Ford Explorer / Mercury Mountaineer. Manual — parte 842

Iluminación Exterior

417-01-97

417-01-97

PROCEDIMIENTOS GENERALES (Continuación)

2.

Use el Apuntador Óptico de Faros Delanteros para ajustar
las luces delanteras:

Gire el tornillo para ajustar las luces delanteras hacia
arriba o hacia abajo.

Gire el tornillo para ajustar las luces delanteras a la
izquierda o a la derecha.

3.

Ajuste las luces de acuerdo a las especificaciones que se
encuentran en la esquina inferior interna de cada faro.

ESPECIFICACIONES

Especificaciones de Torque

Descripción

Nm

Lb/Ft

Lb/In

Interruptor de luz de retroceso

25-35

18-26

Tuerca del cable negativo de

7-10

62-88

la batería

Perno del tirante de

12

9

la cubierta del parachoques

Tornillos del panel

2-3

18-26

decorativo del panel
central de instrumentos

Pernos de las luces

34

25

anti-neblina (Explorer)

Pernos de las luces

12

9

anti-neblina (Mountaineer)

Tornillos del bisel de montaje

2-3

18-26

del interruptor de la luz
anti-neblina

Tornillos del interruptor de

2-3

18-26

las luces delanteras

Tuercas de la luz de frenado

2.7-3.7

24-34

de montaje alto

Tornillos de liberación

2.7-3.7

25-33

del capó

Tornillos del panel decorativo

2-3

18-26

del grupo de instrumentos

Especificaciones de Torque

Descripción

Nm

Lb/Ft

Lb/In

Tornillos de la cubierta de la

2.1-2.9

19-25

columna de la dirección del
panel de instrumentos

Pernos del refuerzo de la

7.6-10.4

67-92

cubierta de la abertura de
la columna de la dirección
en el panel de instrumentos

Tornillos de liberación

2.7-3.7

25-33

del freno de estacionamiento

Tornillos del conjunto

1.7-2.1

15-18

del faro de la luz de
estacionamiento (Explorer)

Tornillos del conjunto

2.2-3.0

19.5-26.5

del faro de la luz de
estacionamiento
(Mountaineer)

Tornillos del conjunto

1.6-2.2

14-19

del faro trasero

Iluminación Interior

417-02-1

417-02-1

Tabla Manual de Contenido

APLICADO AL VEHICULO:

Explorer, Mountaineer

CONTENIDO

PAGINA

DESCRIPCION Y OPERACION

Iluminación Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-2

Funciones Controladas del Módulo Electrónico Genérico (GEM)/Módulo de Sincronización

Central (CTM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 417-02-2

Iluminación Interior – Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-3

DIAGNOSTICO Y PRUEBA

Iluminación Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-4

Inspección y Verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 417-02-4

Índice de Comandos Activos del GEM/CTM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-11
Índice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) del GEM/CTM . . . . . . . . . . . . . 417-02-5
Índice de Identificación de Parámetros (PID) del GEM/CTM . . . . . . . . . . . . . . 417-02-10
Índice de Códigos de Diagnóstico de Fallas (DTC) de Pruebas de Torceduras . . . . . . . . 417-02-12

Pruebas Pinpoint . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-15
Tabla de Fallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-13

Pruebas Pinpoint

Conjunto de LAMPARA – Cúpula/Mapa Delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 417-02-59
Conjunto de LAMPARA – Cúpula/Cargamento Trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 417-02-59
Conjunto de LAMPARA – Espejo de Tocador/Visera . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 417-02-60
Interruptor – Luces Interiores (Puerta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-61

ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417-02-62

SECCION 417-02

Iluminación Interior

Iluminación Interior

417-02-2

417-02-2

Iluminación Interior

El sistema de iluminación interior consiste de lo siguiente:

• LAMPARA de cúpula/mapa

• LAMPARA cúpula trasera/carga

• consola superior / luz de mapa

• espejo de tocador Derecho/Izquierdo

• LAMPARA del cenicero

• LAMPARA s del piso

• lamparas de estribo

• interruptores de luces interiores

• relé de luces interiores

• módulo atenuador

• relé del ahorrador de batería

• módulo electrónico genérico (GEM)

Funciones Controladas del Módulo Electrónico
Genérico (GEM)/Módulo de Sincronización
Central (CTM)

El módulo electrónico genérico (GEM) está equipado en los
vehículos con tracción en las cuatro ruedas con control
eléctrico de los vidrios de ventanas. El módulo de sincronización
central (CTM) está equipado solo en vehículos con tracción
de dos ruedas sin control eléctricos de los vidrios de ventanas.

Nota: Los diagnósticos del GEM/CTM son compatibles con el
Probador New Generation STAR (NGS).

El módulo GEM/CTM incorpora las funciones de varios
módulos en uno, y ofrece diagnósticos para localizar y reparar
fácilmente fallas que afectan los subsistemas que él controla.

El GEM/CTM supervisa constantemente los sistemas que él
controla y reporta una falla en forma de código de diagnóstico
de falla (DTC). Un DTC puede ser recuperado con el Probador
NGS, a través del enlace de comunicaciones.

El Probador NGS es un probador controlado por menú que
permite al usuario realizar pruebas específicas. El Probador NGS
puede aislar fallas en los subsistemas del GEM/CTM a través
de un procedimiento de diagnóstico dirigido por síntomas. La
conexión del Probador NGS al enlace de comunicaciones del
GEM/CTM no alertará el GEM/CTM. Si el GEM/CTM está en
“reposo” cuando se efectúa la conexión de diagnóstico, el
GEM/CTM debe está “despierto”. Si el enlace de
comunicaciones no puede ser establecido, ponga la ignición
en RUN.

DESCRIPCION Y OPERACION

Nota: El GEM/CTM tiene una función de reposo para minimizar
el consumo de batería. Durante el modo de reposo, el GEM/
CTM desactiva todas las salidas y supervisa solo lo siguiente:

• apertura de puertas (puerta del conductor, del pasajero,

compuerta de carga, puertas traseras izquierda y derecha).

• llave en la ignición.

• llave en RUN o ACC.

• interrupción de desbloqueo de dos pasos (interruptor de

desarme).

• sensor digital TR.

• petición de acceso iluminado (módulo remoto antirrobo

personal [RAP]).

Si ocurre un cambio de estado en una de estas entradas
mientras el GEM/CTM está en “reposo”, el módulo
“despertará”. Cuando el GEM/CTM despierta, realiza una auto-
prueba interna, e inicia su operación normal. En este punto, el
GEM/CTM tendrá todas sus funciones activas.

El GEM/CTM entrará en el modo de reposo inmediatamente
después que se cumplan las siguientes condiciones:

• llave en OFF o fuera de la ignición.

• después de transcurridos 45 minutos sin cambios en las

señales de activación.

El sistema de control del GEM/CTM tiene dos modos de
operación; el modo de operación normal y el modo de
diagnóstico dependiente del probador.

La operación normal del GEM/CTM puede detectar errores.
Una parte integral de la operación del GEM/CTM es la
capacidad de diagnóstico continuo. Los diagnósticos
continuos detectan errores y cambia la estrategia de control
del GEM/CTM. No hay luz de alarma para el GEM/CTM; por lo
tanto, un DTC le orientará al GEM/CTM. Un ejemplo de fallas
que pueden ser detectadas durante la operación normal incluye:

Iluminación Interior

417-02-3

417-02-3

DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)

Nota: El GEM/CTM puede solamente detectar fallas de circuitos
abiertos/cortos a TIERRA cuando el GEM/CTM no esté
energizando una carga, y cortos con la tensión de la
alimentación cuando el GEM/CTM esté tratando de energizar
una carga.

• auto-prueba continua del GEM/CTM (verificación de RAM,

ROM, EEPROM, A/D).

• supervisión de impulsor de salida (circuito abierto/corto a

tierra [GRD], corto con la tensión de alimentación).

• combinaciones ilógicas de señales de entrada.

Iluminación Interior – Características

Nota: Las LAMPARA s exteriores no son parte de la protección
del ahorrador de batería, y permanecerán encendidas aun si el
GEM/CTM apaga las luces interiores.

El GEM/CTM mantendrá voltaje disponible para todas las luces
interiores incluyendo las luces de cúpula, mapa, cenicero y
carga por 45 minutos después que el interruptor de la ignición
sea puesto en off. El tiempo del ahorrador de batería es
restaurado cuando se recibe una petición de acceso iluminado
(si está equipado en el vehículo), activando un interruptor de
puerta abierta, cambiando la ignición a START, o poniendo la
llave de ignición en la posición de RUN o ACC.

La característica del ahorrador de batería remueve de la batería
los extensos drenajes de corriente por las luces interiores. El
GEM/CTM mantiene la alimentación en esa cargas por 45
minutos después que el interruptor de la ignición es puesta en
OFF. Después que el interruptor de la ignición es puesto en
OFF y hayan transcurrido 45 minutos sin cambios en el estado
de ninguna de las señales de activación, el GEM/CTM entrará
en el “modo de reposo”. Durante este modo, el GEM/CTM
mantiene todas sus salidas en estado inactivo hasta recibir un
comando de activación.

Un comando de activación es enviado cuando:

• se abre o se cierra cualquiera de las puertas.

• el GEM recibe una petición de acceso iluminado.

• la llave es insertada o removida de la ignición.

• el interruptor de la ignición es cambiado de OFF a RUN.

• el interruptor de la ignición es cambiado de OFF a ACC.

• se reciba una petición de activación del módulo RAP.

El GEM/CTM enciende las luces de CORTESIA interiores
cuando cualquiera de las puertas es abierta o cerrada. Las
siguientes son señales utilizadas para controlar las luces de
CORTESIA :

• todos los interruptores de apertura de puertas (incluyendo

la compuerta de carga y el vidrio).

• petición de acceso iluminado (modulo RAP).

• entrada de señal de velocidad del vehículo (solo GEM).

Todas las luces interiores de CORTESIA son apagadas cuando

ocurre alguno de los siguientes:

• todas las puertas están cerradas y la característica de acceso

iluminado no está activada.

• el interruptor de la ignición es puesto en la posición de

RUN.

• la velocidad del vehículo es mayor de 8 km/h (5 mph) (solo

GEM).

• un comando de bloqueo eléctrico de puertas es recibido

antes de que hayan transcurrido cinco segundos para el
desarme de dos pasos.

El GEM/CTM controla las luces interiores de la función de
acceso iluminado con el relé de las luces interiores. El relé es
activado aplicando potencial de tierra a la bobina a través de
C283-12, y es desactivado removiendo esta señal.

El interruptor de atenuación controla las luces interiores
suministrando voltaje a las mismas. El relé ahorrador de batería
suministra voltaje el interruptor atenuador en el panel. Cuando
la función del ahorrador de batería no está activa, no se
alimentará el circuito del interruptor atenuador y éste no
encenderá la iluminación interior.

El módulo RAP envía una señal al GEM en el circuito de
petición de acceso iluminado para indicar una petición para
ACTIVAR o DESACTIVAR la característica de acceso
iluminado. El Circuito 1013 (BR/LG) es alimentado normalmente
con 12 voltios por el GEM. El módulo RAP conecta este circuito
a tierra con un pulso de una de las siguientes longitudes:

• pulso de 200 ms por la ACTIVACION de la petición de acceso

iluminado del conjunto receptor del RAP.

• pulso de 300 ms por la DESACTIVACION de la petición de

acceso iluminado del conjunto receptor del RAP.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
2 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности