Ford Explorer / Mercury Mountaineer. Manual — parte 477

Transmisión Automática – 5R55E

307-01B-88

307-01B-88

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

ADVERTENCIA: Aplique firmemente el freno de

aparcamiento cuando realice cada prueba de parada.

CUIDADO: Siempre realice los procedimientos de

Prueba de Presión de Línea antes de realizar la Prueba de
Velocidad de Parada. Si la presión de línea está baja en la
parada, no efectúe la Prueba de Velocidad de Calado del
Motor para evitar ocasionar otros daños a la transmisión.

Nota: La Prueba de Velocidad de Calado del Motor debe ser
realizada con el motor y la transmisión a temperatura de
operación normal.

1.

Conecte el tacómetro al motor.

2.

CUIDADO: Después de probar cada uno de los

siguientes rangos (D), 2, 1 y R, ponga la palanca
selectora de rango de la transmisión en N (NEUTRO)
y haga funcionar el motor a 1000 rpm durante unos
15 segundos para permitir que el convertidor de torque
se enfríe antes de probar la siguiente posición.

CUIDADO: No mantenga la aceleración máxima

en ningún rango por más de cinco (5) segundos.

CUIDADO: Si las rpm del motor registradas por

el tacómetro excede las máximas rpm registradas,
libere inmediatamente el pedal del acelerador. Hay
una indicación de deslizamiento de embrague o de
banda.

Nota: El uso prolongado de este procedimiento puede
generar los Códigos de Diagnóstico de Fallas P0712,
P1783. Después de realizar la Prueba de Velocidad de
Calado del Motor realice la Prueba OBD y borre los DTCs
en la memoria.

Oprima el pedal del acelerador hasta el piso (WOT) en
cada posición. Registre las rpm alcanzadas en cada
posición. Las velocidades de parada deben ser como sigue:

Posición de la Palanca Selectora

Altas Velocidades

Bajas Velocidades

de Rango de la Transmisión

de Paradas

de Parada

(D) Sobremarcha, D, y 1

Embrague Unidireccional Delantero. Embrague

Unidireccional Trasero

D, 2 y 1

Embrague de Avance, Embrague Unidireccional

de Avance

(D) Sobremarcha

Embrague de Avance, Embrague Unidireccional

Delantero

(D) Sobremarcha, D, 2, 1 y R

Fallas Generales de Presión, Embrague de

Embrague Unidireccional

Avance, Embrague Unidireccional Delantero

del Convertidor o

Funcionamiento del

Motor

Tabla de Diagnóstico de Velocidades de Paradas

Vehículo

Motor

Rpm

Explorer

4.0 EI

2425-2829

Explorer/Mountaineer

4.0 SOHC

2475-2962

Si las velocidades de falla son muy altas, refiérase a la siguiente
Tabla de Diagnóstico de Velocidad de Falla. Si las velocidades
de falla son muy bajas, verifique primero la marcha en mínimo
del motor. Si el mínimo está OK, retire el Convertidor de
Torque y revise si el embrague del Convertidor de Torque
desliza.

Transmisión Automática – 5R55E

307-01B-89

307-01B-89

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Siga el procedimiento para determinar la ubicación del
embrague o la banda inoperante introduciendo aire
comprimido por los diferentes pasajes de la placa de prueba.

Nota: Utilice solo aire comprimido seco, regulado a 276 kPa
(40 psi) máximo.

Aplique aire por los pasajes apropiados. Se debe sentir,
escuchar un golpe seco u observar un movimiento cuando el
componente se aplica. No se deben escuchar siseos cuando el
componente esté completamente aplicado.

Nota: Tape el agujero de ventilación en la placa de prueba
con una toalla limpia y libre de pelusas para evitar la
atomización cuando el aire sea aplicado. La obstrucción del
agujero de ventilación durante la prueba puede producir
resultados imprecisos.

1.

Drene el fluido de la transmisión y remueva el cárter.

2.

Remueva el cuerpo de válvulas de control principal.

3.

Instale la Placa de Prueba de la Transmisión y la
empacadura. Apriete los tornillos a 10-12 Nm (89-106
lb/in).

4.

Aplique aire por el puerto del embrague apropiado
(refiérase al diagrama). Se podrá escuchar un golpe seco
o sentir un movimiento cuando el componente sea
aplicado o liberado. Si los sellos del embrague o las bolas
de regulación tienen fugas se escuchará un siseo.

Si los resultados de la prueba indican que los servos no
funcionan, desmonte, limpie e inspecciónelos para localizar
la fuente de la falla.

Si la presión de aire aplicada por los pasajes del embrague
falla en hacer funcionar un embrague, o hace funcionar otro
embrague simultáneamente, desmonte y use presión de aire
para chequear los pasajes de fluido en el soporte central y los
embragues, para detectar obstrucciones.

Posición de la Palanca Selectora

Altas Velocidades

Bajas Velocidades

de Rango de la Transmisión

de Paradas

de Parada

R Solo

Alto/Retroceso y Embrague Alto y Bajo y Banda/

Servo de Retroceso

2 Solo

Banda/Servo Intermedio

1 Solo

Banda/Servo de Baja/Retroceso

Tabla de Diagnóstico de Velocidades de Paradas

Pruebas de Presión de Aire

Número

Item

de Parte

Descripción

1

Aplicación del Embrague de Marcha
a Rueda Libre

2

Aplicación del Embrague Directo

3

Aplicación del Embrague de Avance

4

Liberación del Servo Intermedio

5

Aplicación del Servo Intermedio

6

Liberación del Servo Delantero

7

Aplicación del Servo Delantero

8

307—342

Placa de Prueba de la Transmisión

(T95L—

4R44E/5R55E

77000—AH)

T95L—

Empacadura de la Placa de Prueba

77000—AH1

de la Transmisión 4R44E/5R55E

Puede haber una condición de no conducción aun con la
correcta presión de fluido debido a la inoperancia de
embragues o bandas. Se puede localizar un cambio errático a
través de una serie de verificaciones sustituyendo presión de
fluido con presión de aire para determinar la ubicación de la
falla.

Transmisión Automática – 5R55E

307-01B-90

307-01B-90

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Inspección de Fugas

CUIDADO: No trate de detener una fuga

aumentando el torque más allá de las especificaciones.
Esto puede dañar las roscas de la caja.

Las fugas por la empacadura del cárter de la transmisión a
menudo pueden ser detenidas apretando los pernos a 13-15
Nm (115-132 lb/in). Si es necesario, reemplace la empacadura.

Verifique la conexión del conducto de colocación del fluido
en la caja. Si se localizan fugas aquí, instale nuevas
guarniciones.

Revise si las tuberías de fluido y las conexiones entre la
transmisión y el enfriador en el tanque del radiador están
flojas, desgastadas o dañadas. Si la fuga no puede ser detenida
apretando la tuerca del tubo, reemplace las partes dañadas.
Cuando se detecta una fuga de fluido entre la caja y las
conexiones de la tubería del enfriador, revise si el O-ring está
ausente o dañado, luego apriete la conexión a la máxima
especificación.

Si la fuga continúa, reemplace la conexión de la tubería del
enfriador y apriete según las especificaciones. El mismo
procedimiento debe ser seguido en fugas de fluido entre el
enfriador del radiador y las conexiones de la tubería del
enfriador en esta sección. Refiérase a la Sección 307-02.

Chequee el refrigerante del motor en el radiador. Si el fluido
de la transmisión está presente en el refrigerante,
probablemente el enfriador en el radiador tiene fugas.

El enfriador puede ser verificado con más detenimiento
desconectando las tuberías en las conexiones y aplicando no
más de 345 kPa (50 psi) de aire comprimido por las
conexiones. Remueva la tapa del radiador para aliviar la
presión acumulada en el exterior del tanque del enfriador de
aceite. Si el enfriador tiene fugas y/o no mantiene la presión,
reemplace el enfriador.

Si se detecta una fuga por la palanca selectora de rango de la
transmisión, reemplace el sello.

Si la fuga es localizada en el conector del cableado interno de
la transmisión, reemplace el O-ring.

Sellamiento Externo

La transmisión tiene las siguientes partes para evitar fugas
externas:

Empacaduras.

Sellos de labios.

Sellos O-rings

Anillos selladores.

Guarniciones selladoras.

Selladores de roscas.

Transmisión Automática – 5R55E

307-01B-91

307-01B-91

1

7902

Conjunto de Convertidor de Torque

2

7A248

Conjunto de Sellos – Cubo del
Convertidor

3

E804595

Conjunto de Tornillo y Sello

4

7976

Conjunto del Alojamiento –
Convertidor

5

7B472

Placa – Adaptadora de la Bomba de
Fluido

6

7A136

Empacadura – Entre el Alojamiento

del Convertidor y la Caja

7

7A103

Conjunto de Soporte y Engranaje –
Bomba de Fluido

8

7L323

Anillo Sellador – Bomba de Fluido

9

7005

Conjunto de la Caja

10

7060

Conjunto de Eje – Salida (4x2)

11

7086

Empacadura – Envuelta de la
Extensión

12

7A309

Conjunto de Envuelta – Extensión
(4x2)

13

7052

Conjunto de Sello – Envuelta de la
Extensión

14

E804137-S72

Espárrago de la Envuelta de la
Extensión a la Caja

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

15

E800152-S72

Tornillo – Envuelta de la Extensión
a la Caja (Se Requieren 5)

16

7A039

Conjunto de la Envuelta – Extensión
(4x4)

17

E860343-S

Anillo de Retención (Servos)

18

7D040

O-Ring Tapa del Servo a la Caja

19

7D027

Conjunto de Tapa y Sello (Servo)

20

7D273

Conjunto de Conector – Tubería de
Fluido

21

E450102-S80

Tapón – Tubería y Presión EPC

22

W702981-S300 O-Ring – Sensor de Velocidad

23

E840171-S2

Pasador (Anclaje de la Banda de

Retroceso)

24

7034

Conjunto de Ventilación (4x2)

25

7034

Conjunto de Ventilación (4x4)

26

7H103

Conjunto de Sensor – Velocidad del
Eje de Salida (OSS) Dependiente
del Modelo

27

84400120

O-Ring – Conjunto de Conector de

16 Pines a la Caja

Sellamiento Externo

Número

Item

de Parte

Descripción

Número

Item

de Parte

Descripción

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
7 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности