Renault Clio. Manual — parte 1098

MULTIPLEXADO

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

88B

88B-16

SEGMENTO QUE FALLA EN LA RED MULTIPLEXADA

CONSIGNAS

Verificar en primer lugar que el calculador en el extremo del segmento que
presenta el fallo esté bien alimentado (masa, + batería, + servicios o + después
de contacto).
Verificar siempre la conformidad de los calculadores.
ATENCIÓN
Puede ocurrir que el útil no pueda determinar exactamente el segmento o los
segmentos que fallan. Propone varios segmentos que pueden estar defectuosos. En
este caso, reparar el segmento más próximo de la toma de diagnóstico.

Aislar el segmento que falla desconectando los dos extremos del segmento. Verificar el estado de las conexiones.
Controlar la continuidad y el aislamiento de las líneas CAN H y CAN L entre los dos conectores del segmento
aislado.
Para obtener la asignación de las vías a la altura de los calculadores y de los empalmes, hacerse con el esquema
de la red multiplexada del vehículo.
Efectuar las operaciones necesarias para asegurar la continuidad de las dos líneas (sustitución del cableado, por
ejemplo).
Verificar que el calculador presente en el vehículo sea compatible con el vehículo y que las informaciones
ofrecidas por el calculador sean correctas.

Conectar el Segmento.
Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con ayuda del útil de diagnóstico.
¿El segmento sigue fallando?

NO

Fin del diagnóstico.

¿Hay otros segmentos que fallan?

NO

Repetir los controles de la red multiplexada para asegurar la
continuidad y el aislamiento de las líneas CAN H y CAN L entre el
extremo del segmento que falla y la toma de diagnóstico.

Aplicar el mismo método en cada segmento.

TRAS LA

REPARACIÓN

Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
Borrar los fallos memorizados en todos los calculadores unidos a la red.
Tratar los otros fallos eventuales.

MULTIPLEXADO

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

88B

88B-17

CALCULADOR QUE PRESENTA FALLO

CONSIGNAS

Verificar que los calculadores presentes físicamente en el vehículo sean realmente
calculadores conformes y compatibles con el vehículo.
Verificar que los calculadores estén bien alimentados (masa, + batería, + servicios
o + después de contacto).

Verificar que "el modo vigilancia" de los calculadores se encuentre realmente en estado de funcionamiento en
el vehículo y asimilado por los calculadores.

El modo vigilancia es:

Alimentación temporizada: Unidad Central del Habitáculo, Cuadro de instrumentos.
+ servicios: Climatización, ABS/ESP.
+ Después de contacto: Inyección, Airbag/Pretensores, Transmisión Automática, Lámparas de descarga.

En + servicios estos calculadores no aparecen.

– Entrar en modo diagnóstico calculadores.

Prueba de comunicación con los calculadores.

No hay comunicación de los calculadores hacia el útil de diagnóstico: consultar el ALP 1
"No hay comunicación con el calculador" del o de los calculadores que no comunican con el útil de
diagnóstico.
Verificar las conexiones de los conectores en los calculadores y la ausencia de circuito abierto.
Reparar si es necesario.

Los calculadores sólo dan informaciones parciales sobre sus identificaciones:
Verificar en el Manual de Reparación o en la Base Vehículo Mundo que el calculador sea realmente
compatible con el vehículo.
Verificar que la puesta al día del útil de diagnóstico CLIP sea lo bastante reciente como para poder tener
en cuenta los fallos en el vehículo.

Tras estos controles, si no se ha detectado ninguna anomalía, ningún circuito abierto o cortocircuito, contactar con
el teléfono técnico.

TRAS LA

REPARACIÓN

Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
Borrar los fallos memorizados en todos los calculadores unidos a la red.
Tratar los otros fallos eventuales.

MULTIPLEXADO

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

88B

88B-18

CALCULADORES NO RECONOCIDOS EN LA RED

CONSIGNAS

– Verificar la conformidad de los calculadores con el vehículo.

Verificar que la puesta al día del útil de diagnóstico CLIP sea lo bastante reciente como para poder tener en cuenta
los fallos en el vehículo.

– Entrar en modo diagnóstico calculadores.

Prueba de comunicación con los calculadores.

Si no hay comunicación de los calculadores hacia el útil de diagnóstico: consultar el ALP 1.
"No hay comunicación con los calculadores" del calculador o de los calculadores que no comunican con
el útil de diagnóstico.
Verificar las conexiones de los conectores en los calculadores y la ausencia de circuito abierto.
Reparar si es necesario.

Si hay comunicación con los calculadores:
Verificar que las informaciones acerca de la identidad de los calculadores sean correctas y de acuerdo con
el vehículo diagnosticado.

– Asegurar la conformidad de las informaciones de los calculadores:

– Vdiag:
– N

°

de programa: (calculador de inyección)

Si tras estos controles no se detecta ninguna anomalía ni ningún circuito abierto o cortocircuito, contactar con el
teléfono técnico.

TRAS LA

REPARACIÓN

Efectuar un nuevo test de la red multiplexada con el útil de diagnóstico.
Borrar los fallos memorizados en todos los calculadores unidos a la red.
Tratar los otros fallos eventuales.

MULTIPLEXADO

Diagnóstico - Árbol de localización de averías

88B

88B-19

Diagnóstico - Árbol de localización de averías

ALP 1

No hay comunicación con los calculadores

CONSIGNAS

Alimentación de los calculadores del vehículo para el diagnóstico:
Con el motor parado bajo contacto.
Conectar el útil de diagnóstico y efectuar las operaciones deseadas.

Probar el útil de diagnóstico en otro vehículo.
Verificar que el útil posee una puesta al día superior o igual al CD N

°°°°

56.

Verificar:

– La unión entre el útil de diagnóstico y la toma de diagnóstico (conexión y buen estado del cable de unión),
– las alimentaciones de los calculadores,
– los fusibles del motor y del habitáculo.

Verificar que la sonda CLIP está alimentada por las vías 16 (+ 12 V), 4 y 5 (masa) de la toma de diagnóstico,
visualizable por el encendido de los dos diodos rojos en la sonda.
Verificar que la sonda CLIP esté alimentada por el puerto USB del ordenador (diodo rojo).
Verificar que la sonda CLIP comunica con los calculadores del vehículo, visualizable por el encendido de los dos
diodos verdes de la sonda.

diodos verdes

diodos rojos

CAN

Alimentación del vehículo por la toma de
diagnóstico

ISO

Alimentación de la sonda por el puerto USB

Controlar en la toma de diagnóstico las vías siguientes:

Vía 1

Vía 16

Vías 4 y 5

+ Después de contacto
+ Batería
Masa

Reparar si es necesario.

Calculador conectado a la CAN Vehículo
Si el problema persiste, verificar la continuidad y el aislamiento de las líneas:

CAN H (vía 6 de la toma de diagnóstico)
CAN L (vía 14 de la toma de diagnóstico)

Verificar mediante un multímetro que las tensiones en los bornes de la toma de diagnóstico son del orden de:
2,5 V entre CAN H (vía 6) y la masa (vías 4 y 5) (Valores medios)
2,5 V entre CAN L (vía 14) y la masa (vía 4 y 5) (Valores medios).

Para detectar un cortocircuito en la red multiplexada del vehículo (consultar preliminar "Ayuda a la reparación").

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
9 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности