Hyundai Accent (2022 year). Manual in Spanish — page 11

Palanca de cambios del volante
Con la palanca de cambios en la
Sistema de bloqueo del cambio
(opcional)
posición D
Para su seguridad, la transmisión
La palanca de cambios del volante fun-
automática tiene un sistema de bloqueo
cionará cuando la velocidad del vehículo
del cambio que evita cambiarla de P
es superio a 10 km/h.
(estacionamiento) a R (marcha atrás) a
no ser que se pise el pedal del freno.
Tire de la palanca de cambios del
volante [+] o [-] para subir o bajar la mar-
Para cambiar la transmisión de P (esta-
cha y el sistema cambia del modo
cionamiento) a R (marcha atrás):
automático al modo manual.
1. Mantenga pisado el pedal del freno.
Cuando la velocidad del vehículo es infe-
2. Arranque el motor o coloque el inter-
rior a 10 km/h, si pisa el pedal del aceler-
ruptor de encendido en la posición
ador durante más de 5 segudnos, el sis-
ON.
tema cambia del mod manual al modo
3. Mueva la palanca de cambio.
automático.
OHCI050044
5
La palanca de cambios del volante está
Liberación del bloqueo de cam-
Información
i
disponible cuando la palanca de cam-
bio
Si tira al mismo tiempo de la palanca de
bios está en la posición D (conducción).
Si no puede mover la palanca de cambio
cambios del volante [+] y [-], no se pro-
ducirá el cambio de marcha.
de la posición P (estacionamiento) a la
posición R (marcha atrás) con el pedal
del freno pisado, siga pisando el pedal
del freno y a continuación haga lo sigu-
iente:
5-25
Conducir su vehículo
Sistema de interbloqueo de la
Estacionamiento
llave de encedido (opcional)
Detenga por completo el vehículo y siga
La llave de encendido no debe extraerse
pisando el pedal del freno. Mueva la
a no ser que la palanca de cambios esté
palanca de cambio a la posición P (esta-
en la posición P (estacionamiento).
cionamiento), accione el freno de esta-
cionamiento y coloque el interruptor de
encendido a la posición LOCK/OFF.
Llévese la llave al salir del vehículo.
OHCI050690L
1. Coloque el interruptor de encendido
en la posición LOCK/OFF.
2. Aplique el freno de estacionamiento.
3. Pise el botón de liberación del bloqueo
de cambios.
4. Mueva la palanca de cambios mientras
presiona el botón de liberación de blo-
queo de cambios.
5. Deje de pisar el botón de liberación
del bloqueo de cambios.
6. Pise el pedal del freno y después
vuelva a arrancar el motor.
Si necesita usar la liberación del bloqueo
de cambio, recomendamos que solicite
la reparación del sistema por un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
5-26
Buenas prácticas de conduc-
No mantenga el pie sobre el pedal del
ADVERTENCIA
freno durante la conducción. Incluso
ción
una presión ligera pero constante del
Si permanece en el vehículo con
Nunca mueva la palanca de cambio
pedal podría causar un sobrecalen-
el motor en marcha, tenga cuida-
desde la posición P (estacionamiento)
tamiento de los frenos, el desgaste o
do de no pisar el pedal del aceler-
o N (punto muerto) a cualquier otra
un posible fallo de los mismos.
ador durante un largo periodo de
posición si está pisando el acelerador.
Accione siempre el freno de esta-
tiempo. El motor o el sistema de
Nunca mueva la palanca de cambio a
cionamiento al abandonar el vehículo.
escape podría sobrecalentarse y
la posición P (estacionamiento) con el
No confíe en colocar la palanca de
causar un incendio.
vehículo en marcha.
cambio a la posición P
(esta-
El gas de escape y el sistema de
Asegúrese que el vehículo esté com-
cionamiento) para impedir que el
escape están muy calientes.
pletamente detenido antes de selec-
vehículo se mueva.
Manténgase alejado de los com-
cionar R (marcha atrás) o D (conduc-
Extreme las precauciones al conducir
ponentes del sistema de escape.
ción).
sobre superficies deslizantes. Tenga
No detenga ni estacione el
No mueva la palanca de cambio a N
especial cuidado cuando frene,
vehículo sobre materiales inflam-
(punto muerto) durante la conducción.
acelere o cambie las marchas. En
5
ables, como hierba, papeles u
En caso de hacerlo podría causar un
superficies deslizantes, un cambio
hojas secas. Podrían incendiarse
accidente debido a la pérdida de freno
brusco en la velocidad del vehículo
y causar un incendio.
motor y dañar la transmisión.
podría hacer que las ruedas pierdan
tracción causando la pérdida de con-
Al conducir cuesta arriba o cuesta
trol del vehículo y provocar un acci-
abajo, cambie siempre a D (conduc-
dente.
ción) si desea avanzar o a R (marcha
atrás) si desea retroceder y com-
El rendimiento y el consumo óptimos
pruebe la posición de la marcha indi-
del vehículo se consiguen pisando y
cada en el panel de instrumentos
soltando suavemente el pedal del acel-
antes de conducir. Si conduce en la
erador.
dirección opuesta la marcha sele-
cionada, el motor se apagará y podría
producirse un grave accidente por un
rendimiento del freno deteriorado.
5-27
Conducir su vehículo
(Continúa)
ADVERTENCIA
En caso de que su vehículo se
Para reducir el riesgo de sufrir
salga de la calzada, no gire brus-
LESIONES GRAVES o la MUERTE:
camente. Reduzca la velocidad
antes de incorporarse de nuevo
Abróchese SIEMPRE el cinturón
al carril.
de seguridad. En caso de col-
isión, un ocupante sin cinturón
HYUNDAI recomienda cumplir
tiene más riesgo de sufrir una
todas las señales
de
límite
de
lesión grave o la muerte que un
velocidad.
ocupante que lleve el cinturón
debidamente abrochado.
Evite conducir a gran velocidad
al girar o al acercarse a una
curva.
No movimientos rápidos con el
volante, como cambios de carril
bruscos o giros bruscos rápidos.
El riesgo de vuelco aumenta
mucho si pierde el control del
vehículo a gran velocidad.
La pérdida de control suele ocur-
rir cuando dos o más ruedas se
salen de la calzada y el conductor
gira excesivamente el volante
para regresar a la misma.
(Continúa)
5-28
SISTEMA DE FRENOS
Frenos asistidos
(Continúa)
ADVERTENCIA
Su vehículo dispone de frenos asistidos
Los frenos mojados imposibilitan
que se ajustan de manera automática
Tome las precauciones siguientes:
una frenada segura, incluso es
por medio del uso normal.
posible que el vehículo se eche a
No mantenga el pie sobre el
Si el motor no está en marcha o se para
un lado si se utilizan los frenos
pedal del freno durante la con-
durante la conducción, la potencia asisti-
mojados. Utilizar los frenos con
ducción. Ello provocaría temper-
da de los frenos no funciona. No
suavidad indicará si se han visto
aturas altas y anómalas en el
obstante, puede detener el vehículo apli-
afectados de esta manera.
freno, un desgaste excesivo de
cando una fuerza mayor de lo habitual
Compruebe siempre los frenos
los forros y pastillas del freno y
sobre el pedal del freno. Tenga en cuenta
de esta manera tras atravesar un
un aumento en la distancia de
que la distancia de frenado será mayor
charco de agua profundo. Para
frenado.
que con los frenos asistidos.
secar los frenos, accione ligera-
Al bajar una cuesta larga y emp-
mente el pedal del freno para
Si el motor no está funcionando, la
inada, mueva la palanca de cam-
calentar los frenos manteniendo
fuerza de frenado de reserva se desgas-
bios al modo de cambio manual y
una velocidad de avance segura
ta parcialmente cada vez que se acciona
baje manualmente a una marcha
5
hasta que el rendimiento de fre-
el pedal del freno. No bombee el pedal
infeiror para controlar su veloci-
nado regrese a la normalidad. No
del freno cuando la potencia asistida se
dad sin usar excesivamente el
conduzca a gran velocidad hasta
haya interrumpido.
pedal del freno. Accionar los
que los frenos funcionen correc-
Bombee el pedal del freno sólo cuando
frenos constantemente causará
tamente.
sea necesario mantener el control del
el sobrecalentamiento de los
volante en superficies resbaladizas.
mismos y la pérdida temporal del
rendimiento de frenado.
(Continúa)
5-29
Conducir su vehículo
Indicador de desgaste de los
Frenos del tambor traseros
Freno de estacionamiento
frenos de disco
(opcional)
Aplicar el freno de esta-
Cuando las pastillas de freno están des-
Los tambores de los frenos traseros no
cionamiento
gastadas y se necesitan unas nuevas,
tienen indicadores de desgaste. Por ello,
escuchará un sonido de aviso agudo
lleve a comprobar los forros del freno
procedente de los frenos delanteros o
trasero si escucha un sonido de goma en
traseros. Este sonido se escuchará oca-
los frenos traseros. Revise los frenos
sionalmente o cuando pise el pedal de
traseros cada vez que cambie o rote las
freno.
ruedas y cuando
cambie
los
frenos
delanteros.
Tenga en cuenta que algunas condi-
ciones de conducción o climáticas
pueden provocar un ruido chirriante la
primera vez que frene (aunque sea un
poco). Ello es normal y no es señal de
avería de los frenos.
OHCI057017R
AVISO
Accione siempre el freno de esta-
Para evitar reparaciones de frenos
cionamiento antes de abandonar el
costosas, no continúe conduciendo
vehículo:
con las pastillas de freno gastadas.
Pise firmemente el pedal del freno.
Tire de la palanca del freno de esta-
i Información
cionamiento al máximo.
Cambie siempre las pastillas de los frenos
en el conjunto de eje delantero o trasero.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la MUERTE, no
accione el freno de estacionamiento
mientras el vehículo se mueve excepto
en caso de emergencia. Podría dañar el
sistema de frenos y causar un accidente.
5-30
Quitar el freno de esta-
AVISO
ADVERTENCIA
cionamiento
No pise el pedal del acelerador
Cuando abandone o aparque el
mientras está accionado el freno de
vehículo, detenga por completo
estacionamiento. Si pisa el pedal
el vehículo y siga pisando el
del acelerador con el freno de esta-
pedal del freno. Mueva la palanca
cionamiento accionado, sonará una
de cambio a la 1a marcha (en
señal de advertencia. Podrían pro-
vehículos de transmisión manu-
ducirse daños en el freno de esta-
al) o P
(estacionamiento, para
cionamiento.
transmisión automática), accione
Conducir con el freno de esta-
el freno de estacionamiento y
cionamiento accionado podría
coloque el interruptor de encen-
sobrecalentar el sistema de frenos y
dido en la posición LOCK/OFF.
causar un desgaste prematuro o
Los vehículos que no tienen el
daños en los componentes de los
OHCI057018R
frenos. Antes de iniciar la marcha,
5
freno de estacionamiento com-
pletamente accionado corren
asegúrese de que el freno de esta-
Para soltarlo:
riesgo de desplazarse de forma
cionamiento esté liberado y que el
Pise firmemente el pedal del freno.
desapercibida causando lesiones
testigo de advertencia de los frenos
Pulsando el botón de liberación (1), tire
a terceros y al propio conductor.
esté apagado.
ligeramente hacia arriba en la palanca
NUNCA permita tocar el freno de
del freno de estacionamiento y baje la
estacionamiento a personas que
palanca del freno de estacionamiento
no estén familiarizadas con el
(2).
vehículo. Si se suelta el freno de
estacionamiento involuntaria-
mente, podría provocar lesiones
graves.
Suelte el freno de estacionamien-
to solo cuando esté sentado den-
tro del vehículo con el pie firme-
mente sobre el pedal del freno.
5-31
Conducir su vehículo
Compruebe el testigo de
Sistema de frenos antibloqueo
(Continúa)
advertencia del freno de
(ABS) (opcional)
estacionamiento girando
En carreteras donde la superficie
el interruptor de encendi-
de la calzada tenga muchos
do a ON (no arranque el
ADVERTENCIA
hoyos o alturas diferentes.
motor).
Cuando se hayan montado las
Esta luz se ilumina al accionar el freno
El sistema de frenos antibloqueo
cadenas en los neumáticos.
(ABS) o el sistema de control elec-
de estacionamiento con la llave de con-
Las características de seguridad de
trónico de estabilidad (ESC) no evi-
tacto en posición START u ON.
un vehículo equipado con ABS o
tarán accidentes en caso de manio-
Antes de iniciar la marcha, asegúrese de
ESC no deben comprobarse con-
bras de conducción no adecuadas
que se ha liberado el freno de esta-
duciendo a gran velocidad o en
o peligrosas. Aunque se mejore el
cionamiento y de que el testigo de adver-
curvas. Ello podría poner en peligro
control del vehículo durante la fre-
tencia del freno esté apagado.
su seguridad y la de los demás.
nada de emergencia, mantenga
Si el testigo de advertencia del freno de
siempre la distancia de seguridad
estacionamiento permanece encendido
con los objetos que le preceden.
El ABS es un sistema de frenado elec-
tras liberar el freno de estacionamiento
Las velocidades del vehículo
trónico que contribuye a evitar patinar al
con el motor en marcha, podría haber un
deben reducirse en condiciones de
frenar. El ABS permite al conductor diri-
error en el sistema de frenado. Ello
conducción extremas. La distancia
gir el vehículo y frenar al mismo tiempo.
requiere atención inmediata.
de frenado para vehículos equipa-
Si es posible, deje de conducir inmedi-
dos con ABS o ESC puede ser
atamente. Si no es posible, extreme las
mayor que la de los vehículos sin
precauciones mientras utilice el vehículo
dichos sistemas en las condi-
y siga conduciendo sólo hasta llegar a un
ciones siguientes de la calzada.
sitio seguro.
Reduzca la velocidad de conduc-
ción en las condiciones siguientes:
Pavimentos abruptos, con gravil-
la o cubiertos de nieve.
(Continúa)
5-32
Uso del ABS
En superficies de la calzada sueltas o
AVISO
irregulares, el funcionamiento del sis-
Para lograr el máximo rendimiento del
tema de frenos antibloqueo puede
Al conducir por carreteras con poca
ABS en una situación de emergencia, no
requerir una distancia de frenado más
tracción, como carreteras heladas, y
intente variar la presión de frenado ni
larga que en un vehículo equipado con
accionar los frenos de manera contin-
bombear los frenos. Pise el pedal del
un sistema de frenos convencional.
ua, el ABS se activará de forma con-
freno al máximo.
tinua y el testigo de advertencia del
El testigo de advertencia del ABS (
)
Cuando accione los frenos en condi-
ABS (
) se iluminará. Detenga el
permanecerá encendido durante varios
ciones que podrían causar el bloqueo de
vehículo en un lugar seguro y pare el
segundos tras colocar el interruptor de
las ruedas, podría escuchar ruido proce-
motor.
encendido a ON. Durante este tiempo, el
dente de los frenos o percibir una sen-
ABS realizará un autodiagnóstico y la luz
Vuelva a arrancar el motor. Si el testi-
sación correspondiente en el pedal del
se apagará si el resultado es normal. Si
go de advertencia del ABS se apaga,
freno. Esta condición es normal y signifi-
el testigo permanece encendido, puede
el sistema ABS vuelve a la normali-
ca que el ABS está activado.
que el ABS tenga un problema.
dad.
El ABS no reduce el tiempo ni la distan-
Recomendamos que se ponga en con-
Si no, puede que el sistema ABS
cia necesaria para detener el vehículo.
tacto lo antes posible con un distribuidor
tenga un problema. Recomendamos
5
Mantenga siempre una distancia de
HYUNDAI autorizado.
que se ponga en contacto lo antes
seguridad con respecto al vehículo que
posible con un distribuidor HYUNDAI
le precede.
autorizado.
ADVERTENCIA
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
Si la luz de advertencia del ABS
i
Información
intentar tomar una curva a demasiada
(
) permanece encendida, hay un
velocidad o cambiar bruscamente de
Al arrancar el vehículo con pinzas debido
fallo en el ABS. Los frenos asisti-
a la descarga de la batería, el testigo de
carril. Conduzca siempre a una veloci-
dad de seguridad adecuada a las condi-
dos funcionarán con normalidad.
advertencia del ABS (
) podría encen-
Para reducir el riesgo de sufrir
derse en ese momento. Si esto ocurre, la
ciones de la calzada y ambientales.
lesiones graves o la muerte,
causa es un voltaje bajo en la batería. No
El ABS no impide la pérdida de estabili-
recomendamos que se ponga en
significa que el ABS tenga una avería.
dad. Accione el volante con moderación
contacto lo antes posible con su
Recargue la batería antes de conducir el
al frenar al máximo. Un movimiento brus-
distribuidor HYUNDAI.
vehículo.
co o excesivo del volante puede aún
causar que el vehículo vire hacia el tráfi-
co que circula en dirección contraria o se
salga de la calzada.
5-33
Conducir su vehículo
Control electrónico de estabili-
Durante el funcionamiento
ADVERTENCIA
dad (ESC) (opcional)
Cuando el ESC esté activo, el
indicador ESC parpadeará:
No conduzca demasiado rápido si
• Cuando accione los frenos en
las condiciones de la vía no lo per-
condiciones que podrían
miten ni tome curvas a demasiada
causar el bloqueo de las
velocidad. El sistema ESC no evi-
ruedas, podría escuchar
tará accidentes.
ruido procedente de los
Un exceso de velocidad al girar,
frenos o percibir una sen-
maniobras bruscas y el aquaplan-
sación correspondiente en el
ing en superficies mojadas pueden
pedal del freno. Esta condi-
causar accidentes graves.
ción es normal y significa que
el ESC está activado.
• Cuando el ESC se activa, el motor podría
Operación del ESC
no responder al acelerador como lo haría
OHCI050045
en condiciones normales.
Condición ESC ON
• Si el control de crucero estaba acciona-
El control electrónico de estabilidad
Cuando el interruptor de encendido está
do al activarse el ESC, el control de
(ESC) permite estabilizar el vehículo
en ON, los testigos indicadores ESC y
crucero se desactivará automática-
durante maniobras en curvas.
ESC OFF se iluminan durante aproxi-
mente. El control de crucero podrá
madamente tres segundos. Después
El ESC comprueba hacia dónde se gira
accionarse de nuevo cuando las condi-
ambas luces se apagan, el ESC está
el volante y hacia dónde se dirige real-
ciones de la carretera lo permitan.
activado.
mente el vehículo.
Consulte "Sistema del control de
El ESC aplica presión de frenado a
crucero" más adelante en este capí-
cualquiera de los frenos del vehículo e
tulo. (opcional)
interviene en el sistema de gestión del
• Al salir del barro o conducir por una
motor para ayudar al conductor a man-
calzada deslizante, las rpm del motor
tener la trayectoria prevista del vehículo.
(revoluciones por minuto) podrían no
No se trata de un sustituto de la conduc-
aumentar aunque se pise firmemente
ción segura. Ajuste siempre la velocidad
el pedal del acelerador. Ello tiene la
y la marcha a las condiciones de la car-
finalidad de mantener la estabilidad y la
retera.
tracción del vehículo y no indica ningún
problema..
5-34
Condición ESC OFF
• Estado 2
Testigos indicadores
Para cancelar la operación del
Pulse y mantenga el botón ESC OFF
ESC:
continuamente durante más de 3 segun-
■ Testigo indicador ESC (parpadea)
dos. El indicador ESC OFF y el mensaje
(vehículo equipados con un panel de
instrumentos de supervisión) se ilumina
• Estado 1
y suena una señal acústica. En este
OTD059012
Pulse brevemente el botón ESC OFF. El
estado, la función de control de la trac-
ción del ESC (gestión del motor) y la fun-
■ Testigo indicador ESC OFF (se enciende)
indicador ESC OFF y el mensaje
(vehículo equipados con un panel de
ción de control de los frenos del ESC
(gestión del motor) se desactivan.
instrumentos de supervisión) se ilumi-
narán. En este estado, la función de con-
Si el interruptor de encendido se coloca
trol de la tracción del ESC (gestión del
en la posición LOCK/OFF cuando el
OTD059013
motor) se desactiva, pero la función de
ESC está apagado, el ESC permanece
control de los frenos del ESC (gestión
apagado. Una vez vuelva a arrancar el
Si el interruptor de encendido se sitúa a
del motor) sigue operativa.
motor, el ESC volverá a encenderse
ON, el testigo indicador ESC se ilumina,
5
automáticamente.
después se apaga si el sistema ESC fun-
ciona con normalidad.
El testigo indicador del ESC parpadea
siempre que el ESC está funcionando.
Si el testigo indicador ESC permanece
encendido, el sistema ESC del vehículo
puede estar averiado. Si este testigo de
advertencia se enciende, recomen-
damos que haga revisar el vehículo lo
antes posible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
El testigo indicador ESC OFF se ilumina
cuando el ESC se apaga con el botón.
5-35
Conducir su vehículo
er el par de las ruedas.
Gestión de estabilidad de
ADVERTENCIA
Para desactivar el ESC durante la con-
vehículo (VSM) (opcional)
ducción, pulse el botón ESC OFF mien-
Cuando el ESC parpadea, indica
La gestión de la estabilidad del vehículo
tras conduce sobre una superficie plana.
que el ESC está activo:
(VSM) es una función del sistema de
control de estabilidad del vehículo
Conduzca lentamente y no intente
AVISO
(ESC). Contribuye a mantener la estabil-
acelerar. No pulse el botón ESC
idad del vehículo en caso de aceleración
OFF cuando el testigo indicador
Para evitar daños en la transmisión:
o frenada brusca en calzadas mojadas,
ESC parpadee, ya que podría
• Impida que la(s) rueda(s) de un eje
deslizantes o irregulares, en las que la
perder el control del vehículo y
giren excesivamente cuando se
tracción en las cuatro ruedas podría ser
causar un accidente.
enciendan los testigos de adverten-
irregular de modo imprevisto.
cia de ESC, ABS y de los frenos de
estacionamiento. La garantía del
ADVERTENCIA
vehículo no cubriría la reparación. Si
AVISO
dichos testigos se encienden, reduz-
Tome las precauciones siguientes
Conducir con ruedas y neumáticos de
ca la potencia del motor y no haga
al usar la gestión de estabilidad del
diferentes tamaños puede causar una
girar la(s) rueda(s) excesivamente.
vehículo (VSM):
avería del sistema ESC. Antes de cam-
• Al operar el vehículo en un
biar los neumáticos, asegúrese de
Compruebe siempre la velocidad
dinamómetro, verifique que el ESC
que las cuatro ruedas y neumáticos
esté desactivado (testigo ESC OFF
y la distancia con respecto al
sean del mismo tamaño. No conduzca
vehículo que le precede. El VSM
iluminado).
el vehículo si se han montado
no es un sustituto de la conduc-
neumáticos y llantas de distinto
ción segura.
tamaño.
i
Información
No conduzca demasiado rápido
Desactivar el ESC no afecta al fun-
si las condiciones de la carretera
cionamiento del ABS ni al sistema de
no lo permiten. El sistema VSM
Uso de ESC OFF
frenos estándar.
no evitará accidentes. Una veloci-
Durante la conducción
dad excesiva en caso de mal
tiempo o en calzadas deslizantes
El modo ESC OFF solo deberá utilizarse
brevemente para intentar sacar el
o irregulares puede causar acci-
dentes graves.
vehículo atrapado en la nieve o el barro
desactivando
temporalmente
la
operación del ESC con el fin de manten-
5-36
Operación VSM
Condición VSM desactivado
Control de ayuda de arranque
Condición VSM activado
Para cancelar la operación del VSM,
en pendiente (HAC) (opcional)
pulse el botón ESC OFF. El testigo indi-
El VSM funciona cuando:
Un vehículo tiene a deslizarse hacia
cador de ESC OFF (
) se iluminará.
atrás en una cuesta, antes de pisar el
• El control electrónico de estabilidad
Para activar el VSM, pulse de nuevo el
acelerador después de una parada. El
(ESC) está activado.
botón ESC OFF. El testigo indicador ESC
HAC previene al vehículo de deslizarse
• La velocidad del vehículo es algo
OFF se apagará.
hacia atrás accionando automática-
superior a 15 km/h en carreteras con
mente el sistema de frenos durante
curvas.
aprox.
2 segundos. Los sistemas de
• La velocidad del vehículo es algo
ADVERTENCIA
frenos se desbloquean automática-
superior a 20 km/h cuando el vehículo
mente, cuando el pedal del acelerador
frena en carreteras con curvas.
está pisado.
Si el testigo indicador ESC (
) o el
Durante el funcionamiento
Cuando accione los frenos en condi-
testigo de advertencia EPS (
) per-
ADVERTENCIA
manece encendido o parpadea, el sis-
5
ciones que podrían activar el ESC,
podría escuchar ruido procedente de los
tema VSM del vehículo puede estar
El HAC se activa solo durante
frenos o percibir una sensación corre-
averiado. Si este testigo de adverten-
aprox. 2 segundos, por lo que debe
spondiente en el pedal del freno. Esta
cia se enciende, recomendamos que
pisar siempre el pedal del aceler-
condición es normal y significa que el
haga revisar el vehículo lo antes posi-
ador antes de empezar a conducir
VSM está activado.
ble por un distribuidor HYUNDAI
hacia arriba después de una para-
autorizado. soon as possible.
da.
i
Información
AVISO
i
Información
El VSM no funciona:
Conducir con ruedas y neumáticos de
El HAC no funciona cuando la palanca de
• Al conducir en una carretera ladeada
distinto tamaño podría provocar un
cambio está en P (estacionamiento) o N
con pendientes o cuestas.
fallo de funcionamiento del sistema
(punto muerto).
• Al conducir marcha atrás.
VSM. Antes de cambiar los neumáticos,
El HAC se activa incluso cuando el ESC
asegúrese de que las cuatro ruedas y
• Cuando el testigo indicador ESC OFF
(control de estabilidad electrónicos) está
neumáticos sean del mismo tamaño.
está encendido.
apagado. Sin embargo, no se activa si el
No conduzca el vehículo si se han mon-
• El testigo de advertencia EPS (dirección
ESC no funciona normalmente.
tado ruedas y neumáticos de distinto
asistida electrónica) () está encendido o
tamaño.
parpadea.
5-37
Conducir su vehículo
Señal de parada de emergen-
Buenas prácticas de frenado
i
Información
cia (ESS) (opcional)
El sistema de señales de parada de
ADVERTENCIA
El sistema de la señal de parada de
emergencia (ESS) no funcionará si las
emergencia alerta al conductor que le
luces de emergencia ya están parpade-
sigue con el parpadeo de las luces de
Cuando abandone o aparque el
freno, si frena rápida y bruscamente.
ando.
vehículo, detenga por completo el
vehículo y siga pisando el pedal del
Este sistema se activa cuando:
freno. Mueva la palanca de cambio
• El vehículo se detiene de repente. (La
a la posición P (estacionamiento),
potencia de desacelaración supera los
después accione el freno de esta-
7 m/s2 y la velocidad de conducción
cionamiento y coloque el interrup-
supera 55 km/h (34 mph).)
tor de encendido a la posición
• Se activa el ABS.
LOCK/OFF.
Las luces de emergencia se enciende
Los vehículos estacionados sin el
automáticamente después de que
freno de estacionamiento acciona-
parpadeen las luces del freno, cuando la
do o no enganchado correctamente
velocidad de conducción es inferior a 40
y puede causar lesiones al conduc-
km/h (25 mph) y el ABS se desactiva o
tor y lo demás. Accione SIEMPRE
una vez que se ha producido una
el freno de estacionamiento antes
situación brusca.
de abandonar el vehículo.
Las luces de emergencia se apagan,
cuando la velocidad de conducción
Los frenos mojados pueden ser peli-
excede 10 km/h (6 mph) después de que
grosos. Los frenos pueden mojarse si el
se haya producido una parada total. Las
vehículo se conduce por aguas
luces de emergencia se apagan, cuando
estancadas o al lavarlo.
el vehículo conduce a baja velocidad
durante un cierto periodo de tiempo. El
conductor puede apagar manualmente
las luces de emergencia pulsando el
botón.
5-38
El vehículo no podrá parar tan rápida-
Si el vehículo está equipado con una
En algunas condiciones, el freno de
mente si los frenos están mojados. Los
transmisión automática, se mueva con
estacionamiento podría congelarse
frenos mojados pueden provocar que el
lentitud hacia delante. Para evitar que el
cuando está accionado. Esto es más
vehículo vaya hacia un lado.
vehículo se mueva lentamente hacia
probable cuando hay acumulación de
delante, mantenga el pedal del freno
nieve o hielo cerca de los frenos traseros
Para secar los frenos, aplique los frenos
firmemente pisado cuando el vehículo
o si los frenos están mojados. Si hay
ligeramente hasta que la acción de fre-
está detenido.
riesgo de que el freno de estacionamien-
nado vuelve a ser normal. Si la acción de
to se congele, utilícelo temporalmente
frenado no vuelve a la normalidad, pare
Tenga cuidado al aparcar en cuesta.
mientras coloca la palanca de cambios
lo más pronto posible de forma segura y
Enganche firmemente el freno de esta-
en posición P (transmisión automática) y
recomendamos que solicite ayuda a un
cionamiento y coloque la palanca de
bloquea las ruedas traseras para que el
distribuidor HYUNDAI autorizado.
cambios en P (transmisión automática).
vehículo no pueda rodar.
No mantenga el pie sobre el pedal del
Si su vehículo está mirando hacia abajo,
Después, suelte el freno de esta-
freno durante la conducción. Incluso una
gire las ruedas delanteras hacia el bordil-
cionamiento.
presión ligera pero constante del pedal
lo para evitar que el vehículo ruede hacia
podría causar un sobrecalentamiento de
atrás.
No mantenga el vehículo en una cuesta
los frenos, el desgaste o un posible fallo
con el pedal del acelerador.
5
Si su vehículo está mirando hacia arriba,
de los mismos.
gire las ruedas delanteras hacia el lado
Esto podría provocar que la transmisión
Si una rueda se pincha durante la con-
opuesto al bordillo para evitar que el
se sobrecalentase. Use siempre el pedal
ducción, accione cuidadosamente los
vehículo ruede hacia atrás. Si no hay
del freno o de estacionamiento.
frenos y mantenga el vehículo en línea
bordillo o si es necesario por alguna otra
recta mientras aminora la velocidad.
condición para evitar que el vehículo
Cuando conduzca lo suficientemente
ruede hacia abajo, bloquee las ruedas.
despacio, salga de la carretera y pare en
un lugar seguro.
Mantenga el pie firmemente sobre el
pedal del freno cuando el vehículo se
haya detenido para evitar que el vehículo
ruede hacia delante.
5-39
Conducir su vehículo
CONTROL DE CRUCERO (CC) (OPCIONAL)
Operación del control de crucero
(Continúa)
■ Tipo A
Mantenga la desconexión del
control crucero
(luz indicadora
de crucero desconectada) cuan-
do no se usa el control de
crucero para evitar un ajuste
involuntario.
Utilice el control de crucero
inteligente solamente al viajar
por autopistas y con buenas
OIK057157
condiciones ambientales.
1. Indicador de crucero
No use el control de crucero
OHCI050020L
cuando no sea seguro mantener
■ Tipo B
2. Ajuste de velocidad
el vehículo a velocidad con-
El control de crucero permite conducir a
stante:
velocidades superiores a
30 km/h sin
- Al conducir con mucho tráfico o
necesidad de pisar el pedal del aceler-
en condiciones donde haya trá-
ador.
fico podría ser difícil conducir a
una velocidad constante
ADVERTENCIA
-
Al conducir en carreteras
con lluvia, hielo o nieve
Tome las precauciones siguientes:
- Al conducir en carreteras mon-
Compruebe SIEMPRE la veloci-
tañosad o ventosas
OHCI050021
dad del vehículo y el límite de
- Al conducir en zonas ventosas
velocidad en su país.
No use el control de crucero
Si se deja el control de crucero
mientras remolca un tráiler.
encendido,
(testigo indicador
CRUISE iluminado en el panel de
instrumentos), el control de
crucero podría activarse involun-
tariamente.
(Continúa)
5-40
AVISO
To set Cruise Control speed
■ Tipo A
Durante la conducción a velocidad
■ Tipo A
crucero en un vehículo con trans-
misión manual, no cambie a punto
muertos sin pisar el pedal del
embrague, porque el motor podria
■ Tipo B
sobrerrevolucionarse. Si esto ocurri-
era, pise el pedal del embrague o pre-
■ Tipo B
sione el botón de encendido/apagado
del control crucero.
OHCI057022
i
Información
Interruptor de control de crucero
OHCI057023
• Durante la operación de control
CRUISE/
: Enciende y apaga el sis-
5
crucero, cuando se activa el interruptor
1. Pulse el botón de asistencia a la con-
tema de control de
SET - o se vuelve a activar después de
ducción [CRUISE/
] en el volante
crucero.
realizar una frenada, el control crucero
para encender el sistema. El testigo
RES+: Se puede reducir o aumentar la
indicador CRUISE/
se iluminará.
se activará tras aproximadamente
3
velocidad del control de crucero.
segundos. Se trata de un retraso normal.
2. Acelere a la velocidad deseada, que
SET-: Ajusta o disminuye la velocidad del
debe ser superior a 30 km/h.
• Antes de activar la función de Control
control de crucero.
de crucero, el sistema comprobará para
verificar que el interruptor del frenos
CANCEL/O : Cancela la operación de
i
Información - Transmisión
está operando normalmente. Pise el
control de crucero.
manual
pedal del freno al menos una vez tras
encender el sistema de encendido o
En vehículos con transmisión manual, pise
arranque del vehículo.
el pedal del freno al menos una vez para
ajustar el control de crucero después de
arrancar el motor.
5-41
Conducir su vehículo
Para aumentar la velocidad de
• Pise el pedal del acelerador. Cuando el
■ Tipo A
vehículo llega a la velocidad deseada,
control de crucero
pulse el interruptor SET -.
■ Tipo A
■ Tipo B
■ Tipo B
OHCI057024
3. Pulse el interruptor SET- y suéltelo. Se
iluminará el ajuste de la velocidad en
OHCI057025
la pantalla LCD.
4. Suelte el pedal del acelerador
PPulse el interruptor RES+ y mantén-
galo pulsado, mientras controla la
velocidad ajustada en el panel de
i Información
instrumentos. La velocidad del vehícu-
Al subir o bajar por cuesta inclinada,
lo aumentará en 10 km/h.
el vehículo podría reducir o aumentar
Suelte el interruptor de la palanca
la velocidad.
cuando se muestra la velocidad
deseada y el vehículo acelerará a
dicha velocidad.
Pulse el interruptor RES+ hacia arriba
y suéltelo inmediatamente. La veloci-
dad de crucero aumentará 1,0 km/h
cada vez que se accione el interruptor
de palanca de este modo.
5-42
Para disminuir la velocidad de
Para acelerar temporalmente
El control de crucero puede
control de crucero
con el control de crucero
cancelarse cuando:
encendido
■ Tipo A
Pise el pedal del acelerador. Cuando
■ Tipo A
saca el pie del acelerador, el vehículo
regresará a la velocidad ajustada anteri-
ormente.
Si pulsa el interruptor SET- con una
velocidad mayor, el control de crucero
■ Tipo B
mantendrá esa velocidad mayor.
■ Tipo B
OHCI057024
OHCI057026
5
Pulse el interruptor SET- y manténga-
Pise el pedal del freno.
lo. La velocidad del vehículo disminuirá
• Pise el pedal del embrague.
en 10 km/h. Suelte el interruptor de
(en vehículos de transmisión manual)
palanca a la velocidad que desee
• Pulse el botón CANCEL/O colocado
mantener.
en el volante.
• Pulse el interruptor SET- y suéltelo
• Pulse el botón de asistencia a la con-
inmediatamente. La velocidad de
ducción[CRUISE/
] Tanto el indi-
crucero disminuirá 1,0 km/h cada vez
que se accione el interruptor de palan-
cador CRUISE/
/ y el indicador de
ca de este modo.
velocidad de ajuste se apagarán.
• Toque ligeramente el pedal del freno.
• Mueva la palanca de cambios a N
Cuando el vehículo llega a la velocidad
(punto muerto). (en vehículos de trans-
deseada, pulse el interruptor SET -.
misión automática)
5-43
Conducir su vehículo
• Al reducir la velocidad del vehículo a
Para recuperar la velocidad de
Para desactivar el control de
menos de 30 km/h.
crucero
crucero
• El ESC (control electrónico de estabili-
■ Tipo A
dad ) está activado.
■ Tipo A
i Información
Cada una las acciones anteriores cance-
lará la operación de control de crucero (el
■ Tipo B
indicador de ajuste de velocidad en el
■ Tipo B
panel de instrumentos se apagará), pero
solo si pulsa el botón de asistencia a la con-
ducción [CRUISE/
] se apagará el sis-
tema. Si desea reanudar la operación de
control crucero, pulse el interruptor RES+
OHCI057023
situado en el volante. Regresará a la
OHCI057025
velocidad preajustada anteriormente, a no
Pulse el botón de asistencia a la conduc-
ser que el sistema se apague usando el
Presione el interruptor RES+ hacia arri-
botón de asistencia a la conducción
ción [CRUISE/
] (se apagará la luz del
ba. Si la velocidad del vehículo supera
[CRUISE/
].
los 30 km/h (20 mph), el vehículo recu-
indicador CRUISE/
perará la velocidad preajustada.
).
5-44
CONDICIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
Condiciones de conducción
Balancear el vehículo
ADVERTENCIA
peligrosas
Si es necesario balancear el vehículo
Cuando se encuentre en condiciones de
para liberarlo de la nieve, la arena o el
Si el vehículo está atrapado y se
conducción peligrosas, como agua, nieve,
barro, primero gire el volante a la
produce un giro excesivo de las
hielo, barro o arena, tenga en cuenta las
derecha y a la izquierda para limpiar la
ruedas, la temperatura en
los
siguientes recomendaciones:
zona alrededor de las ruedas delanteras.
neumáticos puede aumentar rápi-
Después vaya cambiando entre la R
Conduzca con mucho cuidado y mantenga
damente. Si se dañan los neumáti-
(marcha atrás) y las marchas de avance.
una distancia de frenado más larga.
cos, puede producirse la explosión
Intente evitar el giro de las ruedas y no
o un reventado de los neumáticos.
Evite las frenadas o los volantazos brus-
revolucione el motor.
Esta condición es peligrosa, podría
cos.
Para evitar el desgaste de la transmisión,
lesionar a los demás. No intente
Si el vehículo se ha quedado atrapado
espere hasta que las ruedas dejen de
realizar este proceso si se encuen-
en nieve, barro o arena, utilice la segun-
da marcha. Acelere despacio para evitar
girar antes de cambiar de marcha. Suelte
tran personas u objetos cerca del
que las ruedas motrices resbalen.
el pedal del acelerador al cambiar de
vehículo.
marcha y pise ligeramente el acelerador
Si intenta liberar los neumático, el
Emplee arena, sal gema, cadenas paras
5
cuando se haya seleccionado una mar-
vehículo puede sobrecalentarse
neumáticos u otros materiales anti-
cha. Hacer girar las ruedas lentamente
rápidamente y podría aparecer
deslizantes debajo de las ruedas para
hacia delante y hacia atrás causa un
fuego en el compartimento del
proporcionar mayor tracción en caso de
que el vehículo haya quedado atrapado
movimiento de vaivén que puede facilitar
motor u otros daños. Intente evitar
en nieve, hielo o barro.
la liberación del vehículo.
el giro excesivo de las ruedas el
máximo posible para evitar el
sobrecalentamiento
de
los
ADVERTENCIA
neumáticos o el motor. NO permite
que el vehículo haga girar las
Reducir la marcha con una trans-
ruedas a más de 56 km/h.
misión automática mientras se
conduce sobre una superficie
deslizante podría provocar un acci-
dente. El cambio repentino de
velocidad en las ruedas puede
hacer que los neumáticos patinen.
Tenga cuidado al reducir de marcha
en superficies deslizantes.
5-45
Conducir su vehículo
Tomar curvas de manera
Conducción con lluvia
i Información
suave
La lluvia y las carreteras mojadas hacen
El sistema ESC (opcional) dene apagarse
Evite frenar o cambiar la marcha en las
que la conducción sea más peligrosa. Le
antes de remolcar el vehículo.
curvas, sobre todo si la carretera está
sugerimos una serie de consejos a tener
mojada. Lo ideal es tomar las curvas
en cuenta al conducir con lluvia o sobre
AVISO
siempre con una aceleración moderada.
calzadas deslizantes:
Si el vehículo sigue atrapado después
Reduzca la velocidad y deje mayor dis-
de varios intentos, remolque el
tancia entre vehículos. Un aguacero
Conducción por la noche
vehículo con una grúa con el fin de
abundante impedirá una buena visibili-
evitar el sobrecalentamiento del
En la conducción nocturna existen más
dad y aumentará la distancia de frena-
motor y daños en la transmisión y los
peligros que en la conducción diurna. Por
do.
neumáticos. Véase "Remolque" en el
ello, es importante recordar algunos con-
Para desactivar el control de crucero.
capítulo 6.
sejos:
(opcional)
Reduzca la velocidad y mantenga
Cambie las escobillas cuando observe
mayor distancia de seguridad con los
regueros de agua o zonas sin limpiar
demás vehículos, ya que es más difícil
en el parabrisas.
ver por la noche, sobre todo en zonas
Compruebe que la banda de rodadura
donde no hay luces de farolas.
de los neumáticos sea adecuada. Si la
Ajuste los retrovisores para reducir el
banda de rodadura de los neumáticos
deslumbramiento de los faros de los
no es adecuada, frenar bruscamente
demás vehículos.
en pavimento mojado puede hacer
Mantenga los faros limpios y bien ori-
que el vehículo resbale y provocar un
entados. Unos faros sucios o mal ori-
accidente. Véase el apartado "Banda
entados dificultarán la visibilidad por la
de rodadura de los neumáticos" en
noche.
el capítulo 7.
Evite mirar directamente las luces de
Encienda los faros para que los demás
los coches que vienen de frente. Le
vehículos puedan verle.
podrían cegar temporalmente y sus
Atravesar charcos demasiado rápido
ojos tardarían un par de segundos en
puede dañar los frenos. Si tiene que
volver a acostumbrarse a la oscuridad.
atravesar charcos, hágalo despacio.
5-46
• Si cree que los frenos se han mojado,
Conducción en zonas inun-
Combustible, refrigerante del
píselos ligeramente mientras conduce
dadas
motor y aceite del motor
hasta que vuelvan a recuperar el fun-
Evite conducir en zonas inundadas a no
Al conducir a mayor velocidad en la
cionamiento normal.
ser que esté seguro de que el nivel del
autopista se consume más combustible y
agua no es superior a la parte inferior del
es menos eficiente que al conducir
Aquaplaning
cubo de las ruedas. Atraviese con cuida-
despacio a una velocidad moderada.
do cualquier acumulación de agua.
Mantenga una velocidad moderada para
Si la calzada está muy mojada y con-
Mantenga una distancia de seguridad
ahorrar combustible mientras conduce
duce muy rápido, el vehículo podría
apropiada, ya que el rendimiento de los
por autopista.
tener muy poco contacto o un contacto
frenos se verá reducido.
Asegúrese de comprobar que el nivel del
nulo con la superficie de la calzada y cir-
cular sobre el agua. El mejor consejo es
Tras conducir por el agua, seque los
refrigerante del motor y el aceite del
REDUCIR LA VELOCIDAD cuando la
frenos pisándolos ligeramente varias
motor antes de conducir.
calzada esté mojada.
veces mientras conduce a poca veloci-
dad.
Correas de transmisión
El riesgo de aquaplaning aumenta a
5
Una correa de conducción floja o dañada
medida que se reduce la profundidad
Conducción de autopista
puede sobrecalentar el motor.
de relieve de la banda de rodadura.
Véase el apartado "Banda de rodadu-
Neumáticos
ra" en el capítulo 7.
Ajuste el inflado de los neumáticos,
como se específica. Los neumáticos con
un inflado insuficiente podrían sobreca-
lentarse o dañar los neumáticos.
No instale neumáticos desgatados o
dañados, que pueden reducir la tracción
o el fallo del frenado.
i Información
No hinche en exceso los neumáticos por
encima de la presión máxima especificada
para los mismos.
5-47
Conducir su vehículo
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Las condiciones climáticas adversas del
Neumáticos para nieve
Cadenas para neumáticos
invierno pueden desgasta rápidamente
los neumáticos y provocar otros proble-
ADVERTENCIA
mas. Para minimizar los problemas de
conducción durante el invierno, tenga en
cuenta la siguientes recomendaciones:
Los neumáticos para la nieve
deberían tener el mismo tamaño y
ser del mismo tipo que los neumáti-
Con nieve o hielo
cos estándar del vehículo. De lo
contrario, la seguridad y el manejo
Es necesario mantener suficiente distan-
de su vehículo podrían verse afec-
cia entre su vehículo y el vehículo que le
tados de forma negativa.
precede.
Accione los frenos con cuidado. El exce-
so de velocidad, la aceleración rápida,
Si monta neumáticos para nieve en el
los frenazos bruscos y los giros repenti-
vehículo, asegúrese de que sean radi-
OHCR069020L
nos son prácticas que potencian la peli-
ales y de que tengan el mismo tamaño y
Ya que las paredes laterales de los
grosidad. Durante la deceleración, utilice
margen de carga que los neumáticos
neumáticos radiales son más finas que
el freno motor al máximo. Utilizar los
originales. Monte los neumáticos para
las de otros tipos de neumáticos, podrían
frenos de forma súbita en carreteras con
nieve en las cuatro ruedas para equili-
dañarse si se montan cierto tipo de
nieve o hielo puede provocar que el
brar el manejo del vehículo en todas las
cadenas en ellos. Por tanto, se recomien-
coche patine.
condiciones ambientales. La tracción
da usar neumáticos para nieve en lugar
que ofrecen los neumáticos para nieve
Para conducir el vehículo con una capa
de cadenas para neumáticos. No monte
en pavimento seco no es tan alta como
de nieve gruesa, use neumáticos para
cadenas para neumáticos en vehículos
la ofrecida por los neumáticos originales
con llantas de aluminio. Si es impre-
nieve o monte las cadenas para neumáti-
de su vehículo. Compruebe con el dis-
scindible, use una cadena tipo cable. Si
cos en los neumáticos.
tribuidor de las cadenas las recomenda-
es necesario usar cadenas para
Lleve siempre un equipo de emergencia.
ciones máximas de velocidad.
neumáticos, use piezas originales
Alguno de los elementos que podría lle-
HYUNDAI y monte la cadena para
var son cadenas de los neumáticos,
neumáticos tras revisar las instrucciones
cuerda o cadena de remolque, linterna,
i
Información
suministradas con las cadenas para
bengalas, arena, una pala, pinzas, un
No instale neumáticos de tacos sin compro-
neumáticos. Los desperfectos causados
raspador para ventanas, guantes, un
bar primero las normativas locales y munic-
al vehículo por el uso indebido de cade-
suelo impermeable, un mono de trabajo,
ipales por si hubiese restricciones al respec-
nas en las ruedas no están cubiertos por
una manta, etc.
la garantía del fabricante.
to.
5-48
Montaje de las cadenas
AVISO
ADVERTENCIA
Al montar las cadenas de las ruedas,
Cuando use cadenas para neumáti-
siga las instrucciones del fabricante y
Usar cadenas para neumáticos
cos:
móntelas lo más ajustadas posible.
puede afectar negativamente el
Conduzca despacio
(a menos de
30
Las cadenas de tamaño incorrecto
manejo del vehículo:
km/h) con las cadenas montadas. Si
o mal montadas pueden dañar los
Conduzca a menos de 30 km/h o
escucha que las cadenas entran en con-
forros de los frenos, la suspensión,
del límite de velocidad recomen-
tacto con el chasis o la carrocería,
la carrocería y las ruedas.
dado por el fabricante, el que sea
párese y apriételas. Si todavía entran en
Use cadenas SAE de categoría "S"
más bajo.
contacto, reduzca la velocidad hasta que
o de cable.
Conduzca con cuidado y evite
el ruido cese. Quite las cadenas de las
Si escucha ruido debido a que las
baches, agujeros, curvas pronun-
ruedas tan pronto como empiece a con-
cadenas entran en contacto con la
ciadas u otros peligros que
ducir en carreteras despejadas.
carrocería, reajústelas de modo que
podrían hacer que el vehículo
Para montar las cadenas de nieve,
las cadenas no toquen la carrocería
salte.
aparque el vehículo en una superficie
del vehículo.
plana y llana alejado del tráfico.
5
Evite las curvas pronunciadas o
Para evitar daños en la carrocería,
un frenazo que bloquee las
Encienda la luces de emergencia y
apriete de nuevo las cadenas tras
ruedas.
coloque los triángulos de emergencia
conducir 0,5~1,0 km.
detrás del vehículo. Sitúe siempre el
vehículo en P
(estacionamiento),
No use cadenas de las ruedas en
accione el freno de estacionamiento y
vehículos equipados con llantas de
i Información
pare el motor antes de montar las cade-
aluminio. Si es imprescindible, use
• Instale cadenas para neumáticos en los
una cadena tipo cable.
nas.
neumáticos delanteros. Tenga en cuenta
Use cadenas de cable de menos de
que las cadenas para neumáticos pro-
12 mm de ancho para evitar daños a
porcionan una mayor fuerza de conduc-
la conexión de la cadena.
ción, pero no impiden que el coche res-
bale lateralmente.
• No instale neumáticos de tacos sin com-
probar primero las normativas locales y
municipales por si hubiese restricciones
al respecto.
5-49
Conducir su vehículo
Precauciones en invierno
Compruebe la batería y los cables
Compruebe las bujías y el sistema
Las temperaturas invernales aumentan
de encendido
Utilice un refrigerante a base de
el consumo de la batería. Compruebe la
Compruebe las bujías tal y como se
etilenglicol de alta calidad
batería y los cables, tal y como se
describe en el capítulo 7 y reempláce-
Su vehículo viene de fábrica con un
describe en el capítulo 7. El nivel de
las, si es necesario. Compruebe tam-
refrigerante a base de etilenglicol de alta
carga de la batería tiene que comprobar-
bién la ausencia de grietas, desgaste u
calidad en el sistema de refrigeración.
lo un taller autorizado de HYUNDAI o en
otros daños en el cableado y los compo-
Este refrigerante es el único tipo de
una estación de servicio.
nentes de encendido.
refrigerante que debe usar porque ayuda
a prevenir la corrosión en el sistema de
refrigeración, lubrica la bomba de agua e
Cambie a aceite de "viscosidad
Mantenga las cerraduras se con-
impide el congelamiento. Asegúrese de
invernal" si es necesario
gelen
reemplazar o rellenar el refrigerante de
En algunas regiones durante el invierno,
Mantenga las cerraduras se congelen;
acuerdo con el calendario de manten-
se recomienda utilizar una "viscosidad
introduzca un poco de glicerina o líquido
imiento de la sección 7. Antes del invier-
invernal" o aceite de viscosidad baja.
anticongelante aprobado en la cerradu-
no, compruebe el refrigerante para ase-
Para más información, consulte el capí-
ra. Si la cerradura ya está cubierta de
gurarse de que su punto de conge-
tulo 8. Si no está seguro de qué viscosi-
hielo, pulverice líquido anticongelante
lamiento es suficiente para las temperat-
dad inverna debe emplear para el aceite,
para retirar el hielo. Cuando la parte
uras durante el invierno.
consulte a un distribuidor HYUNDAI
interna de la cerradura se congele,
autorizado.
intente descongelarla con una llave
caliente. Use la llave caliente con cuida-
do de no lesionarse.
5-50
Utilice una solución anticonge-
No deje que el freno de esta-
Lleve equipo de emergencia
lante recomendada para el sis-
cionamiento se congele
De acuerdo a las condiciones climáticas
tema del limpiaparabrisas
En algunas condiciones, el freno de
en las que conduce, debería llevar
Para evitar que el lavaparabrisas se con-
estacionamiento podría congelarse
equipo adecuado en caso de emergen-
gele, añada una solución anticongelante
cuando está accionado. Esto es más
cia. Alguno de los artículos que podría
para lavaparabrisas aprobada de acuer-
probable cuando hay acumulación de
llevar son cadenas, cuerdas o cadenas
do con las instrucciones del recipiente
nieve o hielo cerca de los frenos traseros
de remolque, linterna portátil, bengalas,
del lavaparabrisas. La solución anticon-
o si los frenos están mojados. Cuando
arena, una pala, pinzas para la batería,
gelante del limpiaparabrisas está
hay riesgo de que su freno de esta-
un raspador para las ventanillas,
disponible en los distribuidores
cionamiento se congele, acciónel con la
guantes, un suelo impermeable, un
HYUNDAI autorizados y en la mayoría
palanca de cambios en P
(esta-
mono de trabajo, una manta, etc.
de las tiendas automovilísticas. No utilice
cionamiento). Además, bloquee previa-
un refrigerante de motor u otros tipos de
mente las ruedas delanteras, de forma
No coloque objetos o materiales
anticongelante para evitar daños en la
que el vehículo no salga rodando.
pintura del vehículo.
Después, suelte el freno de esta-
en el compartimento del motor
cionamiento.
Si coloca objetos o materiales en el com-
5
partimento del motor podría provocar un
fallos del motor o combustión y esto
No deje que la nieve y el hielo se
puede bloquear la refrigeración del
acumulen en los bajos del vehícu-
motor. La garantía del vehículo no
lo
cubrirá dichos daños.
En algunas condiciones, la nieve y el
hielo podrían acumularse debajo de los
guardabarros e interferir con la dirección.
Al conducir en dichas condiciones en
condiciones invernales adversas, debe
copromar debajo del vehículo regular-
mente para comprobar que el movimien-
to de las ruedas delanteras y los compo-
nentes de la dirección están desbloquea-
dos.
5-51
Conducir su vehículo
PESO DEL VEHÍCULO
Dos adhesivos situados en el umbral de
GAW (Peso bruto del eje)
Sobrecarga
la puerta del conductor indican cuánto
Es el peso total colocado en cada eje
peso puede arrastrar el vehículo: la eti-
(delantero y trasero), incluyendo el peso
ADVERTENCIA
queta de información de carga y
neumáticos y la etiqueta de certificación.
bruto del vehículo y la carga útil.
El peso máximo bruto del eje
Antes de cargar el vehículo, familiarícese
(GAWR) y el peso máximo bruto del
con los siguientes términos para deter-
GAWR (Peso máximo bruto del
vehículo (GVWR) de su vehículo se
minar los valores límite del vehículo, con
eje)
especifican en la etiqueta de certifi-
respecto a las especificaciones del
Es el peso máximo permitido que puede
cación que se encuentra en la puer-
vehículo y la etiqueta de certificación:
llevar un único eje (delantero o trasero).
ta del conductor
(o del acom-
Estas cifras se muestran en la etiqueta
pañante). Exceder estos límites
de certificación. La carga total en cada
puede provocar accidentes o daños
Peso bruto base
eje nunca debe exceder el GAWR.
en el vehículo. Puede calcular el
Es el peso del vehículo con el depósito
peso de la carga pesando los obje-
de combustible lleno y todo el
tos (y las personas) antes de colo-
equipamiento estándar. No incluye a los
GVW (Peso bruto del vehículo)
carlos en el vehículo. Tenga cuida-
pasajeros, la carga ni equipamiento
Es el peso resultante de la suma del
do de no sobrecargar el vehículo.
opcional.
peso bruto base, el peso de carga actual
y el peso de los pasajeros.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo cuando lo
GVWR (Peso máximo bruto del
recoge del concesionario tras añadirle
vehículo)
accesorios adicionales.
Es el peso máximo permitido del vehícu-
lo totalmente cargado (se incluyen todas
Peso de carga
las opciones, equipamiento, pasajeros y
carga). El GVWR se indica en la etiqueta
Este peso incluye todos los pesos que se
de certificación situada en el umbral de
añaden al peso bruto base, incluyendo el
la puerta del conductor.
equipamiento opcional y la carga.
5-52
Actuación en caso de emergencia
Luces de emergencia
6-2
Si se desinfla un neumático
6-16
En caso de emergencia durante la conducción .6-2
Gato y herramientas
6-16
Si el motor se cala durante la conducción
6-2
Cambiar las ruedas
6-17
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía ..6-2
Etiqueta del gato
6-22
Si se desinfla un neumático durante la conducción.6-3
Declaración de conformidad CE para el gato
6-23
Si el motor no arranca
6-3
Remolque
6-24
Si el motor no gira o lo hace despacio
6-3
Servicio de remolque
6-24
Si el motor gira de forma normal pero no arranca ...6-4
Enganche de remolque extraíble
6-25
Remolque en caso de emergencia
6-26
Arranque con pinzas de puente
6-4
Si el motor se sobrecalienta
6-7
Kit de emergencia
6-28
Extintor
6-28
Sistema de control de presión de los
Botiquín de primeros auxilios
6-28
neumáticos (TPMS)
6-9
Triángulo reflector
6-28
Descripción
6-9
Sensor de presión de los neumáticos
6-28
Proceso de reajuste del TPMS
6-9
Sistema de control de presión de los neumáticos .6-11
Indicador de presión baja de los neumáticos
6-12
6
Posición de presión baja de los neumático e
indicado de presión de los neumáticos
6-12
Indicador de avería del TPMS (Sistema de control
de presión de los neumáticos)
6-14
Cambio de neumático con TPMS
6-14
Actuación en caso de emergencia
LUCES DE EMERGENCIA
EN CASO DE EMERGENCIA
Para encender y apagar las luces de
DURANTE LA CONDUC-
emergencia, pulse el botón de las luces
CIÓN
de emergencia con el interruptor de
encendido en cualquier posición. El
Si el motor se cala durante la
botón se encuentra en el panel central
conducción
de interruptores. Todas las luces intermi-
tentes parpadearán al mismo tiempo.
• Reduzca la velocidad de forma grad-
ual, manteniendo el vehículo en línea
Las luces de emergencia funcionan
recta. Salga con cuidado de la car-
con el vehículo en marcha o parado.
retera hasta un lugar seguro.
Los intermitentes no funcionan mien-
• Encienda las luces de emergencia.
tras las luces de emergencia están
activadas.
• Intente arrancar de nuevo el motor. Si
OHCI060047
su vehículo no arranca, recomen-
damos que se ponga en contacto con
Las luces de emergencia sirven para avis-
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
ar a los demás conductores que extremen
las precauciones cuando se aproximen o
adelanten su vehículo.
Si el motor se cala en un
Deben utilizarse cada vez que se realice
cruce o en una travesía
una reparación de emergencia o cuando
Si el motor se cala en un cruce o en una
detenga el vehículo cerca de la orilla de la
travesía, en cuanto sea seguro, coloque
carretera.
la palanca de cambio a la posición N
(punto muerto) y empuje el vehículo a un
lugar seguro.
6-2

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
7 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности