Renault 19. Manual — parte 54

GENERALIDADES

Diagnóstico del frenado

Pedal con gran recorrido

Prueba a efectuar con el vehículo detenido y el
motor parado.

Nota :

es necesario efectuar 5 aplicaciones sobre

el pedal de freno para vaciar el servofreno, antes
de tener en cuenta el resultado de la prueba.

- Mal reglaje de las zapatas

Freno de tambor

- Reglaje manual : zapatas demasiado lejos de la

superficie del tambor.

Freno de disco y de tambores

- Reglaje automático : cable del freno de mano

demasiado tenso.

Nota :

la aproximación automática se efectúa me-

diante el pedal de freno si no hay tensión anormal
del cable del freno de mano en reposo.

- Desgaste importante y no simétrico de las

pastillas

(en bisel o en hueco).

- Excesiva guarda en la bomba de frenos.

- Líquido en ebullición o que se ha calentado.

Pedal al piso

Prueba con el vehículo detenido y motor parado.

Nota :

es necesario efectuar 5 aplicaciones sobre

el pedal de freno para vaciar el servofreno, antes
de tener en cuenta el resultado de la prueba.

- Fuga hidráulica

(verificar la estanquidad).

- Defecto de la copela de estanquidad entre dos

circuitos de la bomba de frenos.

- Líquido en ebullición.

II

EFECTO CONSTATADO EN EL COMPORTAMIENTO

INCIDENTES

CAUSAS POSIBLES

Frenos que se agarrotan

- Guarniciones a despegar

- Guarniciones ligeramente engrasadas.

- Muelles a cambiar.

Frenos que retiemblan

- Tambores ovalados.

- Discos muy alabeados.

- Discos de espesor no uniforme.

- Depósito anormal sobre los discos

(oxidación

entre la pastilla y el disco).

30

30-18

GENERALIDADES

Diagnóstico del frenado

Tiro al frenar (adelante)

- Suspensión

tren delantero, dirección a verifi-

car.

- Pistón gripado*.

- Neumáticos

(desgaste - inflado).

- Canalización obstruida*.

*ATENCION :

en los vehículos con tren delantero

con salida negativa, el tiro hacia un lado resulta
de un incidente del circuito del lado opuesto.

- Guarda de la bomba de freno insuficiente que

no permite el retorno al reposo de la bomba de
freno.

- Pistón gripado o que vuelve mal.

- Canalización obstruida.

- Gripado del mando del freno de mano.

- Mal reglaje del mando del freno de mano.

Desvío al frenar (atrás)

- Compensador o limitador de frenado

(reglaje

del funcionamiento).

- Pistón gripado.

- Mal reglaje de las zapatas.

reglaje manual : zapatas demasiado lejos de la
superficie del tambor.

Reglaje automático : cable del freno de mano
demasiado tenso.

NOTA :

la aproximación automática se efectúa

con el pedal de freno si no hay tensión anormal
del cable del freno de mano en reposo.

- Muelle de recuperación.

Frenos que se calientan

30

30-19

GENERALIDADES

Purga del circuito de frenado

Para los vehículos equipados de un servo-freno,
es importante que durante la purga, y cualquiera
que sea el método aplicado, el dispositivo de
asistencia no sea accionado.

-

La purga se efectúa con el aparato M.S. 815
sobre un elevador de cuatro columnas con las
ruedas en el suelo.

-

Conectar las canalizaciones del M.S. 815 en los
purgadores del (de los) :
- bomba de frenos,
- receptor,
- compensador o limitador.

-

Unir el aparato a un punto de alimentación de
aire comprimido (mínimo 5 bares).

-

Conectar el sistema de llenado al depósito del
líquido de frenos.

-

Abrir la alimentación, esperar que el depósito
esté lleno (las dos partes).

-

Abrir el grifo de aire comprimido.

Al estar estos vehículos equipados de circuitos de
frenado en X, proceder como sigue :

-

Abrir :
- el tornillo de purga de la rueda trasera

derecha

y contar unos 20 segundos de

escurrido del líquido,

- el tornillo de purga de la rueda delantera

izda

y contar unos 20 seg. de escurrido del

líquido.

-

No tener en cuenta las burbujas de aire en los
tubos del aparato de purga.

-

Proceder de la misma forma para la rueda
trasera izquierda y la rueda delantera
derecha

.

-

Controlar la firmeza del pedal de frenos al
pisarlo (pisar varias veces).

-

Rehacer la purga si es necesario.

-

Completar el nivel del líquido de frenos en el
depósito, tras haber desconectado el aparato.

UTILLAJE ESPECIAL INDISPENSABLE

M.S. 815

Aparato de purga

30

30-20

GENERALIDADES

Purga del circuito de frenado

30

86037R

30-21

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
7 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности