Renault Vel Satis. Manual — parte 717

DIRECCIÓN ASISTIDA

Diagnóstico - Preliminar

36B

36B-1

136B

N˚ VDIAG: 04

DIRECCIÓN ASISTIDA

Diagnóstico - Preliminar

DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE DIAGNÓSTICO

CONTROL DE LOS FALLOS

Esta etapa es el punto de partida indispensable antes de cualquier intervención en el vehículo.

1 - Orden de prioridad

Habrá que comenzar tratando los fallos eléctricos presentes y después los fallos eléctricos memorizados.
Otras prioridades son tratadas en la parte "CONSIGNAS" dentro del diagnóstico del fallo concernido.
En todos los casos es indispensable verificar el estado de la batería antes de comenzar su diagnóstico, ya que
una tensión de la batería muy baja corre el riesgo de perturbar el calculador.

2 - Fallo

a) Presente:
Tratar el fallo siguiendo los pasos indicados en el capítulo:
"INTERPRETACIÓN DE LOS FALLOS".

b) Memorizado:
Anotar los fallos visualizados.
Seguir las indicaciones de la parte "CONSIGNAS" del fallo concernido.

Si el fallo es confirmado por la parte consignas:

La avería está de nuevo presente. En este caso tratar el fallo.

Si el fallo no es confirmado por la parte consignas:

Hacer las verificaciones básicas. Para ello, verificar:

– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados...),
– la resistencia del elemento detectado defectuoso,
– La higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos,...).

3 - Ausencia de fallos:

Si ya no hay ningún fallo señalado por el útil de diagnóstico, hay que hacer un control de conformidad. Este
último puede ayudarle a localizar un problema.

Este diagnóstico genérico es válido para la función dirección asistida del Vel Satis.
Se trata de los vehículos equipados con la dirección asistida variable.
El calculador que realiza la función es la Unidad Central del Habitáculo.

Los valores dados en este manual de reparación solamente son indicativos.

Es indispensable utilizar:

El esquema eléctrico del vehículo.

DAVX732.0

Edición 2

DIRECCIÓN ASISTIDA

Diagnóstico - Preliminar

36B

36B-2

N˚ VDIAG: 04

CONTROL DE CONFORMIDAD

El control de conformidad tiene por objetivo verificar los estados que no presentan fallos en el útil de diagnóstico
cuando están fuera de tolerancia. Esta etapa permite por consiguiente:

– diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.

– verificar el correcto funcionamiento de la Unidad Central del Habitáculo y asegurarse de que no aparezca una

avería justo después de la reparación.

En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.

Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de
diagnóstico que corresponde.

CAMBIO DE UNA UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO

Tras la sustitución de una Unidad Central del Habitáculo, es necesario configurar el calculador.
Consultar el capítulo configuración de este manual de reparación así como el capítulo configuración de la
gestión de las puertas, del antiarranque, del cajetín de interconexión del habitáculo
y de los neumáticos.

Para los vehículos equipados de la Unidad Central del Habitáculo VDIAG 10, la duración del + 12 V después de
contacto es de 3 min.
Para que pase a 1 h, poner el contacto y hacer un test de la red multiplexada con CLIP.
CLIP envía automáticamente un mando al calculador.

Hay otras 2 posibilidades para que pase a 1 h:
– Con el contacto puesto, lanzar el mando AC006 "Prolongación de la duración + APC" en el sub-capítulo

Antiarranque.

– con el contacto puesto y condiciones de arranque no satisfechas, presionar 5 s en el botón marcha / parada del

motor.

Al cabo de 1 h, repetir esta operación si es necesario.

DAVX732.0

Edición 2

DIRECCIÓN ASISTIDA

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

36B

N˚ VDIAG: 04

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

DF034

PRESENTE

O

MEMORIZADO

ANOMALÍA ELECTRÓNICA INTERNA UNIDAD CENTRAL
HABITÁCULO

1.DEF : Avería eléctrica presente no identificada
DEF

: Avería eléctrica memorizada no identificada

CONSIGNAS

Cortar el contacto.

Cambiar la Unidad Central del Habitáculo.

TRAS LA

REPARACIÓN

Reconfigurar la Unidad Central del Habitáculo.

DAVX732.0

Edición 2

36B-3

DIRECCIÓN ASISTIDA

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

36B

36B-4

N˚ VDIAG: 04

DF035

PRESENTE

O

MEMORIZADO

MOTOR DIRECCIÓN DE ASISTENCIA VARIABLE

CO

: Circuito abierto o cortocircuito a masa

CC

: Cortocircuito al + 12 V

CONSIGNAS

Poner el contacto para confirmar el fallo.

Verificar la continuidad y el aislamiento entre:

Unidad Central del Habitáculo vía 18 del conector
blanco

motor de Dirección de asistencia
variable vía A

Unidad Central del Habitáculo vía 3 del conector
blanco

motor de Dirección de asistencia
variable vía B

Unidad Central del Habitáculo vía 13 del conector
blanco

motor de Dirección de asistencia
variable vía C

Unidad Central del Habitáculo vía 2 del conector
blanco

motor de Dirección de asistencia
variable vía D

la masa

motor de Dirección de asistencia
variable vía E

Cambiar la dirección.

TRAS LA

REPARACIÓN

Hacer un diagnóstico del sistema.
Hacer un borrado de los fallos memorizados.
Tratar los otros fallos eventuales.

DAVX732.0

Edición 2

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
7 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности