Ford Explorer / Mercury Mountaineer. Manual — parte 58

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-13

205-00-13

El ángulo incorrecto del sistema de transmisión (piñón) puede,
a menudo, ser detectado durante la condición de conducción
en que se manifiesta la vibración.

• La vibración durante la marcha a rueda libre entre 72 y 56

km/h (45 a 35 mph), es a menudo ocasionada por un ángulo
muy pronunciado de la junta en U, en el eje (nariz del
piñón hacia abajo).

• La vibración durante aceleraciones, entre 56 y 72 km/h

(35 a 45 mph), puede indicar un ángulo excesivo de la
Junta en U, en el eje (nariz del piñón hacia arriba).

Cuando existan estas condiciones, chequee los ángulos del
sistema de transmisión como se describe en la porción
Procedimientos Generales de esta sección.

Si los neumáticos y el ángulo del sistema de transmisión no
son la causa, realice las pruebas de RVA para determinar si la
falla es ocasionada por una condición en el eje. REFIERASE
a la Sección 100-04.

Desgaste de la Junta Universal (Junta en U)

Coloque el vehículo en una plataforma elevadora y haga girar
el cardán con la mano. Verifique si la operación de las juntas
en U es ruda o con atascamientos. Instale una nueva junta U
si muestra signos de atascamiento, excesivo desgaste o
asentamiento incorrecto. REFIERASE a la Sección 205-01.

Desviación de Cubo de Rueda o del Círculo del
Perno de la Brida del Eje

Nota: Los discos de los frenos deben ser removidos para
realizar todas las mediciones de desviaciones.

1.

Sitúe el Indicador de Dial con Bandeja perpendicular al
cubo de la rueda o al perno de la brida del eje, tan cerca
del cubo o de la cara de la brida como sea posible. Ajuste
el indicador a cero y deje que la aguja defleccione en
cualquier dirección.

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Item

Descripción

1

Parte inferior del bastidor

2

Línea central del cigüeñal

3

Ángulo del motor

4

Línea central del eje cardán y eje de
acoplamiento

Item

Descripción

5

Ángulo del cardán y eje de acoplamiento

6

Línea central del piñón de eje trasero

7

Ángulo del piñón del eje

2.

Rote el cubo o la brida hasta que contactar el siguiente
perno. Registre la medida y continúe hasta revisar todos
los tornillos. La diferencia entre las lecturas de contactos
máximo y mínimo será el total del patrón de desviación
del cubo o pernos de la brida del eje. Esta desviación no
debe exceder de 0.38 mm (0.015 pulgadas).

Desviación de la Guía

1.

Sitúe el Indicador de Dial con Bandeja con el Adaptador
de Alineación del Alojamiento del Embrague hacia la
guía, tan cerca del cubo o de la cara de la brida del eje
como sea posible. Ajuste el indicador a cero y deje que la
aguja defleccione en cualquier dirección.

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-14

205-00-14

2.

Rota el cubo o la brida una vuelta completa y note las
lecturas máxima y mínima. La diferencia entre estas
lecturas será la desviación total de la guía. La desviación
de la guía no debe exceder 0.15 mm (0.006 pulgadas).

Desviación de Cubos de Ruedas o de la Cara
de la Brida del Eje

Nota: Si se remueve el conjunto del eje lateral, chequee la
desviación del eje mismo. La parte forjada (no torneada) del
eje se le permite tener tanto como 3.0 mm (0.120 pulgadas).
Esto solo no causará una falla de vibración.

1.

Sitúe el Indicador de Dial con Bandeja en el cubo de la
rueda o en la cara de la brida del eje, tan cerca del borde
exterior como sea posible. Ajuste el indicador a cero para
permitir que la aguja defleccione en cualquier dirección.

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

2.

Rote el cubo o la brida una vuelta completa y note las
lecturas máxima y mínima. La diferencia entre estas
lecturas será la desviación total de la cara. La desviación
no debe exceder 0.127 mm (0.005 pulgadas).

Vástago del Piñón de Ataque y Brida del Piñón

Verifique la desviación de la brida del piñón cuando todas las
otras revisiones hayan fallado en indicar la causa de la
vibración.

Una de las causas de la excesiva desviación de la brida del
piñón es la incorrecta instalación del sello del piñón de ataque.
Chequee para ver si el resorte en el labio del sello ha sido
desalojado antes de instalar nuevos corona y piñón.

Semiejes, Ruedas Delanteras

Nota: Las juntas de velocidad constante (VC) no deben ser
instaladas a menos que el desmontaje y la inspección revelen
un desgasta anormal. REFIERASE a la Sección 205-04.

Nota: Mientras inspecciona los forros, observe si hay
indentaciones (“hoyuelos”) en las circunvoluciones del forro.
Las indentaciones deben ser eliminadas.

• Inspeccione los forros para ver si muestran evidencias de

fracturas, rupturas o hendiduras.

• Inspeccione la parte inferior del vehículo para ver si hay

alguna indicación de salpicaduras de grasa cerca de los
forros. Esto es una indicación de daños en forros/
abrazaderas.

Ruidos No Provenientes del Eje

Hay varios componentes que cuando están sujetos a ciertas
condiciones, pueden producir sonidos similares a los del eje.
Estos componentes son el escape, los neumáticos, los
anaqueles del techo, la bomba de la dirección hidráulica , los
enfriadores auxiliares de fluido y las molduras decorativas.

• El tono del escape puede sonar como ruido de engranaje.

• Los neumáticos – especialmente las llantas para la nieve –

pueden producir un tono alto o rugido similar al ruido de
los engranajes. Los neumáticos radiales, en algún grado,
tienen estas características. Algunos neumáticos no
estándares de construcción inusual de la banda de
rodamiento puede también emitir ruidos como rugidos o
gemidos.

• Las decoraciones, parrillas y molduras pueden también

causar silbidos o gemidos.

Asegúrese de que ninguna de estas son las causas del ruido
antes de proceder a desarmar y diagnosticar el eje.

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-15

205-00-15

Ruidos en el Eje

Nota: Antes de desmontar el eje para diagnosticarlo y corregir
los ruidos de engranajes, elimine los neumáticos, el escape,
los artículos decorativos, los anaqueles del techo, los ejes
laterales (4234) y los cojinetes de rudas, como posibles causas.
Los ruidos descritos como sigue usualmente tienen causas
específicas que pueden ser diagnosticadas por observación a
medida que la unidad es desarmada. Las pistan iniciales son
el tipo de ruido escuchado durante la prueba de carretera.

Aullidos y Gemidos de Engranajes

Los aullidos o gemidos de la corona y el piñón son debido a
un incorrecto patrón de engranajes, engranajes dañados o la
precarga incorrecta del cojinete.

Gemidos de Cojinetes

Los rugidos de cojinetes es un tono alto similar a un silbido.
Es usualmente causado por cojinetes de piñones desgastados/
dañados, que operan a la velocidad del cardán. El ruido de
los cojinetes ocurre en todas las velocidades. Esto lo distingue
de los gemidos de engranajes que usualmente se manifiestan
y desaparecen con los cambios de velocidad.

Como se ha notado, los cojinetes de piñones producen ruidos
de tonos altos, silbidos, usualmente en todas las velocidades.
Sin embargo hay solo un cojinete de piñón que está desgastado/
dañado, el sonido puede variar en diferentes fases de
conducción. Los cojinetes de piñón no deben ser reemplazados
a menos que estén rayados o dañados o haya ruido en un
cojinete de piñón especifico. Un cojinete desgastado o dañado
normalmente será obvio durante el desmontaje. Examine el
extremo mayor de los rodillos para ver si tiene desgastes. Si
el radio original de los cojinetes de piñón se ha desgastado
hasta formar un borde filoso, se debe reemplazar el cojinete.

Nota: Un rumor de bajo tono es normalmente asociado con
desgaste o daño del cojinete de rueda puede ser causado por
el portaequipaje exterior o los neumáticos.

Un ruido de cojinete de rueda puede ser confundido con el
ruido de un cojinete de piñón. En los vehículos 4x2, chequee
el cojinete de rueda para ver si tiene copas o rodillos astillados.
Instale un nuevo cojinete de rueda si cualquiera de estas
condiciones es detectada.

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Si el cojinete de rueda está dañado, la superficie del rodillo
en el eje lateral puede también estar dañado. Instale un nuevo
cojinete si cualquiera de estos defectos es detectado.

En los vehículos 4x4, chequee la rotación y el juego de los
cojinetes de ruedas. Si es necesario, instale nuevos.

Ruido de Risa Ahogada

Este ruido que ocurre en la fase de conducción a rueda libre
es usualmente causado por excesiva claridad entre el cubo del
engranaje del diferencial y la abertura de la caja del diferencial.

El daño en un diente del engranaje, por el lado de rueda libre
puede causar un ruido idéntico a una risa ahogada. Una muy
pequeña picadura o lomo en un diente en el borde de un diente
puede causar el ruido.

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-16

205-00-16

Limpie la picadura o el lomo en el diente del engranaje con
un pequeño esmeril. Si el área dañada es mayor de 3.2 mm
(1/8 pulgada), instale un nuevo juego de engranajes.

Para chequear la corona y el piñón, remueva tanto lubricante
como sea posible de los engranajes con un solvente limpio.
Seque los engranajes o sóplelos con aire comprimido. Busque
dientes rayados o dañados. También busque fracturas u otros
daños.

Si el engranaje está rayado o muy dañado, se debe reemplazar
la corona y el piñón.

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Si el metal está roto, la envoltura del eje debe ser limpiada
para remover las partículas que ocasionarán daños.

En esta oportunidad, las otras partes dañadas en la envoltura
del eje deben también ser reemplazadas.

Golpe

Los golpes, que pueden ocurrir en todas las fases de
conducción, tienen varias causas incluyendo dientes o juegos
de engranajes dañados.

En la mayoría de los casos, una de las siguientes condiciones
ocurrirá:

1.

Un diente de engranaje dañado en el lado de avance es la
causa común de los golpes. Esto puede usualmente ser
corregido esmerilando el área dañada.

2.

Nota: Mida el juego con un Indicador de Dial con Bandeja
y no por percepción.

Los golpes son también causados por excesivo juego en
los ejes laterales. Un juego de hasta 0.762 mm (0.030
pulgada) es permisible en los ejes semiflotantes. La
frecuencia de los golpes será menor porque la velocidad
de los ejes laterales es menor que la del cardán.

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
8 посетителей считают эту страницу полезной.
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности