Renault Master propulsion. Manual — parte 113

CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN

Diagnóstico - Árboles de localización de averías

87B

N

°°°°

software: 66

N

°°°°

calibración: 41

ALP 6

La función CAR no funciona

(CAR: condenación automática de las puertas circulando)

CONSIGNAS

Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de
diagnóstico (no debe haber ningún fallo presente)

.

Particularidades:
La función CAR (condenación automática de las puertas circulando) sólo está
disponible en los vehículos equipados con la unión información de choque (vía B7).
Si el fallo unión información de choque está presente, la función CAR está
inhibida.

Con ayuda de la pantalla de los estados, asegurarse de que la función CAR está correctamente configurada
(consultar la interpretación de los estados ET018 y ET019). Reconfigurar el cajetín descodificador si es
necesario.

Asegurarse del correcto funcionamiento de la
condenación de las puertas por el botón CPE.

¿La condenación funciona?

Asegurarse del correcto funcionamiento de los
contactores de las puertas visualizando (en la
pantalla de los estados) el estado ET205
CONTACTOS APERTURA DE PUERTAS. Puertas
cerradas, este estado debe estar inactivo.

¿Con las puertas cerradas, el estado es
inactivo?

NO

Consultar el ALP 2.

NO

Controlar todos los contactores de las
puertas: no debe haber continuidad
entre las dos vías cuando se presiona
el contactor.
Sustituir el o los contactores
defectuosos si es necesario.

¿Con las puertas cerradas, el estado
es inactivo?

NO

Cajetín descodificador desconectado y puertas cerradas,

verificar

el aislamiento

(respecto a la masa) la continuidad y la ausencia de

resistencia parásita

de las uniones:

cajetín descodificador contactores de puertas

vía B4

vía B

(o vía 3 según el modelo de

contactor)

Reparar si es necesario.

TRAS LA

REPARACIÓN

Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
Si se ha cambiado el cajetín descodificador, repetir los aprendizajes y las
configuraciones consultando la nota técnica que trata de los aprendizajes.

cajetín descodificador 1.1

87B-28

CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN

Diagnóstico - Árboles de localización de averías

87B

N

°°°°

software: 66

N

°°°°

calibración: 41

ALP 6

CONTINUACIÓN

Con el cajetín descodificador desconectado y con el contacto cortado

, verificar el aislamiento (respecto

al +12 voltios y a masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión:

cajetín descodificador vía B6

vía B1

del captador de velocidad del vehículo (o vía 3 según

el modelo de captador).

Reparar si es necesario.

Asegurarse de la presencia de una masa en la vía B2 (o vía 2) y de un +12 voltios después de contacto en
la vía A (o vía 1 según el modelo de captador). Reparar si es necesario.

Conectar el cajetín descodificador y el captador de velocidad del vehículo para asegurarse de que el captador
envía efectivamente una señal de la velocidad del vehículo al cajetín descodificador. Para efectuar esta
medida, hay que hacer una prueba en carretera o bien levantar la parte delantera del vehículo y hacer girar
las ruedas por encima de 8 km/h (con el motor girando al régimen de ralentí y la primera velocidad metida).
Hay dos formas de efectuar la medida:
– Con el voltímetro (en posición medida de tensión continua) midiendo entre la vía B6 del cajetín

descodificador y la masa, se debe medir una tensión continua de aproximadamente 7 voltios.

– Con el osciloscopio (contenido en el útil de diagnóstico) midiendo entre la vía B6 del cajetín descodificador

y la masa (base de tiempo del osciloscopio en 100 m/s por divisiones con un calibre de 5 voltios por
división). La señal obtenida debe ser una señal cuadrada (teniendo un estado superior igual a la tensión de
la batería) cuya frecuencia varía con la velocidad del vehículo.

Si no hay señal enviada por el captador de velocidad del vehículo al cajetín descodificador: sustituir el
captador de velocidad del vehículo.

¿El incidente persiste?

NO

Sustituir el cajetín descodificador.

Fin del diagnóstico.

TRAS LA

REPARACIÓN

Hacer un control completo con el útil de diagnóstico.
Si se ha cambiado el cajetín descodificador, repetir los aprendizajes y las
configuraciones consultando la nota técnica que trata de los aprendizajes.

cajetín descodificador 1.1

87B-29

AIRBAG Y PRETENSORES

Diagnóstico - Preliminar

88C

88C-1

188C

AIRBAG Y PRETENSORES

Diagnóstico - Preliminar

CONDICIONES DE APLICACIÓN DE LOS CONTROLES DEFINIDOS EN ESTE DIAGNÓSTICO:

Los controles definidos en este diagnóstico sólo se aplicarán en los vehículos no equipados de airbags laterales sino
equipados con la 2

a

generación de calculadores de airbags.

Estos nuevos calculadores se identifican mediante el título AC4 Ph 2 en los útiles de diagnóstico.

Los controles definidos en este diagnóstico sólo se aplicarán en caso de que el fallo esté presente en el vehículo en
el momento de realizar el control.

Solamente el fallo del "calculador" originará la sustitución del calculador, tanto si el fallo está presente como si está
simplemente memorizado.

Si el fallo no está presente sino simplemente memorizado, la aplicación de los controles preconizados en el
diagnóstico no permitirá localizar el origen de la memorización de este fallo. Para este caso, sólo se efectuará un
control del cableado y de las conexiones del elemento incriminado (es posible solicitar el cableado concernido en
modo de diagnóstico para tratar de visualizar el paso de avería memorizada a avería presente).

UTILLAJE INDISPENSABLE PARA INTERVENIR EN LOS SISTEMAS Airbags Y PRETENSORES DE
CINTURONES DE SEGURIDAD:

– Útiles de diagnóstico (salvo XR25).
– Colección de adaptadores y terminales para utilizar la función "Control de los cableados de los airbags y de los

pretensores" de los útiles CLIP y NXR o maleta XRBAG.

– Multímetro.

RECUERDEN:

Durante una intervención en los sistemas airbag/pretensores de los cinturones de seguridad, es imperativo
bloquear el calculador con el útil de diagnóstico para evitar los riesgos de activado intempestivo (todas las líneas de
ignición serán inhibidas). Este modo "bloqueado" es señalado por el encendido del testigo en el cuadro de
instrumentos.

Sin útil de diagnóstico, cortar el contacto, retirar el fusible de alimentación del sistema y esperar 2 segundos como
mínimo para la descarga de la capacidad de reserva de la energía.

No efectuar nunca medidas sobre las líneas de ignición de los airbags y de los pretensores con un aparato que no
sea XRBAG o por la función "Control de los cableados de los airbags y de los pretensores" de los útiles CLIP y
NXR

.

Asegurarse antes de utilizar un quemador inerte de que su resistencia esté efectivamente comprendida entre 1,8
y 2,5 ohmios

.

Asegurarse, al intervenir, de que la tensión de alimentación del calculador no descienda por debajo de 10 voltios.

AC4PIIX70 MASC 1.0

AIRBAG Y PRETENSORES

Diagnóstico - Preliminar

88C

88C-2

DIAGNÓSTICO - FICHA CONFIGURACIÓN SISTEMA

Pretensores, airbags frontales del conductor y del pasajero

Valor correcto de aislamiento: visualización

100.h ó 9999 intermitente.

A
B
C
D
E
G

Caja centralizada
Asiento del conductor
Asiento(s) pasajero(s)
Pretensor
Quemador airbag del conductor
Quemador airbag del pasajero

CT
A1
A2
A3
B1
B2

Contactor giratorio
+ 12 voltios
Testigo
Masa

Líneas de diagnóstico

Airbags

Punto de medidaVa

lor correcto

Conductor

C0, C2 y C4

2 a 9,4 ohmios

Pasajero

C0 y C4

1,6 a 4,6 ohmios

Airbags LATERALES Y PRETENSORES

Punto de medidaVa

lor correcto

C0, C1 y C3

1,6 a 4,6 ohmios

AC4PIIX70 MASC 1.0

)

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
2 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности