Ford Police Interceptor Utility (2017). Manual en espanol — parte 29

Disponibilidad para prueba de
inspección y mantenimiento (I/M)

Algunos gobiernos estatales, provinciales
y locales tienen programas de inspección
y mantenimiento (I/M) para revisar el
equipo de control de emisiones del
vehículo. No aprobar esta inspección
puede impedir que obtenga un registro del
vehículo.

Si el indicador de servicio del
motor a la brevedad está
encendido o si el bulbo no

funciona, es posible que necesite revisar
el vehículo. Consulte el Diagnóstico a
bordo (OBD-II).

Es posible que el vehículo no pase la
prueba de I/M si el indicador de servicio del
motor a la brevedad está encendido o no
funciona correctamente (el bulbo está
quemado) o si el sistema OBD-II determina
que algunos de los sistemas de control de
emisiones no se han supervisado
adecuadamente. En este caso, su vehículo
no está listo para la prueba de I/M.

Si el motor o la transmisión del vehículo
acaban de ser revisados o si la batería se
ha descargado o se ha reemplazado
recientemente, es posible que el sistema
OBD-II indique que el vehículo no esté listo
para la prueba de I/M. Para determinar si
el vehículo está listo para la prueba de I/M,
gire la llave de encendido a la posición de
activado durante 15 segundos sin arrancar
el motor. Si el indicador de servicio del
motor a la brevedad destella ocho veces,
significa que el vehículo no está listo para
la prueba de I/M; si el indicador de servicio
del motor a la brevedad permanece
encendido, significa que el vehículo está
listo para la prueba de I/M.

El sistema OBD-II monitorea el sistema de
control de emisiones durante la
conducción normal. Una revisión completa
puede tardar varios días. Si el vehículo no
está listo para la prueba de I/M, es posible
que necesite realizar el siguiente ciclo de
manejo que incluye un manejo combinado
en carretera y ciudad:

Maneje en una autopista o carretera sin
paradas durante 15 minutos, seguido de
20 minutos de manejo con frenadas y
arranques con al menos cuatro períodos
en neutral de 30 segundos.

Deje detenido el vehículo por al menos
ocho horas sin arrancar el motor. Luego,
arranque el motor y complete el ciclo de
manejo anterior. El motor debe alcanzar
su temperatura de operación normal. Una
vez que haya arrancado, no apague el
motor hasta completar el ciclo de manejo
indicado. Si el vehículo aún no está listo
para la prueba de I/M, deberá repetir el
ciclo de manejo anterior.

TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA

AVISOS

Aplique siempre el freno de
estacionamiento a fondo y
compruebe que la palanca de

cambios esté en la posición de
estacionamiento (P). Gire el encendido a
la posición de desactivado y saque la llave
cada vez que baje de su vehículo.

No aplique el pedal del freno y el
pedal del acelerador
simultáneamente. Si aplica ambos

pedales simultáneamente durante más de
tres segundos se limitarán las rpm del
motor, lo que podría dificultar el
mantenimiento de la velocidad en el tráfico
y provocar heridas graves.

Comprensión de las posiciones de
la transmisión automática

Cómo poner y sacar una velocidad en
la transmisión:

1.

Pise el pedal del freno a fondo.

2. Mueva la palanca de cambios a la

velocidad deseada.

3. Deténgase completamente.

4. Mueva la palanca de cambios y

asegúrela firmemente en
estacionamiento (P).

E206672

Estacionamiento (P)

Esta posición bloquea la transmisión e
impide que giren las ruedas.

Reversa (R)

Con la palanca de cambios en reversa (R),
el vehículo se mueve hacia atrás. Siempre
detenga completamente el vehículo antes
de cambiar hacia y desde reversa (R).

Neutral (N)

Con la palanca de cambio de velocidades
en neutral (N), su vehículo puede arrancar
y desplazarse libremente. Mantenga
presionado el pedal del freno mientras esté
en esta posición.

Manejo (D)

Manejo (D) es la posición normal de
manejo para lograr el máximo rendimiento
del combustible. La función de
sobremarcha permite hacer cambios
ascendentes y descendentes automáticos
entre las velocidades de primera a sexta.

Baja (L)

El botón Baja (L) se ubica en el extremo
del cambiador de columna. Activación de
la velocidad Baja (L):

Suministra frenado máximo del motor.

Hará cambios descendentes a la
velocidad más baja disponible para la
velocidad actual del vehículo; permite
descender a primera velocidad cuando
el vehículo alcanza velocidades bajas.

No está diseñado para utilizarse bajo
condiciones normales o prolongadas
de manejo, ya que tiene como
resultado un menor ahorro de
combustible.

Si el vehículo se atasca en lodo o
nieve

Nota: No balancee el vehículo si el motor
no está a la temperatura de funcionamiento
normal, de lo contrario, es posible que se
dañe la transmisión.

Nota: No balancee el vehículo por más de
un minuto, de lo contrario, es posible que
se dañen la transmisión y las llantas o bien,
se sobrecaliente el motor.

Si su vehículo queda atascado en lodo o
nieve, es posible balancearlo para sacarlo
cambiando entre velocidades de reversa
y de avance, y haciendo una pausa entre
cambios con un patrón constante. Pise
levemente el acelerador en cada
velocidad.

USO DE LA TRACCIÓN TOTAL

El sistema de tracción en todas las ruedas
utiliza las cuatro ruedas del vehículo para
impulsarlo. Esto aumenta la tracción y
permite manejar sobre terrenos y caminos
en condiciones que los vehículos
convencionales con tracción en dos ruedas
no pueden recorrer. El sistema AWD está
activo todo el tiempo y no requiere de
intervención por parte del usuario.

Nota: Su vehículo provisto de AWD no está
diseñado para su uso a campo traviesa. La
función AWD proporciona a su vehículo
algunas capacidades limitadas de uso fuera
de la carretera, en caminos en los que las
superficies de manejo sean relativamente
horizontales y sin obstrucciones, y similares
en otros factores a las condiciones de
manejo normales sobre vías pavimentadas.
La operación del vehículo bajo toda otra
condición distinta a las indicadas podría
someter al vehículo a esfuerzos excesivos,
lo que podría causarle daños que no están
cubiertos por la garantía.

Nota: La unidad de transferencia de
potencia (PTU) de los vehículos policiales
no requiere ningún mantenimiento
programado normal. El sistema se supervisa
electrónicamente y si se necesita servicio,
se le notifica al conductor en la pantalla de
información. Es más probable que el
lubricante de la PTU requiera un cambio de
fluido si el vehículo ha sido sometido a
periodos prolongados de conducción en
ciclo de trabajo extremo/severo. No
verifique ni cambie el lubricante de la PTU,
salvo que la unidad muestre señales de fuga
o muestre un mensaje que indique que se
requiere mantenimiento. Comuníquese con
un distribuidor autorizado para obtener
mantenimiento en caso de que la PTU se
sumerja en agua y para restablecer el
lubricante PTU LifeMonitor.

Nota: Cuando se presenta una falla en el
sistema AWD, si el sistema está
sobrecalentado o si se necesita servicio,
aparece un mensaje en la pantalla de
información. La siguiente tabla muestra los
mensajes de la pantalla, junto con las
acciones y una descripción de los mensajes.

Mensajes de tracción en todas las ruedas

Acción/Descripción

Mensajes AWD

Aparece cuando el sistema se desactiva

automáticamente a modo de protección.

Esto se produce al utilizar el vehículo con

la llanta de refacción compacta instalada,

y también si el sistema se está sobrecalen-

tando. El sistema reanudará el funciona-

AWD apagado

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
3 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности