Hyundai Creta (2022 year). Manual in Spanish — page 13

Situaciones de emergencia
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
ǣ7306Ǥ ǣ23&,21$/Ǥ ǘ 7,32
$
Por ello, cuando se ilumine el indica-
dor de presión baja de los neumáti-
cos, debe parar y comprobar sus
neumáticos lo antes posible e inflar-
los a la presión adecuada. Conducir
con neumáticos por debajo de la pre-
sión adecuada provoca un sobreca-
lentamiento de los mismos y puede
causar un fallo de los neumáticos.
Una presión baja en los neumáticos
OSU2I079012
reduce el ahorro de combustible y la
vida útil de los neumáticos y puede
Cada neumático, incluido el de re-
afectar al manejo del vehículo y a las
puesto (si se suministra), debe com-
características de frenada.
probarse una vez al mes con tempe-
raturas frías y debe inflarse con la
Tenga en cuenta que el TPMS no
presión de inflado recomendada por
sustituye un mantenimiento adecua-
el fabricante del vehículo, indicada
do de los neumáticos y es responsa-
en la placa situada en el vehículo o
bilidad del conductor mantener co-
en la etiqueta de presión de inflado
rrectamente la presión de los
de los neumáticos. (Si su vehículo
neumáticos, incluso aunque no se
tiene neumáticos de un tamaño dife-
haya alcanzado una presión tan baja
rente al indicado en la placa del vehí-
en los neumáticos como para ilumi-
culo o en la etiqueta de presión de
nar el indicador de presión baja de
inflado, debe determinar la presión
los neumáticos del TPMS.
de inflado correcta para estos neu-
máticos).
Como una característica de seguri-
dad añadida, su vehículo ha sido
equipado con un sistema de control
de presión de los neumáticos (TPMS)
que ilumina un indicador de presión
baja de los neumáticos si uno o más
neumáticos están por debajo de la
presión de inflado correcta.
7-10
07
Su vehículo ha sido equipado con un
Indicador de presión
indicador de avería del TPMS para
baja de los neumáti-
indicar si el sistema no está funcio-
cos
nando correctamente. El indicador de
avería del TPMS se combina con el
indicador de presión baja de los neu-
máticos. Cuando el sistema detecta
una avería, el indicador parpadea
aproximadamente un minuto y des-
pués permanece continuamente ilu-
minado. Esta secuencia se repetirá
cada vez que se arranque el vehículo
mientras siga existiendo la avería.
Cuando se ilumina el indicador de
avería, el sistema podría no detectar
o señalizar la baja presión de los
neumáticos. Las averías del TPMS
ONX4E040019
pueden ser provocadas por varias ra-
zones, incluyendo el montaje de rue-
Cuando se iluminan los indicadores
das de repuesto o la alternancia de
del sistema de control de la presión
los neumáticos y las ruedas del vehí-
de los neumáticos y se visualiza un
culo, lo cual evita el funcionamiento
mensaje de advertencia en la panta-
correcto del TPMS. Compruebe
lla LCD del tablero, uno o más de los
siempre el indicador de avería del
neumáticos está por debajo de la
TPMS tras cambiar uno o más neu-
presión adecuada. El mensaje de ad-
máticos o ruedas en el vehículo para
vertencia de posición de baja presión
asegurar que el cambio o la alternan-
de los neumáticos indicará qué neu-
cia de los neumáticos y las ruedas
mático está significativamente desin-
permite que el TPMS siga funcionan-
flado iluminando la luz de posición
do correctamente.
correspondiente.
i Información
Si el indicador del TPMS no se ilumina
durante 3 segundos al girar el inte-
rruptor de encendido a la posición ON
o con el motor en marcha, o si se en-
ciende después de parpadear durante
un minuto, recomendamos que se pon-
ga en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
7-11
Situaciones de emergencia
Si cualquiera de los indicadores se
PRECAUCIÓN
encienden o los mensajes de adver-
tencia aparecen en la pantalla LCD,
En invierno o en temperaturas
reduzca inmediatamente la veloci-
frías, el indicador de presión baja
dad, evite las curvas cerradas y pre-
de los neumáticos podría iluminar-
vea una mayor distancia de frenado.
se si la presión de los neumáticos
Debe parar y revisar los neumáticos
se ajusta a la presión para neumá-
lo antes posible.
ticos recomendada para tempera-
Infle los neumáticos a la presión ade-
turas cálidas. Esto no quiere decir
cuada indicada en la placa del vehí-
que el TPMS esté averiado, ya que
culo o en la etiqueta de presión de
los descensos de temperatura pro-
inflado de los neumáticos situada en
vocan una bajada proporcional de
el panel exterior de la columna cen-
la presión de los neumáticos.
tral del lado del conductor.
Cuando conduzca de una zona cá-
Si no puede llegar a una estación de
lida a una zona fría y viceversa, o
servicio o si el neumático no mantie-
si la temperatura exterior sube y
ne el aire inflado, cambie el neumáti-
baja bruscamente, revise la pre-
co de baja presión por el neumático
sión de inflado de los neumáticos
de repuesto.
y ajústela a la presión de inflado
recomendada.
Después de sustituir el neumático
con baja presión por el de repuesto,
sucederá una de las siguientes co-
ADVERTENCIA
sas:
Daños provocados por una pre-
• El indicador de fallo de funciona-
sión baja
miento del TPMS podría parpa-
dear durante 1 minuto y permane-
La presión baja de los neumáticos
cer luego encendido, ya que el
produce inestabilidad en el vehí-
sensor TPMS no está montado en
culo y puede provocar la pérdida
la rueda de repuesto. (neumático
de control del vehículo y aumentar
cambiado equipado con un sensor
las distancias de frenado.
que no está en el vehículo)
Si sigue conduciendo con presión
• El indicador de funcionamiento in-
baja en los neumáticos provocará
correcto del TPMS permanecerá
que los neumáticos se sobreca-
constantemente iluminado durante
lienten y fallen.
la conducción porque el sensor no
está montado en la rueda de re-
puesto.
(neumático cambiado
equipado con un sensor que está
en el vehículo)
7-12
07
Indicador de avería
Cambio de neumático con TPMS
del TPMS (Sistema de
Si tiene una neumático pinchado, el
control de presión de
indicador de presión baja de los neu-
los neumáticos)
máticos se encenderá. Recomenda-
mos que haga revisar el neumático
pinchado por un distribuidor HYUN-
El indicador de avería del TPMS se
DAI autorizado.
ilumina después de parpadear apro-
AVISO
ximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con el siste-
Recomendamos el uso de un produc-
ma de control de presión de los neu-
to reparador de pinchazos aprobado
máticos. Si el sistema detecta correc-
por HYUNDAI.
tamente una advertencia de baja
Elimine el sellante en el sensor de pre-
presión de los neumáticos y un fallo
sión de los neumáticos y las ruedas al
del sistema, se iluminará el indicador
cambiar el neumático por uno nuevo.
de avería del TPMS.
Cada rueda está equipada con un
Recomendamos que haga revisar el
sensor de presión de los neumáticos
sistema por un distribuidor HYUNDAI
montado en el interior del neumático
autorizado.
detrás de la válvula. Debe utilizar
ruedas especificas para el TPMS. Se
recomienda que haga revisar las rue-
AVISO
das por un distribuidor HYUNDAI au-
El indicador de avería del TPMS
torizado.
podría iluminarse si el vehículo
Incluso si cambia el neumático de
se mueve cerca de cables de su-
baja presión por la rueda de repues-
ministro de energía eléctrica o
to, el indicador de presión baja de los
transmisores de radio como los
neumáticos parpadeará o permane-
de las comisarías, oficinas pú-
cerá encendido hasta que se repare
blicas y gubernamentales, emi-
el neumático de baja presión y se co-
soras de radio, instalaciones
loque en el vehículo.
militares o torres de transmi-
Una vez que haya cambiado el neu-
sión, etc. Esto puede interferir
mático de baja presión por el neumá-
con el funcionamiento normal
tico de repuesto, el indicador de pre-
del sistema de control de pre-
sión baja de los neumáticos parpadea
sión de los neumáticos (TPMS).
o permanece encendido tras unos
El indicador de avería del TPMS
minutos porque no se ha iniciado el
podría iluminarse si en el vehí-
sensor del TPMS montado en la rue-
culo se utilizan cadenas para la
da de repuesto.
nieve u otros dispositivos elec-
Una vez que haya inflado de nuevo el
trónicos adquiridos aparte,
neumático con baja presión a la pre-
como ordenador portátil, carga-
sión recomendada y lo coloque en el
dor de móvil, sistema de arran-
vehículo o en el nuevo sensor TPMS
que remoto o sistema de nave-
montado en la rueda, el indicador de
gación, etc. Esto puede interferir
avería del TPMS y el avisador de
con el funcionamiento normal
baja presión de los neumáticos se
del sistema de control de pre-
apagará tras conducir unos minutos.
sión de los neumáticos (TPMS).
7-13
Situaciones de emergencia
Si el indicador no se apaga tras con-
AVISO
ducir durante unos minutos, reco-
Recomendamos que use sellante
mendamos que haga revisar el siste-
de neumáticos aprobado por
ma por un distribuidor HYUNDAI
HYUNDAI si su vehículo está equi-
autorizado.
pado con un sistema de control de
presión de los neumáticos. El se-
AVISO
llante líquido puede dañar los sen-
sores de presión del neumático.
Si el neumático montado original-
mente se cambia por el neumático
de repuesto, debe iniciarse el sen-
ADVERTENCIA
sor del TPMS de la rueda de re-
puesto cambiada y el sensor del
TPMS
TPMS de la rueda montada origi-
• El TPMS no le avisa de los gra-
nalmente debe ser desactivado
ves o repentinos desperfectos
por un distribuidor HYUNDAI. Si el
causados por los factores exter-
sensor del TPMS de la rueda mon-
nos como clavos o escombros
tada originalmente ubicado en el
en la carretera.
soporte del neumático de repuesto
• Si siente inestabilidad en el ve-
sigue activo, el sistema de control
hículo, levante el pie inmediata-
de presión de los neumáticos po-
mente del acelerador y pise el
dría no funcionar correctamente.
freno gradualmente aplicando
Recomendamos que solicite la re-
una fuerza ligera, finalmente
paración del sistema a un distri-
muévase a una posición segura
buidor HYUNDAI autorizado.
en la carretera.
Puede no notar a simple vista que un
neumático tiene baja presión. Utilice
ADVERTENCIA
un indicador de presión de los neu-
Protección del TPMS
máticos de buena calidad para medir
la presión de inflado de los neumáti-
Manipular, modificar o desactivar
los componentes del sistema de
cos. Tenga en cuenta que el neumáti-
co está caliente (debido a la conduc-
control de presión de los neumáti-
cos (TPMS) puede interferir en la
ción) por lo que tendrá una presión
más alta que la que tiene el neumáti-
capacidad del sistema para avisar
al conductor de la condición de
co cuando está frío.
presión baja de los neumáticos o
Un "Neumático frío" significa que no
de la avería del TPMS. Si manipula,
ha conducido el vehículo durante al
modifica o desactiva los compo-
menos 3 horas o lo ha conducido me-
nentes del sistema de control de
nos de 1,6 km (1 milla) durante ese
presión de los neumáticos (TPMS)
periodo.
puede invalidar la garantía para
Deje que el neumático se enfríe an-
esa parte del vehículo.
tes de medir la presión de inflado.
Asegúrese de que el neumático esté
frío antes de inflarlo a la presión reco-
mendada.
7-14
07
ADVERTENCIA
Para EUROPA
• No modifique el vehículo, ya que
podría interferir con la función
del TPMS.
• Las ruedas disponibles en el
mercado no disponen de sensor
del TPMS.
• Por motivos de seguridad, reco-
mendamos que solicite las pie-
zas de repuesto en un distribui-
dor HYUNDAI autorizado.
• Si usa ruedas disponibles en el
mercado, use un sensor del
TPMS aprobado por un distri-
buidor HYUNDAI o el equivalen-
te aprobado para el vehículo. Si
su vehículo no está equipado
con un sensor del TPMS o si el
TPMS no funciona correctamen-
te, podría no superar la inspec-
ción periódica del vehículo reali-
zada en su país.
Ú Todos los vehículos vendidos
en el mercado EUROPEO en el
periodo abajo indicado deben
estar equipados con TPMS.
- Modelo de vehículo nuevo: 1
nov. 2012 ~
- Modelo de vehículo actual: 1
nov. 2014~ (según el registro
de vehículos)
7-15
Situaciones de emergencia
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
ǣ7306Ǥ ǣ23&,21$/Ǥ ǘ 7,32 %
Comprobación de presión del
neumático
ONX4E080005
(1) Indicador de presión baja de los
neumáticos /
ONX4E040019
Indicador de avería del TPMS
(2) Indicador de la posición del neu-
Puede comprobar la presión de los
mático con presión baja e indica-
neumáticos en el modo de asisten-
dor de la presión de los neumáti-
cia del cuadro de instrumentos.
cos (mostrado en la pantalla
Consulte los "Modos de pantalla
LCD)
LCD" en el capítulo 4.
La presión de los neumáticos se
muestra tras unos minutos de con-
ducción después del arranque ini-
cial del motor.
Si la presión de los neumáticos no
se muestra cuando el vehículo
está parado, aparecerá el mensaje
"Conduzca para visualizar". Des-
pués de conducir, compruebe la
presión de los neumáticos.
Los valores de presión de los neu-
máticos mostrados pueden diferir
de los medidos con un manóme-
tro.
Puede cambiar la unidad de pre-
sión de los neumáticos en el modo
de ajustes del usuario en el cuadro
de instrumentos.
- psi, kpa, bar
(consulte "Modos
LCD" en el capítulo 4).
7-16
07
Sistema de control de presión
Tenga en cuenta que el TPMS no susti-
de los neumáticos
tuye un mantenimiento adecuado de
los neumáticos y es responsabilidad
ADVERTENCIA
del conductor mantener correctamente
la presión de los neumáticos, incluso
Inflar poco o en exceso los neumáti-
aunque no se haya alcanzado una pre-
cos puede acortar su vida útil, afec-
sión tan baja en los neumáticos como
tar de forma negativa el manejo del
para iluminar el indicador de presión
vehículo y causar un fallo repentino
baja de los neumáticos del TPMS.
en los neumáticos que podría provo-
car la pérdida de control del vehícu-
Su vehículo ha sido equipado con un
lo y provocar un accidente.
indicador de avería del TPMS para indi-
car si el sistema no está funcionando
Cada neumático, incluido el de repuesto
correctamente. El indicador de avería
(si se suministra), debe comprobarse una
del TPMS se combina con el indicador
vez al mes con temperaturas frías y debe
de presión baja de los neumáticos.
inflarse con la presión de inflado reco-
Cuando el sistema detecta una avería,
mendada por el fabricante del vehículo,
el indicador parpadea aproximadamen-
indicada en la placa situada en el vehícu-
te un minuto y después permanece
lo o en la etiqueta de presión de inflado
continuamente iluminado. Esta se-
de los neumáticos. (Si su vehículo tiene
cuencia se repetirá cada vez que se
neumáticos de un tamaño diferente al in-
arranque el vehículo mientras siga
dicado en la placa del vehículo o en la
existiendo la avería. Cuando se ilumina
etiqueta de presión de inflado, debe de-
el indicador de avería, el sistema po-
terminar la presión de inflado correcta
dría no detectar o señalizar la baja pre-
para estos neumáticos).
sión de los neumáticos. Las averías del
Como una característica de seguri-
TPMS pueden ser provocadas por va-
dad añadida, su vehículo ha sido
rias razones, incluyendo el montaje de
equipado con un sistema de control
ruedas de repuesto o la alternancia de
de presión de los neumáticos (TPMS)
los neumáticos y las ruedas del vehícu-
que ilumina un indicador de presión
lo, lo cual evita el funcionamiento co-
baja de los neumáticos si uno o más
rrecto del TPMS. Compruebe siempre
neumáticos están por debajo de la
el indicador de avería del TPMS tras
presión de inflado correcta.
cambiar uno o más neumáticos o rue-
das en el vehículo para asegurar que el
Por ello, cuando se ilumine el indica-
cambio o la alternancia de los neumáti-
dor de presión baja de los neumáti-
cos y las ruedas permite que el TPMS
cos, debe parar y comprobar sus
siga funcionando correctamente.
neumáticos lo antes posible e inflar-
los a la presión adecuada. Conducir
i Información
con neumáticos por debajo de la pre-
sión adecuada provoca un sobreca-
Si el indicador del TPMS no se ilumina
durante 3 segundos al girar el inte-
lentamiento de los mismos y puede
causar un fallo de los neumáticos.
rruptor de encendido a la posición ON
o con el motor en marcha, o si se en-
Una presión baja en los neumáticos
reduce el ahorro de combustible y la
ciende después de parpadear durante
un minuto, recomendamos que se pon-
vida útil de los neumáticos y puede
afectar al manejo del vehículo y a las
ga en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
características de frenada.
7-17
Situaciones de emergencia
Indicador de presión
Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca la velocidad inme-
baja de los neumáti-
diatamente, evite tomar curvas brus-
cos
camente y aumente las distancias de
frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
Testigo de posición de baja
neumáticos a la presión adecuada in-
presión de los neumáticos y
dicada en la placa del vehículo o en
testigo de presión de los neu-
la etiqueta de presión de inflado de
los neumáticos situada en el panel
máticos
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede llegar
a una estación de servicio o si el neu-
mático no mantiene el aire inflado,
cambie el neumático de baja presión
por el neumático de repuesto.
Si conduce el vehículo unos 10 minu-
tos a una velocidad superior a 25
km/h después de cambiar el neumáti-
co de presión baja por un neumático
de repuesto, ocurrirá lo siguiente:
ONX4E040019
• El indicador de fallo de funciona-
Cuando se iluminan los indicadores
miento del TPMS podría parpa-
del sistema de control de la presión
dear durante 1 minuto y permane-
de los neumáticos y se visualiza un
cer luego encendido, ya que el
mensaje de advertencia en la panta-
sensor TPMS no está montado en
lla LCD del tablero, uno o más de los
la rueda de repuesto.
neumáticos está por debajo de la
presión adecuada. La luz del testigo
de posición de baja presión de los
neumáticos indicará qué neumático
está significativamente desinflado ilu-
minando la luz de posición corres-
pondie*nte.
7-18
07
Indicador de avería
AVISO
del TPMS (Sistema de
En invierno o en temperaturas
control de presión de
frías, el indicador de presión baja
los neumáticos)
de los neumáticos podría iluminar-
se si la presión de los neumáticos
se ajusta a la presión para neumá-
El indicador de avería del TPMS se
ticos recomendada para tempera-
ilumina después de parpadear apro-
turas cálidas. Esto no quiere decir
ximadamente durante un minuto
que el TPMS esté averiado, ya que
cuando hay un problema con el siste-
los descensos de temperatura pro-
ma de control de presión de los neu-
vocan una bajada proporcional de
máticos. Si el sistema detecta correc-
la presión de los neumáticos.
tamente una advertencia de baja
presión de los neumáticos y un fallo
Cuando conduzca de una zona cá-
del sistema, se iluminará el indicador
lida a una zona fría y viceversa, o
de avería del TPMS.
si la temperatura exterior sube y
baja bruscamente, revise la pre-
Recomendamos que haga revisar el
sión de inflado de los neumáticos
sistema por un distribuidor HYUNDAI
y ajústela a la presión de inflado
autorizado.
recomendada.
AVISO
ADVERTENCIA
Si existe una avería del TPMS, el
indicador de baja presión de los
Daños provocados por una pre-
neumáticos no se mostrará aun-
sión baja
que uno de los neumáticos del ve-
La presión baja de los neumáticos
hículo presente baja presión.
produce inestabilidad en el vehí-
culo y puede provocar la pérdida
de control del vehículo y aumentar
las distancias de frenado.
Si sigue conduciendo con presión
baja en los neumáticos provocará
que los neumáticos se sobreca-
lienten y fallen.
7-19
Situaciones de emergencia
Cambio de neumático con TPMS
PRECAUCIÓN
Si tiene una neumático pinchado, el
El indicador de avería del TPMS
indicador de posición y presión baja
podría iluminarse si el vehículo
de los neumáticos se encenderá.
se mueve cerca de cables de su-
Le recomendamo que lleve a reparar el
ministro de energía eléctrica o
neumático desinflado a un distribuidor
transmisores de radio como los
autorizado de HYUNDAI lo antes posi-
de las comisarías, oficinas pú-
ble o cambie el neumático desinflado
blicas y gubernamentales, emi-
por un neumático de repuesto.
soras de radio, instalaciones
militares o torres de transmi-
PRECAUCIÓN
sión, etc. Esto puede interferir
Se recomienda que no use un
con el funcionamiento normal
agente reparador de pinchazos
del sistema de control de pre-
que no haya sido autorizado por el
sión de los neumáticos (TPMS).
distribuidor de HYUNDA o el equi-
El indicador de avería del TPMS
valente especificado para reparar
podría iluminarse si en el vehí-
y/o inflar el neumático con baja
culo se utilizan cadenas para la
presión. El sellante para neumáti-
nieve u otros dispositivos elec-
cos no autorizado por el concesio-
trónicos adquiridos aparte,
nario HYUNDAI o el equivalente
como ordenador portátil, carga-
especificado para su vehículo pue-
dor de móvil, sistema de arran-
de dañar el sensor de presión de
que remoto o sistema de nave-
los neumáticos.
gación, etc. Esto puede interferir
Cada rueda está equipada con un sen-
con el funcionamiento normal
sor de presión de los neumáticos mon-
del sistema de control de pre-
tado en el interior del neumático detrás
sión de los neumáticos (TPMS).
de la válvula. Debe utilizar ruedas es-
pecificas para el TPMS. Se recomienda
que haga revisar las ruedas por un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
Incluso si cambia el neumático de
baja presión por la rueda de repues-
to, el indicador de presión baja de los
neumáticos parpadeará o permane-
cerá encendido hasta que se repare
el neumático de baja presión y se co-
loque en el vehículo.
Una vez que haya cambiado el neu-
mático de baja presión por el neumá-
tico de repuesto, el indicador de pre-
sión baja de los neumáticos parpadea
o permanece encendido tras unos
minutos porque no se ha iniciado el
sensor del TPMS montado en la rue-
da de repuesto.
7-20
07
Una vez que haya inflado de nuevo el
Puede no notar a simple vista que un
neumático con baja presión a la pre-
neumático tiene baja presión. Utilice
sión recomendada y lo coloque en el
un indicador de presión de los neu-
vehículo o en el nuevo sensor TPMS
máticos de buena calidad para medir
montado en la rueda, el indicador de
la presión de inflado de los neumáti-
avería del TPMS y el avisador de
cos. Tenga en cuenta que el neumáti-
baja presión de los neumáticos se
co está caliente (debido a la conduc-
apagará tras conducir unos minutos.
ción) por lo que tendrá una presión
Si el indicador no se apaga tras con-
más alta que la que tiene el neumáti-
co cuando está frío.
ducir durante unos minutos, reco-
mendamos que haga revisar el siste-
Un "Neumático frío" significa que no
ma por un distribuidor HYUNDAI
ha conducido el vehículo durante al
autorizado.
menos 3 horas o lo ha conducido me-
nos de 1,6 km (1 milla) durante ese
periodo.
AVISO
Deje que el neumático se enfríe an-
Si el neumático montado original-
tes de medir la presión de inflado.
mente se cambia por el neumático
Asegúrese de que el neumático esté
de repuesto, debe iniciarse el sen-
frío antes de inflarlo a la presión reco-
sor del TPMS de la rueda de re-
mendada.
puesto cambiada y el sensor del
TPMS de la rueda montada origi-
nalmente debe ser desactivado
AVISO
por un distribuidor HYUNDAI. Si el
Recomendamos que use sellante
sensor del TPMS de la rueda mon-
de neumáticos aprobado por
tada originalmente ubicado en el
HYUNDAI si su vehículo está equi-
soporte del neumático de repuesto
pado con un sistema de control de
sigue activo, el sistema de control
presión de los neumáticos. El se-
de presión de los neumáticos po-
llante líquido puede dañar los sen-
dría no funcionar correctamente.
sores de presión del neumático.
Recomendamos que solicite la re-
paración del sistema a un distri-
buidor HYUNDAI autorizado.
7-21
Situaciones de emergencia
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
TPMS
Para EUROPA
• El TPMS no le avisa de los gra-
• No modifique el vehículo, ya que
ves o repentinos desperfectos
podría interferir con la función
causados por los factores exter-
del TPMS.
nos como clavos o escombros
• Las ruedas disponibles en el
en la carretera.
mercado no disponen de sensor
• Si siente inestabilidad en el ve-
del TPMS.
hículo, levante el pie inmediata-
• Por motivos de seguridad, reco-
mente del acelerador y pise el
mendamos que solicite las pie-
freno gradualmente aplicando
zas de repuesto en un distribui-
una fuerza ligera, finalmente
dor HYUNDAI autorizado.
muévase a una posición segura
• Si usa ruedas disponibles en el
en la carretera.
mercado, use un sensor del
TPMS aprobado por un distri-
ADVERTENCIA
buidor HYUNDAI o el equivalen-
te aprobado para el vehículo. Si
Protección del TPMS
su vehículo no está equipado
Manipular, modificar o desactivar
con un sensor del TPMS o si el
los componentes del sistema de
TPMS no funciona correctamen-
control de presión de los neumáti-
te, podría no superar la inspec-
cos (TPMS) puede interferir en la
ción periódica del vehículo reali-
capacidad del sistema para avisar
zada en su país.
al conductor de la condición de
Ú Todos
los
vehículos
ven
presión baja de los neumáticos o
en el mercado EUROPEO en el
de la avería del TPMS. Si manipula,
periodo abajo indicado deben
modifica o desactiva los compo-
estar equipados con TPMS.
nentes del sistema de control de
- Modelo de vehículo nuevo: 1
presión de los neumáticos (TPMS)
nov. 2012 ~
puede invalidar la garantía para
- Modelo de vehículo actual: 1
esa parte del vehículo.
nov. 2014~ (según el registro
de vehículos)
7-22
07
6, 7,(1(811(80€7,&23,1&+$'2ǣ&211(80€7,&2'(5(38(672 23&,21
$/Ǥ
Levante la tapa del maletero para ac-
ADVERTENCIA
ceder a este equipo.
Cambiar un neumático puede ser
(1)
Manivela del gato
peligroso. Siga las instrucciones
(2) Gato
que se ofrecen en esta sección al
(3)
Llave de tuercas de la rueda
cambiar un neumático para redu-
cir el riesgo de sufrir lesiones gra-
(4) Llave de tubo
ves o la muerte.
Instrucciones para el uso del
PRECAUCIÓN
gato
El gato sólo se debe usar para cam-
Tenga cuidado al utilizar la mani-
biar la rueda de repuesto.
vela del gato y mantenerse alejado
Para impedir que el gato se mueva y
del extremo plano. El extremo pla-
vibre mientras el coche está en mar-
no tiene bordes afilados que po-
cha, guárdelo correctamente.
drían causar cortes.
Siga las instrucciones del uso del
gato para reducir las posibilidades de
ADVERTENCIA
daños corporales.
Tenga cuidado, ya que la distancia
mínima al suelo se reduce al guar-
Extraer y guardar la rueda de
dar el neumático original en la par-
repuesto
te inferior del vehículo después de
La rueda de repuesto está guardada
sustituirlo por el de repuesto.
debajo del vehículo, justo debajo del
Conduzca por debajo de 30 km/h
maletero.
cuando pase por un badén y en
una carretera con pendiente as-
cendente/descendente/desigual.
Gato y herramientas
OTMA068022
Para extraer la rueda de repuesto:
1. Abra el portón trasero
2. Encuentre la cubierta de plástico
del perno hexagonal y retire la cu-
OSU2I071028L
bierta con una moneda o un des-
El gato, la manivela del gato, la llave
tornillador de punta plana.
de tuercas de la rueda y la llave de
tubo se guardan en el compartimento
del maletero.
7-23
Situaciones de emergencia
Cambio de las ruedas
ADVERTENCIA
El vehículo podría patinar o caer del
gato y causarle a usted o a las per-
sonas que se encuentren cerca le-
siones graves o la muerte. Tome las
precauciones siguientes:
No se coloque debajo de un vehícu-
OSU2I071027L
lo elevado con un gato.
3. Conecte la llave de tubo y la llave
NUNCA intente cambiar la rueda en
de tuercas de la rueda.
el carril de tráfico. Desplace SIEM-
4. Afloje el perno lo suficiente como
PRE el vehículo completamente fue-
para bajar la rueda de repuesto.
ra de la carretera a una zona firme y
Gire la llave en sentido antihorario
nivelada alejada del tráfico antes de
hasta que la rueda de repuesto lle-
cambiar una rueda. Si no encuentra
gue al suelo.
ninguna zona firme y nivelada fuera
5. Después de que la rueda de re-
de la carretera, llame a un servicio
puesto llegue al suelo, continúe
de grúa.
girando la llave en sentido contra-
Asegúrese de usar el gato suminis-
rio a las agujas del reloj y saque la
trado con el vehículo.
rueda de repuesto al exterior. No
Coloque el gato siempre en las po-
gire nunca la llave en exceso, ya
siciones designadas del vehículo y
que de lo contrario podría dañarse
nunca en los parachoques ni en
el soporte de la rueda de repuesto.
otra parte del vehículo para apoyar
el gato.
No arranque ni haga funcionar el
motor con el vehículo sobre el gato.
No permita a nadie permanezca
dentro del vehículo mientras utilice
el gato.
Mantenga a los niños alejados de la
carretera y del vehículo.
Para cambiar una rueda del vehículo,
siga los pasos siguientes:
OTM068024L
1. Estacione el vehículo sobre un
6. Saque la guía de retención (1) por
suelo firme y nivelado.
el orificio central de la rueda de re-
2. Mueva la palanca de cambio a P
puesto.
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática) o punto
muerto (en vehículos de transmi-
sión manual), accione el freno de
estacionamiento y coloque el inte-
7-24
07
rruptor de encendido en la posi-
7. Sitúe el gato en la posición desig-
ción LOCK/OFF.
nada para el mismo debajo del
3. Pulse el botón de las luces de
bastidor junto a la rueda que de-
see cambiar. Las posiciones para
emergencia.
el gato son placas soldadas al bas-
4. Retire la llave de tuercas de la rue-
tidor con dos lengüetas y un punto
da, el gato, la manivela del gato y
de apoyo. No coloque el gato en
la rueda de reexpuesto del vehícu-
ninguna otra posición ni parte del
lo.
vehículo. Si lo hace, puede dañar
5. Bloquee la parte delantera y trase-
la moldura de sellado lateral de
ra de la rueda diagonalmente
otras partes del vehículo.
opuesta a la rueda que desee
cambiar.
ADVERTENCIA
- Ubicación del gato
Para reducir el riesgo de lesiones,
asegúrese de utilizar sólo el gato
que viene con el vehículo y en su
posición correcta. Nunca utilice
una parte del vehículo para apoyar
el gato.
OSU2I079004
6. Afloje las tuercas de la rueda en
sentido antihorario una vuelta cada
una en el orden arriba indicado,
pero no las extraiga hasta que la
rueda se haya elevado del suelo.
OSU2I079007
8. Introduzca la manivela del gato en
el gato y gírela en sentido horario,
elevando el vehículo hasta que las
ruedas se separen del suelo. Ase-
gúrese de que el vehículo se apo-
ye de forma estable sobre el gato.
9. Afloje las tuercas de las ruedas
con la llave de tuercas de la rueda
y extráigalas con los dedos. Extrai-
OSU2I079006
ga la rueda de los espárragos y
déjela plana sobre el suelo en un
lugar que no moleste. Limpie la su-
ciedad de los espárragos, las su-
perficies de montaje y la rueda.
7-25
Situaciones de emergencia
10. Monte la rueda de repuesto en
Si dispone de un calibrador de presión
los espárragos del cubo.
de los neumáticos, compruebe la pre-
11. Apriete las tuercas de la rueda en
sión de los mismos (vea las instruccio-
nes correspondientes a la presión de
los espárragos con los dedos, co-
locando el extremo menor de las
los neumáticos en el apartado "Neumá-
ticos y ruedas" del capítulo 2.) Si la pre-
tuercas más cerca de la rueda.
sión es superior o inferior a la recomen-
12. Baje el vehículo al suelo girando
dada, conduzca con cuidado a la
la manivela del gato en sentido
estación de servicio más cercana y
antihorario.
ajústela a la presión recomendada.
Siempre vuelva a colocar el tapón de la
válvula después de comprobar o ajustar
la presión. Si no vuelve a colocar el ta-
pón, podría darse una fuga de aire. Si
ha perdido el tapón, compre otro e ins-
tálelo lo antes posible. Después de
cambiar la rueda, fije la rueda desinfla-
da y guarde de nuevo el gato y las he-
rramientas en su lugar correspondiente.
i Información
OSU2I079005
Compruebe la presión de la rueda tan
13. Apriete las tuercas de la rueda
pronto como sea posible tras montar la
con la llave de tuercas de la rue-
rueda de repuesto. Ajústela a la pre-
da por el orden indicado. Verifi-
sión recomendada.
que que cada tuerca esté bien
AVISO
apretada. Después de cambiar
Los espárragos y las tuercas de
las ruedas, recomendamos que
las ruedas de su vehículo poseen
haga apretar las tuercas de la
roscas métricas. Después de cam-
ruedas al par de apriete correcto
biar una rueda, asegúrese de que
lo antes posible en un distribuidor
se monten las mismas tuercas que
HYUNDAI autorizado. Las tuer-
se desmontaron. Si es necesario
cas de las ruedas deben apre-
cambiar las tuercas de las ruedas,
tarse a 11~13 kgf.m (79~94 lbf.
asegúrese de que tengan roscas
ft).
métricas para evitar daños en los
espárragos y garantizar que la rue-
da se fije firmemente en el cubo.
Recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado
para solicitar ayuda.
Si algún equipamiento, como el gato,
las tuercas de la rueda, los espárra-
gos u otro equipamiento ha sufrido
algún desperfecto o está en mal esta-
do, no cambie la rueda y solicite ayu-
da al servicio técnico.
7-26
07
Uso de una rueda de repuesto
• La vida útil de la banda de rodadura
compacta (si está equipada)
de la rueda de repuesto compacta
La rueda de repuesto compacta se ha
es menor que la de una normal.
previsto solo para usos de emergen-
Compruebe con frecuencia la rueda
cia. Conduzca con cuidado con la rue-
de repuesto compacta y, si está des-
da de repuesto compacta y siga siem-
gastada, cámbiela por una del mis-
pre las instrucciones de seguridad.
mo tamaño y diseño y móntela en la
misma rueda.
ADVERTENCIA
• No utilice más de una rueda de re-
Para evitar el fallo de la rueda de
puesto compacta al mismo tiempo.
repuesto compacta y la pérdida de
• No arrastre un remolque mientras el
control con riesgo de causar un
vehículo tenga instalada una rueda
accidente:
de repuesto compacta.
• Use la rueda de repuesto com-
i Información
pacta solo en caso de emergen-
cia.
Una vez reparada la rueda y el neumáti-
• No conduzca el vehículo a más
co originales y después de montarlos en
de 80 km/h.
el vehículo, ajuste correctamente el par
de apriete de las tuercas de la rueda. El
• No exceda la carga del vehículo
par de apriete correcto de la tuerca de la
máxima o la capacidad de carga
rueda es de 11~13 kgf.m (79~94 lbf.ft).
que se muestra en el flanco de la
rueda de repuesto compacta.
AVISO
• No use la rueda de repuesto
Para evitar daños en la rueda de re-
compacta de forma constante.
puesto compacta y en el vehículo:
Repare o monte de nuevo la rue-
• Conduzca a una velocidad suficien-
da original lo antes posible para
temente baja según las condiciones
evitar el fallo de la rueda de re-
de la carretera para evitar peligros,
puesto compacta.
como baches o escombros.
Al conducir con la rueda de repuesto
• Evite conducir sobre obstáculos. El
compacta montada en el vehículo:
diámetro de la rueda de repuesto
• Compruebe la presión del neumáti-
compacta es menor que el de una
co después de instalar la rueda de
rueda convencional y reduce la dis-
repuesto compacta. La rueda de re-
tancia al suelo en aprox. 25 mm (1
puesto compacta debería inflarse a
pulgada).
420 kPa.
• No use cadenas de las ruedas en la
• No lleve a lavar el vehículo a un la-
rueda de repuesto compacta. Debi-
vado automático si la rueda de re-
do a su menor tamaño, las cadenas
puesto compacta esté instalada.
no se ajustarían debidamente.
• No emplee la rueda de repuesto
• No use una rueda de repuesto com-
compacta en otro vehículo, ya que
pacta en otra rueda ni use neumáti-
esta rueda se ha diseñado especial-
cos normales, cadenas para la nie-
mente para el vehículo con el que
ve, tapacubos ni anillos ajustables
viene.
en la rueda de repuesto compacta.
7-27
Situaciones de emergencia
Etiqueta del gato
„ٻ
Ejemplo
• Tipo A
OHYK065010
• Tipo B
OHYK065011
K La etiqueta del gato del vehículo podría diferir de la imagen.
Para más información, vea la etiqueta pegada al gato.
1. Nombre del modelo
8. Seleccione la marcha atrás en ve-
hículos con transmisión manual o
2. Carga máxima permitida
coloque la palanca de cambio en
3. Accione el freno de estaciona-
la posición P en vehículos con
miento antes de usar el gato.
transmisión automática.
4. Pare el motor antes de usar el
9. La base del gato debería utilizarse
gato.
en suelo firme.
5. No se coloque debajo de un vehí-
10. Fabricante del gato
culo elevado con un gato.
11. Fecha de fabricación
6. Puntos designados debajo del
12. Empresa representante y direc-
bastidor
ción
7. Al apoyar el vehículo, la placa
base del gato debe situarse en po-
sición vertical debajo del punto de
elevación.
7-28
Situaciones de emergencia
REMOLQUE
Servicio de remolque
OSU2I071021L
OSU2I071022L
OSU2I071020L
[A] : Plataforma rodante
Si es necesario realizar un remolcado
de emergencia, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI au-
OSU2I071024L
torizado o a un servicio comercial de
grúas. Para evitar daños, es necesario
llevar a cabo correctamente los proce-
PRECAUCIÓN
dimientos de remolque y elevación del
No remolque el vehículo hacia
vehículo. Se recomienda utilizar una
atrás con las ruedas delanteras
plataforma rodante o plana.
en el suelo ya que podría estro-
En los vehículos de 2WD, si la transmi-
pear el vehículo y la transmi-
sión está en N (punto muerto), solo es
sión.
aceptable remolcar el vehículo con las
ruedas traseras en el suelo (sin platafor-
No remolque con un remolcador
mas rodantes) y las ruedas delanteras
de eslingas. Utilice un equipa-
fuera del suelo. Si la transmisión no se
miento de elevación de las rue-
cambia a N (punto muerto), no remolque
das o una plataforma plana.
el vehículo con las ruedas sobre el sue-
No remuelque el vehículo con
lo. Si una de las ruedas cargadas o un
las cuatro ruedas en contacto
componente de la suspensión presenta
con el suelo, si el vehículo está
daños o si se remolca el vehículo con
equipado con IVT, AT o DCT. De
las ruedas delanteras sobre el suelo, co-
lo contrario, la transmisión su-
loque una plataforma rodante debajo de
frirá graves daños. Además,
las ruedas delanteras.
asegúrese de no remolcar el ve-
Cuando un servicio comercial de grúas
hículo conectándolo con otros
remolca el vehículo y no se emplean
vehículos, incluidas las furgo-
plataformas rodantes, la parte delante-
netas camperas.
ra del vehículo debería siempre estar
elevada, no la trasera.
7-30
07
Enganche de remolque extraí-
ADVERTENCIA
ble
Si su vehículo está equipado con
un sensor de vuelco, coloque el in-
terruptor de encendido en la posi-
ción OFF o ACC cuando el vehícu-
lo se remolque. El airbag de
impacto lateral y de cortina puede
desplegarse si el sensor detecta la
situación como un vuelco.
Al remolcar su vehículo en caso de
OSU2I079009
emergencia sin plataformas rodan-
tes:
1. Abra el maletero y extraiga el en-
ganche de remolque de la caja de
1. Coloque el interruptor de encendi-
herramientas.
do en la posición ACC.
2. Extraiga la cubierta del agujero
2. Coloque la palanca de cambio en
presionando la parte inferior de la
N (punto muerto).
cubierta en el parachoques.
3. Libere el freno de estacionamien-
3. Instale el enganche de remolque
to.
girándolo en sentido horario en el
agujero, hasta que esté totalmente
AVISO
seguro.
En caso de no colocar la palanca
4. Extraiga el enganche de remolque
de cambio en N (punto muerto) al
y monte la cubierta después de su
remolcar el vehículo con las rue-
uso.
das delanteras sobre el suelo po-
dría causar daños internos en la
transmisión.
7-31
Situaciones de emergencia
Remolque en caso de emergencia
PRECAUCIÓN
„ٻ
Parte delantera
El conductor debe permanecer en
el vehículo para realizar las opera-
ciones de dirección y frenado
cuando se remolca el vehículo. El
resto de acompañantes no deben
estar dentro del vehículo.
Cumpla siempre las siguientes pre-
cauciones para remolcar en caso de
OSU2I079010
emergencia:
„ٻ
Parte trasera
Coloque el interruptor de encendi-
do en la posición ACC de modo
que el volante no se bloquee.
Coloque la palanca de cambio en
N (punto muerto).
Libere el freno de estacionamien-
to.
Pise el freno con mayor fuerza de
la habitual ya que dispondrá de
OSU2I071029L
menor rendimiento de frenada.
En caso de tener que remolcar el ve-
Se requerirá mayor esfuerzo al
hículo, solicíteselo a un taller HYUN-
manejar el volante porque el siste-
DAI autorizado o a un servicio comer-
ma de dirección asistida estará
cial de grúas.
desactivado.
Si el servicio comercial de grúas no
Remolque el vehículo con otro ve-
está disponible, el vehículo puede re-
hículo más pesado.
molcarse temporalmente con un ca-
Los conductores de ambos vehí-
ble o cadena sujeta al enganche del
culos deberán comunicarse con
remolque en la parte delantera (o tra-
frecuencia.
sera) del vehículo.
Antes de realizar un remolcado de
Extreme las precauciones al remol-
emergencia, compruebe que el en-
car el vehículo con un cable o una
ganche no esté dañado o roto.
cadena. Un conductor debe perma-
Asegure bien el cable o la cadena
necer en el vehículo remolcado para
de remolque al enganche.
dirigirlo y accionar los frenos.
No le dé sacudidas al enganche.
Remolcar de esta manera sólo es re-
Aplique una fuerza constante.
comendable en superficies duras, en
cortas distancias y velocidades ba-
jas.
Asimismo, las ruedas, los ejes, el
tren de potencia, la dirección y los
frenos deben estar en buen estado.
7-32
07
AVISO
Para evitar daños en el vehículo y
en los componentes del mismo al
remolcar:
Tire siempre en línea recta al
usar los enganches de remol-
que. No tire de un lado ni en án-
gulo vertical.
No emplee el enganche del re-
OSU2I071023L
molque para sacar un vehículo
Use un cable o una cadena de re-
del barro, arena u otras condi-
molque de menos de 5 m de longi-
ciones de las cuales el vehículo
tud. Ate un trozo de tela blanco o
no puede salir mediante su pro-
rojo (de aprox. 30 cm (12 pulga-
pia fuerza.
das) de ancho) en medio del cable
Limite la velocidad del vehículo
o la cadena para hacerlo más visi-
a 15 km/h (10 millas/h) y conduz-
ble.
ca menos de 1,5 km (1 milla) a
Conduzca con cuidado para que el
remolque para evitar daños gra-
cable o la cadena de remolque
ves en la transmisión.
permanezca bien apretado duran-
te el remolcado.
Antes de remolcar el vehículo,
compruebe posibles fugas del lí-
quido de la transmisión automática
debajo de su vehículo. En caso de
fuga del líquido de la transmisión
automática, se debe utilizar un
equipo de plataforma plana o de
plataforma rodante.
AVISO
Acelerar o desacelerar el vehículo
de una forma lenta y gradual mien-
tras mantiene la tensión en la cuer-
da de remolque o en el cadenana
para comenzar a conducir el vehí-
culo, sino los gancho de arrastre y
el vehículo podrían dañarse.
7-33
Situaciones de emergencia
.,7 '( (0(5*(1&,$ ǣ23&,21$/Ǥ
Su vehículo está equipado con equi-
pamiento de emergencia para ayu-
darle a responder ante una situación
de emergencia.
Triángulo reflector
Coloque el triángulo reflector en la
carretera para avisar a los vehículos
que pasan durante una emergencia,
y cuando aparque el vehículo en el
lateral de la carretera por algún pro-
blema.
7-34
07
6,67(0$3
$1(8523
(2
(&$// ǣ23&,21$/Ǥ
El vehículo está equipado con un dispositivo* conectado con el sistema paneu-
ropeo eCall para realizar llamadas de emergencia a los equipos de respuesta.
El sistema paneuropeo eCall es un servicio de llamadas de emergencia auto-
máticas que se realiza en caso de accidente de tráfico u otros** accidentes en
las carreteras de Europa. (solo en los países con regulación sobre este siste-
ma)
El sistema permite contactar con un agente del Punto de Respuesta de Segu-
ridad Pública (PSAP) en caso de accidente en las carreteras de Europa. (solo
en los países con regulación sobre este sistema)
El sistema paneuropeo eCall, en las condiciones indicadas en el manual del
propietario y en el libro de garantía y servicio, transmite datos al Punto de Res-
puesta de Seguridad Pública (PSAP), incluyendo información como la ubica-
ción del vehículo, el tipo de vehículo y el número de identificación del vehículo
(VIN).
OOS080009L
1. Accidente de tráfico
2. Red inalámbrica
3. Punto de respuesta de seguridad pública (PSAP)
4. Rescate
* Dispositivo paneuropeo eCall en el manual del propietario significa el equipo,
instalado en el vehículo, que proporciona conexión con el sistema paneuro-
peo eCall.
7-35
Situaciones de emergencia
** "Otros accidentes" se refiere a cualquier accidente en las carreteras de Europa
(solo en los países con regulación sobre este sistema) con personas heridas y/o
necesidad de prestación de asistencia. En caso de registrar cualquier accidente,
es necesario detener el vehículo, pulsar el botón SOS (la ubicación del botón se
especifica en la imagen en el capítulo "Sistema paneuropeo eCall (OPCIONAL)")
del manual del propietario. Al realizar una llamada, el sistema recopila informa-
ción sobre el vehículo (desde el que se ha realizado la llamada) y conecta el
coche con un agente del Punto de Respuesta de Seguridad Pública (PSAP) para
informar sobre el motivo de la llamada de emergencia.
Una vez que los datos almacenados en el sistema paneuropeo eCall se entregan al
centro de rescate para ayudar al conductor y a los pasajeros en las operaciones de
rescate adecuadas, los datos se borrarán cuando la operación de rescate finalice.
Descripción del sistema eCall en el vehículo
ESKEV-501
Descripción del sistema eCall basado en el 112 en el vehículo, su funcionamiento y
funcionalidades: consulte esta sección. El servicio eCall basado en el 112 es un servicio
público de interés general al que se puede acceder de forma gratuita.
El sistema eCall basado en el 112 para vehículos está activado por defecto. Se activa
automáticamente mediante los sensores del vehículo en caso de accidente grave.
También se activará automáticamente cuando el vehículo esté equipado con un sistema
TPS que no funcione en caso de accidente grave.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en el vehículo también puede acti-
varse manualmente, si es necesario. Instrucciones para la activación manual del siste-
ma: consulte esta sección.
En caso de que se produzca un fallo crítico del sistema que inutilice el sistema eCall
basado en el número 112 integrado en el vehículo, se dará el siguiente aviso a los ocu-
pantes del vehículo: consulte esta sección.
7-36
07
Información sobre el tratamien-
(1) Directiva 95/46/CE del Parlamen-
to de datos
to Europeo y del Consejo, d 24 de
octubre de 1995, relativa a la pro-
Cualquier tratamiento de datos perso-
tección de las personas físicas en
nales a través del sistema eCall basa-
do en el número 112 integrado en el
lo que respecta al tratamiento de
vehículo cumplirá las normas de pro-
datos personales y a la libre circu-
tección de datos personales previstas
lación de estos datos (DO L 281
en las Directivas
95/46/CE
(1) y
de 23.11.1995, p. 31).
2002/58/CE (2) del Parlamento Euro-
(2) Directiva
2002/58/CE del Parla-
peo y del Consejo y, en particular, se
mento Europeo y del Consejo, de
basará en la necesidad de proteger los
12 de julio de 2002, relativa al tra-
intereses vitales de las personas, de
tamiento de los datos personales
conformidad con la letra d) del artículo
y a la protección de la intimidad
7 de la Directiva 95/46/CE (3).
en el sector de las comunicacio-
El tratamiento de estos datos se limi-
nes electrónicas (Directiva sobre
ta estrictamente a la finalidad de ges-
la privacidad y las comunicacio-
tionar la llamada de emergencia elec-
nes electrónicas) (DO L 201 de
trónica al número único europeo de
31.7.2002, p. 37).
emergencias 112.
(3) La Directiva 95/46/CE queda de-
Tipos de datos y sus destinatarios
rogada por el Reglamento (UE)
El sistema eCall basado en el 112
2016/679 del Parlamento Euro-
para vehículos solo puede recoger y
peo y del Consejo, de 27 de abril
tratar los siguientes datos
de 2016, relativo a la protección
- Número de identificación del vehículo
de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos
- Tipo de vehículo (vehículo de pasajeros
personales y a la libre circulación
o vehículo comercial ligero)
de estos datos (Reglamento ge-
- Tipo de propulsión del vehículo (gasoli-
neral de protección de datos) (DO
na/diésel/GNC/electricidad/hidrógeno)
L 119 de 4.5.2016, p. 1). El Regla-
- Ocupación del vehículo y sentido de la
mento se aplica a partir del 25 de
marcha
mayo de 2018.
- Marca de tiempo de la activación auto-
mática del sistema
- Cualquier dato adicional (si procede):
No aplicable
Los destinatarios de los datos tratados
por el sistema eCall basado en el 112
integrado en el vehículo son los puntos
de respuesta de seguridad pública de-
signados por las respectivas autorida-
des públicas del país en cuyo territorio
se encuentran, para recibir y gestionar
en primer lugar las llamadas electróni-
cas al número de emergencia único
europeo 112. Información adicional (si
está disponible): No aplicable
7-37
Situaciones de emergencia
Disposiciones para el tratamien-
Modalidades de ejercicio de los
to de datos
derechos del interesado
El sistema eCall basado en el 112 en
El interesado (el propietario del vehí-
el vehículo está diseñado de tal ma-
culo) tiene derecho a acceder a los
nera que garantiza que los datos
datos y, en su caso, a solicitar la rec-
contenidos en la memoria del siste-
tificación, la supresión o el bloqueo
ma no estén disponibles fuera del
de los datos que le conciernen y cuyo
sistema antes de que se active una
tratamiento no se ajusta a las dispo-
eCall. Observaciones adicionales (si
siciones de la Directiva 95/46/CE. La
las hay): No aplicable
rectificación, la supresión o el blo-
queo efectuados de conformidad con
El sistema eCall basado en el 112 in-
la presente Directiva deberán notifi-
tegrado en el vehículo está diseñado
carse a las terceras partes a las que
de manera que se garantice que no
se hayan comunicado los datos, sal-
es rastreable ni está sujeto a ningún
vo que resulte imposible o suponga
seguimiento constante en su estado
un esfuerzo desproporcionado.
de funcionamiento normal. Observa-
ciones adicionales (si las hay): No
El interesado tiene derecho a presen-
aplicable
tar una reclamación ante la autoridad
de protección de datos competente si
El sistema eCall basado en el 112
considera que se han vulnerado sus
para vehículos está diseñado de tal
derechos como consecuencia del tra-
manera que garantiza que los datos
tamiento de sus datos personales.
de la memoria interna del sistema se
eliminan de forma automática y conti-
Servicio de contacto responsable de
nua.
la gestión de las solicitudes de acce-
Los datos de localización del vehícu-
so (en su caso): No aplicable
lo se sobrescriben constantemente
en la memoria interna del sistema del
vehículo necesaria para el funciona-
miento normal del sistema.
El registro de los datos de actividad
en el sistema del vehículo eCall ba-
sado en el 112 se conserva durante
no más tiempo del necesario para al-
canzar el objetivo de gestionar la
eCall de emergencia y, en cualquier
caso, no más allá de 13 horas desde
el momento en que se inició una
eCall de emergencia. Observaciones
adicionales (si las hay): No aplicable
7-38
07
Sistema paneuropeo eCall
Botón SOS:
„ٻ
Tipo A
El conductor/pasajero realiza una lla-
mada de emergencia al servicio de
expedición de turno único pulsando
el botón.
LED:
Los LEDs rojo y verde se iluminan
durante 3 segundos cuando el inte-
rruptor de encendido está en la posi-
ción ON. Después se apagan con el
OOSEV069174L
funcionamiento normal del sistema.
„ٻ
Tipo B
Si hay algún problema en el sistema,
el LED permanece en rojo.
OOSEV069173L
Elementos del sistema paneuropeo
eCall, instalados en el habitáculo:
(1) Botón SOS
(2) LED
7-39
Situaciones de emergencia
Informe automático de accidentes
Funcionamiento del sistema en
Conexión con el Punto de
Servicios de
caso de accidente de tráfico
Respuesta de Seguridad
emergencia
Pública (PSAP)
OOS080010L
El dispositivo paneuropeo eCall realiza automáticamente una llamada de
emergencia al Punto de Respuesta de Seguridad Pública (PSAP) para las ope-
raciones de rescate adecuadas en caso de accidente de vehículo.
Para que los servicios de emergencia y el apoyo sean adecuados, el sistema
paneuropeo eCall transmite automáticamente los datos del accidente al Punto
de Respuesta de Seguridad Pública (PSAP) cuando se detecta un accidente
de tráfico.
En este caso, la llamada de emergencia no puede colgarse pulsando el botón
SOS y el sistema paneuropeo eCall permanece conectado hasta que el funcio-
nario del servicio de emergencia, al recibir la llamada, la desconecta.
En los accidentes de tráfico leves, el sistema paneuropeo eCall puede no eje-
cutar una llamada de emergencia. Sin embargo, se puede realizar una llamada
de emergencia manualmente pulsando el botón SOS.
PRECAUCIÓN
El funcionamiento del sistema es imposible en caso de ausencia de trans-
misión móvil y de señales GPS y Galileo.
7-40

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
4 посетителя считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности