Ford Mustang (2016). Manual en espanol — parte 66

Las llantas de su vehículo pueden tener
bandas de rodadura para todo clima a fin
de proporcionar tracción en condiciones
de lluvia y nieve. Sin embargo, en algunos
climas, puede ser necesario utilizar llantas
y cadenas para la nieve. Use cadenas en
las llantas solo en caso de emergencia o
en caso que así lo disponga la ley.

Nota: Los aislantes y los amortiguadores
de la suspensión son útiles para prevenir
daños al vehículo. No quite estos
componentes de su vehículo al usar llantas
y cadenas para nieve.

Siga estas pautas al usar llantas y cadenas
para nieve:

Si es posible, evite cargar el vehículo al
máximo.

Las cadenas pueden provocar daños
a las ruedas de aluminio.

Use cables de perfil ultrabajo, con
dimensiones de 10 mm o menos en
relación al flanco de su llanta, con
235/55R 17, 235/50R18 y 255/40R19
solo en el eje trasero.

No use cadenas o cables para nieve en
llantas 275/40R19 ni 265/35R20.

No todas las cadenas o cables para
nieve clase S cumplen estas
restricciones. Las cadenas de esta
restricción de tamaño incluirán un
dispositivo de tensionamiento.

Compre cadenas o cables de un
fabricante que claramente etiqueta la
carrocería según las restricciones de
dimensión. Las cadenas o cables para
nieve se deben montar en pares solo
en las llantas delanteras o traseras.

No supere los 50 km/h al usar cadenas
para nieve, en caso que así lo indique
el fabricante de cadenas.

Instale los cables de manera segura,
verificando que no toquen ningún
cableado, líneas de frenos o de
combustible.

Maneje con precaución. Si siente que
los cables rozan o golpean contra el
vehículo, deténgase y vuelva a
apretarlos. Si esto no funciona, quite
los cables para evitar daños en el
vehículo.

Quite las cadenas cuando ya no las
necesite. No use llantas para nieve
sobre caminos secos.

Si tiene dudas acerca de los cables o de
las cadenas para nieve, comuníquese con
su concesionario autorizado.

SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE LAS LLANTAS

ALERTA

El sistema de monitoreo de la
presión de las llantas no sustituye la
revisión manual de la presión de las

llantas. La presión de las llantas se debe
revisar periódicamente (al menos una vez
al mes) usando un manómetro de presión
para llantas; consulte Inflado de las llantas
en este capítulo. Si no se mantiene
correctamente la presión de las llantas
podría aumentar el riesgo de fallas de las
llantas, de pérdida de control, de volcadura
del vehículo y de lesiones personales.

Cada llanta, incluida la de
refacción (si la tiene), se debe
revisar mensualmente cuando

hace frío y debe tener la presión de inflado
recomendada por el fabricante, la que se
encuentra en la etiqueta del vehículo o en
la etiqueta de presión de inflado de las
llantas. (Si su vehículo tiene llantas de
distinto tamaño al que se indica en la
etiqueta del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado de las llantas, debe
determinar la presión de inflado de las
llantas adecuada).

Como una función de seguridad adicional,
su vehículo cuenta con un sistema de
monitoreo de presión de las llantas
(TPMS), el cual enciende un indicador de
llanta con baja presión cuando una o más
llantas están considerablemente
desinfladas. Por consiguiente, cuando el
indicador de llanta con baja presión se
enciende, debe detenerse y revisar las
llantas lo antes posible e inflarlas a la
presión correcta. Si maneja con llantas
desinfladas, hará que estas se
sobrecalienten, lo que puede provocar una
falla en las llantas. Las llantas desinfladas
también reducen la eficiencia del
combustible y la vida de las bandas de
rodamiento de las llantas, y pueden
afectar la capacidad de manejo y
detención del vehículo.

Observe que el TPMS no es un sustituto
del mantenimiento de llantas adecuado y
que es responsabilidad del conductor
mantener la presión de las llantas correcta,
incluso si el inflado insuficiente no ha
alcanzado el nivel necesario para activar
el indicador de llanta con baja presión del
TPMS.

El vehículo también cuenta con un
indicador de falla del TPMS para señalar
cuando el sistema no está funcionando en
forma adecuada. El indicador de falla del
TPMS se combina con el indicador de
presión de llanta baja. Cuando el sistema
detecta una falla, el indicador destella
durante aproximadamente un minuto y
luego permanece encendido en forma
continua. Esta secuencia continuará en los
siguientes arranques del vehículo, mientras
exista la falla.

Cuando el indicador de falla esté
encendido, el sistema no podrá detectar
o señalar una presión de llanta baja, como
es su objetivo. Las fallas del TPMS pueden
obedecer a diversas razones, como la
instalación de llantas o ruedas de
reemplazo o alternativas en el vehículo,

que impide que el TPMS funcione como
corresponde. Siempre revise el indicador
de falla del TPMS después de cambiar una
o más llantas o ruedas en el vehículo, para
asegurarse de que estas permitan el
correcto funcionamiento del TPMS.

El sistema de monitoreo de presión de las
llantas cumple con la Parte 15 del
reglamento de la FCC y con la norma
RSS-210 de Industry Canada. La operación
está sujeta a estas dos condiciones: (1)
este dispositivo no debiera causar
interferencia dañina y (2) este dispositivo
debe aceptar cualquier interferencia que
reciba, incluso interferencias que pudieran
causar un funcionamiento no deseado.

Cambio de llantas con el sistema
de monitoreo de presión de las
llantas

E142549

Nota: cada llanta para el camino incluye
un detector de presión de la llanta ubicado
en el interior de la cavidad del conjunto de
rueda y llanta. El sensor de presión está
unido al vástago de la válvula. El sensor de
presión está cubierto por la llanta por lo que
no se puede ver, a menos que quite la llanta.
Tenga cuidado cuando cambie las llantas
para evitar dañar el sensor.

Siempre repare sus llantas en un
distribuidor autorizado.

Revise la presión de las llantas
periódicamente (al menos una vez al mes)
usando un manómetro de precisión. Vea
"Inflado de las llantas" en este capítulo.

Comprensión del sistema de
monitoreo de presión de las llantas

El sistema de monitoreo de la presión de
las llantas mide la presión de las cuatro
llantas de uso normal, y envía las lecturas
de la presión de las llantas al vehículo. Ver
(página 93).
La luz de advertencia de
llanta con baja presión se iluminará si la
presión de la llanta es significativamente
baja. Una vez que se enciende la luz, las
llantas no están suficientemente infladas
y es necesario inflarlas según la presión
recomendada por el fabricante. Incluso si
la luz se enciende y luego se apaga, sigue
siendo necesaria la revisión de la presión
de las llantas.

Cuando se instala la llanta de refacción
provisional

Cuando se ha reemplazado una de las
llantas de carretera por la de refacción
provisional, el sistema continúa
identificando un problema para recordarle
que la rueda y el conjunto de llanta de
carretera dañados se deben reparar y
volver a colocar en el vehículo.

Para restaurar toda la función del sistema
de monitoreo de presión de las llantas,
repare y vuelva a montar la rueda y el
conjunto de llanta de carretera dañados
en el vehículo.

Cuando piense que el sistema no está
funcionando correctamente

La función principal del sistema de
monitoreo de presión de las llantas es
avisarle cuándo estas necesitan aire.
También podría avisarle en caso de que el
sistema ya no pudiera funcionar como se
espera. Para obtener más información
relacionada con el sistema de monitoreo
de presión de las llantas, vea la siguiente
tabla:

Pasos a seguir por el usuario

Causa posible

Luz de advertencia

de baja presión de

las llantas

Asegúrese de que las llantas estén a la
presión adecuada. Vea Inflado de las
llantas en este capítulo. Después de
inflar las llantas a la presión de inflado
recomendada por el fabricante que se
muestra en la etiqueta de la llanta
(ubicada en el borde de la puerta del
conductor o en el pilar B), el vehículo se
debe manejar cuanto menos dos
minutos a más de 20 mph (32 km/h)
para que se apague la luz.

Llanta(s) desinflada(s)

Luz de advertencia

encendida

Repare la rueda y el conjunto de llanta
para carretera dañados y vuelva a insta-
larlos en el vehículo para restablecer la
función del sistema. Para obtener una
descripción de cómo funciona el sistema,
consulte Cuando se instala la llanta
de refacción provisional en esta
sección.

Llanta de refacción en

uso

Si las llantas del vehículo están debida-
mente infladas y la rueda de refacción
no está en uso, pero la luz permanece
iluminada, visite a su distribuidor autori-
zado lo antes posible.

Falla del TPMS

Repare la rueda y el conjunto de llanta
para carretera dañados y vuelva a insta-
larlos en el vehículo para restablecer la
función del sistema. Para obtener una
descripción de cómo funciona el sistema,
consulte Cuando se instala la llanta
de refacción provisional en esta
sección.

Llanta de refacción en

uso

Luz de advertencia

destellando

Si las llantas del vehículo están debida-
mente infladas y la rueda de refacción
no está en uso, pero la luz permanece
iluminada, visite a su distribuidor autori-
zado lo antes posible.

Falla del TPMS

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
4 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности