Ford EcoSport (2017). Manual en espanol — parte 21

Vehículos con transmisión manual

Active el encendido o presione el pedal del
embrague.

ARRANQUE DE UN MOTOR DE
GASOLINA

Nota: Solo puede operar el arranque
durante 10 segundos. La cantidad de
intentos de arranque se limita a
aproximadamente seis. Si excede este
límite, el sistema no le permite que vuelva
a intentarlo durante aproximadamente 30
minutos.

Motor frío o caliente

Vehículos con transmisión manual

Nota: No toque el pedal del acelerador.

Nota: Si suelta el pedal del embrague
cuando se está poniendo en marcha el
motor, el giro de este se detiene y el
encendido vuelve a la posición ON.

1.

Presione a fondo el pedal del
embrague.

2. Ponga en marcha el motor.

Vehículos con transmisión automática

Nota: No toque el pedal del acelerador.

1.

Presione el pedal del freno.

2. Mueva la palanca selectora de

transmisión a la posición P o N.

3. Ponga en marcha el motor.

Todos los vehículos

Si el motor no arranca en los próximos
10 segundos, espere un momento e intente
de nuevo.

Si el motor no arranca después de tres
intentos, espere 10 segundos y siga el
procedimiento de motor ahogado.

Si tiene problemas para arrancar el motor
cuando la temperatura está por debajo de
los -13°F (-25°C), presione el pedal del
acelerador hasta la mitad y vuelva a
intentarlo.

Motor ahogado

Vehículos con transmisión manual

1.

Presione a fondo el pedal del
embrague.

2. Oprima por completo el pedal del

acelerador y manténgalo así.

3. Ponga en marcha el motor.

Vehículos con transmisión automática

1.

Presione el pedal del freno.

2. Mueva la palanca selectora de

transmisión a la posición P o N.

3. Oprima por completo el pedal del

acelerador y manténgalo así.

4. Ponga en marcha el motor.

Todos los vehículos

Si el motor no arranca, repita el
procedimiento de motor frío o caliente.

Velocidad del motor en ralentí
después del arranque

La velocidad a la que el motor se pone en
ralentí después del arranque minimiza las
emisiones del vehículo y maximiza la
comodidad en la cabina y el rendimiento
del combustible.

La velocidad en ralentí varía de acuerdo
con ciertos factores. Estos incluyen los
componentes del vehículo y las
temperaturas ambientales, así como las
exigencias de los sistemas eléctricos y de
climatización.

79

Arranque y Paro del Motor

El motor no arranca

Vehículos con transmisión manual

Si el motor no arranca cuando presiona a
fondo el pedal del embrague con la llave
de encendido en la posición III, siga este
procedimiento:

1.

Presione a fondo los pedales del
embrague y el freno.

2. Gire la llave de encendido a la posición

III hasta que el motor arranque.

80

Arranque y Paro del Motor

PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD

AVISOS

No llene en exceso el tanque de
combustible. La presión en un
tanque excesivamente lleno puede

causar fugas y aumentar las
probabilidades de derrame de combustible
e incendio.

Los combustibles para automóviles
pueden causar serias heridas o la
muerte si se usan o se manejan de

modo indebido.

El flujo de combustible a través de
una boquilla de la bomba de
combustible puede producir

electricidad estática, lo que podría
provocar un incendio si el combustible se
bombea hacia un recipiente de
combustible no conectado a tierra.

El etanol y la gasolina pueden
contener benceno, que es un agente
cancerígeno.

Al abastecerse de combustible,
apague siempre el motor y nunca
permita la presencia de chispas ni

llamas cerca del cuello de llenado. Nunca
fume mientras carga combustible. El vapor
del combustible es extremadamente
peligroso en ciertas condiciones. Se debe
tener cuidado para evitar la inhalación en
exceso de los gases.

Observe las siguientes recomendaciones
al manipular combustible para
automóviles:

Apague cualquier artículo de
tabaquería y/o llama al descubierto
antes de abastecer de combustible el
vehículo.

Siempre apague el vehículo antes de
abastecerlo de combustible.

Los combustibles para automóviles
son tóxicos y pueden ser mortales si
son ingeridos. La gasolina es muy
tóxica y si se ingiere, puede causar la
muerte o lesiones permanentes. Si
ingiere combustible, llame a un médico
cuanto antes, incluso si no se
presentan síntomas inmediatos. Los
efectos tóxicos del combustible
pueden tardar horas en hacerse
notorios.

Evite inhalar los vapores del
combustible. Inhalar demasiado vapor
de combustible de cualquier tipo,
puede provocar irritación a los ojos y a
las vías respiratorias. En casos graves,
la respiración excesiva o prolongada
de vapor de combustible puede causar
enfermedades graves y lesiones
permanentes.

Evite el contacto del combustible con
los ojos. Si se salpica de combustible
los ojos, quítese los lentes de contacto
(si los usa), lávese con agua
abundante durante 15 minutos y
busque atención médica. Si no busca
atención médica adecuada puede
sufrir lesiones permanentes.

Los combustibles también pueden ser
dañinos si se absorben a través de la
piel. Si se salpica de combustible la piel
o la ropa, o bien ambos, quítese de
inmediato la ropa contaminada y
lávese minuciosamente la piel con
agua y jabón. El contacto reiterado o
prolongado de la piel con combustibles
o sus vapores produce irritación de la
piel.

81

Combustible y llenado

CALIDAD DEL COMBUSTIBLE

Nota: El uso de cualquier otro combustible
que no sea aquellos recomendados puede
causar daño al vehículo, pérdida de
rendimiento del vehículo y es posible que
las reparaciones no estén cubiertas por la
garantía.

Cómo escoger el combustible
correcto

Use solo combustible SIN PLOMO. No
utilice combustible de etanol (E85), diesel,
metanol, combustible con plomo ni ningún
otro combustible o podría dañar o impedir
el funcionamiento del sistema de control.

Su vehículo no está diseñado para usar
combustible ni aditivos para combustible
con compuestos metálicos, lo que incluye
los aditivos con base de manganeso. El
uso de combustible con plomo está
prohibido por ley.

Recomendaciones de octanaje

Se recomienda gasolina sin plomo Magna
con un octanaje de 87 (R+M)/2. No se
recomienda el uso de combustibles con
niveles de octanaje menores de 87.

No se preocupe si a veces su motor tiene
leves detonaciones. Sin embargo, si
presenta un cascabeleo fuerte en la
mayoría de las condiciones de manejo
mientras usa combustible del octanaje
recomendado, consulte con su distribuidor
autorizado para evitar daños en el motor.

FUNCIONAMIENTO SIN
COMBUSTIBLE

Evite quedarse sin combustible, ya que
esta situación puede afectar
negativamente los componentes del
motor.

Si se queda sin combustible:

Es posible que deba realizar un ciclo
de encendido desde OFF (Apagado) a
ON (Encendido) varias veces después
de agregar combustible, para permitir
que el sistema bombee el combustible
desde el tanque hasta el motor. Al
volver a arrancar, el tiempo de giro del
motor tomará unos segundos más que
lo normal. Con encendido sin llave, solo
arranque el motor. El tiempo de giro
será más largo que lo usual.

Normalmente, agregar 3.8 litros de
combustible es suficiente para que
vuelva a arrancar el motor. Si el
vehículo se queda sin combustible en
una pendiente, podrían requerirse más
de 3.8 litros.

LLENADO

AVISOS

No intente arrancar el motor si llenó
el tanque de combustible con el
combustible incorrecto. Esto podría

dañar el motor. Solicite a su distribuidor
Ford que revise de inmediato el vehículo.

Evite el uso de cualquier tipo de
flama o calor cerca del sistema de
combustible. El sistema de

combustible se encuentra bajo presión.
Hay riesgo de lesiones si el sistema de
combustible tiene fugas.

Si utiliza una pistola de aplicación de
alta presión para lavar el vehículo,
solo rocíe la tapa de llenado de

combustible brevemente a una distancia
no menor a 20 centímetros.

Nota: A los vehículos que utilizan
combustible flexible se les puede cargar
gasolina, etanol o una mezcla de los dos.

82

Combustible y llenado

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
8 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности