Ford Explorer / Mercury Mountaineer. Manual — parte 8

Ruidos, Vibraciones y Asperezas

100-04-17

100-04-17

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Causa Posible

Acción

Condición

Tabla de Fallas (Continuación)

• Angulos de operación de la junta CV

excesivamente altos debido la graduación
inapropiada de la altura de marcha.

• Junta CV.
Angulos del sistema de transmisión fuera

de las especificaciones.

• Roces, daños o corrosión de las estrías

de la horquilla desplazable.

• Juntas U.
• Mala colocación del conjunto de eje.

• Componentes de la suspensión delantera.

• Horquillas de retención ausentes o mal

asentadas.

• Daño en el bastidor/carrocería.

• Componentes de la suspensión delantera.

• Sistema de carrocería.

• Sistema de carrocería.
• Decoración exterior.
• Decoración interior.
• Panel de instrumentos.
• Puerta.

• Estremecimientos, Vibraciones

Durante Aceleraciones

• Las Juntas CV Se Salen o Se

Separan

• Silbidos

• Ruido de Viento o Matraqueo

• REFIERASE a la Sección 204-00.

• REFIERASE a la Sección 205-04.
• VERIFIQUE los ángulos del

cardán; REFIERASE a la Sección
205-00. HAGA las correcciones
necesarias.

• VERIFIQUE si la lubricación de la

transmisión es apropiada. LIMPIE
las ranuras. LUBRIQUE las
ranuras con grasa Premium Long-
Life XG-1-C o un equivalente con
la especificación Ford ESA-
M1C75-B.

• REFIERASE a la Sección 205-01.
• VERIFIQUE si las bases del eje

están dañadas o desgastadas.
HAGA las reparaciones necesarias.

• REFIERASE a la Sección 204-00.

• REFIERASE a la Sección 205-04.

• INSPECCIONE y HAGA las

reparaciones necesarias.

• REFIERASE a la Sección 204-00.

• REFIERASE a la Sección 501-00.

• REFIÉRASE a la sección

apropiada en el Grupo 5.

Pruebas Pinpoint

Estas pruebas pinpoint están diseñadas para conducir al
técnico a través de un procedimiento de diagnóstico paso a
paso para determinar la causa de una condición. No siempre
será necesario seguir una tabla hasta su conclusión. Realice
solo los pasos necesarios para corregir el defecto. Luego
verifique la operación del sistema para asegurarse de la
corrección de la falla. Algunas veces es necesario remover
varias piezas del vehículo para ganar acceso a los componentes
a ser probados. Refiérase a la sección aplicable para la
remoción e instalación de los componentes. Después de
verificar la corrección de la falla, asegúrese de que todos las
partes removidas hayan sido reinstaladas.

Ruidos, Vibraciones y Asperezas

100-04-18

100-04-18

Prueba Pinpoint A: SACUDIDAS EN ALTAS VELOCIDADES

CONDICIONES DE PRUEBA

DETALLES/RESULTADOS/ACCIONES

A1

HAGA PRUEBA DE CARRETERA PARA REVISAR SACUDIDAS/VIBRACIONES

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

1

Levante y apoye el vehículo; refiérase a la Sección
100-02.

2

Inspeccione los neumáticos y las ruedas para ver si
tienen desgaste o daños extremos. Revise si los
neumáticos tienen concavidades y puntos planos.

¿Está BIEN las condiciones de los neumáticos y
las ruedas?

Vaya a A3.

CHEQUEE los componentes de la suspensión
para ver si están desalineados, desgastados o
dañados; REFIERASE a la Sección 204-00.
CORRIJA las fallas de la suspensión y
REEMPLACE los neumáticos y las ruedas
desgastados o dañados. REALICE una prueba
de carretera.

A2

INSPECCIONE LOS NEUMATICOS Y LAS RUEDAS

1

Acelere el vehículo a la velocidad en que se manifiestan
las sacudidas/vibraciones.

2

Tome nota de la velocidad crítica y las rpm del motor.

3

Ponga la transmisión en neutro y deje que el motor vuelva
a mínimo.

¿Las sacudidas/vibraciones desaparecen durante la
marcha a rueda libre en neutro?

REALICE las pruebas de empuje neutro (NERU) y
de empuje de avance del motor (DERU);
REFIERASE a Prueba de Carretera, en esta sección.

Vaya a A2.

Si

No

Si

No

2

Ruidos, Vibraciones y Asperezas

100-04-19

100-04-19

Prueba Pinpoint A: SACUDIDAS EN ALTAS VELOCIDADES (Continuación)

CONDICIONES DE PRUEBA

DETALLES/RESULTADOS/ACCIONES

A3

CHEQUEE LOS COJINETES DE RUEDAS

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

1

Chequee el balance de los neumáticos y las ruedas.

¿Están balanceados los neumáticos y las ruedas?

Vaya a A5.

BALANCEE los neumáticos y las ruedas;
REFIERASE a la Sección 204-04. HAGA una prueba
de carretera.

A4

CHEQUEE EL BALANCE DE LOS NEUMATICOS Y LAS RUEDAS.

1

Haga girar los neumáticos con las manos para ver si hay
rudeza en los cojinetes. Chequee el juego de los cojinetes.

¿Están BIEN los cojinetes de ruedas?

Vaya a A4.

REEMPLACE los cojinetes de ruedas según sea
requerido; REFIERASE a la Sección 204-01B (AWD
o 4x4) o 206-03 (4x2). PERFORM a prueba de
carretera.

Si

No

Si

No

1

A5 MIDA LOS DESCENTRAMIENTOS

1

Por cada posición de la rueda mida, localice y marque:

— los puntos altos del descentramiento radial total del

conjunto de neumáticos y ruedas.

— los puntos altos del descentramiento radial de las ruedas.

— los puntos altos del descentramiento lateral de las

ruedas.

Ruidos, Vibraciones y Asperezas

100-04-20

100-04-20

Prueba Pinpoint A: SACUDIDAS EN ALTAS VELOCIDADES (Continuación)

CONDICIONES DE PRUEBA

DETALLES/RESULTADOS/ACCIONES

A5 MIDA LOS DESCENTRAMIENTOS (Continuación)

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

2

Registre todas las medidas en la tabla.

¿Se midieron todos los conjuntos de neumáticos
y ruedas?

Vaya a A6.

COMPLETE el Paso A5.

Si

No

Posición

de Emsablaje

Descentra-

miento

Radial

Total del

Conjunto de

Neumático

y Rueda

Descen-

tramiento

Radial de

la Rueda

Descen-

tramiento

Lateral de

la Rueda

Izquierdo Trasero

Derecho Trasero

Izquierdo Trasero

Derecho Trasero

Ejemplo

1.52 mm

0.50 mm

0.63 mm

(0.060

(0.020

(0.025

Pulg)

Pulg)

Pulg)

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
8 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности