno,
– pedal de embrague,
– conmutador de selección de función que sirve para elegir el modo de funcionamiento del regulador o del

limitador de velocidad,

– mandos del volante.

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Funcionamiento del sistema

13B

13B P9X 0C-11

DENSO Isuzu

N

°°°°

Programa: BF

N

°°°°

Vdiag: 0C

Visualización en el cuadro de instrumentos

El calculador controla la visualización en el cuadro de instrumentos de algunas informaciones relativas al
funcionamiento del motor. Afecta a 5 funciones:
– el MIL (Malfunction Indicator Lamp) del EOBD (European On Board Diagnostic),
– el pre-postcalentamiento,
– la temperatura del agua,
– los problemas del motor:

Gravedad 1 (fallo no crítico)

Gravedad 2 (parada de urgencia)

Estas 5 funciones están representadas por 3 testigos o mensajes difundidos por el ordenador de a bordo.

Testigo de pre-postcalentamiento

Este testigo es utilizado a la vez como testigo de funcionamiento e indicador de fallo del sistema:

Iluminación continua en el +APC: indica el precalentamiento de las bujías.

Una vez finalizada la fase de precalentamiento (funcionamiento automático temporizado de 3 s a 6 s), un encendido
del testigo permanente indica un problema de gravedad 1 (implica un funcionamiento reducido del motor y un nivel
de seguridad limitado del vehículo). El usuario debe efectuar las reparaciones tan rápido como sea posible.

Testigo de temperatura - parada de urgencia

Este testigo es utilizado a la vez como testigo de funcionamiento e indicador de fallo del sistema. Se enciende
durante 3 s al poner bajo tensión (proceso automático de test gestionado por el cuadro de instrumentos).

Iluminación continua: indica un sobrecalentamiento del motor o un problema de Gravedad 2.

En caso de un problema crítico, la inyección es cortada automáticamente pasados unos segundos. En caso de un
sobrecalentamiento, el conductor es libre de detener o no el vehículo.

ESTRATEGIAS DE ENCENDIDO DE LOS TESTIGOS DE FALLO EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Testigo Service naranja (gravedad 1)

Encendido de este testigo acompañado del mensaje "fallo de inyección".

El usuario debe efectuar las reparaciones tan rápido como sea posible.

Testigo STOP rojo (gravedad 2)

Encendido de este testigo acompañado del mensaje "fallo de inyección".

El usuario debe efectuar las reparaciones tan rápido como sea posible.

Testigo naranja de exceso de polución "OBD"

Este testigo está simbolizado por un motor, se enciende al poner el contacto durante unos 2 s y después se apaga.

Iluminación continua: indica un fallo de un componente del motor que ya no permite respetar las normas
anticontaminación.

El usuario debe efectuar las reparaciones tan rápido como sea posible.

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Sustitución de órganos

13B

13B P9X 0C-12

DENSO Isuzu

N

°°°°

Programa: BF

N

°°°°

Vdiag: 0C

Diagnóstico - Sustitución de órganos

SUSTITUCIÓN O REPROGRAMACIÓN DEL CALCULADOR

El sistema puede ser programado, reprogramado por la toma de diagnóstico mediante el útil de diagnóstico
RENAULT CLIP (Consultar la NT 3585A o seguir las instrucciones dadas por el útil de diagnóstico).

Tras cualquier reprogramación o sustitución del calculador:

– Cortar y después poner el contacto.
– Arrancar y después parar el motor (para inicializar el calculador) y esperar 30 s.
– Emplear el útil de diagnóstico para efectuar las etapas siguientes:

– Utilizar el mando VP001 "Escritura del VIN".
– Realizar una prueba en carretera seguida de un nuevo control con el útil de diagnóstico.

ATENCIÓN
– Poner bajo tensión (alimentación por la red o por el encendedor) el útil de diagnóstico.
– Conectar un cargador de batería.
– Cortar todos los consumidores eléctricos (luces, plafones, climatización, radio CD...).
– Esperar hasta que se produzca la refrigeración del motor (temperatura del agua del motor inferior a 60

°°°°

C

y temperatura del aire inferior a 50

°°°°

C).

ATENCIÓN
No es posible probar un calculador de inyección procedente del Almacén de Piezas de Recambio ya que éste no
podrá ser montado en ningún otro vehículo.

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Asignación de las vías

13B

13B P9X 0C-13

DENSO Isuzu

N

°°°°

Programa: BF

N

°°°°

Vdiag: 0C

Diagnóstico - Asignación de las vías

ASIGNACIÓN DE LAS VÍAS DEL CALCULADOR

Conector A (81 vías)

Vía

Designación

1

+ Después de contacto

2

+ Después de contacto

3

Masa general

4

Masa general

5

Masa general

6

No utilizada

7

+ potenciómetro acelerador n

°

1

8

Señal + potenciómetro acelerador n

°

2

9

No utilizada

10

Mando regulación de velocidad

11

- Potenciómetro acelerador n

°

2 y

- sonda de temperatura de aceite

12

No utilizada

13

No utilizada

14

No utilizada

15

No utilizada

16

No utilizada

17

Mando bobina relé calefacción n

°

2

18

Mando - relé del grupo
motoventilador 1

19

Mando - relé precalentamiento

20

No utilizada

21

Señal + contactor pedal freno

22

No utilizada

23

Mando + marcha - parada del limitador
de velocidad

24

+ Después de contacto protegido por
fusibles

25

No utilizada

Vía

Designación

26

+ potenciómetro del acelerador n

°

2

27

Señal + potenciómetro acelerador n

°

1

28

No utilizada

29

Señal + sonda de temperatura de
aceite

30

Señal + caudalímetro de aire

31

+ potenciómetro del acelerador n

°

1

32

No utilizada

33

No utilizada

34

No utilizada

35

No utilizada

36

Mando bobina relé calefacción n

°

1

37

No utilizada

38

Mando - relé del grupo motoventilador
2

39

No utilizada

40

No utilizada

41

No utilizada

42

+ Arranque

43

No utilizada

44

Mando inyector 5

45

Mando inyector 3

46

Mando inyector 1

47

No utilizada

48

Señal CAN L

49

Señal de diagnóstico bujía de
precalentamiento 1

50

Toma de diagnóstico

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
2 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности