Renault Vel Satis. Manual — parte 320

Chapa

Sumario

Páginas

40A

41A

41B

GENERALIDADES

Simbolización de los métodos

40A-1

Leyenda de símbolos y viñetas

40A-9

Designación de las piezas

40A-13

Arquitectura eléctrica y electrónica 40A-19
Juegos de aspectos

40A-24

Diagnóstico colisión

40A-30

Cotas del bastidor

40A-33

Reestructuración del bastidor

40A-35

ESTRUCTURA INFERIOR
DELANTERA

Travesaño inferior extremo
delantero

41A-1

Travesaño soporte radiador

41A-2

Refuerzo de fijación de travesaño
extremo delantero

41A-3

Cierre del larguero delantero
parte delantera

41A-4

Travesaño lateral extremo delantero 41A-6
Soporte de fijación del frente

41A-7

Soporte del recipiente de la batería 41A-8
Larguero delantero

41A-9

Semibloque delantero

41A-16

Cajetín de fijación trasera de la cuna
delantera‘

41A-17

Refuerzo de la caja de fijación trasera
de la cuna delantera

41A-19

Larguero delantero parte central

41A-21

Larguero delantero parte trasera

41A-22

ESTRUCTURA INFERIOR
CENTRAL

Piso central parte lateral

41B-1

Travesaño lateral delantero
del piso central

41B-8

Tensor del piso central

41B-10

Travesaño delantero del piso
central

41B-13

Túnel

41B-15

Travesaño delantero bajo el asiento
delantero

41B-16

Travesaño trasero bajo el asiento
delantero

41B-19

Páginas

41C

41D

42A

ESTRUCTURA INFERIOR
LATERAL

Bajos de carrocería

41C-1

Refuerzo del bajo de carrocería

41C-5

Cierre del bajo de carrocería

41C-7

ESTRUCTURA INFERIOR
TRASERA

Piso trasero parte trasera

41D-1

Larguero trasero parte trasera

41D-5

Larguero trasero

41D-6

Cierre del larguero trasero
parte delantera

41D-7

Piso trasero parte delantera

41D-9

Travesaño delantero del piso
trasero

41D-13

Cierre de travesaño delantero de
piso trasero

41D-16

Travesaño central del piso trasero 41D-18
Unit de piso trasero

41D-19

ESTRUCTURA SUPERIOR
DELANTERA

Aleta delantera

42A-1

Soporte de fijación inferior
de la aleta delantera

42A-4

Travesaño superior delantero

42A-5

Chapas portafaros

42A-6

Costado de alero

42A-7

Refuerzo superior de costado
de alero

42A-10

Refuerzo superior trasero de
costado de alero

42A-12

Paso de rueda delantero parte
delantera

42A-13

Paso de rueda delantero

42A-16

Paso de rueda delantero parte
trasera

42A-18

Tabique de calefacción

42A-20

Soporte de la columna de dirección 42A-22
Soporte inferior de columna
de dirección

42A-23

Tablero lateral

42A-24

Pletina soporte de pedalier

42A-25

A
B
C
D
E
F
G
H

A

B
C

D

E
F
G
H
I
J

K

L
M

A
B

C
D

E
F

G

A
B
C

A
B
C
D

E
F

G

H
I

A
B

C
D
E
F

G

H

I
J

K
L
M

N
O

Edition 2

Páginas

43A

44A

ESTRUCTURA SUPERIOR
LATERAL

Pie delantero

43A-1

Refuerzo del pie delantero

43A-6

Refuerzo del forro del montante
del vano

43A-7

Forro del montante de vano
del parabrisas

43A-9

Pie medio

43A-11

Refuerzo del pie medio

43A-14

Forro de pie medio

43A-16

Altos de carrocería

43A-17

Forro de la parte superior de
carrocería

43A-19

Costado de carrocería parte
delantera

43A-20

ESTRUCTURA SUPERIOR
TRASERA

Panel de aleta trasera

44A-1

Añadido del panel de aleta trasera 44A-6
Vierteaguas inferior del panel
de aleta trasera

44A-7

Vierteaguas superior del panel de
aleta trasera

44A-8

Paso de rueda trasero exterior

44A-9

Paso de rueda trasero interior

44A-13

Refuerzo de custodia

44A-15

Forro de custodia

44A-17

Soporte del piloto trasero

44A-18

Conjunto faldón trasero

44A-19

Faldón trasero

44A-21

Forro lateral de faldón trasero

44A-23

Travesaño soporte de paragolpes
trasero

44A-24

Páginas

45A

47A

48A

ALTOS DE CARROCERÍA

Techo

45A-1

Travesaño delantero de techo

45A-3

Travesaño central del techo

45A-4

Arco de techo

45A-5

Travesaño trasero del techo

45A-6

Forro de travesaño trasero del techo 45A-7

ABRIENTES LATERALES

Puerta lateral delantera

47A-1

Panel de puerta lateral delantera

47A-5

Puerta lateral trasera

47A-7

Panel de puerta lateral trasera

47A-10

Tapa de carburante

47A-12

ABRIENTES NO LATERALES

Capot delantero

48A-1

Portón

48A-4

A
B
C

D

E
F
G
H
I

J

A
B
C

D

E
F
G
H
I
J
K
L
M

A
B
C
D
E
F

A
B
C
D
E

A
B

Edition 2

GENERALIDADES

Simbolización de los métodos

40A

A

140A

GENERALIDADES

Simbolización de los métodos

Encontrarán a continuación las explicaciones
detalladas necesarias para la comprensión de los
métodos.

Éstas evolucionan y son actualizadas según las
necesidades a medida que se editan los documentos.

Esto significa que el último manual de reparación
editado es utilizado como referencia.

1. Reglas fundamentales de sustitución de un

elemento de estructura

Por lo general, al sustituir un elemento soldado de
carrocería, la reparación debe ser idéntica a la de
origen tanto en número de puntos como en tipo de
soldadura y esto por razones de aspecto y de
seguridad.

Si por razones de realización en reparación, esta regla
sólo puede ser parcialmente respetada, las soluciones
de sustitución serán indicadas en los métodos de
reparación.

Estas soluciones garantizan la conformidad de las
sujeciones mecánicas y eximen de responsabilidad al
reparador.

Por todo ello, encontrarán indicadas en los métodos
solamente las especificidades de soldadura que
difieren del origen; los puntos de soldadura por
resistencias eléctricas ya no se indicarán en los
dibujos.

Casos más frecuentes encontrados para sustituir una
soldadura eléctrica por resistencia:

1 Taponado
2 Cordón
3 Pegado
4 Remachado

Además se indicarán en algunos casos:
– los útiles y el material utilizados para las

operaciones,

– las secciones de los apilados de chapa particulares

que necesiten explicaciones,

– las cotas para el posicionamiento de algunos

elementos,

– la localización de las líneas de corte para las

sustituciones parciales,

– la localización de las zonas de encolado específicas

de la reparación.

Cuando sea simétrica una pieza (lado derecho e
izquierdo idénticos), solamente se indicará el método
relativo a un costado (ejemplo: parcial del piso trasero,
parte trasera).

Esto significa que el lado opuesto se realizará
siguiendo el mismo método (número de puntos de
soldadura...), en caso contrario, se indicarán las
especificidades.

Caso de las versiones dirección a derecha y a
izquierda incluidas.

En el documento, los dibujos ilustran más bien la
sustitución de las distintas piezas según un choque
tipo descrito en cada introducción.

La ilustración debe representar la pieza que se va a
sustituir, sin los elementos circundantes que se
supone que ya han sido extraídos.

No obstante, es posible que algunos dibujos escapen
a esta regla para permitir visualizar lo mejor posible la
pieza junto con sus elementos circundantes.

Los métodos de reparación de la estructura se
realizan partiendo de carrocerías de chapa desnudas.

Las masillas de origen no se encuentran
representadas.

Particularidades de las sustituciones con cortes:

Generalmente las zonas de corte en los métodos se
dan a título indicativo. Pueden ser ajustadas según las
deformaciones debidas a los choques respetando las
reglas de seguridad más importantes descritas en las
generalidades del memento de carrocería).

En caso de que la posición del corte esté indicada
en el método, ésta debe ser respetada.

IMPORTANTE:
Los tiempos de las operaciones codificadas (TM) se
obtienen en función de la posición de los cortes
indicados en el manual.
Esto significa que si el operario elige una zona de corte
diferente, el tiempo necesario para la operación ya no
se corresponderá.

Edition 2

40A-1

GENERALIDADES

Simbolización de los métodos

40A

A

40A-2

2. Explicaciones de los símbolos

Encontrarán a continuación varios ejemplos
representativos para una sustitución de piezas.

Todas las explicaciones están indicadas en itálica.

EJEMPLO N

°°°°

1: Paso de rueda delantero parte

delantera (capítulo 42A-H):

La sustitución de esta pieza es una operación
complementaria a la sustitución del costado de alero
para una colisión lateral.

En el método descrito a continuación, encontrarán
únicamente las descripciones y las uniones
específicas a la pieza concernida.

Las informaciones que conciernen a las piezas
complementarias serán tratadas en sus capítulos
respectivos (ver índice).

COMPOSICIÓN DE LA PIEZA DE RECAMBIO

Pieza suministrada sola.

Se sobreentiende que hay una operación de base
asociada a la sustitución de esta pieza, en la que
serán incluidas las operaciones preliminares.

De ahí los dos párrafos que siguen:

Las piezas denominadas "complementarias" son
las piezas concernidas por el choque, que se
supone que ya han sido extraídas.

El hecho de conocer cómo está compuesta la
pieza de recambio permite organizar los trabajos
antes de recibir la pieza y solicitar la pieza más
adecuada.

La imagen utilizada en la introducción representa
la del catálogo de piezas de recambio.

Una línea de puntos esquematizada indica en el
dibujo una posibilidad de sustitución parcial (Paso
de rueda exterior 44A-E).
Esta simbolización se ha tomado del despiece del
fascículo de Tiempos de Mano de obra.
En todos los casos, esta línea de corte se da de
forma precisa en el método y es importante
remitirse a éste ya que proporciona indicaciones
exactas sobre el posicionamiento del corte y sobre
la forma de hacer la unión.
(consultar el EJEMPLO N

°°°°

4 descrito a

continuación).

Estos cortes se identifican mediante una letra en
minúscula.

Edition 2

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности