Renault Clio. Manual — parte 979

CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO

Diagnóstico - Preliminares

87B

87B-3

UCH

N

°°°°

Vdiag: 4F

N

°°°°

Vdiag: 50

4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO

Realizar un prediagnóstico del

sistema

Imprimir la ficha de diagnóstico del

sistema (disponible en CLIP y en el

Manual de Reparación o Nota

Técnica)

Conectar el CLIP

no

Diálogo con el

calculador

Lectura de los fallos

no

Existencia de

fallos

Tratamiento de los fallos presentes

Tratamiento de los fallos memorizados

no

El síntoma

persiste

Avería

resuelta

Consultar el ALP n˚ 1

Control de conformidad

no

El síntoma

persiste

Avería

resuelta

Utilizar los ALP (Árboles de

localización de averías)

no

El síntoma

persiste

Avería

resuelta

Contactar con el teléfono
técnico y con la Ficha de

diagnóstico rellenada

CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO

Diagnóstico - Preliminares

87B

87B-4

UCH

N

°°°°

Vdiag: 4F

N

°°°°

Vdiag: 50

4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO (continuación)

Control de los cableados

Dificultades de diagnóstico
La desconexión de los conectores y/o la manipulación del cableado puede suprimir, momentáneamente, el origen
de un fallo.
Las medidas eléctricas de tensiones, de resistencia y de aislamientos son generalmente correctas, sobre todo
cuando el fallo no está presente en el momento de realizar el análisis (fallo memorizado).

Control visual
Buscar agresiones, bajo el capot del motor y en el habitáculo.
Realizar un control minucioso de las protecciones, aislantes y del correcto recorrido de los cableados.
Buscar señales de oxidación.

Control táctil
Durante la manipulación de los cableados, emplear el útil de diagnóstico para detectar un cambio de estado de los
fallos, de "memorizado" hacia "presente".
Asegurarse de que los conectores estén correctamente bloqueados.
Ejercer leves presiones en los conectores.
Doblar el cableado.
Si se produce un cambio de estado, tratar de localizar el origen del incidente.

Examen de cada elemento
Desconectar los conectores y controlar el aspecto de los clips y de las lengüetas así como su engastado (ausencia
de engastado en la parte aislante).
Verificar que los clips y las lengüetas estén bien bloqueados en los alvéolos.
Asegurarse de que no haya retraimiento de clips o de lengüetas al realizar la conexión.
Controlar la presión de contacto de los clips utilizando una lengüeta del modelo apropiado.

Control de la continuidad, del aislamiento y de la resistencia
Controlar la continuidad de las líneas completas y después sección por sección.
Buscar un cortocircuito a masa, al + 12 V o con otro cable.

Si se detecta un fallo, realizar la reparación o la sustitución del cableado.

CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO

Diagnóstico - Preliminares

87B

87B-5

UCH

N

°°°°

Vdiag: 4F

N

°°°°

Vdiag: 50

5. FICHA DE DIAGNÓSTICO

Esta ficha se solicita sistemáticamente:

– En caso de peticiones de asistencia técnica al teléfono técnico,
– Para las peticiones de autorización, en una sustitución de piezas con autorización obligatoria,
– Para adjuntarla a las piezas "bajo vigilancia" cuya devolución se solicita. Condiciona así el reembolso de la

garantía, y contribuye a mejorar el análisis de las piezas extraídas.

6. CONSIGNAS DE SEGURIDAD

Toda operación en un elemento requiere que las reglas de seguridad sean respetadas para evitar cualquier daño
material o humano:

– Verificar que la batería está bien cargada para evitar cualquier degradación de los calculadores en caso de

baja carga,

– Emplear los útiles adecuados.

Proceso de desconexión de la batería:

– Cortar el contacto.
– Cortar todos los consumidores. Esperar al menos 1 minuto para permitir que los sistemas electrónicos se

paren.

Desconectar la batería empezando por el borne negativo.

¡ATENCIÓN!

ATENCIÓN
Todos los incidentes en un sistema complejo deben ser objeto de un diagnóstico completo con
los útiles adecuados. La FICHA DE DIAGNÓSTICO, que tiene que cumplimentarse a lo largo del
diagnóstico, permite tener y conservar una trama del diagnóstico efectuado. Constituye un
elemento esencial del diálogo con el constructor.

ES POR ELLO OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR UNA FICHA DE DIAGNÓSTICO CADA VEZ QUE SE

EFECTÚA UN DIAGNÓSTICO

CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN DEL HABITÁCULO

Diagnóstico - Funcionamiento del sistema

87B

87B-6

UCH

N

°°°°

Vdiag: 4F

N

°°°°

Vdiag: 50

Diagnóstico - Funcionamiento del sistema

Funcionamiento general:

La Unidad Central del Habitáculo interviene en las cuatro funciones siguientes (repartidas entre varios
calculadores):

1/ Función Acceso-Seguridad

Esta función se divide en tres sub-funciones que son: Acceso, Protección y Arranque (consultar 82D, Acceso
seguridad
).

2/ Función Acondicionador de aire

Esta función se divide en tres sub-funciones que son: Selección del usuario, Calefacción, y Bucle frío
(consultar 62A, Acondicionador de aire).
En esta función, la Unidad Central del Habitáculo gestiona la activación de los relés de mando de las resistencias de
calentamiento del habitáculo y los testigos de funcionamiento de la luneta térmica y del acondicionador de aire.

3/ Función Barrido

Esta función se divide en dos sub-funciones que son: Mando de barrido y Potencia de barrido (consultar 85A,
Barrido/lavado
).

4/ Función Iluminación

Esta función se divide en dos sub-funciones que son: Mando iluminación y Potencia iluminación (consultar 80D,
Iluminación
).

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности