Renault Vel Satis. Manual — parte 532

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-42

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

DF050

CONTINUACIÓN

CC.1

CONSIGNAS

Mégane y Scénic únicamente.

Controlar las conexiones del cuadro de instrumentos.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.

Conector del cuadro de instrumentos desconectado, verificar el aislamiento respecto al + 12 V de la unión entre:

Calculador motor, conector C vía F4

vía 7 del conector del cuadro de instrumentos

Si la unión es conforme, efectuar un diagnóstico del cuadro de instrumentos.

CO.0

CONSIGNAS

Mégane y Scénic únicamente.

Controlar las conexiones del cuadro de instrumentos.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.

Conector del cuadro de instrumentos desconectado, verificar la continuidad y el aislamiento respecto a la masa
de la unión entre:

Calculador motor, conector C vía F4

vía 7 del conector del cuadro de instrumentos

Si la unión es conforme, efectuar un diagnóstico del cuadro de instrumentos.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-43

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

SALVO MULTIPLEXADO

DF055

PRESENTE

O

MEMORIZADO

CIRCUITO TESTIGO OBD

CC.1 : Cortocircuito al + 12 V
CO.0 : Circuito abierto o cortocircuito a masa

CONSIGNAS

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Si el fallo reaparece tras:
– un borrado de la memoria de fallo,
– un mando de los actuadores AC022 "Testigo OBD".

Particularidades:
Utilizar el bornier Ele. 1681 para cualquier intervención en el conector del calculador
de control del motor.

CC.1

CONSIGNAS

Sin.

Controlar las conexiones del cuadro de instrumentos.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.

Conector del cuadro de instrumentos desconectado, verificar el aislamiento respecto al + 12 V de la unión entre:

Calculador motor, conector A vía H3

vía 19 del conector del cuadro de instrumentos

Si la unión es conforme, efectuar un diagnóstico del cuadro de instrumentos.

CO.0

CONSIGNAS

Sin.

Controlar las conexiones del cuadro de instrumentos.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.

Conector del cuadro de instrumentos desconectado, verificar la continuidad y el aislamiento respecto a la masa
de la unión entre:

Calculador motor, conector A vía H3

vía 19 del conector del cuadro de instrumentos

Si la unión es conforme, efectuar un diagnóstico del cuadro de instrumentos.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-44

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

DF061

PRESENTE

O

MEMORIZADO

CIRCUITO BUJÍAS DE PRECALENTAMIENTO

1.DEF : Bujías de precalentamiento en fallo o en circuito abierto

CONSIGNAS

Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado:
Si el fallo reaparece tras:
– borrado de la memoria de fallo,
– pilotaje de las bujías con el mando AC010 "Relé de precalentamiento".

Particularidades:
Utilizar el bornier Ele. 1681 para cualquier intervención a la altura de los conectores
del calculador de control del motor.
– Consultar la NT "Esquemas eléctricos" del vehículo para localizar los fusibles y

relés concernidos.

ATENCIÓN:
– Respetar las consignas de limpieza y de seguridad.

1.DEF

CONSIGNAS

Prioridad en el tratamiento en caso de acumulación de
fallos::
Aplicar con prioridad el tratamiento del DF091 "Tensión de
alimentación N

°°°°

1 de los captadores" si este está

presente.

Controlar las conexiones del cajetín de precalentamiento.
Controlar las conexiones de todas las bujías de precalentamiento.
Reparar si es necesario.

Medir la resistencia de las bujías de precalentamiento:

Sustituir la bujía cuya resistencia es > 2

.

Verificar la continuidad de las uniones siguientes:

cajetín de precalentamiento vía 1

bujía de precalentamiento del cilindro 3

cajetín de precalentamiento vía 2

bujía de precalentamiento del cilindro 4

cajetín de precalentamiento vía 6

bujía de precalentamiento del cilindro 1

cajetín de precalentamiento vía 7

bujía de precalentamiento del cilindro 2

Verificar la presencia del + 12 V batería en la vía 3 del relé de precalentamiento (por maxi fusible).
Verificar la puesta a masa del motor.
Ver página siguiente.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

INYECCIÓN DIÉSEL

Diagnóstico - Interpretación de los fallos

13B

13B-45

EDC15C3

N

°°°°

de programa: CB

N

°°°°

Vdiag: 10 - 14 - 18

DF061

CONTINUACIÓN

Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita en la unión (línea de mando del cajetín de relé
de precalentamiento) entre:

Calculador motor, conector B vía B3

vía 9 conector del cajetín de precalentamiento

Controlar la intensidad de cada bujía de precalentamiento para motor F9Q:
– Motor parado, desconectar el captador de temperatura del agua (paso a modo degradado).
Atención: el modo degradado hace funcionar los GMV de refrigeración del motor.
– Arrancar el motor.
– 5 a 10 s después, verificar la intensidad de una bujía de precalentamiento con una pinza amperimétrica (menú

"Voltímetro/amperímetro" en el útil Clip Technic o con una pinza amperimétrica independiente).

– Sustituir la bujía cuya intensidad es < 8,5 A y > 13 A.
– Realizar la misma operación con las otras tres bujías.
– Cortar el motor.
– Conectar el captador de temperatura del agua.
– Borrar los fallos.

Si el fallo persiste, contactar con el teléfono técnico.

TRAS LA

REPARACIÓN

Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.

EDC15C3, V10 - V14 - V18. Versión 1.0

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
2 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности