Ford Escape (2017). Manual en espanol — parte 65

Cubra las partes cromadas y de acero
inoxidable con una capa gruesa de cera
para automóvil para prevenir la
decoloración. Vuelva a poner cera
según sea necesario cuando lave el
vehículo.

Lubrique todas las bisagras del cofre,
de las puertas y del compartimiento
de equipaje, y los pestillos, con aceite
de grado ligero.

Cubra la vestidura interior para evitar
que se decolore.

Mantenga todas las partes de goma
libres de aceite y solventes.

Motor

Cambie el aceite del motor y el filtro
antes del almacenado, ya que el aceite
del motor usado contiene
contaminantes que podrían dañar el
motor.

Arranque el motor cada 15 días por un
mínimo de 15 minutos. Hágalo
funcionar en ralentí rápido con el
sistema de control de clima en
desempañado hasta que el motor
alcance la temperatura de operación
normal.

Con el pie en el pedal del freno, cambie
a todas las velocidades mientras el
motor está funcionando.

Se recomienda cambiar el aceite del
motor antes de volver a usar el
vehículo.

Sistema de combustible

Llene el tanque de combustible con
combustible de alta calidad hasta el
primer corte automático de la boquilla
de la bomba de combustible.

Sistema de enfriamiento

Protección contra temperaturas de
congelación.

Cuando saque el vehículo desde un
periodo de almacenado, verifique el
nivel de líquido refrigerante. Confirme
que no haya fugas en el sistema de
enfriamiento y que el líquido esté en el
nivel recomendado.

Batería

Compruebe y recargue según sea
necesario. Mantenga limpias las
conexiones.

Si va a almacenar el vehículo por más
de 30 días sin recargar la batería,
recomendamos que desconecte los
cables de la batería para mantener su
carga para un arranque rápido.

Nota: Si se desconectan los cables de la
batería, será necesario restablecer las
funciones de la memoria.

Frenos

Asegúrese de que los frenos y el freno
de estacionamiento estén totalmente
liberados.

Llantas

Mantenga la presión de aire
recomendada.

Otros puntos misceláneos

Asegúrese de que todos los varillajes,
cables, palancas y clavijas debajo del
vehículo están cubiertos con grasa
para prevenir el óxido.

Mueva los vehículos al menos 7,5 m
cada 15 días para lubricar las piezas de
operación y prevenir la corrosión.

263

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Cuidado del vehículo

Retiro del vehículo del almacenado

Si el vehículo ya no va a estar almacenado,
haga lo siguiente:

Lave el vehículo para eliminar cualquier
suciedad o capa de grasa acumulada
en las superficies de las ventanas.

Verifique si los limpiaparabrisas están
deteriorados.

Verifique debajo del cofre para ver si
hay materiales extraños que pudieran
haberse acumulado durante el
almacenado, como nidos de ratones o
ardillas.

Verifique el escape en busca de
cualquier material extraño que pudiera
haberse acumulado durante el
almacenado.

Verifique la presión de las llantas y
ajuste de acuerdo a la etiqueta de las
llantas.

Verifique el funcionamiento del pedal
del freno. Maneje el vehículo 4,5 m
hacia adelante y hacia atrás para
eliminar el óxido acumulado.

Verifique los niveles de líquidos
(incluyendo el líquido refrigerante, el
aceite y la gasolina) para asegurarse
de que no haya fugas y de que los
líquidos estén en los niveles
recomendados.

Si retira la batería, limpie los extremos
de los cables de la batería e
inspeccione en busca de daños.

Contacte a un concesionario autorizado si
tiene alguna duda o problema.

264

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Cuidado del vehículo

INFORMACIÓN GENERAL

Se ubica una etiqueta con los datos de
presión de aire de las llantas en la abertura
de la puerta del conductor.

Compruebe y establezca la presión de aire
de las llantas a la temperatura ambiente
a la cual intenta conducir el vehículo y
cuando las llantas están frías.

Nota: Compruebe las presiones de aire de
las llantas regularmente para optimizar la
economía del combustible.

Nota: Use solo tamaños de llantas y llantas
aprobados. Usar otros tamaños podría
dañar su vehículo e invalidar la Aprobación
nacional de llantas.

Nota: Si cambia el diámetro de las llantas
de las originales de fábrica, es posible que
el velocímetro no muestre la velocidad
correcta. Lleve el vehículo a un distribuidor
autorizado para que le reprogramen el
sistema de control del motor.

CUIDADO DE LAS LLANTAS

Información acerca del grado de
uniformidad de la calidad de las
llantas

E142542

Los grados de calidad de las llantas se
aplican a llantas neumáticas nuevas para
automóviles de pasajeros. Los grados de
calidad se pueden encontrar, cuando
corresponda, en el costado de la llanta
entre el reborde de la banda de rodadura
y el ancho máximo de sección. Por
ejemplo: Treadwear 200, Traction AA,
Temperature A.

Estos grados de calidad de las llantas se
determinan según normas establecidas
por el Departamento de Transporte de los
Estados Unidos.

Los grados de calidad de las llantas se
aplican a llantas neumáticas nuevas para
automóviles de pasajeros. No se aplican a
llantas para nieve con rodaduras
profundas, llantas de refacción
economizadoras de espacio o para uso
provisional, llantas para camioneta o tipo
LT, llantas con diámetros de rin nominales
de 10 a 12 pulgadas o llantas de producción
limitada según se define en el Título 49 del
Código de normas federales, Parte 575.104
(c)(2).

Grados de calidad de llantas del
Departamento de Transporte de los
Estados Unidos: el Departamento de
Transporte de los Estados Unidos exige
que Ford Motor Company le proporcione
a usted la siguiente información acerca de
los grados de las llantas, exactamente
como el gobierno la ha redactado.

Índice de desgaste

El índice de desgaste es una clasificación
comparativa basada en la tasa de
desgaste de la llanta cuando se prueba en
condiciones controladas en una pista de
prueba gubernamental específica. Por
ejemplo, una llanta de grado 150 se
desgastaría 1½ veces más en la pista de
prueba gubernamental que una llanta de
grado 100. El rendimiento relativo de las

265

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Ruedas y llantas

llantas depende, sin embargo, de sus
condiciones reales de uso y puede diferir
significativamente de la norma debido a
variaciones en hábitos de conducción,
prácticas de servicio y diferencias en las
características del camino y el clima.

Tracción AA, A, B y C

ALERTA

El grado de tracción asignado a esta
llanta se basa en pruebas de tracción
de frenado en línea recta y no incluye

características de aceleración, curveo,
hidroplaneo o tracción máxima.

Los grados de tracción de mayor a menor
son AA, A, B, y C. La clasificación
representa la capacidad de la llanta para
detener el vehículo sobre pavimento
mojado, medida en condiciones
controladas establecidas en la norma
gubernamental en superficies de prueba
de asfalto y concreto de características
específicas. Una llanta tipo C puede tener
un desempeño de tracción deficiente.

Temperatura A B C

ALERTA

El grado de temperatura para esta
llanta se establece con la llanta
debidamente inflada y no

sobrecargada. La velocidad excesiva, la
falta de aire o la carga excesiva, ya sea por
separado o en combinación, pueden
causar el calentamiento progresivo y una
posible falla de las llantas.

Las clases de temperatura son A (la más
alta), B y C, las cuales representan la
resistencia de la llanta a la generación de
calor y su capacidad de disiparlo cuando
se prueban en condiciones controladas en
una rueda de prueba de laboratorio
especificada. Una temperatura alta
prolongada puede hacer que el material

de la llanta se degrade y reducir su vida
útil. Una temperatura excesiva puede
provocar fallas repentinas de la llanta. La
clase C corresponde a un nivel de
rendimiento que deben cumplir todas las
llantas de vehículos de pasajeros de
acuerdo con la Norma Federal de
Seguridad para Vehículos a Motor N° 139.
Las clases B y A representan niveles de
rendimiento de la rueda en pruebas de
laboratorio más altos que el mínimo
exigido por la ley.

Glosario de terminología de llantas

*Etiqueta de llantas: una etiqueta que
muestra los tamaños de llantas del
equipamiento original, la presión de inflado
recomendada y el peso máximo que puede
transportar el vehículo.

*Número de identificación de la llanta
(TIN): número en el costado de cada
llanta que proporciona información acerca
de la marca de la llanta y de la planta del
fabricante, el tamaño de la llanta y la fecha
de fabricación. Conocido también como
código DOT.

*Presión de inflado: medida de la
cantidad de aire en la llanta.

*Carga estándar: clase de llantas, de los
tipos P-metric y Metric, diseñada para
resistir su capacidad máxima de carga
cuando están infladas según la presión
establecida. Por ejemplo: para llantas
P-Metric 2,4 bar y para llantas Metric
2,5 bar. Si aumenta la presión de inflado
más allá de esta medida, no aumentará la
capacidad de transporte de carga de las
llantas.

*Carga extra: una clase de llantas, de los
tipos P-metric y Metric, diseñada para
soportar cargas máximas mayores cuando
están infladas a 2,9 bar. Si aumenta la
presión de inflado más allá de esta
medida, no aumentará la capacidad de
transporte de carga de las llantas.

266

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Ruedas y llantas

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
9 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности