Renault Avantime. Manual — parte 251

FAROS DELANTEROS

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

80

80-6

DF009

PRESENTE

o

MEMORIZADO

Circuito captador altura trasero

1.CC.1 : Cortocircuito al + 12 Voltios
2.CC.1 : Cortocircuito al + 12 Voltios o al + 5 Voltios
CC.0

: Cortocircuito a masa o circuito abierto

CONSIGNAS

Nada que señalar.

1.CC.1 - 2.CC.1

CONSIGNAS

Nada que señalar.

Asegurar el aislamiento respecto al + 12 Voltios o al + 5 Voltios de la unión entre:

Conector del cajetín electrónico vía 12

vía 2

conector del captador trasero

Desconectar el captador trasero.
Verificar la resistencia del captador entre las vías 1 y 3: 100 ohmios < R < 1500 ohmios.
Si el valor es incorrecto, cambiar el captador trasero.

Si el fallo persiste, cambiar el cajetín electrónico.

CC.0

CONSIGNAS

Nada que señalar.

Asegurar la continuidad o el aislamiento respecto a la masa de la unión entre:

Conector del cajetín electrónico vía 12

vía 2

conector del captador trasero

Desconectar el captador trasero.
Verificar la resistencia del captador entre las vías 1 y 3: 100 ohmios < R < 1500 ohmios.
Si el valor es incorrecto, cambiar el captador trasero.

Si el fallo persiste, cambiar el cajetín electrónico.

TRAS LA

REPARACIÓN

Borrar los fallos memorizados.
Inicializar la función Reglaje in situ de los faros, en la sustitución del cajetín electrónico.

FAROS DELANTEROS

Diagnóstico - Control de conformidad

80

80-7

Diagnóstico - Control de conformidad

CONSIGNAS

Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de
diagnóstico.

Orden

Función

Parámetro / Estado controlado o acción

Visualización

y Observaciones

Diagnóstico

1

Motores de

reglaje

AC011

Pilotaje de los motores del faro

Encender las luces

de cruce.

La posición de los

faros debe

evolucionar.

DF005

2

Testigo de fallo

AC006

Testigo de fallo

El testigo de fallo

debe encenderse
durante el mando

3

Señal captador

PR002

Señal captador delantero

PR003

Señal captador trasero

PR014

Altura tiempo real

Hace evolucionar la

altura del eje

delantero y/o trasero

y visualizar los dos

parámetros

DF008
DF009
DF003

4

Lectura de los

valores iniciales

PR004

Altura delantera inicial

PR005

Altura trasera inicial

PR015

Altura de la carrocería referencia

Lectura de los

valores iniciales tras

una calibración del

calculador

DF008
DF009

5

Valores del

mando de los
accionadores

PR016

Mando accionadores

Valor Posición
visualizado accionadores
11,30%

0

14,60%

1

18%

2

21,4%

3

24,8%

4

28,2%

5

31,6%

6

35%

7

38,4%

8

41,7%

9

45,1%

10

48,5%

11

51,9%

12

55,3%

13

58,7%

14

62,1%

15

65,5%

16

68,9%

17

72,2%

18

75,6%

19

79%

20

Posición refugio = 18

Posición tras

calibración = 2

FAROS DELANTEROS

Diagnóstico - efectos cliente

80

80-8

Diagnóstico - efectos cliente

CONSIGNAS

Consultar los efectos clientes tras haber realizado un control completo con el útil de
diagnóstico.

AUSENCIA DE DIÁLOGO CON LA CAJA ELECTRÓNICA

ALP 1

EL TESTIGO DE FALLO PERMANECE ENCENDIDO FIJO O PERMANECE APAGADO

ALP 2

LOS FAROS DE LAS LUCES DE CRUCE ILUMINAN MUY ALTO

ALP 3

ABATIDO BRUSCO DE UNO O DE LOS DOS FAROS

ALP 4

NO HAY CORRECCIÓN DE ALTURA DE UNO O DE LOS DOS FAROS CUALQUIERA QUE
SEA LA CARGA DEL VEHÍCULO

ALP 5

LAS LUCES DE CRUCE IZQUIERDA Y DERECHA NO ILUMINAN A LA MISMA ALTURA

ALP 6

LAS LUCES DE CRUCE IZQUIERDA Y/O DERECHA NO SE ENCIENDEN

ALP 7

UNA DE LAS LUCES DE CRUCE NO SE ENCIENDE

ALP 8

FAROS DELANTEROS

Diagnóstico - Árbol de Localización de Averías

80

Diagnóstico - Árbol de Localización de Averías

ALP 1

AUSENCIA DE DIÁLOGO CON LA CAJA ELECTRÓNICA

CONSIGNAS

Sin.

Asegurarse de que el útil de diagnóstico no sea la causa del fallo tratando de comunicar con un calculador en
otro vehículo. Si el útil no es la causa y el diálogo no se establece con ningún otro calculador de un mismo
vehículo, puede que un calculador defectuoso perturbe las líneas de diagnóstico K y L. Proceder por
desconexiones sucesivas para localizar este calculador.
Verificar la tensión de la batería y efectuar las intervenciones necesarias para obtener una tensión conforme
(10,5 Voltios < U batería < 16 voltios).

Verificar el fusible de alimentación F35.
Verificar la conexión y el estado de las conexiones a la altura de los conectores de la caja electrónica y de los
empalmes intermedios.
Verificar que el calculador esté correctamente alimentado:
Masa en la vía 14 del conector del cajetín electrónico.
+APC en la vía 17 del conector del cajetín electrónico.

Verificar que la toma de diagnóstico esté correctamente alimentada:
Masa en la vía 5.
+AVC en la vía 16 .
Verificar y asegurar la continuidad y el aislamiento de la línea de la unión toma de diagnóstico / cajetín
electrónico:

Conector del cajetín electrónico vía 11

vía 7

de la toma de diagnóstico.

Si el diálogo sigue sin establecerse y si se ha empleado un útil de diagnóstico a un nivel de puesta al día que
permite dialogar con este tipo de cajetín electrónico, sustituir el cajetín electrónico.

TRAS LA

REPARACIÓN

Una vez establecida la comunicación, tratar los fallos eventualmente declarados.

80-9

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
3 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности