Renault Vel Satis. Manual — parte 533

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-46

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

DF067

PRESENTE

O

MEMORIZADO

CIRCUITO CAPTADOR DE PRESIÓN DE CARBURANTE

CC.0 : Cortocircuito a masa
CO.1 : Circuito abierto o cortocircuito al +12 V
1.DEF : Problema de alimentación del captador

CONSIGNAS

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Si el fallo se declara presente tras una temporización de 5 minutos con el motor
girando.

Particularidades:
Utilizar el bornier Ele. 1681 para cualquier intervención a la altura de los conectores
del calculador de control del motor.

ATENCIÓN:
– No se autoriza ningún control con el óhmmetro en el captador de presión de

carburante.

– Respetar las consignas de limpieza y de seguridad.

CC.0

CONSIGNAS

Sin.

Controlar las conexiones del captador de presión de carburante.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.

Verificar el aislamiento respecto a la masa de la unión entre:

Calculador motor, conector B vía D1

vía 2 conector del captador de presión de carburante

Verificar la continuidad de la unión entre:

Calculador motor, conector B vía H2

vía 3 conector del captador de presión de carburante

Si el fallo persiste, sustituir el captador de presión de carburante.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-47

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

DF067

CONTINUACIÓN 1

CO.1

CONSIGNAS

Sin.

Controlar las conexiones del captador de presión de carburante.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.

Verificar la continuidad y el aislamiento respecto al + 12 V de la unión entre:

Calculador motor, conector B vía D1

vía 2 conector del captador de presión de carburante

Verificar la continuidad de la unión entre:

Calculador motor, conector C vía B3

vía 1 conector del captador de presión de carburante

Si el fallo persiste, sustituir el captador de presión de carburante.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-48

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

DF067

CONTINUACIÓN 2

1.DEF

CONSIGNAS

Prioridad en el tratamiento en caso de acumulación de
fallos:
Aplicar prioritariamente la interpretación del fallo DF091
"Tensión de alimentación n

°°°°

1 de los captadores" si está

presente.

Controlar las conexiones del captador de presión de carburante.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.

Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita en las uniones siguientes:

Calculador motor, conector B vía D1

vía 2 conector del captador de presión de carburante

Calculador motor, conector B vía H2

vía 3 conector del captador de presión de carburante

Calculador motor, conector B vía B3

vía 1 conector del captador de presión de carburante

Efectuar las reparaciones necesarias.

Si todas estas uniones son conformes, controlar la presencia de la alimentación del captador de presión de
carburante:

+ 5 V

vía 3 del conector del captador de presión de carburante

Masa

vía 1 del conector del captador de presión de carburante

Si las uniones y las alimentaciones son conformes, sustituir el captador de presión de carburante.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-49

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

DF070

PRESENTE

O

MEMORIZADO

COHERENCIA CAPTADOR DEL ÁRBOL DE LEVAS / RÉGIMEN DEL
MOTOR

1.DEF

: Problema de alimentación, señal parásita, anomalía interna captador árbol

de levas

2.DEF

: Ausencia de señal de régimen o señal de régimen parásita

3.DEF

: Señal de régimen parásita, diente roto en volante motor, anomalía interna

del captador de régimen

4.DEF

: Ausencia de señal árbol de levas o problema en la distribución (tensión de

la correa o calado)

CONSIGNAS

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
El fallo se declara presente tras:
– una acción del motor de arranque durante 10 segundos
O
– una temporización de 1 minuto con motor girando.

Particularidades:
– Utilizar el bornier Ele. 1681 para las intervenciones a la altura del conector del

calculador.

– Efectuar un control del circuito de carga (consultar NT 6014A "Diagnóstico del

circuito de carga") y controlar la estabilidad de la tensión de carga mediante un
osciloscopio.

– Un alternador o un motor de arranque pueden crear un parasitado. Si es posible

arrancar empujando el vehículo, uno de estos elementos puede estar implicado.

1.DEF

CONSIGNAS

Prioridad en el tratamiento en caso de acumulación de
fallos:
Aplicar prioritariamente la interpretación del fallo DF012
"Tensión de la batería" si este está presente.

Verificar la continuidad y la presencia de la alimentación entre las vías 1 y 3 del conector del captador de los
árboles de levas
:

+ 12 V después del relé

vía 3 del conector del captador de los árboles de levas

Masa

vía 1 del conector del captador de los árboles de levas

Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita en la unión entre:

Calculador de control del motor, conector C vía K4

vía 2 del conector del captador del árbol
de levas

Reparar si es necesario.

Visualizar la conformidad de la señal del árbol de levas mediante un osciloscopio: señal cuadrada, amplitud:
tensión batería - 50 mV (para información si V bat = 12,6 V, entonces la amplitud es de 12,54 V).
Si la visualización indica parásitos, verificar la conformidad de las masas del motor (oxidación, apriete...).
Si el fallo persiste, verificar la fijación y el estado del captador (calentamiento).
Sustituir el captador si es necesario.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
3 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности