Ford F-150 (2017). Manual en espanol — parte 53

En qué se diferencia su vehículo de
los demás

ALERTA

Los vehículos con un centro de
gravedad más alto, como los
utilitarios y los vehículos con tracción

en las cuatro ruedas, se maniobran distinto
a los vehículos con un centro de gravedad
más bajo. Los vehículos utilitarios y los que
cuentan con tracción en las cuatro ruedas
no están diseñados para efectuar giros a
velocidades tan altas como los
automóviles de pasajeros, así como
tampoco los vehículos deportivos bajos
están diseñados para desempeñarse
satisfactoriamente en condiciones fuera
de la carretera. Evite los virajes cerrados,
el exceso de velocidad y las maniobras
bruscas en estos vehículos. No conducir
con cuidado puede aumentar el riesgo de
pérdida de control del vehículo, volcaduras,
lesiones personales y muerte.

Los camiones, las camionetas y los
vehículos utilitarios pueden ser diferentes
de otros vehículos. Es posible que su
vehículo sea más alto para poder viajar en
terreno irregular sin que se golpeen o
dañen los componentes de la parte inferior
de la carrocería.

Las diferencias que hacen que su vehículo
sea tan versátil también provocan que se
maniobre en forma diferente a otros
vehículos comunes de pasajeros.

Mantenga el control del volante de
dirección en todo momento,
especialmente en terreno irregular. Dado
que los cambios repentinos en el terreno
pueden producir un movimiento abrupto
del volante de dirección, asegúrese de
sujetarlo desde la parte exterior. No lo
sujete de los rayos.

Maneje cuidadosamente para evitar que
el vehículo se dañe con objetos ocultos,
como rocas y troncos.

Es recomendable conocer el terreno o
examinar los mapas del área antes de
manejar en ella. Trace su ruta antes de
manejar en el área. Para mantener el
control de la dirección y el frenado de su
vehículo, debe tener todas las ruedas sobre
la tierra rodando y no patinando o girando
en vacío.

Manejo fuera de la carretera con
camiones, camionetas y vehículos
utilitarios

Nota: En algunos modelos, el cambio inicial
de tracción en las dos ruedas a tracción en
las cuatro ruedas mientras su vehículo está
en movimiento, puede causar sonidos
metálicos momentáneos o sonidos de
trinquete. Esto se debe a que el mecanismo
de transmisión delantero está cobrando
velocidad y los seguros de tracción
delantera automáticos se están
engranando; por lo tanto, no hay que
preocuparse.

Nota: Es posible que su vehículo esté
equipado con deflector de aire (o faldón)
delantero y este puede dañarse (debido a
la poca distancia entre la tierra y el vehículo)
si maneja fuera de la carretera. El deflector
delantero se puede desmontar quitando
ocho pernos.

Nota: Los vehículos equipados con motores
2.7L Ecoboost, 3.5L Ecoboost y 3.5L TiVCT
cuentan con un protector para la
transmisión de la parte inferior de la
carrocería y soportes que se pueden dañar
(debido a la poca distancia entre la tierra y
el vehículo) si maneja fuera de la carretera.
Quite el protector desabrochando los
sujetadores en cada esquina del protector.
A continuación, quite los soportes traseros
del protector desmontando los tornillos del
soporte al bastidor.

215

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Los vehículos con tracción en las cuatro
ruedas están especialmente equipados
para manejo en arena, nieve, lodo y terreno
irregular, y tienen características de
operación distintas a las de los vehículos
convencionales, tanto en la carretera como
afuera de esta.

La caja de transferencia suministra
alimentación a las cuatro ruedas. En
vehículos con tracción en las cuatro
ruedas, la caja de transferencia le permite
seleccionar modos 4WD diferentes cuando
sea necesario. Puede encontrar la
información acerca del funcionamiento de
la caja de transferencia y los
procedimientos de cambio de velocidades
en este capítulo. Puede encontrar
información sobre el mantenimiento de la
caja de transferencia en el capítulo
Mantenimiento. Debe familiarizarse
completamente con esta información
antes de hacer funcionar su vehículo.

El sistema de tracción en las cuatro ruedas
(cuando usted selecciona un modo 4WD),
usa las cuatro ruedas para impulsar su
vehículo. Esto aumenta la tracción y
permite manejar sobre terrenos y caminos
en condiciones que los vehículos
convencionales con tracción en dos ruedas
no pueden recorrer.

Principios básicos de funcionamiento

Maneje a velocidades más bajas si hay
vientos fuertes de costado, ya que
estos pueden afectar el manejo normal
del vehículo.

Cuando conduzca sobre superficies
resbalosas a causa de arena suelta,
agua, grava, nieve o hielo, hágalo con
cuidado.

No utilice el modo de tracción en las
cuatro ruedas en vías de superficies
secas y duras. Si lo hace, se producirá
un ruido excesivo, aumentará el
desgaste de las llantas y es posible que
se dañen los componentes de la
transmisión. Los modos de tracción en
las cuatro ruedas solo son para
superficies uniformemente resbalosas
o sueltas.

Si el vehículo sale de la carretera

Si el vehículo sale de la carretera, reduzca
la velocidad del vehículo y evite frenar
bruscamente. Cuando la velocidad del
vehículo disminuya, vuelva a la carretera.
No gire el volante de dirección con
brusquedad cuando vuelva a la carretera.

Puede ser más seguro permanecer en el
acotamiento y disminuir en forma gradual
la velocidad antes de volver a la carretera.
Puede perder el control si no disminuye la
velocidad o si gira demasiado el volante
de dirección o lo hace de forma abrupta.

A menudo, puede ser menos riesgoso
golpear pequeños objetos, como
reflectores de carreteras, que ocasionarían
daños menores a su vehículo, que intentar
volver repentinamente a la carretera, ya
que esto puede hacer que el vehículo
resbale de lado y pierda el control o se
vuelque. Recuerde, su seguridad y la de los
demás debe ser su principal preocupación.

216

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Maniobras de emergencia

En una situación de emergencia inevitable
en la que es necesario hacer un viraje
brusco, recuerde evitar las maniobras
excesivas con su vehículo (es decir, gire el
volante de dirección solo con la rapidez y
la cantidad de veces necesarias para evitar
producir una situación de emergencia).
Hacer movimientos excesivos con la
dirección puede resultar en la pérdida del
control del vehículo. Aplique una presión
suave al pedal del acelerador o al pedal
del freno cuando sea necesario realizar
cambios en la velocidad del vehículo. Evite
los cambios de velocidad, las
aceleraciones y los frenados bruscos. Esto
puede resultar en aumento del riesgo de
volcadura, pérdida del control del vehículo
y lesiones personales. Use todas las
superficies de la carretera disponibles para
devolver el vehículo a una dirección segura
de viaje.

En caso de frenadas de emergencia, evite
que las llantas derrapen y no haga ningún
movimiento brusco del volante de
dirección.

Si el vehículo pasa de una superficie a otra
(es decir, de concreto a grava), habrá un
cambio en la forma en que el vehículo
responde a una maniobra (es decir,
dirección, aceleración o frenado).

Arena

Al manejar sobre arena, intente mantener
las cuatro ruedas en la zona más sólida de
la vía. No reduzca las presiones de las
llantas, pero cambie a un engrane inferior
y maneje uniformemente por el terreno.
Presione lentamente el acelerador y evite
el deslizamiento excesivo de las ruedas.

Al manejar a velocidad reducida en arena
profunda con temperaturas exteriores
altas, utilice un engrane bajo siempre que
sea posible. El funcionamiento en un
engrane bajo aumentará al máximo la
capacidad de enfriamiento del motor y de
la transmisión.

Evite conducir a velocidades excesivas,
esto causará que el impulso del vehículo
opere en contra y haga que el vehículo se
atasque, al punto que requiera de la ayuda
de otro vehículo. Recuerde, usted podría
ser capaz de salir en reversa por donde
entró si procede con cuidado.

Lodo y agua

Lodo

Cuando maneje sobre lodo, sea precavido
respecto a cambios bruscos en la dirección
o en la velocidad del vehículo. Incluso los
vehículos con tracción en las cuatro ruedas
pueden perder tracción en lodo
resbaladizo. Si su vehículo se desliza, vire
en la dirección del deslizamiento hasta que
recobre el control de su vehículo.

Después de manejar a través de lodo,
limpie los residuos adheridos a las flechas
de mando y a las llantas. El exceso de lodo
adherido a las llantas y a las flechas de
mando giratorias puede producir un
desequilibrio que puede dañar los
componentes de la transmisión.

Agua

Si debe manejar a través de superficies
cubiertas de agua, hágalo lentamente. La
tracción y la capacidad de frenado podrían
verse limitadas.

Al manejar por agua, determine la
profundidad y evite un nivel de agua
superior al de la parte inferior de los cubos
de las ruedas. Si el sistema de encendido
se moja, es posible que su vehículo se pare.

217

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Tras pasar por agua, aplique los frenos
para comprobar su correcto
funcionamiento. Los frenos mojados no
detienen el vehículo con la eficacia de los
frenos secos. El secado mejora si pisa
levemente el pedal del freno mientras
avanza lentamente.

Nota: La conducción por agua profunda
puede dañar la transmisión. Si el eje
delantero o el eje trasero se sumergen en
agua, el lubricante del eje y el lubricante de
la unidad de transferencia de potencia se
deben revisar y cambiar si es necesario.

Manejo en terrenos montañosos o
empinados

Aunque los obstáculos naturales podrían
obligar a manejar transversalmente al subir
y bajar colinas o pendientes empinadas,
siempre debe intentar manejar en forma
recta al subir y al bajar.

Nota: Evite realizar virajes en cuestas o
pendientes pronunciadas. Existe un peligro
en perder tracción, resbalar de lado y
posiblemente volcar. Cuando maneje sobre
terreno montañoso, determine de antemano
la ruta que va a usar. No maneje sobre la
cima de colinas sin ver cuáles son las
condiciones del otro lado. No maneje en
reversa sobre colinas sin la ayuda de alguien
que lo guíe.

Al subir una montaña o cuesta empinada,
comience en un engrane más bajo en lugar
de efectuar un cambio descendente desde
un engrane más alto luego de iniciado el
ascenso. Esto reduce la tensión del motor
y la posibilidad de que el motor se cale.

Si su vehículo se detiene, no intente dar la
vuelta, ya que esto podría provocar que
vuelque. Es mejor intentar retroceder hasta
un lugar seguro.

Aplique a las ruedas tan solo la potencia
necesaria para subir la pendiente. Usar
demasiada potencia puede hacer que las
llantas resbalen, giren en vacío o pierdan
tracción, resultando en la pérdida del
control del vehículo.

E143949

Descienda la cuesta en el mismo engrane
que usaría para subirla, con el fin de evitar
el uso excesivo de los frenos y el
sobrecalentamiento de estos. No
descienda en posición neutra. Desactive
la sobremarcha o mueva la palanca
selectora de la transmisión a un engrane
inferior. Al descender cuestas empinadas,
evite frenadas bruscas ya que podría
perder el control del vehículo. Las ruedas
delanteras tienen que girar para poder
maniobrar el vehículo.

Si su vehículo tiene frenos antibloqueo,
aplíquelos uniformemente. No bombee los
frenos.

218

F-150 (TFC) Mexico, esMEX, Edition date: 201611, Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
6 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности