Ford Escape (2017). Manual en espanol — parte 36

Si el vehículo se atasca en lodo o
nieve

Nota: No balancee el vehículo si el motor
no está a la temperatura de operación
normal, de lo contrario, es posible que se
dañe la transmisión.

Nota: No balancee el vehículo durante más
de un minuto, ya que se pueden producir
daños en la transmisión y en las llantas o
se puede sobrecalentar el motor.

Si el vehículo queda atascado en lodo o
nieve, es posible balancearlo para sacarlo
cambiando entre velocidades de reversa
y de avance, y haciendo una pausa entre
cambios con un patrón constante.

Pise levemente el acelerador en cada
velocidad.

147

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Caja de velocidades

FUNCIONAMIENTO

Este sistema es un sistema proactivo.
Tiene la capacidad de anticipar el derrape
de las ruedas y el par de transferencia a
las ruedas traseras antes del derrape.
Incluso cuando no hay derrape de ruedas,
el sistema continuamente realiza ajustes
a la distribución de par motor, en un
intento por mejorar el comportamiento en
línea recta y curvas, tanto en carretera
como en campo traviesa.

El sistema se activa automáticamente
cada vez que activa el encendido.

Todos los componentes del sistema están
sellados y no requieren mantenimiento.

USO DE LA TRACCIÓN EN LAS
CUATRO RUEDAS

Nota: Cuando hay una falla en el sistema,
aparecerá un mensaje de advertencia en la
pantalla de información. Ver Mensajes de
información
(página 82).
Esto significa que
el sistema no está funcionando
correctamente y pasó automáticamente a
tracción únicamente en las ruedas
delanteras. Haga que un distribuidor
autorizado verifique su vehículo.

Nota: Aparecerá un mensaje en la pantalla
de información cuando el sistema se
sobrecaliente y cambie a tracción en las
ruedas delanteras. Esta condición puede
ocurrir si el vehículo se ha operado en
condiciones de carga alta extrema o con
derrapes excesivos de las ruedas (es decir,
conducción sobre arena profunda). Para
volver a la función de tracción en las cuatro
ruedas tan pronto como sea posible,
detenga su vehículo en un lugar seguro y
apague el encendido. Luego de que el
sistema se enfríe y la función normal de
tracción en las cuatro ruedas se restablezca,
se mostrará un mensaje durante
aproximadamente cinco segundos.

Nota: Si cuando se utiliza la llanta de
refacción aparece un mensaje de
advertencia en la pantalla de información,
se debe apagar al volver a instalar la llanta
reparada o al instalar una llanta de
reemplazo y al activar el encendido.

Nota: Se recomienda volver a instalar la
llanta reparada o reemplazarla lo antes
posible. El uso de llantas de tamaño
diferente entre los ejes delantero y trasero
podría causar daños en el sistema, o podría
hacer que se ajuste en forma
predeterminada en la tracción delantera.

El sistema le proporciona a su vehículo
algunas capacidades a campo traviesa
limitadas. El funcionamiento del vehículo
en condiciones que no sean caminos de
arena, nieve o lodo moderado o terrenos
irregulares podría someter al vehículo a un
esfuerzo y calentamiento excesivos, lo que
podría causarle daños al sistema. La
garantía del vehículo no cubre esto.

E142669

Aparecerá un gráfico en la pantalla de
información para asesorarlo con la
distribución de energía entre las ruedas
delanteras y traseras. Cuanto más rellena
esté la superficie, más energía se envía a
esa rueda.

148

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Conducción en condiciones
especiales con tracción en las
cuatro ruedas

Los vehículos con tracción en las cuatro
ruedas son adecuados para manejar en
arena, nieve, lodo y terreno irregular, y
tienen características de funcionamiento
distintas a las de los vehículos
convencionales, tanto dentro como fuera
de la carretera.

Nota: Puede resultar útil apagar el control
de tracción. Esto permite que las ruedas
patinen más y el motor tenga más torsión
en ciertas condiciones de campo traviesa o
si el vehículo queda atascado.

Al manejar en una velocidad reducida a
campo traviesa con condiciones de carga
alta, utilice una velocidad baja siempre que
sea posible. El funcionamiento en
velocidad baja aumentará al máximo la
capacidad del motor y la capacidad de
enfriamiento de la transmisión.

Bajo condiciones extremas de
funcionamiento, el aire acondicionado
también podría ciclarse en encendido y
apagado para evitar que el motor se
sobrecaliente.

Principios de funcionamiento básicos

Maneje más lento si hay vientos fuertes
de costado, ya que estos pueden
afectar el manejo normal del vehículo.

Cuando conduzca en superficies
resbalosas a causa de arena suelta,
agua, grava, nieve o hielo, hágalo con
cuidado.

Si el vehículo sale de la carretera

Si el vehículo sale de la carretera, reduzca
la velocidad del vehículo y evite el frenado
brusco. Cuando la velocidad del vehículo
se haya reducido, vuelva a la carretera. No
gire el volante con brusquedad cuando
vuelva a la carretera.

Puede ser más seguro permanecer en el
acotamiento y disminuir en forma gradual
la velocidad antes de volver a la carretera.
Puede perder el control si no disminuye la
velocidad o si gira demasiado el volante
de la dirección o lo hace en forma abrupta.

A menudo, puede ser menos riesgoso
golpear pequeños objetos, como
reflectores de carreteras, que ocasionarían
daños menores a su vehículo, que intentar
volver repentinamente a la carretera, ya
que esto puede hacer que el vehículo
resbale de lado y pierda el control o se
vuelque. Recuerde, su seguridad y la de
otros debe ser su principal preocupación.

Maniobras de emergencia

En una situación de emergencia inevitable
en la que es necesario hacer un viraje
brusco, recuerde evitar las maniobras
excesivas con su vehículo (es decir, gire el
volante de la dirección solo con la rapidez
y la cantidad de veces necesarias para
evitar producir una situación de
emergencia). Hacer movimientos
excesivos con la dirección resultará en un
menor control del vehículo. Aplique una
presión suave al pedal del acelerador o al
pedal del freno cuando sea necesario
realizar cambios en la velocidad del
vehículo. Evite los cambios de velocidad,
las aceleraciones y frenados bruscos. Esto
puede aumentar el riesgo de volcadura,
pérdida del control del vehículo y lesiones
personales. Use todas las superficies de la
carretera disponibles para devolver el
vehículo a una dirección segura de viaje.

En caso de una parada de emergencia,
evite derrapar las llantas y no haga ningún
movimiento brusco con el volante de la
dirección.

Si el vehículo pasa de una superficie a otra
(es decir, de concreto a grava), habrá un
cambio en la forma en que el vehículo
responde a una maniobra (es decir, viraje,
aceleración o frenado).

149

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Arena

Al manejar sobre arena, intente mantener
las cuatro ruedas en el área más sólida del
trayecto. Evite reducir las presiones de las
llantas; pero cambie a una velocidad
inferior y maneje uniformemente por el
terreno. Oprima lentamente el acelerador
y evite hacer deslizar excesivamente las
llantas.

No conduzca el vehículo en arenas
profundas por un período de tiempo
prolongado. Esto hará que el sistema se
sobrecaliente. Aparecerá un mensaje en
la pantalla de información. Ver Mensajes
de información (página 82).

Para reanudar el funcionamiento,
desactive el encendido y deje que el
sistema se enfríe durante al menos 15
minutos. Cuando el sistema se enfríe,
aparecerá brevemente un mensaje en la
pantalla de información. Ver Mensajes
de información (página 82).

Al manejar en una velocidad reducida en
arena profunda con temperaturas
exteriores altas, utilice una marcha lenta
siempre que sea posible. El
funcionamiento en velocidad baja
aumentará al máximo la capacidad del
motor y la capacidad de enfriamiento de
la transmisión.

Evite conducir a velocidades excesivas,
esto causará que el impulso del vehículo
opere en contra y haga que el vehículo se
atasque, al punto que requiera de la ayuda
de otro vehículo. Recuerde, usted puede
ser capaz de salir en reversa por donde
entró si procede con cuidado.

Lodo y agua

Lodo

Tenga precaución con los cambios bruscos
en la velocidad o dirección del vehículo
cuando maneje sobre lodo. Incluso los
vehículos con tracción en las cuatro ruedas
pueden perder tracción en lodo
resbaladizo. Si su vehículo se desliza, vire
en la dirección del deslizamiento hasta que
recobre el control de su vehículo.

Después de manejar a través de lodo,
limpie los residuos adheridos a las flechas
de mando giratorias y a las llantas. El
exceso de lodo adherido a las llantas y a
las flechas de mando giratorias puede
producir un desequilibrio que puede dañar
los componentes de la transmisión.

Agua

Si debe manejar en superficies cubiertas
de agua, hágalo lentamente. La tracción
o la capacidad de frenado se pueden ver
limitadas.

Al manejar por agua, determine la
profundidad y evite un nivel de agua
superior al de la parte inferior de los rines
las ruedas. Si el sistema de encendido se
moja, es posible que su vehículo se pare.

Tras pasar por el agua, pruebe siempre los
frenos. Los frenos mojados no detienen el
vehículo con la eficacia de los frenos secos.
El secado se puede acelerar si pisa
levemente el pedal del freno mientras
avanza lentamente.

Nota: La conducción por agua profunda
puede dañar la transmisión. Si el eje
delantero o trasero se sumerge en agua, el
lubricante del eje y el lubricante de la unidad
de transferencia de potencia se deben
revisar y cambiar si es necesario.

150

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности