Ford Fusion Hybrid / Fusion Energi (2017). Manual en espanol — parte 42

Diagnóstico a bordo (OBD-II)

Su vehículo tiene una computadora
conocida como sistema de diagnóstico a
bordo (OBD-II) que monitorea el sistema
de control de emisión de gases del motor.
Este sistema protege el medioambiente,
asegurando que su vehículo siga
cumpliendo con las normas
gubernamentales de emisiones de gases.
El sistema OBD-II además ayuda a un
técnico de servicio a prestar la asistencia
adecuada a su vehículo.

Cuando el indicador Servicio del
motor a la brevedad se enciende,
el sistema OBD-II ha detectado

una falla. Las fallas temporales pueden
causar que el indicador Servicio del motor
a la brevedad se ilumine. Por ejemplo:

1.

El vehículo se quedó sin
combustible—el motor puede fallar o
funcionar en forma deficiente.

2. El combustible es de mala calidad o

contiene agua—el motor puede fallar
o funcionar en forma deficiente.

3. Es posible que el orificio de llenado de

combustible no se haya cerrado
correctamente. Ver Llenado (página
166).

4. Manejar en agua profunda—el sistema

eléctrico podría estar húmedo.

Usted puede corregir estos desperfectos
temporales llenando el tanque de
combustible con combustible de alta
calidad, cerrando firmemente el orificio de
llenado de combustible o permitiendo que
el sistema eléctrico se seque. Después de
tres ciclos de manejo sin que se presenten
estos u otros desperfectos temporales, el
indicador de servicio del motor a la
brevedad debe permanecer apagado la

próxima vez que arranque el motor. Un
ciclo de manejo consta de un encendido
del motor frío seguido de un manejo
combinado en la carretera o en la ciudad.
No se requiere un servicio adicional del
vehículo.

Si el indicador Servicio del motor a la
brevedad permanece encendido, haga
revisar su vehículo a la brevedad posible.
A pesar de que algunos desperfectos
detectados por el OBD-II pueden no tener
síntomas claros, si continúa manejando
con el indicador Servicio del motor a la
brevedad encendido puede generar
aumentos de emisiones, reducir el
rendimiento del combustible, disminuir la
suavidad de funcionamiento del motor y
de la transmisión, y ocasionar reparaciones
más costosas.

Disponibilidad para prueba de
inspección y mantenimiento (I/M)

Algunos gobiernos estatales, provinciales
y locales tienen programas de
Inspección/Mantenimiento (I/M) para
revisar el equipo de control de emisiones
del vehículo. No aprobar esta inspección
puede impedir que obtenga un registro del
vehículo.

Si el indicador Servicio del motor
a la brevedad está encendido o
si el foco no funciona, es posible

que el vehículo necesite revisión. Consulte
Diagnóstico a bordo

Es posible que el vehículo no pase la
prueba de verificación vehicular si el
indicador Servicio del motor a la brevedad
está encendido o no funciona
correctamente (el foco está quemado) o
si el sistema OBD-II determina que algunos
de los sistemas de control de emisiones
no se han supervisado adecuadamente.
En este caso, el vehículo no está listo para
la prueba de I/M.

Si el motor o la transmisión del vehículo
acaban de ser revisado o si la batería se ha
descargado o se ha reemplazado
recientemente, es posible que el sistema
OBD-II indique que el vehículo no esté listo
para la prueba de I/M. Para determinar si
el vehículo está listo para la prueba de VV,
gire la llave de encendido a la posición de
activado durante 15 segundos sin arrancar
el motor. Si el indicador Servicio del motor
a la brevedad destella ocho veces, significa
que el vehículo no está listo para la prueba
de I/M; si el indicador Servicio del motor a
la brevedad permanece encendido,
significa que el vehículo está listo para la
prueba de I/M.

El sistema OBD-II verifica el sistema de
control de emisiones durante la
conducción normal. Una revisión completa
puede tardar varios días.

Si el vehículo no está listo para la prueba
de I/M, puede realizar el siguiente ciclo de
manejo que consta de un manejo
combinado en carretera y ciudad:

1.

15 minutos de manejo sin paradas en
una autopista o carretera, seguidos de
20 minutos de conducción con
frenadas y arranques con al menos
cuatro períodos en neutro de 30
segundos.

2. Permita que el vehículo se asiente por

al menos ocho horas con el encendido
desactivado. Luego, arranque el
vehículo y complete el ciclo de manejo
anterior. El vehículo deber calentarse
a su temperatura normal de
funcionamiento. Una vez que arranca,
no apague el vehículo hasta que el
ciclo de manejo anterior esté completo.

Si el vehículo aún no está listo para la
prueba de I/M, necesita repetir el ciclo de
manejo anterior.

INFORMACIÓN GENERAL

ALERTA

Este paquete de baterías debe recibir
servicio únicamente por un técnico
eléctrico vehicular autorizado. El

manejo inadecuado puede provocar
lesiones personales o la muerte.

Nota: La batería de alto voltaje no requiere
mantenimiento de servicio periódico.

Su vehículo consta de varios componentes
y cableado de alto voltaje. Toda la energía
de alto voltaje fluye a través de conjuntos
de cables específicos etiquetados como
tales o cubiertos con envoltura totalmente
naranja, cinta con rayas naranjas o ambas.
No entre en contacto con estos
componentes.

El sistema de batería de alto voltaje es un
sistema de baterías de iones de litio de alto
voltaje. El paquete está ubicado en el área
de carga trasera. El sistema de batería de
alto voltaje utiliza un sistema de
enfriamiento por aire para regular la
temperatura de la batería de alto voltaje
y ayudar a maximizar la vida útil de la
batería de alto voltaje.

E162457

Nota: La batería de alto voltaje está
equipada con ventilas de aire en la charola
para paquetes que lo ayudan a regular su
temperatura. Es importante mantener estas
aberturas libres de obstrucciones. No
bloquee el flujo de aire de la cabina a esta
área.

DESCONEXIÓN DEL SERVICIO DE
ALTO VOLTAJE

La desconexión del servicio de alto voltaje
apaga la corriente de la batería de alto
voltaje.

Nota: Hay un circuito de desconexión en su
vehículo. Al desconectar el circuito,
desactivará automáticamente la batería de
alto voltaje.

Para desactivar la batería y detener toda
la actividad eléctrica de alto voltaje en el
vehículo, puede acceder al circuito de
desconexión de alto voltaje. Para hacerlo,
debe desconectar el circuito del puerto
conectado a la batería.

La desconexión del servicio de alto voltaje
está ubicada detrás de los asientos
plegables traseros.

E159506

Desactivación de la batería de alto
voltaje

1.

Pliegue los asientos traseros.

2. Ubique la puerta de acceso y quite la

cubierta de plástico.

E147234

3. Deslice la manija de la desconexión de

servicio externa hacia la derecha.

E146133

4. Tire de la manija hacia usted y quite el

circuito del vehículo para desactivar la
batería de alto voltaje.

Reactivación de la batería de alto
voltaje

Nota: Si ha desconectado el circuito de
apagado de alto voltaje en forma manual,
deberá volver a conectar el circuito antes
de que se pueda reactivar. El vehículo
detectará si el sistema eléctrico es seguro
y se reactivará en forma automática.

INTERRUPTOR DE CORTE DE
BATERÍA DE ALTO VOLTAJE

La operación de apagado de alto voltaje
apaga la corriente de la batería de alto
voltaje después de un choque o si su
vehículo recibe una sacudida física
considerable.

Para volver a activar el vehículo después
de cualquier evento, realice los siguientes
pasos:

1.

Apague el encendido.

2. Active el encendido.

3. Si el vehículo no se enciende después

de esta secuencia, repita los pasos 1 y
2 hasta dos veces más.

En el caso de vehículos equipados con el
sistema de encendido con botón de
presión:

1.

Presione el botón START/STOP para
apagar el encendido.

2. Presione el pedal del freno y el botón

START/STOP.

3. Si el vehículo no se enciende después

de esta secuencia, repita los pasos 1 y
2 hasta dos veces más.

Nota: Durante este proceso, el vehículo
detectará si el sistema eléctrico es seguro
y volverá a activarlo. Una vez que su
vehículo determina que el sistema eléctrico
es seguro, puede encender el vehículo como
lo haría normalmente al girar la llave de
encendido o al presionar el freno en
combinación con el botón START/STOP.

Nota: En el caso de que el vehículo no se
reactive después del tercer ciclo de llave,
comuníquese con un distribuidor autorizado.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности