Ford Explorer / Mercury Mountaineer. Manual — parte 60

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-21

205-00-21

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Causa Posible

Acción

Condición

Tabla de Fallas

• Engranajes laterales del diferencial y

piñones satélites.

• Cojinetes de ruedas/eje o cojinetes

laterales del diferencial.

• Corona y piñón.

• Interruptores.
• Cableado.
• GEM.
• Motor de cambios.
• Interruptores.
• Cableado.
• GEM.
• Motor de cambios.

El Ruido Es Más Pronunciado En

Los Giros

• Ruidos En los Modos de Avance,

Rueda Libre o Flotante

• El Eje Delantero No Se Acopla

• El Eje Delantero No Se Desacopla

• INSTALE nuevos engranajes.

• CHEQUEE o INSPECCIONE y, si

es necesario, AJUSTE (si es
aplicable) o INSTALE nuevos
cojinetes.

• CHEQUEE la corona y el piñón.

AJUSTE o INSTALE nueva corona
y piñón.

• REFIERASE a la Sección 308-07A.

• REFIERASE a la Sección 308-07A.

Pruebas de Componentes

Diagnóstico de Vibraciones en el Cardán

1.

Nota: Cuando realice los siguientes pasos en vehículos
con tracción en las cuatro ruedas, levante y apoye el
vehículo de forma que las cuatro ruedas queden separadas
del piso.

Haga prueba en carretera al vehículo para determinar los
críticos de vibraciones. Note la velocidad, las RPM del
motor y las posiciones de la palanca de cambios en que
ocurren las vibraciones.

2.

Detenga el vehículo, ponga la palanca de la transmisión
en neutro y opere el motor en los rangos de velocidades
críticas, determinados en el Paso 1.

3.

Si no se perciben vibraciones, balancee el cardán.
Refiérase a Vibraciones en el Sistema de Transmisión,
en esta sección.

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-22

205-00-22

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Vibraciones en el Sistema de Transmisión

Nota: También se puede conducir un análisis de vibraciones
en el sistema de transmisión utilizando el Analizador
Electrónico de Vibraciones, siguiendo las instrucciones del
fabricante.

Las vibraciones del sistema de transmisión muestran una
frecuencia más alta y baja amplitud que las sacudidas en
altas velocidades.

Las vibraciones del sistema de transmisión están directamente
relacionadas con la velocidad del vehículo y son notadas
usualmente a varias velocidades. Pueden ser percibidas como
un temblor en el piso o escuchada como un retumbar,
murmullo o estampido.

Se pueden manifestar en todos los modos de conducción, pero
pueden mostrar diferentes síntomas, dependiendo de si se
acelera, desacelera, se flota o se marcha a rueda libre. Verifique
los ángulos del sistema de transmisión si la vibración es
particularmente notable durante las aceleraciones o
desaceleraciones, especialmente en bajas velocidades. Las
vibraciones en la transmisión pueden ser reproducidas
soportando el eje en un puente elevador o con pedestales,
aunque es necesario aplicar levemente los frenos con el fin de
simular la resistencia del pavimento.

1.

Nota: Cuando realice los pasos del siguiente
procedimiento en vehículos con tracción en las cuatro
ruedas, levante y apoye la unidad de forma que las cuatro
ruedas no toquen el suelo.

Levante el vehículo inmediatamente después de la prueba
en carretera. Utilice un puente elevador de postes gemelos
o plataformas elevadoras para evitar la formación de
puntos planos en los neumáticos. Acople el tren propulsor
y acelere a la velocidad observada en la prueba en carretera
para verificar la presencia de la vibración. Si ésta no es
evidente, verifique las ruedas no impulsadas con un
balanceador de ruedas para descartar el desbalance como
posible causa. Si es necesario, balancee las ruedas no
impulsadas y repita la prueba en carretera. Si todavía la
vibración es evidente, proceda con el Paso 2.

2.

Marque la posición relativa de las ruedas propulsoras con
las tuercas. Remueva las ruedas. Instale todas las tuercas
en la posición invertida y repita la aceleración a la
velocidad en carretera. Si la vibración desaparece,
refiérase al procedimiento de desviación de neumáticos y
ruedas, en la Sección 204-04. Si la vibración persiste,
proceda con el Paso 3.

3.

Verifique si los cardanes muestran signos de daños físicos,
ausencia de pesos de balance, capa protectora debajo del
vehículo, asentamiento incorrecto, desgaste y roces de
las juntas universales. Chequee las marcas (puntos de
pintura) en la parte posterior del cardán y la brida del
piñón del eje. Si estas marcas tienen una separación de
más de 90 grados, desconecte el cardán y ajuste la
alineación con las marcas tan cerca como sea posible.
Después de realizar cualquier corrección, verifique de
nuevo la eliminación de la vibración a la velocidad de la
prueba en carretera. Si la vibración ha desaparecido,
reinstale las ruedas y haga prueba en carretera. Si la
vibración persiste, proceda con el Paso 4.

4.

Levante el vehículo en una plataforma elevadora y
remueva las ruedas. Rote los cardanes girando el eje y
mida la desviación en la parte delantera, central y trasera
de los cardanes con el indicador. Si la desviación excede
0.89 mm (0.035 pulgadas) en el centro, se debe reemplazar
el cardán. Si la parte central está dentro de los límites,
pero la desviación de la parte delantera o trasera está fuera
de las especificaciones, marque los puntos de mayor
desviación y proceda con el Paso 5. Si la desviación está
dentro de los límites en todos los puntos, proceda con el
Paso 7.

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-23

205-00-23

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

5.

Haga las marcas de alineación en el cardán y las bridas del
piñón. Desconecte el cardán, gírelo media vuelta y conéctelo
de nuevo. Las bridas circulares del piñón del eje pueden
ser giradas en incrementos de un cuarto de vuelta para
afinar la condición de desviación; Las bridas de piñón de
eje de media vuelta están limitadas a dos posiciones. Revise
de nuevo la desviación. Si aun está por encima de 0.89
mm (0.035 pulgadas), marque el punto mayor y proceda
con el Paso 6. Si la desviación ya no es excesiva, chequee
la vibración a la velocidad de prueba en carretera. Si la
vibración persiste, proceda con el Paso 7.

6.

La desviación excesiva del cardán se puede originar en el
componente mismo o en las bridas de piñón. Para
determinar esto, compare los dos puntos mayores
marcados en los Pasos 4 y 5. Si las marcas están cerca, a
unos 25 mm (1 pulgada), el eje debe ser reemplazado y se
debe efectuar prueba en carretera.

Si las marcas están en los lados opuestos del cardán, la brida
del piñón es responsable de la vibración.

Cuando instale o ajuste una brida de piñón, la desviación
del cardán no debe exceder de 0.064 mm (0.025 pulgadas).
Cuando la desviación está dentro de los límites, chequee
de nuevo la vibración a velocidad de carretera. Si la
vibración persiste, balancee el cardán.

7.

Para balancear el cardán, instale una o dos abrazaderas
de manguera en el cardán, cerca de los extremos. La
posición de la cabeza de las abrazaderas puede ser
determinada por prueba y error

8.

Marque la parte posterior del cardán en cuatro sectores
aproximadamente iguales y numere las marca del 1 al 4.
Instale una abrazadera en el cardán con su cabezal en la
posición 1.

Chequee la vibración a velocidad de carretera. Chequee
de nuevo con abrazadera en cada una de las demás
posiciones para encontrar la posición que muestra la
vibración mínima. Si dos posiciones adyacentes muestran
igual aumento, sitúe el cabezal de la abrazadera en medio
de ellas.

9.

Si la vibración persiste, agregue una segunda abrazadera
en la misma posición y revise de nuevo la v

Sistema de Transmisión – Información General

205-00-24

205-00-24

Si no se nota mejoría alguna, rote las abrazaderas en
direcciones opuestas, a igual distancia desde la mejor posición
determinada en el Paso 8. Separe los cabezales de las
abrazaderas unos 13 mm (1/2 pulgada) y revise de nuevo la
vibración a velocidad de carretera.

DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)

Repita el proceso aumentando la separación hasta encontrar
la mejor combinación o hasta reducir la vibración a un nivel
aceptable.

10. Instale las ruedas y haga prueba de carretera (puede que

la vibración notada en la plataforma elevadora no sea
evidente durante la prueba en carretera). Si la vibración
aun no es aceptable, instale un nuevo cardán. Si la
vibración aun no es aceptable, refiérase a la Sección 205-
02 para las verificaciones de la desviación de la caja del
diferencial y la corona.

Verificación de la Operación del Diferencia
Traction-Lok ®

La verificación del funcionamiento del diferencial Traction-
Lok® puede ser hecha sin removerlo de la envuelta del eje
trasero (4010).

ADVERTENCIA: Los vehículos equipados con

diferenciales Traction-Lok® siempre tendrán ambas
ruedas impulsadas. Si solo una rueda es separada del piso
y el eje trasero es impulsado por el motor, la rueda sobre
el piso podría impulsar el vehículo fuera del pedestal o del
gato. Asegúrese de que ambas ruedas traseras estén
separadas del piso.

ADVERTENCIA: En los vehículos equipados con

tracción en todas las ruedas (AWD) siempre tendrán las
ruedas impulsadas en ambos ejes. Si solo una rueda/eje es
levantado del piso y el eje es impulsado por el motor, la
rueda/el eje en el piso podría impulsar el vehículo fuera
del pedestal o el gato. Asegúrese de que todas las ruedas
están levantadas del piso.

Levante solo una de las ruedas traseras. Instale la Herramienta
de Torque del diferencial Traction-Lok® en las tuercas de las
ruedas.

Utilice una llave de torque con capacidad de por lo menor
271 Nm (200 lb/ft) para rotar el eje lateral. Asegúrese de que
la transmisión está en NEUTRO, y de que una de las ruedas
trasera están sobre el piso mientras la otra está levantada. El
torque requerido para iniciar la rotación debe ser de por lo
menos 27 Nm (20 lb/ft). El torque inicial puede ser mayor
que el torque de rotación continua.

El eje lateral debe girar con presión uniforme durante toda la
prueba sin deslizamientos o roces. Si la lectura del torque es
menor que las especificaciones, chequee la caja del diferencial.
Refiérase a la Sección 205-02.

Prueba en Carretera de Verificación del
Diferencial Traction-Lok ®

1.

Ponga una rueda sobre una superficie seca y la otra sobre
hielo, lodo o nieve.

2.

Abra gradualmente el estrangulador para obtener la
máxima tracción antes de iniciar la rotación. La habilidad
de mover el vehículo, demuestra el correcto
funcionamiento del conjunto de eje trasero Traction-Lok®
(4006).

Была ли эта страница вам полезна?
Да!Нет
Большое спасибо!
Ваше мнение очень важно для нас.

Нет комментариевНе стесняйтесь поделиться с нами вашим ценным мнением.

Текст

Политика конфиденциальности