Hyundai Creta (2022 year). Manual in Spanish — page 12

Durante la conducción
Señal de parada de emergencia
Buenas prácticas de frenado
(ESS)
(opcional)
ADVERTENCIA
El sistema de la señal de parada de
emergencia avisa al conductor de
Cuando abandone o aparque el
detrás haciendo parpadear las luces
vehículo, detenga por completo el
de freno cuando el vehículo se frena
vehículo y siga pisando el pedal
rápida y bruscamente.
del freno. Mueva la palanca de
Este sistema se activa cuando:
cambio a la 1a marcha (en vehícu-
los de transmisión manual) o P
• El vehículo se detiene bruscamen-
(estacionamiento, en vehículos de
te (velocidad del vehículo superior
transmisión automática), accione
a 55 km/h y deceleración del vehí-
el freno de estacionamiento y colo-
culo superior a 7 m/s2)
que el interruptor de encendido en
• Se activa el ABS
la posición LOCK/OFF.
Cuando la velocidad del vehículo sea
Los vehículos que no tienen el
inferior a 40 km/h y el ABS se desac-
freno de estacionamiento comple-
tive o haya pasado la situación de
tamente accionado corren riesgo
parada brusca, la luz de freno dejará
de desplazarse de forma desaper-
de parpadear. En su lugar se activa-
cibida causando lesiones a terce-
rán automáticamente los intermiten-
ros y al propio conductor.
tes de emergencia.
Los frenos mojados pueden ser peli-
Los intermitentes de emergencia se
grosos. Los frenos pueden mojarse si
apagarán cuando la velocidad del
el vehículo se conduce por aguas
vehículo sea superior a 10 km/h una
estancadas o al lavarlo. El vehículo
vez que el vehículo se ha parado.
no podrá parar tan rápidamente si los
También se apagarán cuando el vehí-
frenos están mojados. Los frenos
culo se conduzca a bajas velocida-
mojados pueden provocar que el
des durante un tiempo. Puede apa-
vehículo vaya hacia un lado.
garlos manualmente pulsando el
Para secar los frenos, accione ligera-
interruptor de los intermitentes de
mente los frenos hasta que la acción
emergencia.
de frenado vuelva a la normalidad.
Tenga cuidado de mantener el con-
PRECAUCIÓN
trol del vehículo en todo momento. Si
la acción de frenado no vuelve a la
El sistema de señales de parada
normalidad, pare lo más pronto posi-
de emergencia (ESS) no funciona-
ble de forma segura y recomenda-
rá si los intermitentes de emergen-
mos que solicite ayuda a un distribui-
cia ya están encendidos.
dor HYUNDAI autorizado.
No mantenga el pie sobre el pedal del
freno durante la conducción. Incluso una
presión ligera pero constante del pedal
podría causar un sobrecalentamiento de
los frenos, el desgaste o un posible fallo
de los mismos.
6-48
06
Si una rueda se pincha durante la
conducción, accione cuidadosamen-
te los frenos y mantenga el vehículo
en línea recta mientras aminora la
velocidad. Cuando conduzca lo sufi-
cientemente despacio, salga de la
carretera y pare en un lugar seguro.
Mantenga el pie firmemente sobre el
pedal del freno cuando el vehículo se
haya detenido para evitar que el
vehículo ruede hacia delante.
6-49
Durante la conducción
SISTEMA DE CONTROL INTEGRADO EN EL MODO DE
&21'8&&,’1 ǣ23&,21$/Ǥ
Modo de conducción
El modo cambia cada vez que se gira
el mando de selección del MODO DE
CONDUCCIÓN.
„ Tipo A
„ Tipo B
OSU2I069040
El modo de conducción puede selec-
cionarse según las preferencias del
OSU2I069041/OSU2I069042
conductor o las condiciones de la
„ Tipo A
„ Tipo B
carretera.
Cuando se haya activado el modo de
conducción DRIVE MODE pulsando
el botón del modo DRIVE/TRACTION,
gire el mando DRIVE MODE al modo
deseado.
5K FGUGC CEVKXCT GN OQFQ FG
CONTROL DE TRACCIÓN, presio-
ne le botón del modo de
ACCIONAMIENTO/TRACCIÓN. El
OSU2I069043/OSU2I069044
modo de conducción cambiará de
„ Tipo A
„ Tipo B
control de conducción a control de
tracción. Puede seleccionar el modo
NIEVE, BARRO o ARENA girando
el mando al modo deseado.
Para más detalles, consulte el
"Control de tracción" que aparece
más adelante en este capítulo.
OSU2I069045/OSU2I069046
• Modo COMFORT: El modo COMFORT pro-
porciona una conducción suave y confortable.
• Modo SPORT: El modo DEPORTIVO propor-
ciona una conducción deportiva pero firme.
• Modo ECO: El modo ECO mejora el ahorro de
combustible para una conducción más ecoló-
gica.
6-50
06
El modo de conducción se ajusta al
Modo ECO
modo COMFORT o ECO cuando se
Si el modo de conducción
reinicia el motor, si está en el modo
se ajusta al modo ECO y
COMFORT/SPORT.
la lógica de control de la
El modo COMFORT se establece
transmisión cambia para
cuando el motor se vuelve a poner en
conseguir un ahorro máxi-
marcha.
mo de combustible.
Si está en modo ECO, el modo ECO
• Cuando se selecciona el modo
se establecerá cuando se reinicie el
ECO girando el botón DRIVE/
motor.
TRACTION MODE, el indicador
ECO (de color verde) se enciende.
• Si el vehículo se ajusta al modo
Modo DEPORTIVO
ECO, al parar el motor y arrancarlo
El modo DEPORTIVO
de nuevo el modo de conducción
gestiona la dinámica de
seguirá en modo ECO.
conducción
ajustando
automáticamente
el
esfuerzo de la dirección y
i Información
la lógica de control del motor y la
El consumo de combustible depende
transmisión para mejorar el rendi-
de los hábitos de conducción y del esta-
miento del conductor.
do de la calzada.
• Cuando se selecciona el modo
SPORT girando el botón DRIVE
MODE, el indicador SPORT (de
color naranja) se enciende.
• Al arrancar el motor, el modo de
conducción regresará al modo
COMFORT. Si desea activar el
modo SPORT, seleccione de
nuevo el modo SPORT con el
botón DRIVE/TRACTION MODE.
• Cuando el modo SPORT está acti-
vado:
- Las rpm del motor tienden a
seguir elevadas durante un perio-
do de tiempo aunque se suelte el
acelerador.
- El cambio a marchas superiores
se demora al acelerar.
i Información
En el modo SPORT podría reducirse el
consumo de combustible.
6-51
Durante la conducción
Cuando el modo ECO está activado:
Límites de funcionamiento del modo
• La respuesta de aceleración
ECO:
podría reducirse ligeramente al
Si se dan las siguientes condiciones
pisar el pedal del acelerador mode-
mientras el modo ECO está en fun-
radamente.
cionamiento, el funcionamiento del
• El rendimiento del aire acondicio-
sistema se limita aunque no haya
cambios en el indicador ECO.
nado podría verse limitado.
• Cuando la temperatura del refrige-
• El patrón de cambio de la transmi-
rante es baja:
sión automática puede cambiar.
El sistema se limitará hasta que el
• El ruido del motor podría aumen-
rendimiento del motor se normali-
tar.
ce.
Las situaciones anteriores son condi-
ciones normales cuando el modo
• Al subir una pendiente:
ECO está activado para mejorar el
El sistema se limitará para ganar
rendimiento del combustible.
potencia cuando se conduce cues-
ta arriba porque el par motor está
limitado.
• Al conducir el vehículo con el cam-
bio del volante en modo manual.
El sistema se limitará en función
del lugar de cambio.
6-52
06
&21752/ '( 75$&&,’1 ǣ23&,21
$/Ǥ
El control de tracción es un sistema
Operación de modo de tracción
que consigue el rendimiento de con-
„ Tipo A
„ Tipo B
ducción óptimo controlando el motor
y la frenada según las condiciones de
carretera (nieve, barro, arena).
Modo de control de tracción
OSU2I069047/OSU2I069048
„ Tipo A
„ Tipo B
OSU2I069040
Al pulsar el botón del modo "DRIVE/
TERRAIN", el modo de conducción
cambia del control de conducción al
control de tracción. Puede seleccio-
OSU2I069049/OSU2I069050
nar el modo NIEVE, BARRO o
„ Tipo A
„ Tipo B
ARENA girando el mando. Si pisa el
botón del modo "DRIVE/TERRAIN"
de nuevo, el modo de conducción
cambia del control de tracción al con-
trol de conducción anterior.
Se ajusta el modo de conducción al
control de conducción al reiniciarse si
está en el control de tracción.
ADVERTENCIA
OSU2I069051/OSU2I069052
El modo de tracción ofrece una trac-
El mod de tracción está diseñado
ción especial ajustada para nieve/
basándose en la 2WD (tracción a 2
barro/arema, optimizando la tracción
ruedas), no conduzca en condicio-
disponible en condiciones adversas.
nes que excedan el diseño para el
El modo de tracción ajusta el control
que uso intencionado del vehículo.
de deslizamiento de la rueda izquier-
La selección del modo inválido
da y derecha, el par del motor y los
puede producir una pérdida de
patrones de cambio de acuerdo a los
tracción y derrapes, en especial en
niveles de tracción disponibles.
carreteras deslizantes, esto puede
provocar la pérdida de control del
vehículo produciendo accidentes
y lesiones graves.
6-53
Durante la conducción
Mensajes en la pantalla LCD
Bajo ciertas condiciones, como
condiciones de conducción duras
¡Transmisión caliente! Aparque
y bruscas (carreteras con barro o
con el motor encendido
arena), la temperaturas de la
transmisión aumentarán excesiva-
mente. Finalmente, la transmisión
podría sobrecalentarse.
Si sigue conduciendo el vehículo y
las temperaturas del de la transmi-
sión alcanza el límite máximo,
aparecerá el mensaje de adverten-
cia "Transmission Hot! Park with
engine on". Cuando eso ocurre, la
transmisión se desactiva hasta
que se enfríe de nuevo a una tem-
OAC3069035TU
peratura normal.
Esta advertencia indica un tiempo
de espera para que la transmisión
se enfríe.
Si esto ocurre, desvíe el vehículo a
un lugar seguro, pare el vehículo
dejando el motor en marcha,
accione los frenos, seleccione la
marcha P (estacionamiento) y deje
que la transmisión se enfríe.
OAC3069062TU
Cuando aparezca el mensaje
"Transmission cooled down.
Resume driving" puede reanudar
la conducción.
Si es posible, conduzca el vehículo
suavemente.
6-54
06
&21752/ '( &58&(52 ǣ23&,21$/Ǥ
Operación del control de cru-
ADVERTENCIA
cero
Tome las precauciones siguientes:
Si se deja el control de crucero
encendido,
(testigo indicador
(crucero) iluminado en el
panel de instrumentos), el con-
trol de crucero podría activarse
involuntariamente.
Mantenga
apagado el sistema de control
de crucero
(testigo indicador
(crucero) apagado) cuando
OAC3069053TU
no se utilice el control de cruce-
ro para evitar ajustes involunta-
1.
Indicador de (crucero)
rios de la velocidad.
Utilice el sistema de control de
2. Ajuste de velocidad
crucero solamente al viajar por
autopistas y con buenas condi-
El sistema de control de crucero le
ciones ambientales.
permite conducir a velocidades supe-
No use el control de crucero cuan-
riores a 30 km/h (20 millas/hora) sin
do no sea seguro mantener el
pesar el pedal del acelerador.
vehículo a velocidad constante:
- Conducción con mucho tráfico o
con tráfico a velocidad variable.
- En calzadas deslizantes (cubier-
tas de lluvia, hielo o nieve).
- En carreteras con pendiente o
curvas.
- En zonas con mucho viento.
- Al conducir con visión limitada
(posiblemente debido a mal
tiempo, como niebla, nieve, llu-
via o tormenta de arena).
AVISO
Durante la conducción a velocidad
crucero de un vehículo con trans-
misión manual, no cambie a punto
muerto sin pisar el pedal del
embrague, porque podría sobre-
rrevolucionarse el motor. Si esto
ocurriese, pulse el pedal del
embrague o pulse el botónd e acti-
vación/desactivación de control
de crucero.
6-55
Durante la conducción
Para ajustar la velocidad de con-
i Información
trol de crucero
• Durante el funcionamiento normal
del control de crucero, al activar o
reactivar el interruptor de AJUSTE
tras accionar los frenos, el control
de crucero se activará transcurridos
unos 3 segundos. Este retraso es
normal.
• Antes de activar la función de con-
trol de crucero, el sistema verifica
que el interruptor del freno funcio-
ne con normalidad. Pise el pedal del
OSU2I069059
freno al menos una vez después de
1. Pulse el botón
(crucero) del
conectar el encendido o de arrancar
volante para activar el sistema. Al
el vehículo.
pulsar el indicador de crucero en la
pantalla LCD se iluminará.
Interruptor de control de crucero
2. Acelerar a la velocidad deseada,
que debe ser de más de 30 km/h
(20 millas/h).
i Información
En vehículos con transmisión manual,
pise el pedal del freno al menos una vez
para ajustar el control de crucero des-
pués de arrancar el motor.
OSU2I069058
: Enciende y apaga el sistema de
control de crucero.
+: Ajusta o aumenta la velocidad del
control de crucero.
-: Ajusta o disminuye la velocidad del
control de crucero.
: Ponga en pausa y reanude el
funcionamiento del control de
crucero.
6-56
06
Para aumentar la velocidad de
control de crucero
OSU2I069054
3. Pulse el conmutador hacia abajo
(-) y suéltelo. La velocidad ajusta-
OSU2I069055
da en la pantalla LCD se ilumina.
• Empuje el interruptor de palanca
hacia arriba (+) y manténgalo pul-
4. Suelte el pedal del acelerador.
sado mientras controla la veloci-
dad de ajuste en el panel de instru-
mentos. Suelte el interruptor de
i Información
palanca cuando se indique la velo-
El vehículo podría reducir o aumentar
cidad deseada y el vehículo acele-
la velocidad ligeramente mientras con-
rará a esa velocidad.
duce cuesta arriba o cuesta a abajo.
Empuje el interruptor de palanca (+)
hacia arriba y suéltelo inmediata-
mente. La velocidad de crucero
aumentará
2,0 km/h
(1,2 mph)
cada vez que se accione el inte-
rruptor de palanca de este modo.
• Pise el pedal del acelerador.
Cuando el vehículo logra la veloci-
dad deseada, pulse el interruptor
de palanca hacia abajo (-).
6-57
Durante la conducción
Para reducir la velocidad de con-
El control de crucero se cancela
trol de crucero
cuando:
OSU2I069054
OSU2I069056
Empuje el interruptor de palanca
Se pisa el pedal del freno.
hacia abajo (-) y manténgalo pul-
Se pisa el pedal del embrague. (en
sado. El vehículo disminuirá de
vehículos de transmisión manual)
velocidad gradualmente. Suelte el
Al pulsar el botón
situado en el
interruptor de palanca a la veloci-
volante. Tanto el indicador de cru-
dad que desea mantener.
cero
(crucero) y la velocidad
• Empuje el interruptor de palanca
ajustada se apagan.
hacia abajo (-) y suéltelo inmedia-
Al mover la palanca de cambio a N
tamente. La velocidad de crucero
(punto muerto). (para la transmi-
reducirá 2,0 km/h (1,2 mph) cada
sión variable inteligente/transmi-
vez que se accione el interruptor
sión del embrague dual/vehículo
de palanca de este modo.
de transmisión automática)
• Accione ligeramente el pedal del
Reduzca la velocidad del vehículo
freno. Cuando el vehículo logra la
a una velocidad 20 km/h inferior a
velocidad deseada, pulse el inte-
la memorizada.
rruptor de palanca hacia abajo (-).
Al reducir la velocidad del vehículo
a menos de 30 km/h.
Para acelerar temporalmente
El ESC
(control electrónico de
con el control de crucero encen-
estabilidad) está activado.
dido
Bajando a la segunda marcha del
Pise el pedal del acelerador. Cuando
modo deportivo.
saca el pie del acelerado, el vehículo
regresará a la velocidad ajustada
anteriormente.
Si empuja el interruptor de palanca
hacia arriba (+) o hacia abajo (-) a
una velocidad superior, el control de
crucero mantendrá la velocidad
superior.
6-58
06
Para apagar el control de cruce-
i Información
ro
Cada una de estas acciones cancelará
la operación del control de crucero (el
testigo indicador de ajuste SET en el
tablero de instrumentos se apagará),
pero el sistema solo se desactivará pul-
sando el botón
(crucero) del con-
trol de crucero. Si desea reanudar la
operación del control de crucero,
empuje el interruptor de palanca situa-
do en el volante hacia arriba
(+).
Regresará a la velocidad previamente
OSU2I069059
ajustada, a menos que se haya desacti-
• Pressing the
(crucero) button.
vado el sistema con el botón
(cru-
Se apagará el indicador crucero.
cero).
Para recuperar la velocidad de
crucero preajustada
OSU2I069055
Empuje el interruptor de palanca
hacia arriba (+) o hacia abajo (-). Si la
velocidad del vehículo es superior a
30 km/h (20 mph), el vehículo recu-
perará la velocidad preajustada.
6-59
Durante la conducción
CONDICIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
Condiciones de conducción
Balancear el vehículo
peligrosas
Si es necesario balancear el vehículo
Cuando se encuentre en condiciones
para liberarlo de la nieve, la arena o
de conducción peligrosas, como
el barro, primero gire el volante a la
agua, nieve, hielo, barro o arena,
derecha y a la izquierda para limpiar
tenga en cuenta las siguientes reco-
la zona alrededor de las ruedas
mendaciones:
delanteras. Luego, cambie entre la
1a marcha y R (marcha atrás, en
• Conduzca con mucho cuidado y
vehículos con transmisión manual) o
mantenga una distancia de frena-
entre R (marcha atrás) y marcha ade-
do más larga.
lante (en vehículos con transmisión
• Evite las frenadas o los volantazos
automática). Intente evitar el giro de
bruscos.
las ruedas y no revolucione el motor.
• Si el vehículo se ha quedado atra-
Para evitar el desgaste de la transmi-
pado en nieve, barro o arena, utili-
sión, espere hasta que las ruedas
ce la segunda marcha. Acelere
dejen de girar antes de cambiar de
despacio para evitar que las rue-
marcha. Suelte el pedal del acelera-
das motrices resbalen.
dor al cambiar de marcha y pise lige-
ramente el acelerador cuando se
• Emplee arena, sal gema, cadenas
haya seleccionado una marcha.
paras neumáticos u otros materia-
Hacer girar las ruedas lentamente
les antideslizantes debajo de las
hacia delante y hacia atrás causa un
ruedas para proporcionar mayor
movimiento de vaivén que puede
tracción en caso de que el vehícu-
facilitar la liberación del vehículo.
lo haya quedado atrapado en
nieve, hielo o barro.
AVISO
Si los neumáticos giran a gran
velocidad, podrían explotar y cau-
ADVERTENCIA
sar lesiones a usted o a terceros.
No intente realizar este proceso si
Reducir la marcha con una trans-
se encuentran personas u objetos
misión automática mientras se
cerca del vehículo.
conduce sobre una superficie des-
lizante podría provocar un acci-
El vehículo podría sobrecalentarse
dente. El cambio repentino de
y causar un incendio en el compar-
velocidad en las ruedas puede
timento motor u otros daños. Haga
hacer que los neumáticos patinen.
girar las ruedas lo menos posible y
Tenga cuidado al reducir de mar-
evite que giren a velocidades
superiores a 56 km/h (35 millas/
cha en superficies resbaladizas.
hora) observando el velocímetro.
AVISO
Emplee arena, sal gema u otros
materiales antideslizantes debajo de
Si el vehículo sigue atrapado des-
las ruedas motrices para proporcio-
pués de varios intentos, remolque
nar mayor tracción en caso de que el
el vehículo con una grúa con el fin
vehículo haya quedado atrapado en
de evitar el sobrecalentamiento
nieve, hielo o barro.
del motor y daños en la transmi-
sión y los neumáticos. Véase
"Remolque" en el capítulo 7.
6-60
06
Tomar curvas de manera suave
Conducción con lluvia
Evite frenar o cambiar la marcha en
La lluvia y las carreteras mojadas
las curvas, sobre todo si la carretera
hacen que la conducción sea más peli-
está mojada. Lo ideal es tomar las
grosa. Le sugerimos una serie de con-
curvas siempre con una aceleración
sejos a tener en cuenta al conducir con
moderada.
lluvia o sobre calzadas deslizantes:
• Reduzca la velocidad y deje mayor
distancia entre vehículos. Un
Conducción por la noche
aguacero abundante impedirá una
En la conducción nocturna existen
buena visibilidad y aumentará la
más peligros que en la conducción
distancia de frenado.
diurna. Por ello, es importante recor-
• Cambie las escobillas cuando
dar algunos consejos:
observe regueros de agua o zonas
Reduzca la velocidad y mantenga
sin limpiar en el parabrisas.
mayor distancia de seguridad con
• Compruebe que la banda de roda-
los demás vehículos, ya que es
dura de los neumáticos sea ade-
más difícil ver por la noche, sobre
cuada. Si la banda de rodadura de
todo en zonas donde no hay luces
los neumáticos no es adecuada,
de farolas.
frenar bruscamente en pavimento
Ajuste los retrovisores para reducir
mojado puede hacer que el coche
el deslumbramiento de los faros de
resbale y provocar un accidente.
los demás vehículos.
Véase el apartado "Cambio de los
Mantenga los faros limpios y bien
neumáticos" en el capítulo 8.
orientados. Unos faros sucios o
• Encienda los faros para que los
mal orientados dificultarán la visi-
demás vehículos puedan verle.
bilidad por la noche.
• Atravesar charcos demasiado rápido
Evite mirar directamente las luces
puede dañar los frenos. Si tiene que
de los coches que vienen de fren-
atravesar charcos, hágalo despacio.
te. Le podrían cegar temporalmen-
• Si cree que los frenos se han moja-
te y sus ojos tardarían un par de
do, píselos ligeramente mientras
segundos en volver a acostum-
conduce hasta que vuelvan a recu-
brarse a la oscuridad.
perar el funcionamiento normal.
Aquaplaning
Si la calzada está muy mojada y con-
duce muy rápido, el vehículo podría
tener muy poco contacto o un contac-
to nulo con la superficie de la calzada
y circular sobre el agua. El mejor con-
sejo es REDUCIR LA VELOCIDAD
cuando la calzada esté mojada. El
riesgo de aquaplaning aumenta a
medida que se reduce la profundidad
de relieve de la banda de rodadura.
Véase el apartado "Cambio de neu-
mático" en el capítulo 8.
6-61
Durante la conducción
Conducción en zonas inunda-
Conducción de autopista
das
Neumáticos
Evite conducir en zonas inundadas a
Ajuste el inflado de los neumáticos,
no ser que esté seguro de que el
como se específica. Los neumáticos
nivel del agua no es superior a la
con un inflado insuficiente podrían
parte inferior del cubo de las ruedas.
sobrecalentarse o dañar los neumáti-
Atraviese con cuidado cualquier acu-
cos.
mulación de agua. Mantenga una
No instale neumáticos desgatados o
distancia de seguridad apropiada, ya
dañados, que pueden reducir la trac-
que el rendimiento de los frenos se
ción o el fallo del frenado-
verá reducido.
Tras conducir por el agua, seque los
frenos pisándolos ligeramente varias
i Información
veces mientras conduce a poca velo-
No hinche en exceso los neumáticos
cidad.
por encima de la presión máxima espe-
cificada para los mismos.
Combustible, refrigerante del
motor y aceite del motor
Al conducir a mayor velocidad en la
autopista se consume más combusti-
ble y es menos eficiente que al con-
ducir despacio a una velocidad
moderada. Mantenga una velocidad
moderada para ahorrar combustible
mientras conduce por autopista.
Asegúrese de comprobar que el nivel
del refrigerante del motor y el aceite
del motor antes de conducir.
Correa de transmisión
Una correa de conducción floja o
dañada puede sobrecalentar el
motor.
6-62
06
Reducción del riesgo de vuel-
ADVERTENCIA
co
Su vehículo de pasajeros polivalente
Los vehículos utilitarios tiene un
intervalo mayor de vuelco que
se define como un vehículo utilitario
deportivo (SUV). Los SUV tienen una
otros tipos de vehículos. Para evi-
tar vuelcos o pérdidas de control:
mayor distancia al suelo y una vía
más estrecha para que puedan
• Tome las curvas a velocidades
actuar en una amplia variedad de
inferiores a las que lo haría con
aplicaciones fuera de la carretera.
un vehículo de pasajeros.
Las características específicas de su
• Evite las maniobras y giros
diseño les confieren un centro de
bruscos.
gravedad más alto que el de los vehí-
• No modifique su vehículo de
culos ordinarios, lo que les hace más
ninguna manera que eleve el
propensos a volcar si se realizan
centro de gravedad.
giros bruscos. Los vehículos utilita-
rios tiene un intervalo mayor de vuel-
• Mantenga
los
neumáticos
co que otros tipos de vehículos.
correctamente inflados.
Debido a este riesgo, se recomienda
• No lleve carga pesada en el
encarecidamente al conductor y a los
techo.
pasajeros que se abrochen los cintu-
rones de seguridad. En un vuelco,
una persona sin cinturón tiene más
ADVERTENCIA
riesgo de muerte que una persona
En un vuelco, una persona sin cin-
que sí lleva el cinturón.
turón tiene más riesgo de muerte
Hay medidas que el conductor puede
que una persona que sí lleva el
tomar para reducir el riesgo de vuel-
cinturón. Asegúrese de que todos
co. En la medida de lo posible, evite
los pasajeros lleven puestos los
los giros bruscos o las maniobras
cinturones de seguridad.
bruscas, no cargue su vehículo con
objetos pesados en el techo y nunca
modifique su vehículo.
6-63
Durante la conducción
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Las condiciones climáticas adversas
Neumáticos para nieve
del invierno pueden desgasta rápida-
mente los neumáticos y provocar
ADVERTENCIA
otros problemas. Para minimizar los
problemas de conducción durante el
Los neumáticos para la nieve
invierno, tenga en cuenta la siguien-
deberían tener el mismo tamaño y
tes recomendaciones:
ser del mismo tipo que los neumá-
ticos estándar del vehículo. De lo
contrario, la seguridad y el manejo
Con nieve o hielo
de su vehículo podrían verse afec-
Es necesario mantener suficiente
tados de forma negativa.
distancia entre su vehículo y el vehí-
culo que le precede.
Accione los frenos con cuidado. El
Si monta neumáticos para nieve en el
vehículo, asegúrese de que sean
exceso de velocidad, la aceleración
rápida, los frenazos bruscos y los
radiales y de que tengan el mismo
tamaño y margen de carga que los
giros repentinos son prácticas que
potencian la peligrosidad. Durante la
neumáticos originales. Monte los
neumáticos para nieve en las cuatro
deceleración, utilice el freno del
motor al máximo. Utilizar los frenos
ruedas para equilibrar el manejo del
vehículo en todas las condiciones
de forma súbita en carreteras con
nieve o hielo puede procovar que el
ambientales. La tracción que ofrecen
los neumáticos para nieve en pavi-
vehículo resbale.
mento seco no es tan alta como la
Para conducir el vehículo con una
ofrecida por los neumáticos origina-
capa de nieve gruesa, use neumáti-
les de su vehículo. Compruebe con el
cos para nieve o monte las cadenas
distribuidor de las cadenas las reco-
en los neumáticos.
mendaciones máximas de velocidad.
Lleve siempre un equipo de emer-
gencia. Alguno de los elementos que
podría llevar son cadenas de los neu-
i Información
máticos, cuerda o cadena de remol-
No instale neumáticos de tacos sin
que, linterna, bengalas, arena, una
comprobar primero las normativas
pala, pinzas, un raspador para venta-
locales y municipales por si hubiese
nas, guantes, un suelo impermeable,
restricciones al respecto.
un mono de trabajo, una manta, etc.
6-64
06
Cadenas de las ruedas
ADVERTENCIA
Usar cadenas en las ruedas puede
afectar negativamente el manejo
del vehículo:
• Conduzca a menos de 30 km/h o
del límite de velocidad recomen-
dado por el fabricante, el que
sea más bajo.
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas pro-
OSU2I069057
nunciadas u otros peligros que
Ya que las paredes laterales de los
podrían hacer que el vehículo
neumáticos radiales son más finas
salte.
que las de otros tipos de neumáticos,
• Evite las curvas pronunciadas o
podrían dañarse si se montan cierto
un frenazo que bloquee las rue-
tipo de cadenas en ellos. Por tanto,
das.
se recomienda usar neumáticos para
nieve en lugar de las cadenas. No
monte cadenas en vehículos con
i Información
llantas de aluminio. Si es imprescin-
dible, use una cadena tipo cable. Si
• Instale las cadenas en los neumáti-
es necesario usar cadenas para neu-
cos delanteros. Tenga en cuenta que
máticos, use piezas originales
las cadenas para neumáticos pro-
HYUNDAI y monte la cadena para
porcionan una mayor fuerza de con-
neumáticos tras revisar las instruc-
ducción, pero no impiden que el
ciones suministradas con las cade-
coche resbale lateralmente.
nas para neumáticos. Los desperfec-
• No instale cadenas para neumáticos
tos causados al vehículo por el uso
sin comprobar primero las normati-
indebido de cadenas en las ruedas
vas locales y municipales por si
no están cubiertos por la garantía del
hubiese restricciones al respecto.
fabricante.
Montaje de las cadenas
Al montar las cadenas de las ruedas,
siga las instrucciones del fabricante y
móntelas lo más ajustadas posible.
Conduzca despacio (a menos de 30
km/h) con las cadenas montadas. Si
escucha que las cadenas entran en
contacto con el chasis o la carrocería,
párese y apriételas. Si todavía entran
en contacto, reduzca la velocidad hasta
que el ruido cese. Quite las cadenas de
las ruedas tan pronto como empiece a
conducir en carreteras despejadas.
6-65
Durante la conducción
Para montar las cadenas de nieve,
Precauciones en invierno
aparque el vehículo en una superficie
Utilice un refrigerante a base de
plana y llana alejado del tráfico.
etilenglicol de alta calidad.
Encienda la luces de emergencia y
Su vehículo viene de fábrica con un
coloque los triángulos de emergencia
refrigerante a base de etilenglicol de
detrás del vehículo. Sitúe siempre el
alta calidad en el sistema de refrige-
vehículo en P (estacionamiento), accio-
ne el freno de estacionamiento y pare
ración. Este refrigerante es el único
tipo de refrigerante que debe usar
el motor antes de montar las cadenas.
porque ayuda a prevenir la corrosión
Si su vehículo tiene llantas de tama-
en el sistema de refrigeración, lubrica
ño 215 / 55R18, no use cadenas para
la bomba de agua e impide el conge-
llantas; pueden dañar su vehículo
lamiento. Asegúrese de cambiar o
(rueda, suspensión y carrocería). Se
rellena el refrigerante según el calen-
aconseja utilizar neumáticos para
dario de mantenimiento del capítulo
nieve
8. Antes del invierno, debe compro-
AVISO
bar el refrigerante para asegurar el
Cuando use cadenas en las ruedas:
punto de congelamiento es suficiente
para las temperaturas que se van a
Las cadenas de tamaño incorrecto
alcanzar durante el invierno.
o mal montadas pueden dañar los
forros de los frenos, la suspen-
Compruebe la batería y los cables
sión, la carrocería y las ruedas.
El invierno causa mayores cargas a
Use cadenas SAE de categoría
la batería. Compruebe visualmente la
"S" o metálicas.
batería y los cables como se describe
Si escucha ruido debido a que
en la capítulo 8. Haga revisar el nivel
las cadenas entran en contacto
de carga de la batería por un distri-
con la carrocería, reajústelas de
buidor HYUNDAI autorizado o en una
modo que las cadenas no
estación de servicio.
toquen la carrocería.
Cambie la "variedad invernal"
Para evitar daños en la carroce-
del aceite si es necesario
ría, apriete de nuevo las cade-
En algunos climas, se recomienda
nas tras conducir 0,5~1,0 km.
utilizar una viscosidad de aceite baja
No use cadenas de las ruedas en
para la "época de invierno". Consulte
vehículos equipados con llantas
las recomendaciones del capítulo 2.
de aluminio. Si es imprescindible,
Si no está seguro de qué viscosidad
use una cadena tipo cable.
del aceite debe emplear, recomenda-
Use cadenas de menos de 15
mos que consulte a un distribuidor
mm de ancho para evitar daños
HYUNDAI autorizado.
a la conexión de la cadena.
Compruebe las bujías y el siste-
Use cadenas e alambre de menos
ma de encendido
de 12 mm (0,47 pulg.) De ancho
Compruebe las bujías tal y como se
para evitar daños en la carrocería
describe en el capítulo 8 y reemplá-
del vehículo y la conexión de la
celas si es necesario. Compruebe el
cadena si su vehículo tiene neu-
cableado de encendido y las piezas
máticos de tamaño 215 / 60R17
en busca de grietas, desgaste u otros
daños.
6-66
06
Para mantener los bloqueos de
No deje que la nieve y el hielo se
congelamiento
acumulen en los bajos del vehí-
Mantenga las cerraduras limpias de
culo
hielo; introduzca un poco de glicerina
En algunas condiciones, la nieve y el
o líquido anticongelante aprobado en
hielo podrían acumularse debajo de
la cerradura. Si la cerradura está
los guardabarros e interferir con la
cubierta de hielo, mójela un poco con
dirección. Si suele conducir en condi-
líquido anticongelante para retirar el
ciones medioambientales muy adver-
hielo. Si la cerradura está congelada
sas, compruebe de forma periódica
por dentro, podrá descongelarla si
los bajos del coche para asegurar
utiliza una llave caliente. Maneje la
que el movimiento de las ruedas
llave caliente con cuidado de no
delanteras y las piezas del volante no
lesionarse.
están obstruidas.
Utilice un lavaparabrisas anticon-
gelante aprobado en el sistema
Equipamiento de emergencia del
Evite que el agua en el sistema del
automóvil
lavaparabrisas se congele, añada
Según las condiciones ambientales
una solución anticongelante para lim-
en las que conduce, debería llevar
piaparabrisas aprobada de acuerdo
equipo adecuado en caso de emer-
con las instrucciones del depósito. El
gencia. Alguno de los elementos que
anticongelante del limpiaparabrisas
podría llevar son cadenas de los neu-
está disponible en los talleres autori-
máticos, cuerda o cadena de remol-
zados HYUNDAI y en la mayoría de
que, linterna, bengalas, arena, una
las tiendas automovilísticas. No utili-
pala, pinzas, un raspador para venta-
ce un refrigerante de motor u otros
nas, guantes, un suelo impermeable,
tipos de anticongelante ya que podría
un mono de trabajo, una manta, etc.
estropear el acabado de pintura.
No deje que el freno de estacio-
No coloque objetos extraños o
namiento se congele
materiales en el compartimento
En algunas condiciones, el freno de
Esto podría causar daños al motor si
estacionamiento podría congelarse
los materiales extraños entran en el
cuando está accionado. Esto es más
motor, en el compartimento del motor,
probable cuando hay acumulación de
puede causar averías o combustión.
nieve o hielo cerca de los frenos tra-
El fabricante no se hace responsa-
seros o si los frenos están mojados.
bles de los daños causados por esta
Si hay riesgo de que el freno de esta-
colocación.
cionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambios en posición P
(para transmisión automática) o en
primera/marcha atrás (para transmi-
sión manual) y bloquea las ruedas
traseras para que el vehículo no
pueda rodar. Después, suelte el freno
de estacionamiento.
6-67
Durante la conducción
PESO DEL VEHÍCULO
Las dos etiquetas en el umbral de la
GVW (Peso bruto del vehículo)
puerta del vehículo muestra el peso
Es el peso resultante de la suma del
para el que ha sido diseñado el vehí-
peso bruto base, el peso de carga
culo: la etiqueta de información del
actual y los pasajeros.
neumático y de carga y la etiqueta de
certificación.
GVWR (Peso máximo bruto del
Antes de cargar el vehículo, familiarí-
vehículo)
cese con los siguientes términos para
determinar los valores límite del vehí-
Es el peso máximo permitido del
culo, con respecto a las especifica-
vehículo totalmente cargado
(se
ciones del vehículo y la etiqueta de
incluyen todas las opciones, equipa-
certificación:
miento, pasajeros y carga). El GVWR
se indica en la etiqueta de certifica-
ción situada en el umbral de la puerta
Peso bruto base
del conductor.
Es el peso del vehículo con el depósi-
to de combustible lleno y todo el equi-
pamiento estándar. No incluye a los
Sobrecarga
pasajeros, la carga ni equipamiento
opcional.
ADVERTENCIA
Peso bruto del vehículo
El peso máximo bruto del eje
Es el peso del nuevo vehículo cuan-
(GAWR) y el peso máximo bruto
do lo recoge del concesionario tras
del vehículo (GVWR) de su vehícu-
añadirle accesorios adicionales.
lo se especifican en la etiqueta de
certificación que se encuentra en
Peso de carga
la puerta del conductor
(o del
acompañante). Exceder estos lími-
Este peso incluye todos los pesos
tes puede provocar accidentes o
que se añaden al peso bruto base,
daños en el vehículo. Puede calcu-
incluyendo el equipamiento opcional
lar el peso de la carga pesando los
y la carga.
objetos (y las personas) antes de
colocarlos en el vehículo. Tenga
GAW (Peso bruto del eje)
cuidado de no sobrecargar el vehí-
Es el peso total colocado en cada eje
culo.
(delantero y trasero), incluyendo el
peso bruto del vehículo y la carga útil.
GAWR (Peso máximo bruto del
eje)
Es el peso máximo permitido que
puede llevar un único eje (delantero o
trasero). Estas cifras se muestran en
la etiqueta de certificación. La carga
total en cada eje nunca debe exceder
el GAWR.
6-68
7. Situaciones de emergencia
INTERMITENTES DE EMERGENCIA
7-3
EN CASO DE EMERGENCIA DURANTE LA CONDUCCIÓN
7-3
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía
7-3
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía
7-3
Si se desinfla un neumático durante la conducción
7-4
SI EL MOTOR NO ARRANCA
7-4
Si el motor no gira o lo hace despacio
7-4
Si el motor gira de forma normal pero no arranca
7-4
ARRANQUE CON PINZAS DE PUENTE
7-5
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
7-8
Sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) (OPCIONAL) - TIPO A .7-10
Indicador de presión baja de los neumáticos
7-11
Indicador de avería del TPMS (Sistema de control de presión
de los neumáticos)
7-13
Cambio de neumático con TPMS
7-13
Sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) (OPCIONAL) - TIPO B .7-16
Comprobación de presión del neumático
7-16
Sistema de control de presión de los neumáticos
7-17
Indicador de presión baja de los neumáticos
7-18
Testigo de posición de baja presión de los neumáticos y testigo de
presión de los neumáticos
7-18
Indicador de avería del TPMS (Sistema de control de presión de los
neumáticos)
7-19
7
Cambio de neumático con TPMS
7-20
SI TIENE UN NEUMÁTICO PINCHADO (CON NEUMÁTICO DE REPUESTO, OPCIONAL) .. 7-23
Gato y herramientas
7-23
Extraer y guardar la rueda de repuesto
7-23
Cambio de las ruedas
7-24
Etiqueta del gato
7-28
Declaración de conformidad CE para el gato
7-29
REMOLQUE
7-30
Servicio de remolque
7-30
Enganche de remolque extraíble
7-31
Remolque en caso de emergencia
7-32
KIT DE EMERGENCIA (OPCIONAL)
7-34
Triángulo reflector
7-34
Sistema paneuropeo eCall (OPCIONAL)
7-35
Información sobre el tratamiento de datos
7-37
Sistema paneuropeo eCall
7-39
7
07
INTERMITENTES DE EMERGENCIA EN CASO DE EMERGENCIA
„ٻ
Tipo A
DURANTE LA CONDUCCIÓN
Si el motor se cala durante la
conducción
• Reduzca la velocidad de forma
gradual, manteniendo el vehículo
en línea recta. Salga con cuidado
de la carretera hasta un lugar se-
guro.
• Encienda las luces de emergencia.
OSU2I079001
• Intente arrancar de nuevo el motor.
„ٻ
Tipo B
Si su vehículo no arranca, reco-
mendamos que se ponga en con-
tacto con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Si el motor se cala en un cruce
o en una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, en cuanto sea seguro,
OSU2I079011
coloque la palanca de cambio a la
posición N (punto muerto) y empuje
Las luces de emergencia sirven para
el vehículo a un lugar seguro.
avisar a los demás conductores que
extremen las precauciones cuando
• Si su vehículo tiene una transmi-
se aproximen o adelanten su vehícu-
sión manual y no está equipado
lo.
con un interruptor de bloqueo de
encendido, el vehículo puede mo-
Deben utilizarse cada vez que se
verse hacia delante cambiándose
realice una reparación de emergen-
a 2ª o 3ª velocidad y después gi-
cia o cuando detenga el vehículo cer-
rando en motor de arranque sin
ca de la orilla de la carretera.
pisar el embrague.
Para encender y apagar las luces de
emergencia, pulse el botón de las lu-
ces de emergencia con el interruptor
de encendido en cualquier posición.
El botón se encuentra en panel de in-
terruptores de control del calefactor.
Todas las luces intermitentes parpa-
dearán al mismo tiempo.
• Las luces de emergencia funcio-
nan con el vehículo en marcha o
parado.
• Los intermitentes no funcionan
mientras las luces de emergencia
están activadas.
7-3
Situaciones de emergencia
SI EL MOTOR NO ARRANCA
Si se desinfla un neumático
Si el motor no gira o lo hace despacio
durante la conducción
• Asegúrese de que la transmisión
Si se desinfla un neumático durante
automático o P (estacionamiento)
la conducción:
si es un vehículo. El motor solo
Retire el pie del acelerador y deje
arranca con la palanca de cambios
que el vehículo pierda velocidad
en la posición N (punto muerto) o
mientras conduce en línea recta.
P (estacionamiento).
No utilice los frenos inmediata-
• Compruebe las conexiones de la
mente ni intente salir de la carrete-
batería para asegurarse de que
ra, ya que podría perder el control
están limpias y bien sujetas.
del vehículo y provocar un acci-
• Encienda la luz interior. Si la luz se
dente. Cuando el vehículo haya
atenúa o se apaga cuando arran-
perdido velocidad hasta alcanzar
ca, la batería está descargada.
una velocidad segura, frene con
cuidado y salga de la carretera.
No empuje o tire del vehículo para
Aléjese de la carretera tanto como
arrancarlo. Esto podría provocar des-
sea posible y aparque el coche en
perfectos en el vehículo.
una zona firme y nivelada. Si con-
duce por una carretera dividida, no
Véase las instrucciones para el
aparque en la medianera entre los
"Arranque con pinzas de puente"
dos carriles de tráfico.
en este capítulo.
Al parar el vehículo, pulse el botón
de las luces de emergencia, colo-
que la palanca de cambios en P
ADVERTENCIA
(estacionamiento, para transmi-
Arrancar el vehículo empujándolo
sión automática) o en punto muer-
o tirando del mismo puede causar
to
(en vehículos de transmisión
una sobrecarga del convertidor
manual), accione el freno de esta-
catalítico y provocar daños en el
cionamiento y coloque el interrup-
sistema del control de emisiones.
tor de encendido en la posición
LOCK/OFF.
Todos los pasajeros deben salir
Si el motor gira de forma nor-
del vehículo. Asegúrese de que to-
mal pero no arranca
dos salen por el lado del vehículo
• Compruebe el nivel de combusti-
que está alejado del tráfico.
ble y reposte si es necesario.
Al cambiar un neumático desinfla-
Si el motor sigue sin ponerse en mar-
do, siga las instrucciones que se
cha, recomendamos que llame a un
ofrecen más adelante en este ca-
distribuidor HYUNDAI autorizado
pítulo.
para solicitar ayuda.
7-4
07
ARRANQUE CON PINZAS DE PUENTE
Arrancar con pinzas de puente puede
Las baterías contienen
ser peligroso si se realiza incorrecta-
ácido sulfúrico, el cual
mente. Siga el procedimiento de
es altamente corrosivo.
arranque con pinzas de puente ex-
Impida que el ácido en-
puesto en esta sección para evitar
tre en contacto con los
lesiones graves y desperfectos en su
ojos, la piel y la ropa.
vehículo. Si tiene dudas de como
Si le entra ácido en los ojos, enjuá-
arrancar con pinza correctamente el
guelos con agua limpia durante al
vehículo, recomendamos que tenga
menos unos 15 minutos y solicite
servicio técnico o un servicio de re-
ayuda médica lo antes posible. Si
molque lo haga por usted.
el ácido entra en contacto con la
piel, lave minuciosamente la zona
afectada. Si siente dolor o una
ADVERTENCIA
sensación de quemazón, solicite
Para evitar LESIONES GRAVES o
ayuda médica lo antes posible.
la MUERTE tanto de usted como
Al elevar una batería dentro de
de personas que se encuentren
una caja de plástico, una presión
cerca, siga siempre estas precau-
excesiva en la caja puede provo-
ciones al trabajar cerca de la bate-
car fugas de ácido de la batería.
ría o manejar la misma:
Elévela con un soporte de batería
Lea detenidamente y
o con las manos en las esquinas
siga las siguientes ins-
opuestas.
trucciones al manejar la
No intente arrancar el vehículo
batería.
con pinzas de puente si la batería
está helada.
Lleve protección para
NUNCA intente recargar la batería
los ojos prevista para
cuando los cables de la batería
proteger contra salpica-
del vehículo estén conectados a
duras de ácido.
la misma.
Mantenga llamas, chis-
El sistema de encendido eléctrico
pas y objetos de fumar
funciona con alta tensión. No to-
alejados de la batería.
que dichos componentes con el
motor en marcha o cuando el inte-
rruptor de encendido esté en ON.
El hidrógeno, un gas al-
No permita que los cables de
tamente combustible,
puente (+) y (-) entren en contacto
está siempre presente
entre sí. Podría causar chispas.
en las células de la bate-
rías y puede explotar si
La batería podría romperse o ex-
se enciende.
plotar en caso de arrancar el vehí-
culo con pinzas de puente si la
Mantenga las baterías
batería está descargada o helada.
lejos del alcance de los
niños.
Nunca intente realizar el arranque
por pinzas si observa roturas, fu-
gas o daños en la batería.
7-5
Situaciones de emergencia
Procedimiento para poner las
PRECAUCIÓN
pinzas para arrancar el vehículo
• Un procedimiento de arranque
1. Coloque los vehículos lo suficien-
por pinzas incorrecto puede
temente cerca para que los cables
provocar la explosión de la bate-
de puente alcancen, evitando que
ría y quemaduras.
los vehículos entren en contacto
• Los cables de la batería coloca-
entre sí.
dos flojos puede dañar las uni-
2. Evite ventiladores y piezas móviles
dades de control electrónico.
de cualquier tipo en el comparti-
• Para desconectar los terminales
mento motor, incluso si los vehícu-
de la batería, espere al menos 2
los están apagados.
minutos para permitir la descar-
3. Desconecte todos los dispositivos
ga del alto voltaje o si no, podría
eléctricos, como radio, luces, aire
producirse lesiones personales.
acondicionado, etc. Coloque la pa-
• Al desconectar, desconecte
lanca de cambio a P (estaciona-
siempre el primer terminal VE y
miento, en vehículos de transmi-
mientras conecta el último ter-
sión automática) o punto muerto
minal VE.
(en vehículos de transmisión ma-
nual) y accione el freno de estacio-
namiento. Apague ambos vehícu-
AVISO
los.
Para evitar daños en el vehículo:
Cables de arranque
• Use solo un suministro eléctrico
de 12V (batería o sistema de
puente) para arrancar el vehícu-
lo con pinzas de puente.
• No intente arrancar el vehículo
Borne del puente
empujándolo.
i Información
Batería auxiliar
1VQA4001
Deseche inadecuadamente
4. Conecte las pinzas de puente en la
Pb
una batería puede ser per-
misma secuencia indicada en la
judicial para el medio am-
imagen. Primero conecte un cable
biente y para la salud. Des-
de pinza al terminal de pinza posi-
eche la batería según las
tivo (+) rojo de su vehículo (1).
disposiciones o regulacio-
5. Conecte luego el otro extremo del
nes locales vigentes.
cable de puente al borne rojo posi-
tivo (+) de puente/batería en el ve-
hículo que presta la ayuda (2).
6. Conecte el segundo cable de
puente al borne negro negativo (-)
de puente/batería en el vehículo
que presta la ayuda (3).
7-6
07
7. Conecte el otro extremo del cable
Desconecte los cables de puente si-
de puente al borne negro negativo
guiendo el orden exactamente inver-
(-) de puente en su vehículo (4).
so a la conexión:
Evite que los cables de puente en-
1. Desconecte el cable de puente del
tren en contacto con nada que no
borne negro negativo (-) de puente
sea el borne correcto de la batería
de su vehículo (4).
o puente o la masa correcta. No se
2. Desconecte luego el otro extremo
apoye sobre la batería cuando rea-
del cable de puente del borne ne-
lice las conexiones.
gro negativo (-) de puente/batería
8. Arranque el motor del vehículo que
del vehículo que presta la ayuda
presta la ayuda y déjelo en marcha
(3).
a aprox. 2.000 rpm durante unos
3. Desconecte el segundo cable de
minutos. Luego, arranque su vehí-
puente del borne rojo positivo (+)
culo.
de puente/batería en el vehículo
que presta la ayuda (2).
Si su vehículo no arranca después de
4. Desconecte luego el otro extremo
intentarlo varias veces, es posible
del cable de puente del borne rojo
que necesite ayuda técnica. En ese
positivo (+) de puente/batería de
caso, solicite ayuda cualificada. Si la
su vehículo (1).
causa de la descarga de la batería no
se ve a simple vista, recomendamos
que haga revisar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Nunca conecte la pinza directa-
mente al terminal negativo (-) de la
batería descargada (la batería de
su vehículo) o sino podría produ-
cirse una explosión.
7-7
Situaciones de emergencia
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
Si el indicador de temperatura indica
4. Compruebe si se producen fugas
sobrecalentamiento, nota una pérdi-
de refrigerante en el radiador, las
da de potencia o escucha un ruido de
mangueras o debajo del vehículo.
picado, significa que el motor está
(Si se ha estado utilizando el aire
sobrecalentado. Si esto ocurriese,
acondicionado, es normal que se
deberá:
drene agua fría cuando el coche
1. Salir de la carretera y detener el
se para.)
vehículo lo más pronto posible,
5. Si se produce alguna fuga de refri-
siempre y cuando sea seguro.
gerante del motor, pare inmediata-
mente el motor y recomendamos
2. Coloque la palanca de cambio en
que llame a un distribuidor HYUN-
P (estacionamiento, en vehículos
DAI autorizado para solicitar ayu-
de transmisión automática) o pun-
da.
to muerto (en vehículos de trans-
misión manual) y accione el freno
de estacionamiento. Si el aire
ADVERTENCIA
acondicionado está encendido,
apáguelo.
NUNCA retire la tapa del
3. Si el refrigerante del motor se pier-
radiador ni el tapón de
de por debajo del vehículo o sale
drenaje si el motor o el
vapor del capó, pare el motor. No
radiador está caliente.
abra el capó hasta que no se pier-
Se podría quemar con el
da refrigerante o el vapor haya ce-
refrigerante caliente o con el vapor
sado. Si no es posible ver pérdidas
que puede salir a presión.
de refrigerante o no hay señales
Apague el motor y espere hasta
de humo, deje el motor en marcha
que se enfríe. Extreme las precau-
y compruebe que el ventilador de
ciones cuando extraiga el tapón
refrigeración funciona. Si el venti-
del radiador. Rodee el tapón con
lador no funciona, apague el mo-
una toalla gruesa y gírelo despacio
tor.
en sentido antihorario hasta el pri-
mer tope. Échese atrás mientras
se libera la presión del sistema de
ADVERTENCIA
refrigeración. Después de confir-
mar que se haya liberado la pre-
Mientras el motor esté
sión, aún con la toalla apriete el
en marcha, mantenga
tapón hacia abajo y continúe gi-
las manos, la ropa y las
rándolo en sentido antihorario
herramientas alejados
hasta extraerlo.
de las piezas móviles
como el ventilador y la
correa de distribución
para evitar lesiones graves.
7-8
07
6. Si no puede encontrar la causa del
sobrecalentamiento, espere hasta
que la temperatura del motor re-
grese a la normalidad. Si se ha
perdido refrigerante, añada refri-
gerante al depósito hasta la marca
que indica la mitad.
7. Con precaución, siga conduciendo
atento a cualquier señal de sobre-
calentamiento. Si el sobrecalenta-
miento sucede otra vez, recomen-
damos que llame a un distribuidor
HYUNDAI autorizado para solicitar
ayuda.
AVISO
• Una pérdida considerable de re-
frigerante indica que existe una
fuga en el sistema de refrigera-
ción y recomendamos que haga
revisar el sistema por un distri-
buidor HYUNDAI autorizado.
• Si el motor se sobrecalienta de-
bido a un nivel bajo de refrige-
rante del motor, añadir refrige-
rante rápidamente podría causar
grietas en el motor. Para evitar
daños, añada refrigerante lenta-
mente en cantidades pequeñas.
7-9

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
3 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности