Ford Escape (2017). Manual en espanol — parte 37

Manejo en terrenos montañosos o
empinados

Aunque puede que los obstáculos
naturales hagan necesario viajar
diagonalmente en subidas y bajadas o
pendientes pronunciadas, siempre debe
intentar manejar en forma recta.

Nota: Evite realizar virajes en cuestas o
pendientes pronunciadas. Existe un peligro
en perder tracción, resbalar de lado y
posiblemente volcar. Cuando maneje en
terreno montañoso, determine de antemano
la ruta que va a usar. No maneje sobre la
cima de una colina sin ver cuáles son las
condiciones del otro lado. No maneje en
reversa por una colina sin la ayuda de
alguien que lo guíe.

Al subir una montaña o cuesta empinada,
comience en una velocidad baja en lugar
de efectuar un cambio descendente desde
una velocidad más alta luego de iniciado
el ascenso. Esto reduce la tensión del
motor y la posibilidad de que el motor se
apague.

Si su vehículo se detiene, no intente dar la
vuelta, ya que esto podría provocar que
vuelque. Es mejor intentar retroceder hasta
un lugar seguro.

Aplique tan sólo la suficiente potencia a
las ruedas para subir la cuesta. Usar
demasiada potencia puede hacer que las
llantas resbalen, giren velozmente o
pierdan tracción, resultando en la pérdida
del control del vehículo.

E143949

Descienda la cuesta en la misma velocidad
que usaría para subirla, con el fin de evitar
el uso excesivo de los frenos y el
sobrecalentamiento de éstos. No
descienda en neutral. Desactive la
sobremarcha o mueva la palanca selectora
de transmisión a una velocidad inferior.
Cuando descienda una cuesta empinada,
evite el frenado brusco ya que puede
perder el control. Las ruedas delanteras
tienen que girar para poder maniobrar el
vehículo.

Su vehículo tiene frenos antibloqueo; por
lo tanto, aplíquelos uniformemente. No
bombee el pedal del freno.

Manejo sobre hielo y nieve

ALERTA

Si conduce en condiciones
resbaladizas que requieran el uso de
cables o cadenas para llantas,

entonces es vital que conduzca con
cuidado. Mantenga velocidades bajas, deje
una mayor distancia para detenerse y evite
mover el volante con agresividad para
reducir las posibilidades de perder el
control del vehículo, lo que podría dar lugar
a lesiones serias o la muerte. Si el extremo
posterior de su vehículo patina al tomar
una curva, gire el volante en la dirección
del deslizamiento hasta que retome el
control del vehículo.

151

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

Nota: El deslizamiento excesivo de las
llantas puede dañar la transmisión.

Los vehículos con tracción en las cuatro
ruedas tienen ventajas sobre los vehículos
con tracción en dos ruedas en la nieve y el
hielo, pero pueden resbalar como cualquier
otro vehículo. Si comienza a resbalarse al
manejar en caminos con nieve o hielo, gire
el volante en la dirección del deslizamiento
hasta que retome el control.

Evite las aplicaciones de potencia
repentinas y los cambios rápidos de
dirección en nieve y en hielo. Pise el
acelerador en forma lenta y uniforme
cuando ponga el vehículo en movimiento
después de haberse detenido por
completo.

Evita el frenado brusco. A pesar de que los
vehículos con tracción en las cuatro ruedas
pueden acelerar mejor que los de tracción
en dos ruedas sobre hielo y nieve, estos no
frenan más rápido, ya que al igual que en
otros vehículos, el frenado se produce en
las cuatro llantas. No se confíe de las
condiciones del camino.

Asegúrese de conservar entre usted y los
demás vehículos una distancia suficiente
para detenerse. Maneje más lento de lo
normal y considere el uso de una de las
velocidades inferiores. En situaciones de
paradas de emergencia, presione el freno
en forma constante. Como el vehículo
tiene un sistema de frenos antibloqueo en
las cuatro ruedas, no bombee el pedal del
freno. Ver Consejos para conducir con
frenos antibloqueo (página 154).

Si el vehículo se atasca en lodo o nieve

Si su vehículo queda atascado en lodo o
nieve, es posible balancearlo para sacarlo
cambiando entre velocidades de avance
y reversa y haciendo una pausa entre
cambios con un patrón constante. Pise
levemente el acelerador en cada
velocidad.

Nota: No balancee el vehículo si el motor
no está a la temperatura de funcionamiento
normal, de lo contrario, es posible que se
dañe la transmisión.

Nota: No balancee el vehículo por más de
un minuto, de lo contrario, es posible que
se dañen la transmisión y las llantas o bien,
se sobrecaliente el motor.

Mantenimiento y modificaciones

Los sistemas de suspensión y dirección de
su vehículo se diseñaron y probaron para
proporcionar un rendimiento predecible,
ya sea con carga o vacío. Por este motivo,
recomendamos no efectuar
modificaciones tales como agregar o quitar
piezas (es decir, equipos elevadores o
barras estabilizadoras) ni usar refacciones
no equivalentes a los equipos originales
de fábrica.

Recomendamos que tenga precaución
cuando su vehículo tiene una carga o
dispositivo alto (es decir, escaleras o
portaequipajes). Cualquier modificación
al vehículo que eleve el centro de gravedad
puede provocar que el vehículo vuelque si
se pierde el control de este.

Si no mantiene su vehículo
adecuadamente, se podría anular la
garantía, aumentar el costo de reparación,
disminuir el rendimiento y las capacidades
operativas del vehículo y afectar en forma
adversa su seguridad y la de sus pasajeros.
Recomendamos que inspeccione con
frecuencia las partes del chasis de su
vehículo si está sujeto a uso en campo
traviesa.

152

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Doble tracción

(Si está equipado)

INFORMACIÓN GENERAL

ALERTA

Manejar mientras está distraído
puede provocar la pérdida de control
del vehículo, un choque y lesiones.

Le recomendamos enfáticamente que sea
extremadamente precavido al utilizar todo
dispositivo que pudiera afectar su
concentración en el camino. Su
responsabilidad principal es el manejo
seguro de su vehículo. Recomendamos
que no se utilice ningún dispositivo de
mano al conducir y lo instamos a utilizar
sistemas operados por voz siempre que
sea posible. Asegúrese de estar al tanto
de todas las leyes locales
correspondientes que pudieran regir sobre
el uso de dispositivos electrónicos al
conducir.

Nota: los ruidos ocasionales de los frenos
son normales. Si durante el frenado se
produce un sonido de contacto
metal-metal, de chirrido o rechinado
continuo, es posible que las balatas estén
desgastadas. Si el vehículo presenta una
vibración o temblor continuo en el volante
de la dirección durante el frenado, debe ser
revisado por un distribuidor autorizado.

Nota: se puede acumular polvillo de los
frenos sobre las ruedas, incluso en
condiciones normales de operación. La
acumulación de polvo en los frenos es
inevitable a medida que estos se desgastan.
Ver Limpieza de las ruedas (página 262).

Nota: según las leyes y reglamentaciones
vigentes en el país para el cual se fabricó el
vehículo, es posible que las luces de freno
parpadeen durante un frenado brusco.
Después de esto, es posible que también
destellen las luces intermitentes de
advertencia de emergencia cuando el
vehículo se detenga.

Los frenos húmedos reducen la eficiencia
del frenado. Presione suavemente el pedal
del freno unas veces al conducir al salir de
un lavado de autos y al pasar por
acumulaciones de agua sobre el camino,
a fin de secar los frenos.

Frenado sobre aceleración

En el caso de que el pedal del acelerador
se quedara pegado o atrapado, aplique
una presión constante y firme al pedal de
freno para bajar la velocidad del vehículo
y reducir la potencia del motor. Si
experimenta esta condición, aplique los
frenos y detenga el vehículo por completo.
Cambie la transmisión a la posición de
Estacionamiento (P) (transmisión
automática) o a una velocidad baja
(transmisión manual), apague el motor y
aplique el freno de estacionamiento.
Inspeccione el pedal del acelerador y el
área a su alrededor para ver si hay
elementos o residuos que pudieran estar
obstruyendo su movimiento. Si no
encuentra ninguna y la condición persiste,
haga que se remolque su vehículo al
distribuidor autorizado para solicitar
servicio.

Asistencia de los frenos

La asistencia de frenos detecta cuando
frena bruscamente al medir la velocidad
con que presiona el pedal de freno.
Proporciona máxima eficiencia de frenado
mientras presiona el pedal. La asistencia
de frenos puede reducir las distancias de
detención en situaciones críticas.

sistema de frenos antibloqueo

(Si

está equipado)

Este sistema ayuda a mantener el control
de la dirección y la estabilidad del vehículo
durante detenciones de emergencia al
impedir el bloqueo de los frenos.

153

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Frenos

CONSEJOS PARA CONDUCIR
CON FRENOS ANTIBLOQUEO

Nota: Cuando el sistema está operativo, el
pedal del freno se podría pulsar y avanzar
más allá. Mantenga presión en el pedal de
freno. También es posible que escuche un
ruido proveniente del sistema. Esto es
normal.

El sistema de frenos antibloqueo no
eliminará los riesgos cuando:

Conduzca demasiado cerca del
vehículo delante de usted.

El vehículo esté en hidroplaneando.

Tome las esquinas demasiado rápido.

La superficie del camino no esté en
buenas condiciones.

FRENO DE
ESTACIONAMIENTO -
TRANSMISIÓN MANUAL

ALERTA

Siempre aplique el freno de
estacionamiento por completo.

Nota: Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una subida,
ponga la palanca de velocidades en primera
y gire el volante hacia el lado contrario de
la banqueta.

Nota: Si estaciona el vehículo en una
pendiente y se enfrenta con una bajada,
ponga la palanca de velocidades en reversa
y gire el volante hacia el lado de la
banqueta.

Nota: No oprima el botón para
desenganchar el vehículo mientras jala la
palanca hacia arriba.

Para aplicar el freno de estacionamiento:

1.

Presione el pedal de freno de pie
firmemente.

2. Jale hacia arriba la palanca de freno de

estacionamiento hasta accionarla por
completo.

Para desenganchar el freno de
estacionamiento:

1.

Pise el pedal de freno firmemente.

2. Jale levemente la palanca hacia arriba.

3. Oprima el botón de desenganche y

presione la palanca hacia abajo.

FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ELECTRÓNICO

El interruptor que acciona el freno de
estacionamiento eléctrico se encuentra en
la consola central.

AVISOS

Apague el encendido y aplique el
freno de estacionamiento.

Si el vehículo tiene transmisión
manual, mueva la palanca selectora
a primera velocidad o a engrane de

reversa. Si cuenta con transmisión
automática, colóquela en estacionamiento
(P).

Nota: Cuando se aplica el freno eléctrico
de estacionamiento en ciertas condiciones,
por ejemplo, en pendientes pronunciadas,
el freno eléctrico de estacionamiento podría
volver a aplicar los frenos en los siguientes
tres a diez minutos.

Nota: Es posible que se escuchen ruidos al
aplicar y al liberar el freno eléctrico de
estacionamiento. Esto es normal y no es
motivo para preocuparse.

154

Escape (CBS, TM2) Mexico, esMEX,

Second Printing

Frenos

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
1 посетитель считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности